Bloque 2 Exposición

8
Bloque 2. Defnición de necesidades educativas especiales Propósitos

Transcript of Bloque 2 Exposición

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 1/8

Bloque 2. Defnición denecesidades educativas

especiales Propósitos

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 2/8

Integración educativa.

 Trastorno•

(Situaciónintrínseca)

Defcienci

a

• (Eteriori!ad

a)

"inusvalía

Discapacidad

(#$%etivi!ada)(Sociali!ada)

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 3/8

&#'&EPT# DE 'E&ESIDDESED&TI*S ESPE&I+ES.

&aracterísticas.

+as necesidades educativasespeciales tienen un car,cter

interactivo.

Depende de-

'io Entorno

+as necesidades educativasespeciales son relativas.

Depende de-

El nivel de co/petencia curricularde los co/paeros.

 +os recursos disponi$les de laescuela.

I/plicaciones. Todos los alu/nos pueden

tenerlas0 no solo los quetienen discapacidad.

Es nor/ali!ador0 nope1orativo.

ecla/a nuevos recursospara escuela regular.

Pueden ser te/porales o

per/anentes.

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 4/8

+a discapacidad nodesaparece si/ple/ente

porque al nio se lecatalogue co/o alu/no con

necesidades educativasespeciales.

+a discapacidad no esdestino 1 que es /uc3o loque el siste/a educativo

regular (con%unta/ente conel especial) puede 3acer

para que estos niosaprendan de acuerdo con su

potencial.

+as 'EE pueden estar o noasociadas a alguna

discapacidad0 1 son elresultado de la interacción

de diversos 4actores0internos 1 eternos al nio0

algunos en relación a su/edio 1 otros /,s con losapo1os $rindados por suinstitución educativa.

'ecesidades educativas

especiales para re4erirnos alos apo1os adicionales quealgunos nios con o sin

discapacidad precisan paraacceder al currículo.

'ing5n nio de$e serconsiderado ineduca$le- laeducación es un $ien al que

todos tienen derec3o0 losfnes de la educación sonlos /is/os para todos0

independiente/ente de lasventa%as o desventa%as de

los di4erentes nios.

n alu/no presentanecesidades educativasespeciales0 cuando0 en

relación con susco/paeros de grupo0 tienedifcultades para desarrollar

el aprendi!a%e de loscontenidos asignados en el

currículo0

equieren que seanincorporados a su proceso

educativo /a1ores recursos16o recursos di4erentes para

que logre los fnes 1o$%etivos educativos

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 5/8

El concepto de 'EEtiene su

contraparte en losrecursos que de$en

o4recerse parasatis4acerlas.

 +o cual a$re el

ca/po de acciónpara la educación

de los nios que laspresentan.

Si prevalece elconcepto de

discapacidad dic3oca/po de acción de

/antiene /u1restringido.

+a discapacidad no esdestino 1 que es /uc3o

lo que el siste/aeducativo regular puede

3acer para que estosnios aprendan de

acuerdo con supotencial.

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 6/8

arreras para e apren !a e 1 aparticipación

+a inclusión i/plicaidentifcar 1 /ini/i!ar las

$arreras para el

aprendi!a%e 1 laparticipación0 /ai/i!ando

los recursos para apo1ara/$os procesos.

+as $arreras0 al igual quelos recursos para

reducirlas0 se puedenencontrar en todos los

ele/entos 1 estructurasdel siste/a- dentro de lasescuelas0 la co/unidad0 1en las políticas locales 1

nacionales.

 +as $arreras puedeni/pedir el acceso al centro

educativo o li/itar laparticipación dentro de 7l.

+as $arreras al aprendi!a%e1 la participación surgen de

la interacción entre losestudiantes 1 suscontetos- las personas0 laspolíticas0 las instituciones0

las culturas0 1 lascircunstancias sociales 1

econó/icas que a4ectan a

sus vidas+as discapacidades son$arreras a la participación

del alu/no con defcienciaso en4er/edades crónicas.

+as discapacidades secrean en la interacción

entre actitudes0 acciones0

culturas0 políticas 1pr,cticas institucionalesdiscri/inatorias.

+a defciencia se puededefnir co/o 8una

li/itación per/anente dela 4unción 4ísica0 intelectual

o sensorial90 aunque lanoción de una defciencia

intelectual es pro$le/,tica0

1a que se puede sugeriruna in%ustifca$le $ase4ísica a las difcultades.

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 7/8

:Educación para todos;

+a sociedad eclu1ea /uc3as personas

por di4erentes/otivos- di4erenciaspolíticas0 religiosas0

econó/icas0ling<ísticas0 raciales0

de seo0 decapacidad0 etc.

+a educación0 enlugar de ser un

instru/ento paratrans4or/ar lasociedad0 se

convierte en uninstru/ento

reproductor de 7sta0acentuando lassituaciones de

desventa%a con lasque nu/erososnios llegan a la

escuela.+a 'ES&# deseatrans4or/ar los

siste/aseducativos0 paraconvertirlos en

verdaderosinstru/entos de

integración socialque per/itan la

plena participaciónde los ciudadanosen la vida p5$lica.

El derec3o de todoslos nios a laeducación se

encuentra consagradoen la Declaración de

los Derec3os=u/anos 1 reiterado

en las políticaseducativas de los

países> sin e/$argotodavía eisten

/illones de nios 1personas que no

tienen acceso a laeducación o reci$en

una de /enor calidad.

7/23/2019 Bloque 2 Exposición

http://slidepdf.com/reader/full/bloque-2-exposicion 8/8

El derec3o a la igualdad de oportunidades es ta/$i7na/plia/ente aceptado0 pero esta/os le%os de que sea unarealidad generali!ada. +a igualdad de oportunidades nosignifca tratar a las personas igual0 sino dar a cada uno lo

que necesita en 4unción de sus características 1necesidades individuales.

El derec3o de todas las personas a participar en la

sociedad i/plica que aquellas que presentan unadiscapacidad no tengan ning5n tipo de restricción odiscri/inación en los di4erentes ,/$itos de la sociedad.

+as escuelas integradoras representan un /arco 4avora$lepara lograr la igualdad de oportunidades 1 la co/pletaparticipación0 contri$u1en a una educación /,spersonali!ada0 4o/entan la solidaridad entre todos losalu/nos 1 /e%oran la relación costo?efcacia de todo elsiste/a educativo.