Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

4
Daniela Jiménez Guzmán-Escriba Equipo#5. 9º3 Bitácoras español ISLA PROYECTO- Bitácora, informe de viaje. …Después de una introducción de lo que será este gran viaje, de que seremos nosotros los responsables de buenos resultados. Después de hacer las maletas y cargarnos de energía para emprender en busca de nuevas aventuras. Después de ver lo que será y de tratar de predecir un futuro tan incierto, no hay más remedio que ir a vivirlo y comprobar hipótesis… Emprendió pues una tripulación un viaje que prometía dar más que solo semanas fuera de la realidad, sino también mil cosas que aprender, nada derrumba la imaginación ni la disposición de dicha tripulación. SEMANA #1 La tripulación ya se conoció, y emprendió su viaje. Esta semana ha sido de reconocimiento de los terrenos que serán recorridos. Cuentan con una gran capacidad de análisis y ya saben cuáles serán sus primeras paradas de exploración, la primera fue en una isla pequeña…Muy pequeña…En la cual vieron la necesidad de desarrollar de a poco y en equipo su comprensión lectora para unir y ordenar lógicamente unas frases necesarias para seguir su viaje. Saben que no pueden continuar sin descifrar dicho juego de palabras…Si, el reto fue superado y ahora son mas fuertes y unidos, dan paso a mas tiempo de aventuras y desafíos. “Todo viaje es una búsqueda y una fascinación por el conocimiento de los sentidos” SEMANA #2 “…El pasado es lo único muerto cuyo aroma es dulce” Citaba así uno de los tri pulantes a Edwar Laurence Para dar motivación al resto de sus compañeros con su nueva aventura. A estas alturas ya se acostumbran a la marea que no siempre en buenas dispociones, pero los cautiva cada día, y ven necesario el conocimiento de su pasado…Por ello se han puesto la tarea de investigar acerca de la literatura precolombina. Se basaron en textos y opiniones, sin embargo su mejor fuente fueron tres expertos en el tema, quienes se encargaron pero medio de mensajes de satisfacerlos y llenarlos de información. El pasado es un prologo. Además de esto, los tripulantes continúan desarrollando competencias como la compresión lectora, esta vez con un texto de Gabriel García Marquéz “Me alquiló para soñar” Tomado de “Doce cuentos peregrinos” Analizan el texto y comprueban que leer en una expedición es la mejor forma de des estresarse. -¿Qué más que un libro, un café y la brisa de las olas acariciándote el rostro para calmar las ansias- Decía uno de los tripulantes.

Transcript of Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

Page 1: Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

Daniela Jiménez Guzmán-Escriba Equipo#5. 9º3

Bitácoras español

ISLA PROYECTO- Bitácora, informe de viaje.

…Después de una introducción de lo que será este gran viaje, de que seremos nosotros los

responsables de buenos resultados. Después de hacer las maletas y cargarnos de energía

para emprender en busca de nuevas aventuras. Después de ver lo que será y de tratar de

predecir un futuro tan incierto, no hay más remedio que ir a vivirlo y comprobar hipótesis…

Emprendió pues una tripulación un viaje que prometía dar más que solo semanas fuera de

la realidad, sino también mil cosas que aprender, nada derrumba la imaginación ni la

disposición de dicha tripulación.

SEMANA #1

La tripulación ya se conoció, y emprendió su viaje. Esta semana ha sido de reconocimiento

de los terrenos que serán recorridos. Cuentan con una gran capacidad de análisis y ya saben

cuáles serán sus primeras paradas de exploración, la primera fue en una isla pequeña…Muy

pequeña…En la cual vieron la necesidad de desarrollar de a poco y en equipo su

comprensión lectora para unir y ordenar lógicamente unas frases necesarias para seguir su

viaje. Saben que no pueden continuar sin descifrar dicho juego de palabras…Si, el reto fue

superado y ahora son mas fuertes y unidos, dan paso a mas tiempo de aventuras y desafíos.

