BLOQUE V

download BLOQUE V

of 8

Transcript of BLOQUE V

  • 1

    CIENCIAS 1 BIOLOGA

    Competencias que se favorecen: Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promocin de la salud orientadas a la cultura de la prevencin Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnolgico en diversos contextos

    Propsitos Estndares

    Bloque V. Salud, ambiente y calidad de vida El desarrollo del ltimo bloque implica un nivel de integracin y aplicacin ms amplio, que favorece el trabajo interdisciplinario y se vincula con otras asignaturas. Para ello, los temas de los proyectos debern reflejar la aplicacin de los aprendizajes desarrollados a lo largo del curso y atender alguna situacin problemtica de inters para los alumnos que se asocie al mejoramiento de la calidad de vida, reconociendo la estrecha relacin que guarda sta con la salud y las condiciones del ambiente, la alimentacin y la recreacin, entre otros aspectos. En este sentido, conviene estimular el desarrollo de proyectos ciudadanos relacionados con la cultura de la prevencin, en el marco de la reduccin del riesgo de enfermedades, accidentes y adicciones; el cuidado ambiental, en general, y de la biodiversidad, en particular. Los alumnos podrn definir el nivel de acercamiento a los temas, ya que las problemticas de los proyectos se centran en los adolescentes, la familia, la comunidad o en situaciones de impacto mundial. El fortalecimiento de actitudes, habilidades y conocimientos deber reflejar una mayor integracin en trminos de competencias congruentes con el perfil de egreso. As, los alumnos podrn plantearse preguntas y buscar respuestas, lo que favorece el aprendizaje permanente e incrementa el uso del lenguaje cientfico de algunos instrumentos y de nuevas tecnologas de comunicacin para manejar informacin. Tambin podrn valorar su capacidad emocional en la atencin de problemas y para manejar situaciones. Este bloque, en ltima instancia, representa un espacio importante para que los alumnos avancen en la consolidacin de las competencias de Ciencias Naturales como base de su formacin cientfica que tendr continuidad en los dos cursos siguientes, de modo que stas contribuyan al desarrollo de las competencias para la vida.

  • 2

    Vinculacin con otras asignaturas

    ESPAOL MATEMTICAS GEOGRAFA ARTES ASIG. ESTATAL INGLS EDCACIN FSICA TECNOLOGA

    SECUENCIA DIDCTICA Aprendizajes esperados

    Contenidos

    Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integracin de los contenidos estudiados durante el curso. Plantea estrategias diferentes y elige la ms conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolucin de situaciones problemticas. Genera productos, soluciones y tcnicas con imaginacin y creatividad. Participa en la organizacin de foros para difundir resultados del proyecto.

    Proyecto: hacia la construccin de una ciudadana responsable y participativa (opciones)* Promocin de la salud y cultura de la prevencin. Cul es la enfermedad, accidente o adiccin ms frecuente en el lugar donde vivo? Qu podemos hacer para reducir su incidencia? Biodiversidad y sustentabilidad. Por qu es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra regin, entidad y pas? Qu acciones se realizan en el pas para conservar la biodiversidad? Cmo promover la participacin de la comunidad escolar para reducir la generacin de residuos slidos domsticos o escolares? Cul es el impacto de la mercadotecnia y la publicidad en los hbitos de consumo de alimentos, bebidas o cigarros, entre otros, en el lugar donde vivo? Biologa, tecnologa y sociedad. Qu tipo de organismos habitan en el cuerpo humano y cmo influyen en las funciones vitales y en la salud? Qu causa la descomposicin de los alimentos y de qu manera podemos evitar o retrasar este proceso?

  • 3

    ACTIVIDADES DE INICIO

    ACTIVIDADES DE DESARROLLO

    ACTIVIDADES DE CIERRE

    ACTIVIDADES DE EVALUACIN ACTIVIDADES DE EVALUACIN ACTIVIDADES DE EVALUACIN

    TIEMPO TIEMPO TIEMPO

    Matriz de valoracin Recursos

    Materiales

    Observaciones y comentarios

  • 4

    PLANEACIN DE UN PROYECTO ESTUDIANTIL

    DATOS GENERALES: ESCUELA: ASIGNATURA:

    CIENCIAS I GRADO Y GRUPO: 1

    NOMBRE DEL PROFESOR(A):

    BLOQUE I. Biodiversidad Tema.- 4. Proyecto 4.- Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos,* Enfatizando el planteamiento de preguntas, la organizacin y el trabajo en equipo.

    FECHA: DEL _______DE __________________________ AL _____ DE _____________________________________

    NOMBRE DEL PROYECTO: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ METAS DEL PROYECTO: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 5

    QU DEBEN APRENDER LOS ALUMNOS EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO?

    Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integracin de los contenidos estudiados durante el curso. Plantea estrategias diferentes y elige la ms conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolucin de situaciones problemticas. Genera productos, soluciones y tcnicas con imaginacin y creatividad Participa en la organizacin de foros para difundir resultados del proyecto

    TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIN RECURSOS OBSERVACIONES 2hras

    FASE DE PLANEACIN Nombre del Proyecto (puede quedar pendiente) Propsito Actividades para realizar el proyecto y responsables. (Investigaciones y de campo) REALIZACIN DE LAS ACTIVIDADES EN TIEMPO

    C R O N O G R A M A D E A C T I V I D A D E S SEMANAS

    Responsable Actividad 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

  • 6

    FASE DE DESARROLLO

    REALIZACIN DE LAS ACTIVIDADES EN TIEMPO (Aplica el cronograma)

    FASE DE CIERTE

    (Descripcin de las actividades )

    TIEMPO RECURSOS OBSERVACIONES

    1 hr.

