Blanco y Negro-04.03.1972-Pagina 042

1
iS UN NIRO NACIÓ EN El PUENTE DEL DIABLO pUzs se vacJo como por en- canto. Poco después el rector de la Universidad "se entera por unos t»tjg0^ que llegan jadeanfesj que Paracelso se ha refugiado en una taber- fia donde esti difamando s los profesores. Pero, ¿qué eí él* después de todo?* De repente ^urge una du- da- Nadie ha visto jamás el tííulo de doctor de Parace!- so, ni nadie ha pensado en pedírselo, bastaba la palabra de Frobenfus; hubiera sido una inconveniencia. Pero, ¿y si no hubiera tenido título? Los profesores de Basilea no se atreven a esperar que sea 3^¡. Porque eii ese caso. Paracelso podrfa ser expul- sado inmediatamente de 'la Universidad- Advenido de la maniobra^ Paracelso se apresura a po- ner remedio, declarando ba- jo furamenro que ha perdido el certificado, paro que obtu- vo el doctorado legalmente en la Universidad de Ferrara, en 1515. Despechados por esta coniraofenslva de Para- celso, bs catedráticos reac- cionan fijando en las puertas de las iglesias una venenosa carta anónima, en la cual se finge que Galeno maldice al pro'fesor rebelde, llamándole. por desprecio, Cacofrasto, en ve; de TeofrastO- Descompuesto por la ra- bia, Paracelso ie precipita al palacio de Justicia y pone una denuncia por difama- ción; contra desconocidos, porque no puede acusar a ninguno, aunque los conozca a todos. Los j u e c « s le escuchan alentameniB y le prometen realiiar una investigación. que no llenen ninguna inten- ción de abrir. La ciudad esiá cansada de furores e intem- perancias; ía suerte de Pa- racelso está ya marcada. Se- cretamente, los magistrados encargan a una comisión que haga investigaciones sobre el pasado del mago. Porque, ¿quién es, verdaderamente, este hombre? L DS informes no tar- dan en llegar. Primera sor- prtsa. Paracelso es de noble crigEn. El abuelo, cfRitieri» Gecrg, harón de Hchenheim, fue Despensero de la Orden de les Cabalferos de Jeruza- lem. Es un tipo sanguíneo, de lengua pronta a la injuria, de mano presta a empuñar la espada y los ojos siempre puestos en las mufsres de los demás, A su regreso da Tierra Santa parecía decidi' do 3 cambiar de vida. Hace penitencia pública y, aban- donando el ejercicio de las Sobre e^tas íiitPtvf, doa estamftu pniitilan--'* dan lino idra ingrima y monsrrnosa del Diablo, qiií' íF a¡ian-ció' uno nnrhf *>n pítenle de Ein^iedfhi \a la dereclni\. llamado por estt raióii FiiPnie del Diablo, Blanco y Negro (Madrid) - 04/03/1972, Página 42 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

description

bn

Transcript of Blanco y Negro-04.03.1972-Pagina 042

  • iS

    UN NIRO NACI EN El PUENTE

    DEL DIABLO pUzs se vacJo como por en-canto. Poco despus el rector de la Universidad "se entera por unos t t j g 0 ^ que llegan jadeanfesj que Paracelso se ha refugiado en una taber-fia donde es t i d i famando s los profesores.

    Pero, qu e l* despus de todo?*

    De repente ^urge una du-da- Nadie ha v is to jams el t u lo de doctor de Parace!-so, ni nadie ha pensado en pedrselo, bastaba la palabra de Frobenfus; hubiera sido una inconveniencia. Pero, y si no hubiera tenido t tu lo? Los profesores de Basilea no se atreven a esperar que sea 3^. Porque eii ese caso. Paracelso podrfa ser expul-sado inmediatamente de 'la Universidad-

    Adven ido de la maniobra^ Paracelso se apresura a po-ner remedio, declarando ba-jo furamenro que ha perdido el cert i f icado, paro que obtu-vo el doctorado legalmente en la Universidad de Ferrara, en 1515. Despechados por esta coniraofenslva de Para-celso, b s catedrticos reac-cionan f i jando en las puertas de las iglesias una venenosa carta annima, en la cual se finge que Galeno maldice al pro'fesor rebelde, l lamndole. por desprecio, Cacofrasto, en v e ; de TeofrastO-

    Descompuesto por la ra -

    bia, Paracelso i e precipi ta al palacio de Justicia y pone una denuncia por di fama-c in; contra desconocidos, porque no puede acusar a n inguno, aunque los conozca a todos.

    Los j u e c s le escuchan alentameniB y le prometen real i iar u n a investigacin. que no llenen ninguna inten-cin de abr i r . La ciudad esi cansada de furores e intem-perancias; a suerte de Pa-racelso est ya marcada. Se-cretamente, los magistrados encargan a una comisin que haga investigaciones sobre el pasado del mago. Porque, quin es, verdaderamente, este hombre?

    L DS informes no tar-dan en llegar. Primera sor-pr tsa. Paracelso es de noble cr igEn. El abuelo, cfRitieri Gecrg, harn de Hchenheim, fue Despensero de la Orden de les Cabalferos de Jeruza-lem. Es un t ipo sanguneo, de lengua pronta a la i n ju r ia , de mano presta a empuar la espada y los ojos siempre puestos en las mufsres de los dems, A su regreso da Tierra Santa pareca decidi ' do 3 cambiar de vida. Hace penitencia pblica y, aban-donando el ejercic io de las

    Sobre e^tas iitPtvf, doa estamftu pniitilan--'* dan lino idra ingrima y monsrrnosa

    del Diablo, qii' F aian-ci' uno nnrhf *>n P ptenle de Ein^iedfhi \a la dereclni\.

    llamado por estt raiii FiiPnie del Diablo,

    Blanco y Negro (Madrid) - 04/03/1972, Pgina 42Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproduccin, distribucin, puesta a disposicin, comunicacin pblica y utilizacin, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorizacin, incluyendo, en particular, su mera reproduccin y/o puesta a disposicincomo resmenes, reseas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposicin expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.