“Todo viaje es una búsqueda y una fascinación por el conocimiento de los sentidos”

SEMANA #2

“…El pasado es lo único muerto cuyo aroma es dulce” Citaba así uno de los tripulantes a

Edwar Laurence Para dar motivación al resto de sus compañeros con su nueva aventura. A

estas alturas ya se acostumbran a la marea que no siempre en buenas dispociones, pero los

cautiva cada día, y ven necesario el conocimiento de su pasado…Por ello se han puesto la

tarea de investigar acerca de la literatura precolombina. Se basaron en textos y opiniones,

sin embargo su mejor fuente fueron tres expertos en el tema, quienes se encargaron pero

medio de mensajes de satisfacerlos y llenarlos de información. El pasado es un prologo.

Además de esto, los tripulantes continúan desarrollando competencias como la compresión

lectora, esta vez con un texto de Gabriel García Marquéz “Me alquiló para soñar” Tomado de

“Doce cuentos peregrinos” Analizan el texto y comprueban que leer en una expedición es la

mejor forma de des estresarse. -¿Qué más que un libro, un café y la brisa de las olas

acariciándote el rostro para calmar las ansias- Decía uno de los tripulantes.

Page 2: Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

Daniela Jiménez Guzmán-Escriba Equipo#5. 9º3

SEMANAS DESPUÉS…

Ya llevan varias semanas de viaje, Se han conocido mas entre ellos y aunque sería de

esperar un desanimo rutinario, no le sucede a este equipo. Han sufrido varios

inconvenientes en cuanto a las corrientes de viento, formas de comunicación y hasta entre

ellos. Sin embargo siempre lo solucionan todo. Este tiempo se ha prestado no solo para

fortalecer sus relaciones si no también para fortalecer sus conocimientos, hipótesis y teorías

en cuanto a muchas dudas que han surgido con el recorrer de las islas y los mares. Ahora no

hay más que una serenidad un poco perfecta, un poco detestable…Un poco deseable y muy

poco duradera. Así lo conciben de diferentes formas las mentes brillantes que forman la

tripulación de viaje… Hasta el día de hoy se han vivido varias experiencias, y lo que llamamos

tiempo no se detendrá…

¿Qué es el pasado frente a lo que vendrá?

SEMANA SIGUIENTE.

La tripulación ha estado acosada por muchos trabajos y poco tiempo para ellos, han hecho

paradas y se vuelve rutinario el viaje, siempre el mismo mar, las mismas nubes, el mismo

oxigeno, la misma gente…Pero no los mismos rostros, están cambiando debido a su

aprendizaje. Al parecer los hace más vulnerables, sus caras se ven un tanto diferentes y

llenas de incertidumbre. En fin el mismo barco, el mismo viaje. Espera un momento…No , no

se perdió la sorpresa casi cotidiana del atardecer, ni la belleza del mar. Se ha descubierto la

calidad de esta tripulación debido a que la rutina es la misma, pero siempre hay algo de que

sorprenderse. Se han encontrado unos documentos muy útiles para su misión. Escritos por

quien les dio una gran ayuda para embarcarse en este viaje. Dichas líneas explican la

cohesión los textos, las referencias anafóricas, las referencias catafóricas, la cohesión a

través de las relaciones conjuntivas y la coherencia en los textos. Cada vez se hacen más

sabios en cuanto a lengua castellana ¿Quién diría que un solo viaje traería consigo tantos

beneficios?

…Y DESPUÉS

Ya en la semana del 25 de mayo en una de las paradas que hicimos para desmarearnos un

poco del constante movimiento del barco y vieron en frente su próxima misión: ¿Qué es el

neoclasicismo? Entonces con ayuda de mujeres de la isla supieron que era, ellas nos

explicaron todo acerca de ello y nos mostraron muchas de sus costumbres. Así, Nos

saciamos de aprendizaje…Una vez más. Esta semana estuvimos viendo seguidamente

presentaciones de estas mujeres que no se cansaban de enseñarnos.

