Bloque 0

7
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Elearning Bloque 0 –PACIE Daniel Esteban Salas León Daniel Esteban Salas León

Transcript of Bloque 0

Page 1: Bloque 0

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Elearning

Bloque 0 –PACIE

Daniel Esteban Salas León

Daniel Esteban Salas León

Page 2: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

Las aulas virtuales cada día que pasa se están consolidando en alternativa de estudio o apoyo a la educación, es por esto que el tener bien estructurada nuestra aula será fundamental para lograr una buena motivación en los estudiantes.Es por esto que nuestro primer bloque (llamado bloque cero o PACIE) jugara un papel importante en esta motivación, dado que es este el eje de interacción y donde se generaran los conocimientos producto de la cooperación del grupo de estudio.

Miremos como debe estar estructurado el Bloque 0

Page 3: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

¿Cómo debemos estructurado el Bloque 0 –PACIE?

Básicamente estará constituida por tres secciones, así:

Información Comunicación Interacción

Esta estructura hace parte de la metodología PACIE

Page 4: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

Sección de Información

En esta sección se registra toda la información correspondienteal tutor, al curso y la evaluación

Page 5: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

Sección de Comunicación

En esta sección se registra toda la información correspondienteal proceso y operatividad del aula

Page 6: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

Sección de Interacción

En esta sección se interactúa en temas de tipo social (cualquier tema), de apoyo (dudas) y aprendizaje cooperativo.

Page 7: Bloque 0

Daniel Esteban Salas León

BLOQUE 0 -PACIE

Teniendo en cuenta los expuesto podemos concluir que el bloque cero es de vital importancia para toda aula virtual, dado que es el eje de esta y es donde se interactúa y se construye conocimiento de tipo colaborativo.

Esta hace parte de una propuesta de la metodología PACIE