Bitácora de clases y Contenido

5
FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA FR-GPA-04-V1 Vigencia: 25/07/2012 Página: 1 de 5 PROGRAMA : TÉCNICA PROFESIONAL DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN IV ÁREA : TÉCNICA PROFESIONAL SEMESTRE : CUARTO REQUISITO (S) : BACHILLER CRÉDITOS : TRES(3) CÓDIGO INTERNO : 1324 1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACION DEL CURSO Este curso está compuesto por dos (2) unidades, que se discriminan de la siguiente manera: La primera unidad trata sobre la dirección de la acción empresarial. La segunda unidad trata sobre el control de la acción empresarial. La manera de cómo debe ejecutarse las operaciones y alcanzarse los objetivos mediante la actividad de las personas que conforman las organizaciones es un elemento esencial de alcanzar los propósitos empresariales. Se hace apropiada igualmente la medición y evaluación de los resultados de la acción empresarial obtenida a partir de la planeación la organización y la dirección, de tal manera se pueda medir e intervenir en las acciones apropiadas, haber si los resultados obedecen a los objetivos estratégico de las empresas. Es este el fundamento principal de esta asignatura, para el desarrollo integral de la acción empresarial. 2. OBJETIVO GENERAL 1 Identificar de una manera detallada las funciones administrativas de dirección y control de la acción empresarial 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. PLAN TEMÁTICO Y ANALÍTICO 2 4.1. UNIDAD No. 1: LA DIRECCIÓN DE LA ACCIÓN EMPRESARIAL Objetivo Específico Interpretar los aspectos inherentes al concepto de dirección empresarial, tales como: la motivación, la comunicación y el liderazgo. Temas La Motivación Humana Teorías X, Y y Z Teoría de las Necesidades de Maslow y Herzberg 1 Debe quedar claramente la habilidad a desarrollar expresada a través de un verbo en infinitivo. 2 Hasta 4 unidades para el semestre.

description

Con este documento podrás analizar el contenido y apropiarte de la necesidad de aprender a dirigir y controlar como funciones del proceso administrativo.Espero que sea de tu interés.

Transcript of Bitácora de clases y Contenido

Page 1: Bitácora de clases y Contenido

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 1 de 5

PROGRAMA : TÉCNICA PROFESIONAL DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN IV ÁREA : TÉCNICA PROFESIONAL SEMESTRE : CUARTO REQUISITO (S) : BACHILLER CRÉDITOS : TRES(3) CÓDIGO INTERNO : 1324

1. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACION DEL CURSO Este curso está compuesto por dos (2) unidades, que se discriminan de la siguiente manera: La primera unidad trata sobre la dirección de la acción empresarial. La segunda unidad trata sobre el control de la acción empresarial. La manera de cómo debe ejecutarse las operaciones y alcanzarse los objetivos mediante la actividad de las personas que conforman las organizaciones es un elemento esencial de alcanzar los propósitos empresariales. Se hace apropiada igualmente la medición y evaluación de los resultados de la acción empresarial obtenida a partir de la planeación la organización y la dirección, de tal manera se pueda medir e intervenir en las acciones apropiadas, haber si los resultados obedecen a los objetivos estratégico de las empresas.

Es este el fundamento principal de esta asignatura, para el desarrollo integral de la acción empresarial.

2. OBJETIVO GENERAL1 Identificar de una manera detallada las funciones administrativas de dirección y control de la acción empresarial 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. PLAN TEMÁTICO Y ANALÍTICO2

4.1. UNIDAD No. 1: LA DIRECCIÓN DE LA ACCIÓN EMPRESARIAL Objetivo Específico Interpretar los aspectos inherentes al concepto de dirección empresarial, tales como: la motivación, la comunicación y el liderazgo. Temas La Motivación Humana Teorías X, Y y Z Teoría de las Necesidades de Maslow y Herzberg

1 Debe quedar claramente la habilidad a desarrollar expresada a través de un verbo en infinitivo. 2 Hasta 4 unidades para el semestre.

