Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015...

18
Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx Articulo Resumen 24 ciudades Diciembre 2015 EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y DE LOS ESCENARIOS FUTUROS DEL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS EN LAS CIUDADES DE IBAGUÉ, PASTO, TUNJA, NEIVA, POPAYÁN, RIOHACHA, QUIBDÓ Y FLORENCIA CONTRATO DE CONSULTORÍA No. C-314484-001-2015 RESUMEN EJECUTIVO 24 CIUDADES Bogotá D.C., Diciembre de 2015

Transcript of Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015...

Page 1: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y DE LOS ESCENARIOS FUTUROS DEL MERCADO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS EN LAS CIUDADES DE

IBAGUÉ, PASTO, TUNJA, NEIVA, POPAYÁN, RIOHACHA, QUIBDÓ Y FLORENCIA

CONTRATO DE CONSULTORÍA No. C-314484-001-2015

RESUMEN EJECUTIVO 24 CIUDADES

Bogotá D.C., Diciembre de 2015

Page 2: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 2 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS

1 DEMANDA Durante los últimos diez años el país ha registrado un crecimiento dinámico en el sector de la construcción, el cual ha jugado un papel relevante como impulsor de la economía nacional. Dentro de los principales factores de este crecimiento se destaca el segmento de vivienda en general, especialmente los programas de vivienda de interés social tanto gratuitos como subsidiados y la colocación de productos financieros especialmente asociados a la financiación de vivienda; el desarrollo de sistemas estratégicos de transporte público; las mejoras y ampliaciones en la infraestructura de servicios públicos y el desarrollo de plataformas comerciales, especialmente en ciudades intermedias. Para las 24 ciudades analizadas se estima que la demanda de materiales de construcción pasará de 52 millones de toneladas en el año 2015 a 69 millones de toneladas en el 2023 (Gráfica 1), y para las arcillas de 3.041.000 ascenderá a 3.352.000 toneladas para estos mismos años, respectivamente (Gráfica 2). Gráfica 1. Demanda de materiales de construcción por año – Total 24 ciudades –(Millones de Toneladas).

Gráfica 2. Demanda derivados de arcilla por año – Total 24 ciudades – (Miles de Toneladas).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

En el período comprendido entre los años 2008 al 2013, se registró un crecimiento medio anual de la demanda de materiales de construcción del 3,3%, y en el período 2014-2023 se estimó el crecimiento en 3,7% anual, teniendo en cuenta la población y el consumo por habitante (1,9 ton/hab para el año 2015 y estimando 2,5 ton/hab en el año 2023).

4038

4046 44 45

4952

55 57 5861 62 63

6669

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

2.9

89

2.1

97

2.2

73 2

.73

1

2.9

94

3.0

47

3.1

33

3.0

42

2.7

86 3.1

59

3.3

32

3.2

31

3.2

57

3.4

07

3.0

85

3.3

52

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

Page 3: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 3 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

En las gráficas 3 y 4 puede verse el comportamiento de la demanda por ciudades, tanto para materiales de construcción como arcillas, y en las gráficas 5 y 6 se presenta la variación anual promedio. Gráfica 3. Demanda de materiales de construcción - 24 ciudades - (Millones de Toneladas año).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

13,9

10,1

5,0

3,3

0,7

0,4 1,0

1,0

1,0

0,5

2,4

4,4

1,0

0,4 1

,6

0,7

0,7

0,6

0,2

0,3 1,1

1,0

0,1 0,5

20,0

11,9

6,3

4,4

0,8

0,5 1

,6

1,0 1,4

0,8

3,1 4

,4

1,6

0,7 1

,9

1,2

1,0

0,8

0,3 0,5 1

,8

1,8

0,2 0,7

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Bo

gota

Me

del

lin

Bar

ran

qu

illa

Bu

cara

man

ga

Man

izal

es

Arm

enia

San

ta M

arta

Pe

reir

a

Vill

avic

enci

o

Yop

al

Car

tage

na

Cal

i

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Cu

cuta

Val

led

up

ar

Pas

to

Po

pay

án

Flo

ren

cia

Rio

hac

ha

Ibag

Nei

va

Qu

ibd

ó

Tun

ja

2015 2023

Page 4: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 4 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 4. Demanda de derivados de arcilla - 24 ciudades - (Miles de Toneladas año).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Gráfica 5. Variación anual promedio demanda de materiales de construcción - 24 ciudades -(%).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

