Bitácora Del Proyecto Formativo

14
Bitácora del Proyecto Formativo de Inserción a los Estudios Odontológicos (PROFIEO) 2014 Estudiante:

description

Ésta fue nuestra primera actividad de la unidad curricular "Salud y "Sociedad". Aquí plasmé mi experiencia en los días que duró el curso introductorio (ahora llamado PROFIEO) que fue coordinado por el profesor Manuel Díaz.

Transcript of Bitácora Del Proyecto Formativo

Bitcora del Proyecto Formativo de Insercin a los Estudios Odontolgicos (PROFIEO) 2014

Estudiante:Quintana DarlingC.I.: 25.765.066

Brbula, noviembre de 2014

Todo empez el da lunes 13 de octubre del actual ao. Despus de meses de espera por diferentes situaciones tanto del pas (que an tenemos) como internos de la universidad, al fin tuvimos nuestro acto de bienvenida en el anfiteatro Dr. Alfredo Celis Prez como nuevos estudiantes de la Facultad de Odontologa. All nos recibieron con mucha emocin y alegra; el encargado del PROFIEO el Prof. Manuel Surez junto con la decana de la facultad y varios de los docentes -que sern nuestros profesores en el transcurso del ao- dieron sus palabras. Nos informaron acerca de la carrera, contaron ancdotas e incluso nos aconsejaron en los diferentes mbitos que debemos tener presentes como estudiantes; adems de hablarnos de las normas y reglamentos en los que nos debemos regir, pero sin dejar a un lado su entusiasmo por estar all compartiendo con nosotros, con algunos chistecitos que, por cierto, nos relajaron. Contamos tambin con la presencia del movimiento estudiantil DALE 247 que nos dieron su apoyo y estuvieron siempre informndonos todo este tiempo por las diferentes redes sociales, y recibimos antes de entrar a la sala, unos maravillosos obsequios de la empresa COLGATE Palmolive. El acto dur aproximadamente hasta las 11:45 am, y luego nos reencontramos a las 2:00 pm en la facultad para un pequeo recorrido por las instalaciones, para que la conociramos y empezramos a familiarizarnos con la que ser nuestra segunda casa. El recorrido lo dieron personas que estn en el protocolo, e integrantes de los movimientos DALE e Impulso. A pesar de que el paseo no fue muy exhaustivo (y a mi parecer fue un poco rpido) nos sirvi y ayud de mucho, porque as no llegaremos tan perdidos al inicio de clases.

El martes 14 de octubre, empezamos con las asignaturas como tal. En la primera hora y primer encuentro, vimos anatoma, dnde nos hablaron un poco acerca de que se encargaba, cmo nos iban a evaluar, nos sealaron quines eran la jefe de departamento y el coordinador, y por ltimo nos hablaron de la bibliografa que recomendaban porque era la que mayormente utilizaban. En el segundo encuentro de anatoma, el da martes 21 de octubre, nos atendi el profesor del primer grupo (porque se intercambiaron) junto con otra docente, y all profundizaron un poco ms acerca de lo que veremos en el primer mdulo, con unas diapositivas muy bien explcitas y nos mandaron nuestra primera tarea o actividad para cuando inicien las clases, que por supuesto ser evaluada. De verdad se agradeci mucho que los profesores de las diferentes asignaturas nos dijeran la bibliografa que emplean, que si bien no es obligatoria nos sern de mucha utilidad; claro est que no podr personalmente adquirirlos todos (aunque lo quisiera) por el gran costo adquisitivo, pero mucho de ellos pude descargarlos por PDF y por una parte me da cierto alivio. Luego el martes 14 de octubre a las 10:15 am, vimos bioqumica, el profesor result muy agradable a pesar de que al principio iba un poco rpido pudimos entenderle, y tambin por el hecho de que nos preguntaba si tenamos alguna duda y de ser as nos aclaraba y quedbamos conformes. l nos dio un pequeo repaso de lo que se supone habamos visto en el liceo y que veremos tambin aqu, ms profundamente. Tambin en el segundo encuentro con la asignatura, el martes 21 de octubre, nos atendi otro profesor igual de preparado y continu con el repaso de lo que ya habamos visto y nos explic algunas molculas con las que vamos a hacer mayor uso.

En la tarde del martes 14 de octubre, tuvimos una charla por parte de la Direccin de Docencia y Desarrollo Curricular, en dnde nos explic que era una unidad organizativa-administrativa y cul era su fin; que fue muy importante, educativa y de calidad, a pesar del esfuerzo sobrehumano que tuvo que hacer la profesora porque estaba enferma.

