BLOQUE II

4
Bloque II. Los adolescentes y sus contextos de convivencia 1.-Se vivía como algo vergonzoso y de lo que no debía hablarse a) Educación b ) sexualidad c) computación d) amor 2.-Es la etapa que abarca de los 10 años a los 19, en la que se desarrollan habilidades del pensamiento y razonamiento complejo a) Niñez b) adolescencia c) madurez d) senectud 3.-La alimentación, la recreación, el descanso el ejercicio físico y la higiene son actividades para.. a) Afirmar la individualidad b) transformar tu desarrollo c) mejorar tu bienestar d) protección personal 4.-Articulo que señala que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado, vivienda digna, decorosa, satisfacción de alimentación y educación”. a) 3º Constitucional b) 17ºconstitucional c) 4º constitucional d) 13º constitucional 5.-Los habitantes de las grandes ciudades están expuestos a disminuir su actividad física afectando su salud, con riesgo de contraer diversas enfermedades cardiovasculares y diabetes, debido a: a) Vida sedentaria b) vida nómada c) vida sana d) vida social

Transcript of BLOQUE II

Page 1: BLOQUE II

Bloque II. Los adolescentes y sus contextos de convivencia

1.-Se vivía como algo vergonzoso y de lo que no debía hablarse

a) Educación b ) sexualidad c) computación d) amor

2.-Es la etapa que abarca de los 10 años a los 19, en la que se desarrollan habilidades del pensamiento y razonamiento complejo

a) Niñez b) adolescencia c) madurez d) senectud

3.-La alimentación, la recreación, el descanso el ejercicio físico y la higiene son actividades para..

a) Afirmar la individualidad b) transformar tu desarrollo

c) mejorar tu bienestar d) protección personal

4.-Articulo que señala que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud, a un medio ambiente adecuado, vivienda digna, decorosa, satisfacción de alimentación y educación”.

a) 3º Constitucional b) 17ºconstitucional c) 4º constitucional d) 13º constitucional

5.-Los habitantes de las grandes ciudades están expuestos a disminuir su actividad física afectando su salud, con riesgo de contraer diversas enfermedades cardiovasculares y diabetes, debido a:

a) Vida sedentaria b) vida nómada c) vida sana d) vida social

6.-Son factores de riesgo en la salud de los adolescentes difíciles de controlar, que afectan lo emocional, físico, mental y económico así como a los miembros de la familia y comunidad:

a) Las adicciones b) problemas sociales c) desintegración familiar d) baja autoestima

7.-La salud física, la salud social y salud mental son componentes de una salud:

a) Integral b) ambiental c) publica d) médica

8.-Una de las formas de prevenir embarazos no planeados, es mediante…

a) No salir a la calle b) evitar el consumo de alcohol

c) el uso de anticonceptivos d) pedir información

Page 2: BLOQUE II

9.-El contacto sexual sin protección con personas infectadas, las transfusiones con sangre no segura y el uso de agujas contaminadas, son condiciones que favorecen el contagio de:

a) VIH-Sida b) gripa c) anorexia d) hepatitis

10.-La desnutrición, la anorexia, el sobrepeso y obesidad, son originados por:

a) Falta de vitaminas b) desorden alimenticio

c) consumo de productos chatarra d) no comer en casa

11.-Son los componentes de la sexualidad humana.

a) La reproducción, el erotismo, el afecto, el género

b) el género, el noviazgo, las costumbres

c) la reproducción, el afecto

d) la cultura, el erotismo

12.-Es considerada como una necesidad básica de los seres humanos y una mas de las potencialidades de la sexualidad.

a) El comer bien b) el afecto c) la autoestima d) la economía

13.-El articulo 67 de la ley general de salud, afirma que la planificación familiar tiene un carácter prioritario, que nos proporciona orientación e información a los adolescentes, su función es la de:

a) Disminuir el riesgo reproductivo antes de los 20 años

b) cuidar la salud física

c) proporcionar una cultura educativa

d) adquirir información sobre derechos sexuales y reproductivos

14.-¿Qué articulo constitucional dice: “Todos somos seres humanos, todos debemos tener las mismas oportunidades de desarrollo, el hombre y la mujer son iguales ante la ley”?

a) 31 constitucional b) 23 constitucional c) 40 constitucional d) 19 constitucional

15.-Es el acto en el que los agresores utilizan el engaño, la presión o la intimidación para forzar a sus victimas a interactuar sexualmente en contra de su voluntad, ocasionando daños físicos y emocionales a la persona agredida.

Page 3: BLOQUE II

a) Violencia familiar b) violencia en el noviazgo

c) violencia sexual d) engaño

16.-Se presenta cuando una persona presiona a otra para que acepte tener relaciones sexuales con la amenaza de causarle daño o con la promesa de otorgarle algún privilegio.

a) Intimidación b) discriminación c) acoso sexual d) estupro

17.-Acto que se presenta muy a menuda por parte de los jefes contra sus empleadas:

a) Necropsia b) Aumento salarial c) hostigamiento d) compañerismo

18.-Consiste en oprimir o considerar con menor capacidad a un grupo de personas por sus características biológicas; así como privilegiar a un sexo.

a) Feminismo b) machismo c) sexismo d) igualdad de género

19.-Son las conductas sancionadas por las leyes penales, tanto en la federación como en los estados.

a) Abuso sexual de menores y violación b) hostigamiento, abuso sexual

c) noviazgo y violación d) discriminación

20.-De acuerdo con la declaración de los derechos humanos, que artículo versa “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados de razón y conciencia”.

a) Artículo 4 b) artículo 6 c) artículo 9 d) artículo 10