1.2

22

651

145

237

39

54

11 1

13

40

14 81

104

35

17

58

29

19

31

4

2 6

7

29

2 39

1.2

67

795

189

190

28

28

12

33

63

17 68 133

65

12 79

31

31

40

5

7

123

75

1 6

1

-

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

Bo

gota

Me

del

lin

Bar

ran

qu

illa

Bu

cara

man

ga

Man

izal

es

Arm

enia

San

ta M

arta

Pe

reir

a

Vill

avic

enci

o

Yop

al

Car

tage

na

Cal

i

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Cu

cuta

Val

led

up

ar

Pas

to

Po

pay

án

Flo

ren

cia

Rio

hac

ha

Ibag

Nei

va

Qu

ibd

ó

Tun

ja

2015 2023

-1%

2%

6%

13%

1%

-2%

7%

-6%

8%

11%

5%

0%

11%

6% 7%

9%

1%

14%

9%

7%

10%12% 11%

5%5%

3% 4% 4%

1%

3%

7%

2%

5% 5%

3%4%

6%

8%

5% 6%

11%

5%

6%5%

6%

9%

6%5%

-6%

-1%

4%

9%

14%

Bo

gota

Me

del

lin

Bar

ran

qu

illa

Bu

cara

man

ga

Man

izal

es

Arm

enia

San

ta M

arta

Pe

reir

a

Vill

avic

enci

o

Yop

al

Car

tage

na

Cal

i

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Cu

cuta

Val

led

up

ar

Pas

to

Po

pay

án

Flo

ren

cia

Rio

hac

ha

Ibag

Nei

va

Qu

ibd

ó

Tun

ja

Variación 2008-2013 Variación 2014-2023

Page 5: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 5 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 6. Variación anual promedio demanda de arcillas - 24 ciudades - (%).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Analizada la demanda por ciudades en los periodos 2008-2013 y 2014 – 2023, se observa que es más dinámico el comportamiento en ciudades intermedias o emergentes, mientras que en las ciudades grandes se presenta un crecimiento más moderado, resaltándose el caso de Bogotá, en la cual la demanda tuvo un crecimiento promedio negativo en dicho período. Los datos analizados permiten concluir que el comportamiento de la demanda en el sector tiende a seguir una “u” invertida, explicado por el alto consumo de materiales de construcción jalonado por el desarrollo de las ciudades intermedias o emergentes y una vez se alcanza un cierto nivel de desarrollo en las ciudades, se disminuye el crecimiento del consumo al irse consolidando su infraestructura urbana. De esta forma se destacan ciudades con un grado más alto de desarrollo y un comportamiento más moderado en el crecimiento de la demanda de materiales de construcción como Bogotá, Medellín y Cali. Por otra parte, en ciudades como Bucaramanga, Popayán, Neiva, Montería, Ibagué, Villavicencio, Pasto y Tunja, se registraron altos crecimientos de la demanda al comparar los dos periodos. En dichas ciudades ha estado creciendo la construcción de centros comerciales, hoteles, viviendas, edificaciones así como el desarrollo de infraestructuras de servicios públicos. Se estima que, una vez ese ciclo se agote, se pasará a una demanda más moderada. Otras ciudades tienen menor índice de crecimiento de la demanda, tales como Manizales, Quibdó y Florencia, en donde comienza a darse un auge en la clase media que jalona la construcción de infraestructuras y que además presentan programas de gobierno que actúan en estas ciudades y que están dinamizando la demanda.

-4%

3%1% 1%

13%

-1%

8%

12%15%

11%

7%

-3%

3%

1%3% 2%

-4%

2% 3%2%

-2%

9%

5%4% 5%

1%3%

7%8%

4% 3%

-6%

-1%

4%

9%

14%

Bo

gota

Me

del

lin

Bar

ran

qu

illa

Bu

cara

man

ga

Man

izal

es

Arm

enia

San

ta M

arta

Pe

reir

a

Vill

avic

enci

o

Yop

al

Car

tage

na

Cal

i

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Cu

cuta

Val

led

up

ar

Pas

to

Po

pay

án

Flo

ren

cia

Rio

hac

ha

Ibag

Nei

va

Qu

ibd

ó

Tun

ja

Variación 2008-2013 Variación 2014-2023

Page 6: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 6 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 7. Demanda materiales de construcción por habitantes - 24 ciudades – Toneladas.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Un indicador que permite realizar una comparación con otros países y verificar lo expuesto anteriormente, es la relación entre la demanda de materiales de construcción y el número de habitantes (consumo por habitante) que se presenta en la gráfica 7 para los dos períodos de corte 2013 y 2023. Las ciudades que lideran en este indicador son Bucaramanga, Montería y Yopal, sin embargo esta última ciudad con la situación actual de caída en los precios del petróleo, puede presentar un menor crecimiento estimado. El promedio de consumo por habitante para el país es de 2,2 toneladas, el cual es bajo si se compara con otros países como México que es de 2.3, Perú 2,7 y Brasil 3,0. 2 OFERTA 2.1 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Los tres estudios realizados por la UPME con el objeto de analizar la demanda y oferta de materiales de construcción y arcillas, que suman 24 ciudades, identificaron un total 527 proveedores de materiales de construcción, de los cuales se analizó la información de 477, ya que 29 se encontraban cerradas, 18 eran de consumo interno y 3 tenían anunciada próxima apertura. La producción total del primer estudio realizado en el año 2013 fue de 50 millones de toneladas, el grupo 2 del año 2014 fue de 25 millones de toneladas y el grupo 3 fue de 13 millones de toneladas. En todos los casos la oferta que se ha encontrado es superior a la demanda de la ciudad. Los datos por ciudad se observan en las siguientes gráficas.