Page 3: Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

Daniela Jiménez Guzmán-Escriba Equipo#5. 9º3

Al 3 de Junio ya se llevaba mucho de recorrido, varias escalas. Cada una de ellas más

interesante y productiva que la otra. ¿La tripulación? Algo cansada, pero no eran comunes.

Entre esos contraste de personalidades siempre alguno llevaba el optimismo y la alegría a

todos para contagiarlos y seguir el viaje. Los pasajeros de esta nave…

En este mismo mes se dio el informe de no encontrar islas en mucho tiempo, Se prepara la

tripulación para flotar durante un considerado periodo… ¿Cómo será entonces la reacción de

estas personas en este momento? Se espera una actitud paciente…

Después de tanto tiempo sobre solo el barco hemos regresado a rutina. La tripulación el 7 de

Julio ha vuelto a lo habitual. Si, ¿Cómo fue? Mejor de lo que se pensaba, hubo un gran

descanso y una autoevaluación de la primera etapa de viaje, se ha llegado a la mitad de esta

aventura que prometió ser excitante. ¿Qué tanto? Aún está por descubrirse…

Comenzamos este día con juegos de mesa para dar comienzo a el segundo semestre del

viaje, en el cual conocíamos mas de los signos de puntuación y de el libro “El principito” (Lo

leyó la tripulación meses antes)

El día después, recibimos un paquete por medio de una paloma mensajera, que traía

fotografías y un periódico, un noticiero acerca de el neoclasicismo. Unos documentos

griegos y romanos encontrados y descripciones de este estilo de la literario, lo que significó

en su época etc. Algunos personajes y escritores de dicha época. Nos dicen que nos servirá

para nuestro viaje ya que todo desde el comienzo fue acerca y alrededor de la literatura.

Todo este viaje ha sido encantador, lleno de tintos, océano, poemas, paisajes, aprendizaje,

lectura…Mas lectura.

En los días siguientes

Entre tantas líneas poéticas y textos informativos encontraron un libro que los marcó a

todos y les permitió entrar por completo este día. “El Túnel” Todos comenzaron a leerlo,

obvio, nada hace más ameno un viaje que leer este tipo de novela y más si se trata de

historias de asesinatos… ¿Irónico no? Donde toda la tripulación debería luchar por

soportarse y aceptarse… Para bien o para mal todos disfrutan este libro.

Seguimos leyendo el libro. Cada vez más adentro de esta aventura, que a pesar de ser

interesante no nos desconcentra de lo que estamos viviendo.

Uno de los tantos días de exploración y viaje, decidimos hacer una presentación entre

nosotros mismo acerca del modernismo, la época y su literatura. Solo por diversión nos

vestimos de ropas elegantes y nos dispusimos a hablar cada uno de lo que

sabíamos….Terminamos aprendiendo más de lo que creíamos.

Paramos en “Isla diversión” tuvimos juegos divertidos para mejorar nuestra forma de

redacción, nuestros conocimientos de conceptos y puntuación.

Este ha sido un viaje ameno, unas cuantas paradas en isla problema e isla diversión nos

dieron la oportunidad de comenzar nuestro proceso de investigación, pues al llegar a

nuestro punto final desarrollaremos un proyecto de vivienda. Por ello esa aventura ha sido

Page 4: Bitácoras español "Isla Proyecto" Informe de viaje

Daniela Jiménez Guzmán-Escriba Equipo#5. 9º3

excelente para enriquecernos en conocimientos necesarios para esto. Hemos tenido un

buen desarrollo de relaciones interpersonales y la tripulación es muy buena y capacitada. Es

muy divertida, un tipo de diversión que pocos entienden… Hemos recibido constantes

llamados de atención de nuestros superiores por medio de mensajes y correos, sin embargo

somos una tripulación con mucho ánimo. De esos grupos de personas que no se encuentran

ya… Viajar es ponerse de pie en el extremo de un mundo, y ver de allí el comienzo de otro.

Por esto, cada día es una oportunidad de encontrar en algo “Monotono” la oportunidad de

sorprendernos.