Bits De Inteligencia

6

Transcript of Bits De Inteligencia

Page 1: Bits De Inteligencia
Page 2: Bits De Inteligencia

Son unidades de información y estimulación, que llegan al cerebro a través de las vías sensoriales: una imagen, un sonido, una palabra oral o escrita, etc. elaboradas para poner al alcance del niño, en forma de datos, los conocimientosdeseados. De esta manera, podemos aprovechar esa capacidad innata que tienen los niños para el aprendizaje.

Page 3: Bits De Inteligencia

Los Bits de Inteligencia son una herramienta muy útil para la transmisión de información. Los alumnos reaccionan de forma muy positiva y aumentan su memoriacon la información que les llega a través de los bits. Los Bits de Inteligencia tratan de responder a la curiosidad infantil, aprovechando la capacidad de los niños para aprender deprisa, mediante la vista.

Page 4: Bits De Inteligencia

Estos aprendizajes se centran en tres

áreas, lectura, matemáticas y conocimientos

enciclopédicos y cumplen los siguientes

requisitos:

Elementos que incitan el interés

por aprender.

Repetición necesaria como base de la metodología para

asegurar la consolidación del

aprendizaje.

Tiempo de presentación de cada

BIT de un segundo aproximadamente.

Imágenes precisas, reales y

de calidad.

Presentación de elementos del

entorno próximo y lejano.

Estímulos auditivos y visuales.

Motivación como clave del éxito.

Page 5: Bits De Inteligencia

La mamá o la profesora eligen unas

cuantas láminas que tengan en común lo

más posible o, como solemos decir, que

pertenezcan a la misma categoría, por

ejemplo, aves , peces de mar, banderas

de naciones, animales, instrumentos

musicales, flores, árboles

frutales, literatos, músicos, mapas colores.

Page 6: Bits De Inteligencia

desarrollar la memoria visual y auditiva y almacenar un rico

banco de datos muy interesantes

crear redes neuronales de información

mediante la técnica de las categorías de bits

desarrollar la inteligencia

aprendiendo a relacionar unas

informaciones con otras

*aficionar a los niños a la música, el arte, la

botánica, la geografía, la historia, la literatura o la biología.