Bu

cara

man

ga

Mo

nte

ria

Yop

al

Med

ellin

Car

tage

na

Cu

cuta

Ne

iva

Po

pay

án

Bar

ran

qu

illa

Tun

ja

Ibag

Val

led

up

ar

Vill

avic

enci

o

Man

izal

es

San

ta M

arta

Bo

gota

Cal

i

Pas

to

Sin

cele

jo

Arm

enia

Flo

ren

cia

Rio

hac

ha

Per

eir

a

Qu

ibd

ó

2,8

2,7

2,7

2,4

2,3

2,3

2,3

2,2

2,1

2,1

2,0

2,0

1,9

1,8

1,8

1,6

1,6

1,6

1,5

1,4

1,3

1,3

1,2

1,1

3,7

3,7

3,5

2,9

2,9

2,7

3,3

2,5

2,7

2,5

2,5

2,3

3,0

1,9

2,9

2,3

2,0

2,1

2,2

1,8

1,8

1,8

1,4

1,1

2013 2023

Page 7: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 7 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 8. Demanda y oferta de materiales de construcción de la ciudades del Estudio 1 (Millones de Ton año 2013).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Gráfica 9. Demanda y oferta de materiales de construcción de la ciudades del Estudio 2 (Millones de Ton año 2014).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Bo

gota

Me

delli

n

Ba

rranquill

a

Bu

cara

ma

nga

Sa

nta

Mart

a

Pe

reira

Ma

niz

ale

s

Arm

enia

12,4

8,8

4,5

3,1

0,9

0,8

0,7

0,4

21,3

11,7

6,9

3,3

1,6 2,4

1,5

0,8

Demanda Producción materiales de construcción (Tn/año)

Cali

Cart

agena

Cucuta

Mo

nte

ria

Vill

avic

en

cio

Va

lledupa

r

Yo

pal

Sin

cele

jo

3,6

2,3

1,4

1,0

0,9

0,9

0,5

0,4

3,9

5,5

2,5

3,3 3,6

2,6

2,3

1,7

Demanda Producción materiales de construcción (Tn/año)

Page 8: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 8 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 10. Demanda y oferta de materiales de construcción de la ciudades del Estudio 3 (Millones de Ton año 2015).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

La oferta analizada se encuentra en un promedio del 49% por encima de la demanda de las ciudades, lo cual obedece a que los proveedores surten otros municipios, obras o ciudades. Para el primer grupo de ciudades, que tienen un promedio de 40% de demanda frente a la oferta, se resalta que los proveedores de Bogotá también cubren demandas de los municipios de la sabana, situaciones similares se presentan en las áreas metropolitanas de Medellín con el Valle de Aburrá, Barranquilla, Bucaramanga y en la región del eje cafetero. El segundo grupo tiene un promedio de 59% de oferta respecto a la demanda, que corresponde al mayor porcentaje entre los tres grupos de ciudades estudiados. Se encuentran casos especiales que presentan porcentajes superiores al 70%, como son la ciudad de Montería cuyos proveedores además de atender la demanda de la ciudad cubren los requerimientos de obras viales en municipios cercanos. En el caso de Villavicencio la oferta cubre parte de la demanda de Bogotá, petroleras y asfalteras, mientras que la oferta para Yopal abastece también a las petroleras y a los constructores de vías y la oferta de Sincelejo se destina principalmente a la obra de la doble calzada. El tercer grupo de ciudades tiene un promedio de 47% de la demanda respecto a la oferta, destacándose Ibagué que produce un 82% adicional a la demanda de la ciudad lo que se debe a que esta zona es una de las principales proveedoras de la demanda de Bogotá. La distancia promedio entre proveedores y las veinticuatro ciudades es de 29 kilómetros, el grupo uno de ciudades promedia 38 kilómetros, el segundo grupo 17 kilómetros y el

Ibagué

Neiv

a

Pa

sto

Po

payán

Tu

nja

Rio

hacha

Flo

rencia

Quib

1,1

1,0

0,7

0,6

0,5

0,3

0,2

0,1

6,0

1,1 1

,6

1,7

0,8

0,7

0,2 0

,8

Demanda Producción materiales de construcción (Tn/año)

