BOCADILLOS 2

4

Click here to load reader

description

Caso

Transcript of BOCADILLOS 2

FOREMOST FOOD

BOCADILLOS ROBTICOS

LOS ANTECEDENTESLa empresa Gutirrez e Hijos S.A. fabricante de bocadillos veleos, tiene mas de sesenta aos de exitoso funcionamiento en el mercado. Sus ventas han tenido crecimientos porcentuales en los ltimos cercanos al 23% promedio y sus mrgenes de utilidad sobrepasan las expectativas mas optimistas de sus propietarios y directivos.

Es una empresa familiar dirigida por don Antonio Gutirrez Abada y Abada, hombre experimentado en el delicioso arte de fabricar dulces de todos los sabores y aromas, quien ha estado al frente de su empresa durante los ltimos 25 aos, teniendo a sus dos hijos, Teresa y Dioseciano de Dios al frente de las reas de produccin ella y de mercadeo, finanzas y ventas l. Con ayuda de un estudiante de contadura.

Los sistemas financieros y contables de la empresa no responden a las tendencias mas modernas de la contabilidad administrativa, ni su informacin se encuentra sistematizada, pero sus polticas de administracin de personal son bastante precarias y calcadas todas bajo el esquema de liderazgo autocrtico de don Antonio como le dicen sus amigos y sus enemigos quien maneja con mano frrea los destinos de su prspera empresa estilo que sus hijos se esfuerzan en copiar.

La seleccin del personal se ha hecho tradicionalmente con base a recomendaciones de los amigos de don Antonio, o vinculando directamente ahijados suyos, que las malas lenguas aseguran que en realidad son hijos suyos, hecho nunca demostrado. La capacitacin se hace permitiendo que cada operario nuevo aprenda el oficio con sus mismos compaeros y las polticas de bienestar social se limitan a la capacidad de pago de la billetera personal de don Antonio quien a veces es bastante generoso en prstamos y donaciones de dinero a sus mejores empleados.

La organizacin tiene 28 operarias, 2 supervisores de turno. Dioseciano colabora cuando puede con la programacin de la produccin nueva, dietista y nutricionista que de esta manera mejora notoriamente las relaciones afectivas con su pareja, un contador externo que hace las veces de auditor, dos motoristas para el reparto del producto terminado a las poblaciones vecinas a Vlez, tres excelentes secretarias y un equipo de promotores y vendedores, muchachos bachilleres jvenes que se encargan de promover, distribuir, y llevar el atractivo producto a supermercados, tiendas de abarrotes, dulceras y cualquier otro sitio donde el bocadillo sea apetecido.

El ambiente de trabajo es excelente, es muy alta la moral del personal, no hay sindicato y es bastante buena la calidad de los productos. No se tienen manuales de funciones (los hijos del dueo dicen que son innecesarios), ni programas establecidos de seguridad industrial.

UN VIAJE PROMETEDORDon Antonio ha regresado de un viaje al exterior, a una exposicin mundial de bocadillos en la ciudad de Amsterdam exposicin a la que llevo un escogido surtido de sus productos. Para estudiar posibilidades de exportacin y asociacin con firmas indoeuropeas y coreanas para la fabricacin de la poco conocida pulpa kraft de bocadillo, que luego sera comercializada como producto alimenticio para nios pobres de Sudfrica, como contribucin muy personal a la discriminacin del apartheid.

Como resultado del viaje de don Antonio recibio una interesante oferta de asociacin, con una interesante inversin de capital (en yens) de la empresa Sweet de Kwait, para inyectarle dinamismo a su fbrica, modernizar la tecnologa, diversificar y exportar el producto y tecnificar la administracin propuesta que el ha aceptado.

Don Antonio decide entregar el cargo de gerente al hijo del Alcalde del pueblo, Nicols del Rio y Armendaris joven egresado de Administracin de Empresas de la Universidad, con poca experiencia de trabajo, pero con una prometedora carrera poltica que don Antonio su compadre y padrino quiere apoyar.

Don Antonio no alcanza a dar muchas instrucciones a Nicols, pero si le advierte de la importancia de mantener la empresa bajo control, superando en lo posible los volmenes de ventas y las consiguientes utilidades ya conseguidas y especialmente de preparar la empresa para los cambios requeridos. Don Antonio estar ausente tres meses y no alcanza a trasmitir la informacin de los futuros cambios a sus dos hijos.

LOS INCIDENTESNicols es un jovn simptico, con una excelente preparacin acadmica algo tmido e inseguro, firme creyente de la administracin participativa y el dilogo y asume el cargo con entusiasmo.

