Bloque 4 lectura 6

2
EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA 1924-1934 Autor Francisco Arce Garza 1. En la época de Calles, ¿Cuál era el propósito de la educación que proponía para los campesinos y obreros? a. Que se impartieran valores. b. Que se impartiera política c. Que se les impartiera un instrumento de progreso y de desarrollo económico. d. Que se les impartiera filosofía. e. Que se les impartiera agricultura. 2. En el gobierno de Calles ¿Cuáles fueron las bases para sentar la plataforma de progreso de México? a. Crear industrias, educar y organizar las finanzas. b. Crear industrias, educar y organizar la política. c. Crear imperios, educar y organizar las finanzas. d. Crear imperios, educar y organizar las culturas. e. Crear imperios, educar y organizar las agriculturas. 3. En este período cómo se percibió la educación, juega un papel muy importante para el progreso de México ¿Cuál fue su función? a. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país. b. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo social decisivo para el país. c. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el mundo. d. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país. e. Hacer que la educación no se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país. 4. ¿Qué personaje da más importancia a la educación en este período de la historia. a. José Vasconcelos. b. Vicente Guerrero c. Álvaro Obregón d. Plutarco Elías Calles e. Albert J. Pañi

Transcript of Bloque 4 lectura 6

Page 1: Bloque 4 lectura 6

EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA1924-1934

Autor Francisco Arce Garza

1. En la época de Calles, ¿Cuál era el propósito de la educación que proponía para los campesinos y obreros?

a. Que se impartieran valores.b. Que se impartiera políticac. Que se les impartiera un instrumento de progreso y de desarrollo

económico.d. Que se les impartiera filosofía.e. Que se les impartiera agricultura.

2. En el gobierno de Calles ¿Cuáles fueron las bases para sentar la plataforma de progreso de México?

a. Crear industrias, educar y organizar las finanzas.b. Crear industrias, educar y organizar la política.c. Crear imperios, educar y organizar las finanzas.d. Crear imperios, educar y organizar las culturas.e. Crear imperios, educar y organizar las agriculturas.

3. En este período cómo se percibió la educación, juega un papel muy importante para el progreso de México ¿Cuál fue su función?

a. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país.

b. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo social decisivo para el país.

c. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el mundo.

d. Hacer que la educación se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país.

e. Hacer que la educación no se convirtiera en un instrumento de progreso y desarrollo económico decisivo para el país.

4. ¿Qué personaje da más importancia a la educación en este período de la historia.

a. José Vasconcelos.b. Vicente Guerreroc. Álvaro Obregónd. Plutarco Elías Callese. Albert J. Pañi

Page 2: Bloque 4 lectura 6

5. Según Pañi ¿Cuáles fueron los principios fundamentales para encausar la economía?

a. Fomentar la explotación de los productos educativos y naturalesb. Fomenta la explotación de los productos naturales y facilitar la

igualdad entre las empresas nacionales e internacionales.c. Crear el hábito por la explotación del ser humano y facilitar la igualdad

entre el gobierno y la iglesia.d. Crear el hábito por la explotación del ser humano y no facilitar la igualdad

entre el gobierno y la iglesia.e. Fomentar y crear la explotación de los productos naturales y facilitar la

igualdad entre las empresas nacionales e internacionales

6. El gobierno de Calles, se tuvo que enfrentar a diversos conflictos religiosos que afectaban a la educación, según lo marca la Constitución de 19917. ¿Cuáles artículos querían reformar la iglesia?

a. Artículos 5º, 30º, 27º, 3ºb. Artículos 123º, 5º, 27º, 3ºc. Artículos 5º, 130º, 27ª, 3ºd. Artículos 123º, 30º, 5º, 3ºe. Artículo 123º, 30º, 24º, 3º