Bloque I Algoritmos

14
Bloque I Desarrollo y elaboración de algoritmos y diagramas de flujos

description

Terminología y ejercicios algoritmos

Transcript of Bloque I Algoritmos

Page 1: Bloque I Algoritmos

Bloque I

Desarrollo y elaboración

de algoritmos y diagramas

de flujos

Page 2: Bloque I Algoritmos

Terminología básica.

• Problema: es un asunto del que se espera una solución.

• Algoritmo: conjunto finito de pasos para resolver un problema específico. Características: finito, preciso y definido.

Page 3: Bloque I Algoritmos

Diagramas de flujo.

Muestra• Detalladamente los pasos o

actividades a realizar para solucionar un problema o realizar una tarea.

Emplea• Símbolos para representar cada tipo de

operación.• Flechas que indican el flujo o la secuencia

en que se deben ejecutar los pasos.

Se usan en

• El diseño de algoritmos para representar la secuencia de los pasos de un algoritmo.

• El diseño de programas de computadoras para mostrar la secuencia lógica de las operaciones – o instrucciones – que se ejecutarán.

• El diseño de procedimientos para representar las diferentes actividades que se realizan en las empresas.

Page 4: Bloque I Algoritmos

Símbolos utilizados en la elaboración de

diagramas de flujo.Indica el inicio o final del diagramaInicio / Fin

Terminal

DocumentoIndica que el resultado será enviado al monitor

OperaciónSe emplea para indicar operaciones o actividad

DecisiónIndica que es posible seguir varios caminos, dependiendo del resultado de la comparación

Representa una entrada de datos por teclado

Teclado en línea

Conexión o enlace del diagrama con otra parte del mismo que se localiza en la mima página

Conector

Conector de página

Conexión o enlace del diagrama con otra parte del mismo que se localiza fuera de la mima página

Líneas de unión Indica el flujo o el orden en

que se deben realizar las operaciones

Page 5: Bloque I Algoritmos

Pseudocódigo

es un lenguaje intermedio entre nuestro lenguaje y el de programación, debido a que quien lo utiliza se guía por una serie de normas pero sin llegar a usar una estructura tan rígida como la

del lenguaje de programaciónVentajas

Se ejecuta en una PC

Representación sencilla de utilizar y

manipular

Facilita el paso a lenguaje de

programación.

Independiente del lenguaje de programación

Facilita la programación y solución al

algoritmo

Ejemplo

Cabecera.Programa.Modulo.Tipos de datos.Constantes.Variables.

Cuerpo.Inicio.Instrucciones.Fin.

Page 6: Bloque I Algoritmos

Estructuras algorítmicas

Secuencial

Es aquella en la que una acción (instrucción)

sigue a otra en secuencia. Las tareas se

suceden de tal modo que la salida de una es

la entrada de la siguiente y así

sucesivamente hasta el fin del proceso.

Selectiva o condicional

Permite la realización de una instrucción u otra

según un criterio o condición, y solo una de

estas instrucciones se ejecutará.

Iterativa o cíclica

Son operaciones que se deben ejecutar un

número repetido de veces, se llama Ciclo,

Bucle o Lazo.

Iteración es cada una de las diferentes pasadas o ejecuciones de todas las

instrucciones contenidas en el bucle.

Page 7: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 1. Elabora un algoritmo para llamar por teléfono. Expresa el algoritmo usando pseudocódigo y diagrama de flujo.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 8: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 2. Elabora un algoritmo para calcular el promedio de dos números.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 9: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 3. Elabora un algoritmo para calcular el ingreso trimestral de un vendedor, tomando en cuenta su sueldo base trimestral comisión por las ventas que realizó durante el trimestre del total, misma que corresponde a un 3% del total de las ventass que realizó.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 10: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 4. Diseña un algoritmo para calcular el área de un triángulo a partir de la base y la altura. Expresa el algoritmo usando pseudocódigo y diagramas de flujo.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 11: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 5. Elabora un algoritmo para identificar si un triángulo es equilátero, a partir de la longitud de sus tres lados.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 12: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 6. Realizar un algoritmo en donde se pide la edad del usuario, si es mayor de edad debe aparecer un mensaje indicándolo.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 13: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 7. Realizar un algoritmo para escribir los números de 1 en 1 hasta el número que desees empleando la estructura PARA

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo

Page 14: Bloque I Algoritmos

Ejemplo 5. Elabora un algoritmo para escribir la cantidad que se solicite de múltiplos de 5, empleando la estructura condicional.

Algoritmo Diagrama de flujo Peudocódigo