Bloque III ACTIVIDAD II

7
ACTIVIDAD II EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Transcript of Bloque III ACTIVIDAD II

Page 1: Bloque III ACTIVIDAD II

ACTIVIDAD II

EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Page 2: Bloque III ACTIVIDAD II

EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA

A partir de la información del diario de practicas elaborado como producto de la primera y segunda jornadas de observación, los estudiantes señalan cuales son las actividades que desarrollan los diferentes actores de la escuela secundaria durante un día de trabajo y comentan sobre los compromisos. Tareas y responsabilidades que cada actor asume en la institución.

Para ampliar esta información leen la segunda selección de registros de observación del libro la vida de los adolecentes en la escuela secundaria: una aproximación de lo cotidiano, de Gallegos y otros, e identifican las acciones que llevan a cabo algunos actores en distintos momentos de la vida escolar.

Con estos elementos reflexiones a partir de preguntas como las siguientes: ¿Qué actores participan en la escuela secundaria y que actividades realizan? ¿Qué relaciones establecen entre si los actores en las distintas actividades cotidianas?¿Que se genera

en estas relaciones? ¿Qué interés y comportamientos manifiestan los actores al realizar distintas actividades?¿A que se le

atribuyen? ¿Qué actividades se desarrollan fuera del salón de clase?¿Como participan los distintos actores de la

escuela en esas actividades? ¿Qué actitudes asumen estos actores ante actividades especiales (ceremonia, eventos culturales,

etcétera) que organiza la escuela?Estas cuestiones pueden ser útiles para orientar las observaciones realizadas por lo estudiantes en la

escuela secundaria; se espera que adviertan que las actividades de los actores se den de manera interrelacionada y, además, respondan a los propósitos de la escuela, a las expectativas de los maestros y a los intereses de los estudiantes.

Con la intención de complementar la actividad, leen un fragmento del el texto “ el papel de la escuela en le desarrollo del adolecente” , de Onuria (estudiando en el curso Desarrollo de los Adolecentes I. Aspectos Generales), y analizan la importancia de las practicas educativas en el en el desarrollo de los adolecentes, así como los retos que es necesario atender para lograr que la educación secundaria contribuya a la formación integral de los alumnos que acuden a ella.

Page 3: Bloque III ACTIVIDAD II

ASPECTOS ALGUNOS SIGNIFICADOS DE LA ESCUELA PARA LOS

ESTUDIANTES

LAS EXIGENCIAS DE LOS ESTUDIANTES

Estrategia que ponen en marcha los alumnos para atender las exigencias de la escuela.

Llevar los libros, el uniforme formal, y de educación física, alcanzar una buena calificación, llevar presentación y limpieza, ilustraciones o dar respuestas apegadas del texto.

Los maestro consideran que su trabajo en enseñar, tener una actitud y responsabilidad positiva, cumplir con lo que se propone.

Repercusiones de las estrategias en las actividades que desarrollaron.

Cumplir con lo que se pide, obtener una calificación no como producto de su aprendizaje, sino como un numero para aprobar.

No habrá repercusiones si la exigencias de los alumnos se llevan a cabo, pero ellos también cumplen con sus responsabilidades.

Relaciones que establecen los alumnos.

La relación entre pares es la mas estable entre los adolecentes, el ambiente puede tornarse agresivo pero parece costumbre.

Las relaciones que mas se establecen son con sus pares, donde practican sus valores y actitudes.

Page 4: Bloque III ACTIVIDAD II

ASPECTOS ALGUNOS SIGNIFICADOS DE LA ESCUELA PARA

LOS ESTUDIANTES

LAS EXIGENCIAS DE LOS ESTUDIANTES

Acuerdos entre alumnos

Tratar de no llevarse de manera agresiva, cumplir con las actividades valorarse y relacionarse entre si mismo sin catalogarse.

Exigir a los maestros que cumplan con sus responsabilidades, y para aquellos que son novatos hacer bromas pesadas.

Normas escolares Cumplir con el uniforme. Actividades, buenas calificaciones, actividades físicas y asistir a eventos.

Las normas escolares serán tomadas en cuenta por los alumnos cuando estas cumplan sus expectativas y exigencias.

Concepciones que están presentes en sus actividades en la escuela

Ser alguien en la vida, personas profesionistas, obtener un documento para seguir estudiando y trascender de nivel de vida.

Las concepciones están incluidas en las exigencias que expresan los alumnos, negociando así día con día.

Page 5: Bloque III ACTIVIDAD II

ASPECTOS ZUBILLAGA OBSERVACIÓN

El uso que se les da a las normas escolares y los efectos de su aplicación en el desempeño de los alumnos.

Es para llevar una organización jerárquica, el objetivo es que su aplicación funcione para conducir al individuo en el cumplimiento de las reglas establecidas.

El uso de las normas escolares inicia en la entrada de la escuela con la revisión del uniforme, limpieza y peinado, así continuando con el resto del día, los efectos es que sean personas responsables limpias y poniendo empeño.

La participación del personal que labora en la escuela con el fin de mantener el orden en la escuela y las aulas.

Las institución esta constituida por personal que deberá participar para mantener un orden de las reglas y cumplimiento de estas.

La participación de los integrantes de la institución permaneció en todo momento, sobretodo por parte de los prefectos, al revisar y monitorear todas las actividades.

Las estrategias que se utilizan en la escuela para atender los problemas que “alteran” la disciplina en el aula y en la escuela así como los resultados que se obtienen con ellas.

Las institución cuenta con un organigrama y un reglamento interno que le da sustento legal y le permite delimitar las acciones cometidas.

Platicar con os alumnos sobre las circunstancias que se han presentado y buscar una solución.

Page 6: Bloque III ACTIVIDAD II

ASPECTOS ZUBILLAGA OBSERVACIÓN

Las opiniones de os estudiantes acerca de las reglas que orientan su actuación en la escuela.

Llevar acabo el proceso de enseñanza aprendizaje, colaborar con las actividades de la escuela así como desarrollar sus responsabilidades.

Son muy estrictos, muchos de ellos a veces no se llevan a cabo, y cambian los establecidos.

La participación de los padres de familia para que sus hijos cumplan con las normas escolares.

Se les marca la atribución de vigilar y orientar a los alumnos para que lleven acabo el cumplimiento de sus responsabilidades y que estén consientes del reglamento.

La participación se ve influida solo cuando el alumnos tiene algún problema con maestros o compañeros.

Page 7: Bloque III ACTIVIDAD II

MOTIVACIÓN PARA EL ALUMNO

CLASES ADECUADAS

PARTICIPACIÓN GRUPAL

PROMOVER ACTITUDES POSITIVAS

DIDÁCTICA, Y TOMAR EN CUENTA LA

PARTICIPACIÓN DE TODOS

PROMOVER VALORES.