Bizantino

11

Click here to load reader

Transcript of Bizantino

Page 1: Bizantino
Page 2: Bizantino
Page 3: Bizantino

Las catacumbas son unas galerías subterráneas que

algunas civilizaciones mediterráneas antiguas

construyeron y utilizaron como lugar de

enterramiento.

Page 4: Bizantino

En latín medieval, Pequeño templo

funerario de planta central, tumba o

sepulcro que albergaba el cuerpo de un

mártir cristiano en las antiguas

catacumbas romanas. Estaba rematado

con una cúpula.

Page 5: Bizantino

La cúpula es aquello que se utiliza para cerrar un

espacio abierto y por lo general tienen formas

llamativas tanto por fuera como por dentro, que se

utiliza para cubrir un espacio de planta circular,

cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de

perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados

respecto de un punto central de simetría.

Page 6: Bizantino

El arte y técnica del mosaico recibe el

nombre de Musivaria, empleándose

entonces los mosaicos como forma

especial de pavimentar, decorando las

estancias de alguna importancia,

Page 7: Bizantino

Gobernante o líder de todo el mundo;

también llamado cosmocrator. Un poder

superior último; una deidad, Dios o Satanás;

un ser omnipotente.

Page 8: Bizantino

2.- Señale las diferencias existentes entre una

iglesia de planta basilical y una de planta cerrada.

Planta Basilical• La central era la nave principal,

era más ancha y alta y estaba soportada por una de columnas.

• Basilical no tienen transepto y, por tanto, tampoco crucero.

• Contaban con una gran sala rectangular compuesta por una o más naves

Planta Centrada

• Existencia de una cúpula central

era su auténtica razón de ser.

• Se organiza en torno a un eje

central

• Debían disponer casi siempre de

una cubierta abovedada.

Page 9: Bizantino

3.- Indique las innovaciones constructivas que presenta el

edificio (Iglesia Santa Sofía)

Page 10: Bizantino

Innovaciones

• Ver que todas las partes están dispuestas para contener la gran cúpula

central, de 31 metros de diámetro, inscrita en un gran cuadrado y sostenida

por cuatro pechinas en los ángulos, sobre cuatro pilares. Esto constituye la

principal innovación de la arquitectura bizantina y lo que hace famosa la

cúpula de Santa Sofía, porque se apoya sobre cuatro puntos únicamente, y no

sobre una ancha pared circular, como la bóveda del Panteón de Roma y las

de las salas de las termas romanas, que la superaban en diámetro.

Page 11: Bizantino

• Aunque utiliza la columna (destaca la sustitución del ábaco por el

cimacio), su innovación más característica es el uso sistemático de la

cubierta abovedada.