Bm-fmi Minedu

6
MINISTRO DE EDUCACIÓN JAIME SAAVEDRA INAUGURÓ PERUMIN 32 Aseveró que para mejorar la educación en el Perú se requiere un cambio de visiones. Con la presencia del Ministro de Educación, Dr. Jaime Saavedra Chanduví, se declaró por inaugurado PERUMIN – 32 Convención Minera, evento que se realiza en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Agustín y que desde 1954 ha posicionado a Arequipa y al Perú como el corazón de la minería mundial.

description

saavedra

Transcript of Bm-fmi Minedu

Page 1: Bm-fmi Minedu

MINISTRO DE EDUCACIÓN JAIME SAAVEDRA INAUGURÓ PERUMIN 32

Aseveró que para mejorar la educación en el Perú se requiere un cambio de visiones.

Con la presencia del Ministro de Educación, Dr. Jaime Saavedra Chanduví, se declaró por inaugurado PERUMIN – 32 Convención Minera, evento que se realiza en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Agustín y que desde 1954 ha posicionado a Arequipa y al Perú como el corazón de la minería mundial.

Saavedra Chanduví destacó el lema de este año de la Convención Minera: “Educación y Trabajo” y refirió que para mejorar la educación en el Perú se requiere un cambio de visiones.

Page 2: Bm-fmi Minedu

Reconoció que muchos años el Estado peruano ha invertido el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) para el sector educativo y este año se ha incrementado a 3,6% del PBI y en el 2016 llegará al 3,9% del PBI, cifra que representa un incremento de 4 mil 100 millones de soles.

“Será un hecho histórico y la más grande inversión que hemos observado en el presupuesto público”, comentó durante su charla magistral enfocada en los “Principales desafíos de la reforma educativa en el país”.

Por su parte, el presidente de PERUMIN 32, Ing. Roque Benavides, consideró que la industria y la empresa privada tienen que ser parte de ese cambio a fin de sacar al Perú del último puesto del sector educación.

“La industria minera tiene que contribuir a esa educación. La relación Universidad - Empresa es entendida en un mundo desarrollado, pero nos falta trabajar mucho en un mundo subdesarrollado”, precisó.

Como se sabe, PERUMIN es un evento bienal organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y que, por primera vez, se lleva a cabo en el campus de la Universidad Nacional de San Agustín, casa de estudios que reafirma el lema de esta edición del evento: Educación y Trabajo, como una muestra de que, el sector minero reconoce y destaca la importancia de estos pilares en el desarrollo del país.

En la ceremonia de inauguración participó también el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ing. Antonio Samaniego; la Gobernadora Regional de Arequipa, Dra. Yamila Osorio, y el rector de la UNSA, Dr. Víctor Hugo Linares.

CLAVES

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), a través de PERUMIN, invertirá más de 5 millones en el mejoramiento de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Las últimas 10 ediciones de PERUMIN - Convención Minera han sido realizadas en la región Arequipa.

CONTACTO

Page 3: Bm-fmi Minedu

Jaime Saavedra: Se han invertido S/.3,000 millones por año en infraestructura educativa

Compartir Twittear Compartir Compartir

Sin embargo, el ministro de Educación dijo que este ritmo de inversión aún debe acelerarse, pues la brecha en infraestructura educativa es de S/.60,000 millones.El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo el lunes que su sector ha invertido más de S/.9,500 millones en infraestructura educativa en los últimos tres años y que, para el 2016, se prevé una partida mayor a S/.3,000 millones.Con ello se alcanzaría un acumulado de inversión en infraestructura educativa de más de S/.12,500 millones entre el 2012 y el 2016, concluyó Saavedra en su discurso de inauguración de Perumin 2015.

Sin embargo, también indicó que el nivel de gasto público en educación del Perú todavía está entre los últimos de América y que la reducción de la brecha no podrá sostenerse solo con inversión pública. El empuje del sector privado, sobretodo el minero, es necesario para lograr los objetivos, enfatizó.

En ese sentido, detalló que hay más de S/.1,400 millones en Asociaciones Público-Privadas para la educación y S/.170 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. "Hay miles de proyectos de inversión pública declarados viables, en los cuales ustedes [empresarios mineros] pueden trabajar con nosotros para avanzar más rápido", exhortó.

 

Page 4: Bm-fmi Minedu

El encuentro de Perumin, 32 Convención Minera fue inaugurado ayer por el presidente del Instituto de Minas del Perú Antonio Samaniego, el titular del Comité Organizador Roque Benavides y el rector de la UNSA Víctor Linares.

En el acto, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, resaltó la importancia de la inversión en educación y dijo que se necesitan 60 mil millones de soles (el 10% del PBI) para el sector. Alegó que el Gobierno avanza en el soporte pedagógico a colegios logrando que mil instituciones a nivel nacional tengan jornada completa y 14 colegios de alto rendimiento. Para el 2016 anunció que ocho colegios más se sumarán a esta categoría.

“Tenemos un reto importante: ¿Le hemos dado prioridad a la educación? Hay ahora mayor gasto por alumno y se relaciona con mayor aprendizaje”, dijo el ministro.

Al dar la primera conferencia, tras la inauguracíón oficial de Perumin, anoche, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, instó a los empresarios del país, a comprometerse

Page 5: Bm-fmi Minedu

decididamente con la tarea educativa, ya que es la única garantía de desarrollo de una sociedad.

Señaño que, por tanto, es necesario que la empresa realice inversiones en el sector, especialmente la minería, en tanto requiere personal calificado para sus operaciones y para seguir mejorando su productividad y eficiencia.

También dijo que en los últimos años se ha invertido unos 3 mil millones de soles en infraestructura educativa y que el presupuesto para el sector Educación subirá en 2016 de ser el 3.6% del PBI al 3.85%, siendo el promedio de inversión por estudiante de 1000 dólares, cuando el ideal sería de 5 mil dólares.

 

http://www.imf.org/external/POS_Meetings/SeminarDetails.aspx?SeminarId=82