Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

9

Click here to load reader

Transcript of Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

Page 1: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

LECTURA 1

Page 2: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval
Page 3: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

En esta época siglo XV Y XVII

En esas épocas se observan cambios importantes en la actitud de la Familia para con el niño. La Familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas del niño.

Page 4: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

En el siglo XV según el historiador ingles furnival muestra al menos en Inglaterra una idea sugestiva de la Familia Medieval donde se manifiesta la actitud para con sus hijos.

Después de haberlos conservarlos hasta los siete años, es la edad en que se separan de las mujeres para ir a la escuela o integrarse al mundo de los adultos.

Coloca tanto a las muchachas como a los muchachos en casas de otras personas, para el servicio ordinario, donde se quedarán unos siete o nueve años o sea hasta los catorce o dieciocho de edad.

Y se les llama aprendices.

Page 5: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

Esto lo consideran los Italianos como cruel para un niño.

La principal obligación de un niño confiado a un señor es la de “servirle bien y en debida forma”.

Lo que llamamos ahora un secretario.

El servicio domestico se confundía con el aprendizaje.

El amo transmitía a un muchacho, y no precisamente al suyo, el caudal de conocimientos, la experiencia práctica y el valor humano que se suponía debía poseer.

Porque lo hacían, para que aprendiera los modales de un caballero, de un oficio o incluso para asistir a la escuela e instruirse en las letras latinas.

Page 6: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

Para parecer bien educado no era suficiente saber comportarse en la mesa sino saber servirla.

La Escuela Latina se dirigida a :Clerigos a los que hablaban Latin pero mas tarde se expandió como mancha de aceite por toda la sociedad.

La Familia no podía sustentar un sentimiento existencial profundo entre padres e hijos , lo cual no significa que el padre no quisiera a su hijo.

La Familia era una realidad social y moral más que sentimental.

Page 7: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

La Educación a partir del siglo XV se transforma , nadie lo podía creer.

La Escuela pasó de estar reservada a los Clerigos para convertirse en el instrumento normal de iniciación social, de paso del estado infantil al estado adulto.

Esto motivó a los padres a cuidar más a sus hijos y no dejarlos por nada con otras personas.

Esto trae como consecuencia un acercamiento de la Familia y los hijos.

La Familia se concentra alrededor del niño.

Después los Maestros tenían que calendarizar las visitas de los padres a los hijos por su gran apego.

Page 8: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

Al comparar con la época actual y la época Medieval acerca de la educación podemos observar que realmente hemos tenido poco avance en cuestión de lo educativo, porque aun hoy en la actualidad se continua dejando la educación de los hijos a personas ajenas a la familia, en este caso la escuela.

Queremos como ciudadanos que la escuela les proporcione a nuestros hijos todas las herramientas necesarias para la vida, sin ver que esto es un triangulo donde debemos participar en la educación formal de nuestros hijos, para que ellos adopte las herramientas necesarias para su desempeño personal y laboral.

Page 9: Bloque I lectura 1 La Familia Medieval

Equipo #1

María Guadalupe García Morín

Edgar Rodríguez Juárez

Gloria Mirthala Gutiérrez Rodríguez

Raquel Rodríguez Ramos