Page 2: Bitácora de clases y Contenido

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 2 de 5

Teoría Situacional y Hombre Complejo El Liderazgo El Grid Gerencial Conformación de Equipo de Trabajo El Trabajo de Equipo y sus Estrategias La Comunicación Humana Barreras de la Comunicación El proceso de la Comunicación Medios de Comunicación Comunicación Sincrónica Comunicación Asincrónica 4.2. UNIDAD No. 2: EL CONTROL DE LA ACCIÓN EMPRESARIAL Objetivo Específico Interpretar los aspectos inherentes al concepto de control empresarial, tales como: estratégico, táctico y operativo y los indicadores de gestión. Temas El control Empresarial Control Estratégico Control Táctico Control Operativo Indicadores de Gestión 5. ESTRATEGIA PEDAGOGICA Para el desarrollo del programa de esta asignatura, el profesor expondrá los elementos teóricos sobre cada uno de los temas y seguidamente se procederá a su aplicación práctica, para la solución de diferentes clases de problemas. 6. MEDIOS EDUCATIVOS Se utilizarán:

Todos los equipos modernos de video y de proyección, Equipos y herramientas técnicas para cálculos matemáticos y Textos especializados y demás ayudas requeridas y disponibles para el proceso educativo. 7. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN 7.1. Evaluación cuantitativa Primer parcial Unidades No. 1 - 2 30% Segundo parcial Unidad No. 2 30% Examen Final Unidades No. 1 y 2 40% 7.2. Evaluación cualitativa

Page 3: Bitácora de clases y Contenido

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 3 de 5

Responder preguntas acerca de la teoría x y , liderazgo el grid gerencial y comunicación así como de la conformación del trabajo en equipo. Debe responder acerca de la relación vertical y horizontal existente en el proceso administrativo, También responder preguntas acerca del Control como función administrativa desde su planeación hasta su control trasegando por el reclutamiento hasta la auditoria del recurso Humano. Participar en visitas a empresas para determinar el proceso de dirección y control en ellas. 8. BIBLIOGRAFÍA3 8.1 Básica KOONTZ Harold, HEINS Weihrich, Administración una perspectiva global. Mc Graw Hill. CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la Administración. Mc Graw Hill MENDOZA, José María. Las funciones administrativa un enfoque estratégico y táctico. Ediciones Unlnorte. REYES PONCE, Agustín. Administración de empresas teoría y práctica. Limusa, Mexico. Tomo 1y2 KOONTZ, Harold. Doncel, Cyril. Weihrich, Heinz. Administración una perspectiva global. Editorial Mc Graw Hill DÁVILA Carlos, Teorias Organizacionales y Administración. Mc Graw Hill. GÓMEZ-MEJÍA, Luis, BALKIN, David, CARDY, Robert, Gestión de Recurso Humano. Prentice Hall

8.2 Complementaria Administración-Bateman-McGraw-Hill-2009 Administración de operaciones-Chase-McGraw-Hill-2009 Administración de proyectos-Gray-McGraw-Hill-2009 Gestión del talento humano-Chiavenato-McGraw-Hill-2009 Comportamiento organizacional-Chiavenato-McGraw-Hill-2009 Click : Diez verdades para construir relaciones extraordinarias-George C. Fraser-McGraw-Hill-2009 Administración una perspectiva global-Koontz Weihrich-McGraw-Hill-2008 La comunicación humana en el mundo contemporáneo-Carlos Fernández Collado-McGraw-Hill-2008 Administración de recursos humanos-Chiavenato-McGraw-Hill-2007 Diccionario de administración y ciencias afines-Drovetta - Guadagnini-Editorial Limusa S.A.-2007 Elementos de administración-Koontz-McGraw-Hill-2007 El coach de negocios-Sugars-McGraw-Hill-2007 La reorganización en la empresa: Guía para estructurar trabajos... -José G. García Martínez-Trillas-2007 Administración de personal-José Castillo Aponte-Ecoe Ediciones-2006 Cómo coordinar grupos-Norma I. Domínguez-Longseller-2006 Que hacen los líderes para obtener los…-Baldoni John-McGraw-Hill-2006 Introducción a la Teoría General de la Administración-Chiavenato-McGraw-Hill-2005 Diagnóstico organizacional-Elizabeth Vidal Arizabaleta-Ecoe Ediciones-2004 Fundamentos de Administración -Carlos ramírez Cardona-Ecoe Ediciones-2002 Administración: Procesos administrativos-Chiavenato-McGraw-Hill-2001 Investigación en administración: para la toma…-Duane Davis-Thomson-2001

3 Libros en biblioteca, libros recomendados vigencia dos años , revistas y bases de datos. Se debe colocar mínimo 20 fuentes

de información.

