Bloque academico ignacio estrada

15
Bloque Académico 1 FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING José Ignacio Estrada De La Rosa Mayo 2012 Bloque Académico Importancia y dinámica dentro del Aula Virtual

description

Bloque Académico según metodología PACIE

Transcript of Bloque academico ignacio estrada

Page 1: Bloque academico ignacio estrada

Bloq

ue A

cadé

mic

o

1

FATLAPROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING

José Ignacio Estrada De La RosaMayo 2012

Bloque Académico Importancia y dinámica dentro del Aula Virtual

Page 2: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

2

Estructura ideal del EVA según metodología PACIE

• La estructura del Eva se sustentará en tres 3 bloques: Cero, Académico y Cierre.• La estructura bajo estos tres bloques, permitirá

que se desarrolle el aprendizaje constructivista.• Se plantearán secciones en el entorno EVA, para

que se puedan generar procesos de interacción en base a los objetivos planteados. • Se propenderá al trabajo colaborativo y

participativo, encaminados a generar conocimientos y transferencia de información, viabilizando las tutorías.

Page 3: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

EVA

Bloque Cero

Sección de Información

Sección de Comunicación

Sección de Interacción

Bloque Académico

Sección de Exposición

Sección de Rebote

Sección de Construcción

Sección de comprobación

Bloque de Cierre

Sección de Negociación

Sección de Comprobación

3

Estructura ideal de un EVA según la metodología PACIE

Page 4: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

4

• Contiene:• Información y detalle de la temática a tratar, • Los documentos que se compartirán, • Los enlaces hacia los cuales queremos diversificar; y• La exposición temática que desea realizar.

• El estudiante deberá apropiarse de la información proporcionada y obtener los resultados del aprendizaje que busca.

• La utilización de recursos académicos y tecnológicos, facilitará la tarea del tutor en presentar sus propuestas académicas, permitiendo al estudiante “construir su propio conocimiento”

Bloque Académico

Page 5: Bloque academico ignacio estrada

Fase

Pla

nif

icació

n

Bloque Académico En síntesis el bloque académico

contendrá información y actividades de la temática a tratar; el estudiante encontrará los enlaces, contenidos, documentos para su revisión y lectura.

5

Bloque Académico

Page 6: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

6

Sección

Exposición

Sección

Sección

Construcción

Sección

Comprobación

Rebote

Bloque Académico

Page 7: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

7

Sección de Exposición En esta Sección se indica información o

material de estudio que el estudiante necesita conocer mediante diversas herramientas de las TIC’s, como videos, documentos PDF, presentaciones, libros, etc.

Bloque Académico

Page 8: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

8

Sección de Exposición En esta Sección de Exposición, se

encontrarán los contenidos académicos que el estudiante debe asimilarLos contenidos deben permitir dar a conocer varios puntos de vista, para fomentar el análisis crítico del estudiante, a través de: libros digitales, archivos pdf, videos, enlaces a páginas web

Bloque Académico

Page 9: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

9

Sección de Rebote En esta Sección se promueve actividades de autocrítica y de filtro, para lo cual se sugiere utilizar herramientas como wikis, foros, chats, videoconferencia que promueven la interacción, participación y opinión. Cuando el estudiante no revisa el material de lectura, se obtiene el efecto rebote

Bloque Académico

Page 10: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

10

Sección de Rebote En esta Sección de Rebote, el estudiante una vez analizado y asimilado el contenido académico, contará con actividades, tareas u otras herramientas para expresar su criterioCuando el estudiante no se sienta seguro de lo realizado, se lo debe guiar para que regrese a la Sección de Exposición para afianzar sus criterios.Actividades sugeridas: Foros, Wikis, Salas de videoconferencia, Chats, etc.

Bloque Académico

Page 11: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

11

Sección de Construcción En esta Sección se promueve la obtención de conocimiento, la crítica, el análisis y discusión con la orientación del tutor mediante foros evaluados o no para generar la interacción.

Bloque Académico

Page 12: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

12

Sección de Construcción En esta Sección de Construcción, el

estudiante luego de haber compartido los análisis grupales a través de la sección de rebote, deberá construir su propio criterio debidamente sustentado.Se deberá propiciar la realización de un análisis crítico del conocimiento adquirido para reafirmar, rectificar e incluso disentir.En esta instancia los Tutores nos convertimos en simples espectadores de este proceso, pues son los estudiantes quienes definirán sus razonamientos finales.

Bloque Académico

Page 13: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

13

Sección de Comprobación El tutor verifica el aprendizaje,

comprobando y revisando el desarrollo de las diferentes actividades que se hayan programado.

Bloque Académico

Page 14: Bloque academico ignacio estrada

Blo

qu

e A

cad

ém

ico

14

Sección de Comprobación En esta Sección de Comprobación,

el Tutor definirá actividades que permitan certificar si los estudiantes adquirieron nuevos conocimientos, que fueron asimilados en base a los contenidos académicosActividades a encontrar a través de: tareas de ensayo, exposiciones, talleres de grupo, y otros de acuerdo a la temática que se este tratando

Bloque Académico

Page 15: Bloque academico ignacio estrada

Referencias

15

• http://vgcorp.net/pedro/?page_id=26• www.fatla.org• Wikipedia• www.educlic.net• Metodología PACIE – Ing. Pedro Xavier Camacho• (2007) Tutorial Moodle Edutic. [Presentación en línea]. Disponible:

http://www.slideshare.net/morpheus_co/tutorial-moodle-edutic-2007 • HAMIDIAN, Benito y otros (SF). “Plataformas virtuales de aprendizaje: una

estrategia innovadora en procesos educativos de recursos humanos”. [Documento en linea].

• http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/266.pdf • CAMACHO, Pedro (SF) “Estructura de un aula virtual“. [Documento en línea].

Disponible: http://vgcorp.net/pedro/?page_id=26

Blo

qu

e A

cad

ém

ico