bobath-y-vojtafinal-

download bobath-y-vojtafinal-

of 25

Transcript of bobath-y-vojtafinal-

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    1/25

    BOBATH Y VOJTABOBATH Y VOJTA

    NOMBRES : EVELYN CASTRONOMBRES : EVELYN CASTRO

    JACQUELINE JELVEZ JACQUELINE JELVEZ

    GERALDINE REGANAZ GERALDINE REGANAZ

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    2/25

    Qu es Bobath?Qu es Bobath?

    Tcnica de Bobath o de Neurodesarrollo, fuecreado por el matrimonio formado por elpsiquiatra Dr. Karel Bobath y la sioterapeutaBerta Bobath que comien!an su traba"o en

    #ondres en los a$os %&. 'untos formularon unalosof(a inno)adora diri*ida en principio ame"orar la espasticidad, considerada entoncesinalterable.

    +hoy en d(a, Bobath, es un enfoque hol(sticodiri*ido al adulto y al ni$o con disfuncinneurol*ica, en un proceso interacti)o entrepaciente y terapeuta, tanto en la e)aluacincomo en la atencin y en el tratamiento.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    3/25

    -l tratamiento se basa en la comprensin delmo)imiento normal, utili!ando todos loscanales percepti)os para facilitar losmo)imientos, y las posturas selecti)as queaumenten la calidad de la funcin.

    /or medio de una tcnica que inhibe el tono ylos patrones de mo)imiento anormales,

    facilitando el mo)imiento normal y estimulandoen casos de hipoton(a o inacti)idad muscular.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    4/25

    Que es el )o"ta?Que es el )o"ta? -s un mtodo para el tratamiento sioter0pico de

    las alteraciones motoras, descrito por el Dr. 1o"ta. 2e conoce tambin con el nombre de 3Terapia de

    locomocin re4e"a3, ya que consiste endesencadenar 5 mecanismos autom0ticos delocomocin, que est0n pro*ramados en el 2N6 detodo ser humano7 la reptacin y el )olteo re4e"o.

    8 partir de determinadas posturas se pro)oca unpeque$o est(mulo de presin en determinadospuntos del cuerpo sin dar al paciente nin*una orden)erbal. -l cerebro reacciona con una respuestamotora *lobal, pero diferenciada, en todo el cuerpo,que incluye a todos los m9sculos y articulaciones.

    -sa respuesta motora tiene un car0cter delocomocin.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    5/25

    Base del tratamiento7Base del tratamiento7

    BobathBobath2e basa en ense$arle al ni$o la sensacin de

    mo)imiento normal, no los mo)imientos ensi mismos. /ara ello lo primero es controlarel tono muscular :inhibir hiperton(a yespasticidad; esto se reali!a a tra)s de

    posiciones inhibitorias de los re4e"os :/ediante estas /

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    6/25

    #os Bobath rompen la acti)idad re4e"a anormalpor medio de una tcnica especial demanipulaciones7 estudian y anali!an la posturast(picas del ni$o y lo colocan en la ant(tesis aestas7 en lu*ar de 4e@in, e@tensin, en )e! deprono, supinacinA

    -stas /

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    7/25

    (o%t"#a% &h&b&do#a% d! #!)!*o%$atol+,&'o%

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    8/25

    /ostura inhibidora de re4e"os endecbito lateralcon 4e@in de lascaderas, rodillas, columna)ertebral, hombros y cabe!a

    /ostura inhibidora de re4e"os

    en decbito supinocon

    4e@in de caderas, rodillas,columna)ertebral, hombrosy cabe!a

    /ostura inhibidora dere4e"os en decbito supinocon 4e@in de la cadera,rodillas, columna)ertebral y hombros ycabe!a en e@tensin

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    9/25

    /ostura inhibidora de re4e"os

    en decbito dorsalcon rodillas

    4e@ionadas, cadera y columnae@tendidas, cabe!a 4e@ionada

    y hombros enapoyados en lacamilla/ostura inhibidora dere4e"os en decbito supinocon las rodillas 4e@ionadas

    al e@tremo de la camilla

    /ostura inhibidora de re4e"osen decbito prono,con columna, caderas yrodillas e@tendidas y codos

    4e@ionados

    Cna )e! reali!adas estas /.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    10/25

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    11/25

    Base del tratamiento7Base del tratamiento7

    1o"ta1o"ta2u base est0 en desencadenar los dosmecanismos autom0ticos de locomocin7 #areptacin y el )olteo re4e"o. 2e trata de dosmodelos o patrones *lobales que est0n

    pro*ramados en el 2istema Ner)ioso 6entralde las personas.