El mircoles 15 y 22 de octubre a primera hora, tuvimos Lenguaje y Comunicacin. All hicimos uso de una gua de varias hojas, que fuimos resolviendo en conjunto con la profesora; en la gua no solo haba ejercicios sino que tambin tena muchas partes tericas que nos explicaban lo que bamos a realizar y de que se trataban los temas, y que personalmente, me ensearon y corrigieron de algunos barbarismos que inconscientemente utilizaba. Me encanto ese encuentro con esa asignatura (adems de los tips que nos proporcion la docente), sin mencionar que tuve la fortuna de conocer y aprender de esa profesora por cinco aos, ya que ella trabajaba en el liceo del cual provengo y fue gratificante toparme con ella ah, y sinceramente espero que llegue darme clases. Esos mismos das (mircoles 15-22/10) a las 10:15 am vimos ingls, con una carismtica profesora con la que tambin llenamos una gua donde hicimos hasta traducciones. Igualmente nos dio algunas bibliografas, consejos de la asignatura y como se evaluar. Y como yo tiendo a anotar todo para aprender un poco ms, copie en el cuaderno muchas de las palabras que me haba costado traducir de la gua con su significado para estudiarlas y aprenderlas. Al final ambas guas (la de lenguaje e ingls) deban entregarse porque iban a ser evaluadas como parte de la aprobacin del curso o proyecto formativo.

En la tarde del mircoles 15, tuvimos una actividad estudiantil con la gente de Impulso UC 5050 muy enriquecedora y entretenida, donde nos acompaaron varios invitados y en el que uno de ellos por medio de bromas, de verdad nos ense muchas cosas valiosas a poner en prctica para nuestra vida y nuestra carrera. Adems de que fue tambin una representante de ORAL B de P&G que por cierto es egresada de la facultad de odontologa, y tambin nos hizo entrega de unos regalos que eran unos bolsitos que contenan lo ltimo y mejorado de dicha marca (de la que estoy muy agradecida). Sin olvidar los portacarnets que nos regalaron los chicos de Impulso. Y en la tarde del mircoles 22, tuvimos la charla de MEGA UC que significa Modelo Ecolgico de Gestin Ambiental, con dos profesoras de gran experiencia y que nos informaron de la situacin ambiental de toda la universidad (y del mundo), como podemos resolverlo, que beneficios y mejoras trae ese modelo ecolgico y porque es tan importante y necesario el reciclaje, punto que efectivamente tenemos que poner en prctica para nuestro bienestar, el de toda la comunidad ucista y nuestro medio ambiente.

El jueves 16 y 23 de octubre vimos histologa y fisiologa. En la primera asignatura nuestro encuentro con los profesores y en especial con la coordinadora fue muy grato, al menos a mi perspectiva es una de las mejores profesoras que nos toc, no solo por su integridad sino la manera en que nos explicaba y nos haca entender de lo que hablaba. Igualmente ambos nos hablaron un poco de la historia de la histologa, lo que veremos en las III unidades, las bibliografas recomendadas, como evalan y tambin las reglas o normas de bioseguridad que debemos de tener en el laboratorio. Y en el segundo jueves nos hablaron especficamente del primer tema que veremos cuando empecemos y nos mandaron a leer un poco ms acerca del mismo. Y en fisiologa nos atendi el preparador y nos explic -ms que excelente-, absolutamente todo, no solo lo acerca de la asignatura (de cmo es la manera de evaluar, las unidades, etc.), sino tambin como podemos actuar en diferentes situaciones; y cabe resaltar la ayuda que nos brind. l nos mand una asignacin que tuvimos que entregar el segundo jueves y que igualmente iba a ser evaluada por el proyecto formativo. Despus de la hora del almuerzo, el jueves 16, tuvimos otra actividad pero esta vez por los chicos de DALE Odontologa 247, en el que nos mostraron los objetivos de dicho movimiento y todo lo que han hecho, ayudado, y aportado a la facultad de odontologa y de igual manera al pas. Aunque tambin nos dieron una pequea charla y hasta nos narraron sus experiencias y nos orientaron, ellos fueron ms al entretenimiento, donde tambin rifaron algunos premios como un libro. Y el jueves 23 en la tarde, hubo una actividad deportiva con el profesor de educacin fsica en conjunto con los movimientos DALE e Impulso. Era un rally donde nos colocaron en grupo y tenamos que responder todos esos acertijos que eran en realidad zonas o partes de la facultad y adems de conocerla fue en verdad muy divertido, entretenido y liberador ya que tenamos que correr de un sitio a otro hasta terminar con todas las preguntas. Al final para cerrar dicha actividad, hicieron una corta bailoterapia y al grupo que gan el rally le dieron una sorpresa.

