BLOQUE 5

4
Bloque V. Hacia la identificación de compromisos éticos 1.-Los_____________ son una forma de planeación y organización de un trabajo conjunto para alcanzar un objetivo y contribuir a solucionar una situación problemática para un grupo. Esta forma de planear y organizar acciones requiere la participación y del trabajo en equipo. a) Las metas b) Proyectos c) los propósitos d) los resultados 2.- I- Planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos. II-Identificación del problema III-La evaluación IV-Definir el objetivo del proyecto V-Motivos y causas del problema La secuencia lógica para la elaboración de un proyecto esta en la opción: a) I,II,III,IV,V b) II,V,IV,I,III c) IV,V,I,II,III d) I,III,V,II,IV 3.-Cual de las siguientes opciones cumple con las condiciones de el propósito u objetivo de un proyecto. a) Componer las instalaciones es sinónimo de ahorro del agua b) se organizan equipos para cuidar el uso del agua en la escuela c) “promover el cuidado del agua en la escuela mediante campañas bimestrales” d) ¿Cómo harías para ahorrar agua en tu casa?

Transcript of BLOQUE 5

Page 1: BLOQUE 5

Bloque V. Hacia la identificación de compromisos éticos

1.-Los_____________ son una forma de planeación y organización de un trabajo conjunto para alcanzar un objetivo y contribuir a solucionar una situación problemática para un grupo. Esta forma de planear y organizar acciones requiere la participación y del trabajo en equipo.

a) Las metas b) Proyectos c) los propósitos d) los resultados

2.- I- Planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos.

II-Identificación del problema

III-La evaluación

IV-Definir el objetivo del proyecto

V-Motivos y causas del problema

La secuencia lógica para la elaboración de un proyecto esta en la opción:

a) I,II,III,IV,V b) II,V,IV,I,III c) IV,V,I,II,III d) I,III,V,II,IV

3.-Cual de las siguientes opciones cumple con las condiciones de el propósito u objetivo de un proyecto.

a) Componer las instalaciones es sinónimo de ahorro del agua

b) se organizan equipos para cuidar el uso del agua en la escuela

c) “promover el cuidado del agua en la escuela mediante campañas bimestrales”

d) ¿Cómo harías para ahorrar agua en tu casa?

4.-Si un problema es que los jóvenes discriminan a las niñas en los juegos deportivos, la opción del titular que no podría ser es:

a) “Se organizan equipos deportivos mixtos”

b) “los jóvenes participan por igual en los deportes”

c) “s acaba la división entre hombres y mujeres en nuestros deportes”

d) “jóvenes deportistas es sinónimo de hombres solamente”

Page 2: BLOQUE 5

5.-Se plantea qué se requiere realizar específicamente, que cambios pueden esperarse y como se planea lograrlos. De este modo se define__________ del proyecto.

6.-En esta parte del proyecto se determina quienes participarán y que funciones tendrán, es decir, se establecen los y las responsables y se les asignan tareas especificas.

a) Identificación del problema

b) planear y organizar las acciones para cumplir el o los objetivos

c) la evaluación

d) definir el objetivo del proyecto

7.-Se hace necesario revisar si se cumplieron o no los objetivos de acuerdo con lo planeado y por qué, cuales fueron las dificultades y los aciertos, que cambios ocurrieron, como mejorar algunas acciones, como fue la participación del equipo, etc. Nos estamos refiriendo a la parte del proyecto llamada:

a) El objetivo}

b) la planeación y organización de las acciones para cumplir

c) la identificación del problema

d) la evaluación

8.-El siguiente texto pertenece al derecho sexual de las y los jóvenes que están enunciando en la opción:

Las expresiones públicas de afecto promueven una cultura armónica afectiva y de respeto a la diversidad sexual. Tengo derecho a ejercer mis libertades individuales de expresión, manifestación, reunión e identidad sexual y cultural, independientemente de cualquier prejuicio. Puedo expresar mis ideas y afectos sin que por ello nadie me discrimine, coarte, cuestione, chantajee, lastime, amenace o agreda verbal o físicamente.

a) Derecho a decidir libremente sobre mi cuerpob) Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexualc) Derecho a manifestar públicamente mis afectosd) Derecho a decidir con quien compartir mi vida y mi sexualidad

9.-Estado de la Republica Mexicana que promulgo en noviembre de 2006 la “ley Estatal del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.”

Page 3: BLOQUE 5

a) Puebla b) Michoacán c) Oaxaca d) Chihuahua

10 Para Formación Cívica y ética I, el proyecto busca que se trabajen varios aspectos importantes: ¿Cuál de los siguientes aspectos no es importante para la Formación Cívica y Ética?

a) La intervención en problemas que los afectanb) El trabajo en equipoc) La propuesta de alternativasd) La investigación o indagación