Page 4: Bitácora de clases y Contenido

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 4 de 5

Administración procesos administrativos-Chiavenato-McGraw-Hill-2000 Psicología del trabajo en las relaciones laborales http://en.scientificcommons.org/6999805 El efecto Pigmalión, la profecía autocumplida disponible en http://www.youtube.com/watch?v=YKEchWNxKdM Steve Jobs y Next, disponible en http://www.youtube.com/watch?v=Nj84tzfAhiY Desarrolle el líder que está en usted. Jhon Maxwel

9. BITÁCORA (CRONOGRAMA ANEXO)

SEM CLASE FECHA TEMA UN OBJETIVO DE CLASE TAREA

1

06-ago

2 08-ago

313-ago

LA DIRECCIÓN DE LA ACCIÓN

EMPRESARIALExplicación del Proceso Administrativo

4 15-ago La Motivación Humana Lecturas de los documentos enviados

5 20-ago Teorías X, Y y Z Trabajo en equipo

622-ago

Teoría de las Necesidades de

Maslow y Herzberg

727-ago

Teoría Situacional y Hombre

Complejo8 29-ago Primer Parcial Indagación con diferentes Lideres

9 03-sep El Liderazgo Estudio de diferentes Teorías

10 05-sep El Grid Gerencial Uso de TIC´S

11 10-sep visitar empresas

12 12-sepConformación de Equipo de

Trabajo

1317-sep

El Trabajo de Equipo y sus

Estrategias

14 19-sep

15 24-sep La Comunicación Humana

1626-sep

Barreras de la ComunicaciónExplicación del Proceso de Comunicación

1701-oct

El proceso de la Comunicación

18 03-oct SEGUNDO PARCIAL

19 08-oct Medios de Comunicación

20 10-oct Comunicación Sincrónica

21 15-oct Comunicación Asincrónica

2217-oct

EL CONTROL DE LA ACCIÓN

EMPRESARIALRevisión Bibliográfica

23 22-oct El control Empresarial

24 24-oct

25 29-oct

26 31-oct

27 05-nov

28 07-nov

29 12-nov

30 14-nov Indicadores de Gestión

31 19-nov

32 21-nov EXAMEN FINAL

2

1

Interpretar los aspectos

inherentes al concepto

de dirección

empresarial, tales como:

la motivación, la

comunicación y el

liderazgo.

3

Panel integrado . Conclusiones y Ejemplos.

1 INTRODUCCIÓN 0 PRESENTACIÓN

DINAMICA DE GRUPO Y DIAGNÓSTICO DE

ENTRADA

ENTREGA DE PROGRAMA Y ACUERDOS DE

EVALUACIÓN

4

5

6

Observación de trabajo en equipo

7

Estudio de diferentes Teorías

8

9

Medios de Comunicación en la empresa 10

11

2

Interpretar los aspectos

inherentes al concepto

de control empresarial,

tales como: estratégico,

táctico y operativo y los

indicadores de gestión.

12Revisión Bibliografica.Control Estratégico

13Control Táctico

visitar empresas14Control Operativo

15

Revisión de Conceptos de Sistemas de Gestión de

Calidad con respecto de la Función Control.16

Page 5: Bitácora de clases y Contenido

FORMATO DE CONTENIDO DE ASIGNATURA

FR-GPA-04-V1

Vigencia: 25/07/2012

Página: 5 de 5

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO FINAL4: (Coloque aquí los detalles del proyecto final de acuerdo a las habilidades desarrolladas para el proyecto de aula) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO FINAL:

Los estudiantes se prepararán como talleristas, y desarrollarán temas para ser expuestos como proyectos

de aula en la dinámica de capacitación a la comunidad en general y/o académica.

De igual manera aplicarán estos conocimientos en el proyecto integrador.

Desde la primera unidad el estudiante, aplica los temas estudiados a través de un trabajo que presenta como

evidencia sobre los conceptos, y vocablo estudiado. Lo que este proyecto final se convierte en el resultado de un

proceso de recopilación de todo lo visto en el semestre desde los principios básicos hasta lo actual.

En la Primera Unidad: Proyecto de planeación de la asignatura desarrollado en equipo con el profesor.

Presentarán un cronograma de actividades, utilizando un Diagrama de Gantt. Presentarán una carpeta con todos

los documentos adquiridos durante el curso como evidencia de la recopilación de información, se prepararán

documentos en power point o en Prezi, que los podrán utilizar como soporte y recurso en talleres. Reconocerán el

proceso de toma de decisiones. Y presentarán temas como Liderazgo Comunicación Motivación y Trabajo en

equipo

En la Segunda Unidad: Se recopilará un documento soporte acerca de la función Administrativa de Control. Y se tratará la fase dinámica del proceso administrativo:

4 (Coloque aquí los detalles del proyecto final de acuerdo a las habilidades desarrolladas para el proyecto de aula)