    (izquierda)Posicin de partidapara activar el patrn de reptacin

    refleja de Vojta.(derecha)Posicin de partida paraactivar patrn del volteo reflejo deVojta.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    12/25

    -l profesional presiona determinados puntos delcuerpo :!onas de estimulacin; que hacen que elcerebro reaccione dando una respuesta motora

    *lobal, en todo el cuerpo, que tiene un car0cterde locomocin. -s decir, al*unas e@tremidadesreali!an un mo)imiento de paso, mientras queotras lo hacen de apoyo, produciendo un impulsohacia arriba y adelante.

    -l profesional pone resistencia a lase@tremidades que tienden a mo)erse,manteniendo esta postura durante o 5 minutos.De este modo, al reali!ar repetidamente lose"ercicios, el sistema ner)ioso central recibemuchas )eces la informacin siol*ica que )ade"ando una +huella, fundamental para con)ertirel mo)imiento re4e"o en espont0neo, )oluntario ycortical.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    13/25

    #a aplicacin de la Terapia permite reali!ar la)aloracin y el dia*nstico de la alteracinmotora y postural del ni$o, desde las

    primeras semanas de )ida, y permitedetectar el desarrollo motor anormal del ni$ode alto ries*o, antes de que se manieste laalteracin motora de forma e)idente en el %E

    o FE trimestre.Vo*tareali!a la e@ploracin a partir delan0lisis de % elementos del desarrollo motor7

    a--l an0lisis cinesiol*ico de la acti)idad

    postural y motora espont0nea del ni$o,compar0ndola con los par0metros deldesarrollo motor ideal la onto*nesispostural humana descrito tambin por el Dr.1o"ta.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    14/25

    b-#a )aloracin cinesiolo*(a de la respuestadel 2N6 al cambio postural pro)ocadomediante G maniobras o reacciones

    posturales, sistemati!adas tambin por l.'-#a )aloracin de la din0mica de los re4e"os

    primiti)os, pudiendo detectar aquellos quemodican su intensidad o sus tiempos delatencia, con respecto a lo esperado en el

    desarrollo normal. 6on el estudio de estos % par0metros es posible

    dia*nosticar cualquier alteracin motora y, en losbebs recin nacidos o de pocas semanas,

    )alorar la amena!a de desarrollo motorpatol*ico. -llo permite poder instaurar muypreco!mente un tratamiento espec(co. -le@amen cinesiol*ico de 1o"ta permite, adem0s,ob"eti)ar de forma precisa los ob"eti)os del

    tratamiento sioter0pico y e)aluar su efecti)idad.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    15/25

    Hb"eti)os de Bobath7 /roporcionar una serie de e@periencias a tra)s

    de di)ersos patrones de mo)imientos coordinados

    >e"orar la condicin f(sica reconstruyendo laacti)idad motora y el control normal de postura.2e facilitan b0sicamente reacciones deendere!amiento, reacciones de equilibrio, deapoyo, siempre con un ob"eti)o funcional.

    Hrientar a todas personas que ten*an relacincon el ni$o, en el mane"o correcto. -llo e)itar0deterioro f(sico y mo)imiento anormal.

    /reparar para la educacin ayudando al ni$o a

    lo*rar e@periencia sensorial y perceptual de supropio cuerpo y su medio ambiente a tempranaedad. 3-l ob"eti)o del tratamiento deber0aumentar el desarrollo f(sico y mental del ni$ohasta el potencial m0@imo se sus posibilidades+.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    16/25

    Dia*nosticar tempranamente trastornos delNeurodesarrollo.

    /re)enir trastornos secundarios ydeformidades.8tender aspectos sensoriales, atencionales,

    co*niti)os en un enfoque *lobali!ador.Dar mayor independencia y funcionalidad

    se*9n las potencialidades de cada ni$o.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    17/25

    Hb"eti)os de )o"taHb"eti)os de )o"ta

    -l ob"eti)o es acti)ar y me"orar los

    mecanismos motores y posturales autom0ticosnecesarios para la reali!acin de la funcinmotora humana7

    #a locomocin b(peda

    #a prensin radial manual

    -n las lesiones neurol*icas cerebrales7 seacti)an las 0reas motoras cerebrales, in4uyendo

    sobre el endere!amiento 7 del cuerpo,

    el equilibrio

    los mo)imientos intencionales.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    18/25

    -stos tres elementos est0n siempre alteradosen la patolo*(a neuromotora, y me"oran o serecuperan con este tratamiento. -l *rado deme"or(a depende de la *ra)edad de la lesin yde la capacidad de 3reor*ani!acin3 cerebral.

