_Bloque 3 Planeación y Evaluación

17
Lic. En Educ. Fanny Griselli López Lizama Diseño de Planeación y evaluación basada en competencias Competencia: realice una propuesta planeación y evaluación basada en competencias acorde al nivel educativo de desempeño

description

planeacion y evaluacion

Transcript of _Bloque 3 Planeación y Evaluación

Diapositiva 1

Diseo de Planeacin y evaluacin basada en competenciasCompetencia: realice una propuesta planeacin y evaluacin basada en competencias acorde al nivel educativo de desempeo

Lic. En Educ. Fanny Griselli Lpez Lizama1TemasSubtemasDiseo de Planeacin y Evaluacin basada en competencias

1.1 Elementos del plan de clase basado en competencias

1.2 Secuencia didctica basada en la Transversalidad

1.3 Secuencia didctica integradora21.1. Elementos del plan de clase basado en competencias.La planeacin por competencias requiere de:

Capacidad para desarrollar en forma idnea una actividad o tarea.

Esta capacidad implica la integracin de:

CONOCIMIENTOSHABILIDADESACTITUDESSaberSaber - hacerSaber - ser3Educacin Basa en CompetenciasCompetenciaConocimiento(saber)Habilidades(saber hacer)Actitudes(saber ser)4

5Elementos de los planes de clase por competenciaUnidad de Competencia

Saberes:TericoPrcticoFormativo

Contenido terico-prctico

Metodologa:InicioDesarrolloCierre

Evaluacin del aprendizaje:Evidencias de aprendizajeCriterios de desempeoCampos de aplicacin

Formato de PlanDe clasesProceso de evaluacinPREPARAR EL PLAN DE EVALUACINACOPIO DE EVIDENCIASISTEMATIZACIN DE LA EVIENCIA EN EL PORTAFOLIODECISIN / ASIGNACIN DE CALIFICACIONESIDENTIFICAR LA COMPETENCIAIDENTIFICAR ELEMENTOS DE COMPETENCIA PROPONER RESULTADOS DE APRENDIZAJE CON SUS CRITERIOS DE DESEMPEO109878Qu es una evidencia?Un conjunto de elementos tangibles que nos permiten demostrar que se ha logrado cubrir de manera satisfactoria un requerimiento o un criterio especfico de desempeo, una competencia o bien el resultado de un aprendizaje.

9Tipos de evidenciaEl alcance del cumplimiento de la Competencia puede ser observado a travs de la calidad de las evidencias.

Tipos de evidencias:

Evidencia de Conocimiento: incluye el conocimiento de lo que tiene qu hacerse, cmo debe hacerse, por qu debe hacerse y lo que tendra qu hacerse si las condiciones cambian. Implica conocimiento de teoras, principios y habilidades de orden cognitivo.Evala ConocimientoEvidencia de Desempeo: es el comportamiento en condiciones especficas, de modo que se puede inferir que el desempeo esperado se ha logrado de manera definitiva. En este desempeo debe hacerse evidente el dominio del conocimiento.Evala HABILIDADES10EvidenciasPor qu son valiosas?

Demuestran el grado de alcance de la competencia

Documentan la experiencia en el proceso de enseanza aprendizaje

Conforman el portafolio del alumno

Son un insumo importante en el proceso de mejoramiento continuo y en la investigacin acadmica

11Tipos y mtodos para colectar evidenciasEvidencia de desempeoEvidencia de conocimientoEvidenciadirectaProductosObservacinSimulacinEjemplos en el contexto de la prctica profesionalTestimoniosOtrasProyectoEstudio de CasosResolucin de problemasOtrosConocimientoBaseConocimientocircunstancialPresentaciones orales Pruebas objetivas Preguntas orales dentro y fuera de desempeo Testimonios OtrosPreguntas fuera de desempeoComuicacin informalSe pueden dividir en lasSiguientes categoras y mtodos de recoleccin12Evaluacin integral

10%15%15%15%20%20%40%(activo)(pasivo)EnsayoPresentacinSimulacinInvestigacinProblemas y casosProyectosExamenPortafolios de evidenciasEvaluacin con enfoque comunicativoRol delestudiante Valoracin13TransversalidadLa inclusin de temas transversales en el campo del currculo fue realizada por Csar Coll (1991), en el contexto de la reforma educativa espaola

Como su nombre lo indica, son temas que atraviesan el currculo tanto de forma horizontal como vertical (lvarez, Balaguer y Carol, 2000).

Son temas que pueden constituirse como ejes vertebradores del trabajo acadmico en un mismo ciclo escolar (trimestre, semestre o curso anual), por la posibilidad de ser trabajados en diversas asignaturas en un mismo lapso de tiempo escolar, de ah su horizontalidad.

pueden constituirse en elementos que atraviesen varios ciclos de organizacin curricular, lo que significa que se pueden trabajar en el primer semestre o trimestre y luego en los posteriores; de ah tambin su verticalidad (Martnez, 1995).Propuesta deTransversalidadProyecto integrador