    Fase comunicativa. Eleccin y planeacin de la presentacin de su proyecto. (Campaas, peridicos murales, presentaciones electrnicas, foros, obras de teatro etc.)

  • 7

    EVALUACIN

    DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO

    ASPECTOS A EVALUAR

    PRODUCTOS Presentacin del Proyecto. (campaas, foros, obras de teatro, muestras, debates )

    Retomar las competencias y los rasgos del Perfil de Egreso

    REALIZ: _____________________________________________________________________________________________

    LUGAR Y FECHA:__________________________________________________________________________

    FECHA: ___________________________________________________________________________________

    EVALUACIN DE HABILIDADES Y ACTITUDES

  • 8

    Nombre del alumno

    M

    u

    e

    s

    t

    r

    a

    i

    n

    t

    e

    r

    s

    e

    n

    e

    l

    t

    r

    a

    b

    a

    j

    o

    D

    e

    b

    a

    t

    e

    c

    o

    n

    a

    r

    g

    u

    m

    e

    n

    t

    o

    s

    s

    u

    s

    p

    u

    n

    t

    o

    s

    d

    e

    v

    i

    s

    t

    a

    C

    o

    l

    a

    b

    o

    r

    a

    e

    n

    e

    l

    t

    r

    a

    b

    a

    j

    o

    d

    e

    e

    q

    u

    i

    p

    o

    T

    r

    a

    b

    a

    j

    a

    c

    o

    n

    a

    g

    r

    a

    d

    o

    e

    n

    e

    l

    e

    q

    u

    i

    p

    o

    F

    a

    c

    i

    l

    i

    t

    a

    l

    a

    o

    r

    g

    a

    n

    i

    z

    a

    c

    i

    n

    d

    e

    l

    e

    q

    u

    i

    p

    o

    A

    p

    o

    r

    t

    a

    i

    d

    e

    a

    s

    p

    a

    r

    a

    l

    a

    c

    o

    m

    p

    r

    e

    n

    s

    i

    n

    d

    e

    l

    t

    e

    m

    a

    E

    s

    c

    u

    c

    h

    a

    c

    o

    n

    a

    t

    e

    n

    c

    i

    n

    a

    s

    u

    s

    c

    o

    m

    p

    a

    e

    r

    o

    s

    E

    x

    p

    r

    e

    s

    a

    s

    u

    s

    d

    u

    d

    a

    s

    a

    l

    e

    q

    u

    i

    p

    o

    1 2 3 4

    Nombre del alumno I

    d

    e

    n

    t

    i

    f

    i

    c

    a

    l

    a

    s

    i

    d

    e

    a

    s

    p

    r

    i

    n

    c

    i

    p

    a

    l

    e

    s

    d

    e

    u

    n

    t

    e

    x

    t

    o

    C

    o

    m

    u

    n

    i

    c

    a

    e

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    c

    l

    a

    r

    a

    l

    a

    s

    i

    d

    e

    a

    s

    d

    e

    u

    n

    t

    e

    x

    t

    o

    P

    l

    a

    n

    t

    e

    a

    e

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    a

    d

    e

    c

    u

    a

    d

    a

    p

    r

    e

    g

    u

    n

    t

    a

    s

    R

    e

    c

    o

    n

    o

    c

    e

    l

    o

    q

    u

    e

    e

    s

    f

    u

    n

    d

    a

    m

    e

    n

    t

    a

    l

    e

    n

    u

    n

    t

    e

    m

    a

    d

    e

    e

    s

    t

    u

    d

    i

    o

    D

    i

    s

    e

    a

    u

    n

    p

    l

    a

    n

    d

    e

    t

    r

    a

    b

    a

    j

    o

    p

    a

    r

    a

    l

    a

    r

    e

    s

    o

    l

    u

    c

    i

    n

    d

    e

    u

    n

    p

    r

    o

    b

    l

    e

    m

    a

    P

    l

    a

    n

    t

    e

    a

    h

    i

    p

    t

    e

    s

    i

    s

    e

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    a

    d

    e

    c

    u

    a

    d

    a

    I

    n

    v

    e

    s

    t

    i

    g

    a

    u

    n

    t

    e

    m

    a

    u

    t

    i

    l

    i

    z

    a

    n

    d

    o

    d

    i

    v

    e

    r

    s

    a

    s

    f

    u

    e

    n

    t

    e

    s

    A

    n

    a

    l

    i

    z

    a

    y

    s

    i

    s

    t

    e

    m

    a

    t

    i

    z

    a

    l

    o

    s

    r

    e

    s

    u

    l

    t

    a

    d

    o

    s

    d

    e

    s

    u

    i

    n

    v

    e

    s

    t

    i

    g

    a

    c

    i

    n

    F

    u

    n

    d

    a

    m

    e

    n

    t

    a

    s

    u

    s

    c

    o

    n

    c

    l

    u

    s

    i

    o

    n

    e

    s

    C

    o

    m

    u

    n

    i

    c

    a

    e

    n

    f

    o

    r

    m

    a

    c

    l

    a

    r

    a

    s

    u

    s

    r

    e

    s

    u

    l

    t

    a

    d

    o

    s

    1 2 3