    -n las lesiones medulares7 2e acti)antambin los circuitos sensorio motores y losde las )(as eferentes de la mdula,incluyendo las !onas medulares afectadas, lasra(ces ner)iosas y los *rupos musculares

    dependientes de ellas :siempre que la lesinno sea completa;.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    19/25

    -n las neuropat(as perifricas7 este mismoest(mulo eferente medular puede serutili!ado para el tratamiento de la par0lisis

    braquial obsttricas, las parec(as del ner)ioci0tico, u otras.

    -n las alteraciones musculares oarticulares7 el ob"eti)o es apro)echar

    teraputicamente la acti)idad muscular:isotnica e isomtrica; pro)ocada aldesencadenar el patrn de locomocinre4e"a y su efecto sobre las distintas

    articulaciones.

    6 i t b

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    20/25

    Bobath 1o"taTerapia utili!ado enpacientes de toda edad.

    Terapia principalmente

    utili!ada para tratamiento enpacientes con par0lisiscerebral, secuelados de T-6 y81-.

    -l se basa en laneuroplasticidad, capacidadde modelar el cerebro a tra)sdel aprendi!a"e, al ense$arlela sensacin del mo)imiento .

    Terapia especialmenteindicada recin nacidos yni$os peque$os .

    Terapia utili!ada para ni$osque presentan, /6, lesionesneurol*icas cerebrales,lesiones medulares,neuropat(as perifricas, yJoalteraciones musculares y

    articulares.

    tambin se basa enplasticidad neuronal, alreali!ar repetidamente lose"ercicios, el sistema ner)ioso

    central recibe muchas )eces lainformacin siol*ica que )a+

    6omparacin entre ambostratamientos

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    21/25

    BOBATH VOJTA

    #as respuestas motorasconsistenprincipalmente en los

    re4e"os espinales ytnicos para elendere!amiento yequilibrio

    -s una tcnica utili!adapor TH y inesilo*os.

    Tratamiento din0mico.

    -l tratamiento incenti)ay educa a la familia aluso del concepto Bobathen el diario )i)ir , 81D,

    "ue*os , etc.

    -l ni)el deendere!amientocorrespondiente a cada

    etapa del desarrollo)iene e@presado poruna determinadarelacin entre loscomponentes motores yposturales.

    -s una tcnicautili!ada solo porinesilo*os.

    Tratamiento r(*ido,

    busca solo mo)imientore4e"o.

    #a idea deltratamiento, es que lose"ercicios seanaplicados % a F )eces

    por d(a, en sesiones de& a L min., por lo

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    22/25

    BOBATH VOJTA

    Tratamiento utili!a,

    pelotas, baln *i*ante,"u*uetes, espe"o, etc. 8tra)s de mo)imientoscon intencin, "ue*os,etc.

    2e basa en lacomprensin delmo)imiento normal, pormedio de la ense$an!ade la sensacin demo)imiento normal.

    2olo utili!a la estimulacin

    manual, en puntos depresin en el cuerpo, porparte del profesional.

    se basa acti)acin y

    me"oramiento de losmecanismos motores yposturales a"to./t&'o%necesarios para lareali!acin de la funcin

    motora humana

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    23/25

    6riticas-n el caso de )o"ta las cr(ticas habituales que

    recibe este mtodo, por parte de losprofesionales que lo utili!an son7

    #a *ran cantidad de tiempo que e@i*e #a pasi)idad del ni$o en el mtodo #a posibilidad de adquirir los mismos ob"eti)os

    por otros medios m0s funcionales y a*radablespara el ni$o

    -l dolor que aparentemente e@perimenta elni$o durante la sesin.

    frente a esta criticas sus partidarios sostienen,que este mtodo, e"ercita m9sculos que de otromodo no se traba"ar(an, y mantienen que elllanto del ni$o durante la seccin es por esfuer!oy no por dolor.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    24/25

    6riticas6riticas

    -n el caso de Bobath las cr(ticas habituales

    que recibe este mtodo, por parte de losprofesionales que lo utili!an es7

    Que no hay e)idencia de me"or(a, puesto quela ba"a del ni)el de tono y la adquisicin de

    nue)os patrones de mo)imiento durante lasesin, el paciente los pierde despus de unrato de acaba la sesin, )ol)iendonue)amente el patrn inicial.

    May que tener presente que no hay terapias

    mila*rosas, estas inter)enciones est0nenfocadas a compensar el dcit, no a curar.

  • 7/24/2019 bobath-y-vojtafinal-

    25/25

    biblio*raf(abiblio*raf(a

    illard y 2paman.Terapia Hcupacional &O edicin.PPP.)o"ta.comPPP.sarda.or*.ar

    http://www.vojta.com/http://www.vojta.com/