A las 8:00 am del viernes 17 de octubre tuvimos junto con el profesor Manuel la clase acerca de los reglamento de la facultad, cules son nuestros derechos y deberes y que artculos aplicar o respetar para solventar cualquier situacin. Pero se nos dijo que nos entregaran un reglamento, el cual sera muy til y provechoso, y pues culmin el PROFIEO y no nos dieron nada, ojal que cuando nos reincorporemos si lo hagan llegar, al final es la mejor manera para hacer funcionar todo como se debe y que a todos con conviene por igual. Ese viernes 17 a las 10:15 am y el viernes 24 de octubre a las 8:00 am vimos biomateriales. All se presentaron las docentes cuya primera impresin es que eran muy exigentes, sobre todo con los laboratorios y las prcticas. Al igual que en las otras asignaturas nos hablaron de la duracin que esta tiene, el plan de evaluacin por lapsos, las bibliografas recomendadas y lo que deba ser obligatorio al ingresar al laboratorio. Nos mandaron de una vez una investigacin para el inicio de clases y en el segundo encuentro (el viernes 24), nos presentaron algunos de los materiales que vamos a utilizar y cuales podemos ir buscando y comprando, debido a que con la situacin actual del pas son difciles de conseguir, adems de costosos y todos tenemos que tenerlos preferiblemente de forma individual. Tambin ese viernes 17, en la segunda hora, vimos por primera vez la asignatura de salud y sociedad, en el que nos ofrecan otra manera de aprendizaje, de forma virtual y que no solo est en el auge de la tecnologa sino tambin que nos da una ventaja como estudiantes (porque nos corresponden varias asignaturas) y es que podemos verla en el tiempo que podamos pero responsablemente y dndole el mismo valor e importancia que cualquier otra. Las profesoras estuvieron muy atentas, dedicadas y abiertas a la explicacin y a mi parecer, de los pocos docentes que conocimos son unas de las ms accesibles, agradables y explcitas en el momento de impartir la informacin, como cuando dieron y explicaron los niveles de aprendizaje y cmo se evala en dicha asignatura; as como tambin nos dijeron que compartamos con cultura y deporte, ya que la duracin de las tres es de nueve semanas. Y las preparadoras igual de excelentes, y tanto su conocimiento como la ayuda que brindan, har ms fcil el aprendizaje y la asignatura como tal.

El lunes 27 de octubre, estuvimos todos a las 8:00 am para la teora de la plataforma Moodle, donde nos explicaron cmo funcionaba, como se acceda y porque se estaba utilizando esta innovadora manera de dar clases y que solo las mejores universidades poseen est plataforma. Luego nos dividimos en seis grupos de 50 (a m me toc el martes a las 8:00 am), para aplicar la prctica, que era registrarnos creando un usuario y ensearnos a utilizar Moodle con todos los detalles.

Y el ltimo da, el mircoles 29 de octubre cambi un poco el cronograma, puesto que en la maana deca que nos iba a atender la direccin de desarrollo estudiantil (DDE) pero ellos no fueron, as que nos atendi la profesora de cultura y nos explic de su asignatura, adems de que nos dio muchas lecciones y hasta nos mostr vdeos que en lo particular me hicieron replantearme muchas cosas y tambin afirmarme que iba por el camino correcto. Fue muy educativa y creativa esa rea. Al final iban a entregarnos unos certificados, pero siempre pasa algo y esta vez la decana no los haba firmado as que se lleg al acuerdo de que los entregaran al inicio de las clases, y pues esperemos que sea as

En mi perspectiva, creo que fue un proyecto muy provechoso, completo y absolutamente dinmico. No solo aprendimos sobre las asignaturas que veremos en todo un ao, -que ya nos ayudar a empezar orientados y proyectados-, as como las diferentes reas que frecuentaremos; sino tambin la manera en que nos dieron la bienvenida y no me refiero al primer da, sino a todo, su solidaridad, ayuda, incluso el amor por lo que hacen y que nos hacen sentir orgullosos y afortunados de estar en esta facultad. Me ayud a adaptarme, a pesar de que solo estuvimos pocos das, siento que me har comenzar ms cmoda y con ms seguridad. No est de ms decir que as como aprendimos tambin nos divertimos, e incluso creamos lazos de amistad que espero (Dios mediante), sean sinceros y duraderos. Pienso que ha sido la mejor decisin, que crearan un proyecto como ste, que albergara tantos saberes y valores como la unin y la integracin, porque definitivamente me hizo sentir que ya formaba parte de toda esta familia y que tome una eleccin acertada. Lo dems queda en parte de cada quin, pero ojal siempre avance, prospere, tanto el sistema como todos nosotros (estudiantes y profesores) y que cada da hagamos de esta facultad una de las mejores. Que nos haga crecer no solo como profesionales de la salud sino como personas ntegras y ticas, y que seguramente le dar un toque positivo, no solo a nuestra increble escuela, sino tambin a ese pas que tanto queremos. Gracias!