En su primer da de trabajo reune el personal de la fbrica un posco antes de iniciar labores y se dirige a ellos: Quiero en primer lugar ponerme a sus rdenes y manifestarles que ocupar el puesto de Don Antonio durante estos meses va a ser dificil reto, pero creo que con la ayuda de todos ustedes podremos salir adelante. Me gustara disponer de estos primeros das para conocerlos personalmente, por lo que he pedido a mi secretaria que disponga de dos horas cada maana para citas con cada uno de ustedes, para conocernos mejor y escuchar opiniones y sugerencias. Debemos seguir trabajando con entusiasmo como si don Antonio estuviera con nosotros. Gracias a todos.

El personal estaba sin duda desconcertado. Juan Avilez, uno de los operarios mas antiguos, coment en voz suficientemente alta como para ser escuhado. Que berraquera, ahora tenemos un poltico demagogo que quiere ganar indulgencias como con camandula ajena. Seguro esas citas en su oficina son para conseguir votos. La risotada de sus compaeros impidi escuchar la tmida respuesa que Nicols dio a esta no solicitada opinin y la reunin se disolvi antes de poder aclarar nada.

Durante los siguientes das Nicols se extrao de que nadie habia atendido su amable invitacin y decidio visitar a Dioseciano.

Hola Dioseciano, como van las cosas?

Pues mas o menos, tenemos problemas otra vez con la lnea de empaque, pues los cajones de madera que recibimos estn daados y no sabemos que hacer, le dijo Nicols reemplazndolos por polietileno y listo.

Esta loco? como se ve que no tiene ni idea del negocio de bocadillos, le argumento Dioseciano dejandolo solo en la oficina. Esa misma tarde tuvo tambien un desacuerdo con Teresa, muchacha temperamental y de recio estilo, al sugerirle que organizara un equipo de football para participar en el torneo deportivo de la Alcalda. Equipo de que???. Aqu estamos para trabajar, no para hacer goles. El comentario sobre el equipo trascendio a la planta y al da siguiente en cartelera alguien habia hecho la caricatura de Nicols con vestido de arbitro coordinando un partido entre bocadillos y dulces de coco.

Nicols se reunio entonces con los hijos de don Antonio, muy preocupado porque en esa corta semana de trabajo, ya su imagen con el personal estaba cuestionada, se seguan presentando problemas con el transporte del producto y algunos de los habituales clientes, al enterarse de que don Antonio estaba de viaje haban decidido comprar los bocadillos a la fabrica Dulzura afrodisiaca S.A.con el consiguiente perjuicio para la empresa. En esta reunin Nicols invit a los dos hermanos a que le dieran ideaas, opiniones y sugerencias orientadas al montaje gradual de polticas de desarrollo de personal, en especial bienestar social y capacitacin organizada del personal, con miras a preparar la gente para las anunciadas nuevas tecnologas que segn decia una ltima carta de don Antonio quien estaba entrenandose en Kuwait, se basaban en la robotizacin de la planta, pero no solo encontro en ellos preguntas, muchas ironias y poca colaboracin.

Nicols uso sus mejores conocimientos para tratar de cambiar sus rutinas de trabajo y le acusaron de dbil, inseguro y poco firme.

Decidi entonces reunir de nuevo al personal para motivarlos hacia la presentacin bastante general de los cambios que se avecinaban. En esa reunin, se oyeron ideas como Pasar de tres a solo dos turnos, y poner cafeteras en la planta, propuesta por una de las aseadoras, mezclarle a los bocadillos anticonseptivos para contribuir al problema de explocin demogrfica, brillante sugerencia de la novia de Dioseciano, buscarse otro gerente mejor (esta despert mucha simpata entre la gente) y otras de corte similar que hicieron de la reunin un rotundo fracaso.

A los once das de trabajo, la produccin estaba por debajo de la capacidad de planta, los rumores eran continuos el malestar de la gente creciente y la preocupacin de Nicols permanente. Las ventas se teman que fueran a verse afectadas.

Nicols en un momento de inspiracin decidi llamar a los estudiantes de Merca de Internacional para que le asesoraran en el manejo de esta situacin.

Sus objetivos eran:

Disear un plan de montaje de los aspectos de desarrollo de personal ya comentados.

Preparar la empresa para presentar un balance social en seis meses.

Obtener la colaboracin de los dos hermanos en el proceso de preparacin para los nuevos inversionistas.

Mejorar la motivacin de los operarios, especialmente los mas antiguos y claro mantenerse como gerente exitoso hasta el regreso de don Antonio

PREGUNTAS1. Cual es su anlisis de este caso?. Qu est sucediendo?. Porqu?

2. Cules son sus sugerencias?

3. Qu piensa usted de la internacionalizacin de esta empresa?

4. Qu es liderazgo para Don Antonio y para Nicols.