Page 9: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 9 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

tercero 33 km. Los casos especiales se encuentran en Bogotá que presenta la mayor distancia del país con un promedio de 75 kilómetros1, Ibagué 61 kilómetros y Popayán 53 km. La siguiente gráfica presenta las distancias promedio de las ciudades. Gráfica 11. Distancia promedio de proveedores de materiales de construcción a centros de consumo (km).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

El transporte de los materiales de construcción se realiza principalmente en vehículos tercerizados (58%) y los camiones utilizados tipo C2 y C3 representan el 80%. El costo del transporte tiene un alto peso respecto al precio final, lo cual depende del producto, pues varía entre el 34% para el canto rodado y el 51% para las sub-bases, sin embargo, no existe una fuerte variación de precio entre tipos de vehículos. En los últimos años se viene dando una integración inversa por parte de los transportadores, es decir los propietarios de vehículos se están vinculando al negocio de la extracción, como consecuencia del margen de rentabilidad de este negocio frente al margen que deja la extracción y la necesidad de mantener material para ser transportado.

En la gráfica siguiente se observa el peso del flete por vehículo y por producto.

1 Las mayores dist6ancias que llegan hasta 165 kilómetros corresponden a material que proviene desde el departamento de

Tolima.

75

61

5347 47

43 4138

31 2926 25 24 24 22 21 19

11 10 8 8 7 6 4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Bo

gota

Ibag

Po

pay

án

Bar

ran

qu

illa

Rio

hac

ha

Pe

reir

a

Arm

enia

Car

tage

na

Pas

to

Bu

cara

man

ga

San

ta M

arta

Tun

ja

Me

del

lin

Man

izal

es

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Vill

avic

enci

o

Val

led

up

ar

Yop

al

Cal

i

Cu

cuta

Nei

va

Qu

ibd

ó

Flo

ren

cia

Page 10: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 10 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 12. Peso del flete sobre el precio final del producto por tipo de vehículo.

La mano de obra que demanda el sector corresponde mayoritamente a la no calificada. La cifra de empleo directo es de 6.153 personas y por lo general presenta un comportamiento notablemente heterogéneo en las ciudades estudiadas (tabla 1). Un caso extremo corresponde a la ciudad de Montería con un total de 1.291 empleos directos, 15 proveedores, una producción de 3,3 millones de toneladas año, lo que permite estimar que el promedio de empleos por proveedor es de 86 y el promedio de producción por empleo es de 2.536 ton/año, siendo los índices más bajos registrados en el país. Esta situación es causada por una extracción manual realizada en barcazas en Montería, donde los trabajadores se lanzan al río para extraer el material. El caso contrario se presenta en Barranquilla que cuenta con 26 unidades de operación, 113 empleos directos y una producción anual de 6,9 millones de toneladas. Por lo tanto el promedio de empleos directos por operador es de 4, con una productividad de 61.487 toneladas año por empleado, esto como consecuencia de una alta industrialización extractiva y la presencia de grandes operaciones de la empresa Argos en la zona.

34

%

41

%

34

%

41

%

50

%

35

%

43

%

35

%

43

%

51

%

36

%

43

%

36

%

43

%

51

%

CANTO RODADO TRITURADOS ARENAS BASES SUB-BASES

PESO DEL FLETE VEHÍCULOS C2 (%) PESO DEL FLETE VEHÍCULOS C3 (%)

PESO DEL FLETE VEHÍCULOS C4 (%)

Page 11: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 11 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Tabla 1. Número de operaciones, empleos y productividad por ciudad – materiales de construcción.

CIU

DA

D

No

.

Op

era

cio

nes

Pro

du

cc

ión

(To

n/a

ño

)

Ta

ma

ño

pro

me

dio

de

pro

du

cc

ión

po

r

op

era

cio

ne

s

(To

n/a

ño

)

Em

ple

o

Dir

ec

to t

ota

l

Em

ple

o p

or

op

era

ció

n

min

era

Em

ple

o

ind

ire

cto

Pro

du

cti

vid

a

d p

or

em

ple

ad

o

(to

n/a

ño

)

Montería 15 3.274.200 218.280 1.291 86 2.324 2.536

Valledupar 7 2.574.000 367.714 242 35 436 10.636

Riohacha 6 675.900 112.650 166 28 299 4.072

Cali 16 3.938.400 246.150 395 25 711 9.971

Quibdó 6 765.000 127.500 111 19 200 6.892

Yopal 9 2.322.000 258.000 155 17 279 14.981

Cartagena 22 5.490.000 249.545 354 16 637 15.508

Popayán 6 1.677.600 279.600 85 14 153 19.736

Villavicencio 15 3.564.000 237.600 209 14 376 17.053

Sincelejo 13 1.674.000 128.769 179 14 322 9.352

Armenia 3 762.000 254.000 40 13 72 19.050

Pasto 35 1.630.800 46.594 358 10 644 4.555

Pereira 11 2.448.000 222.545 112 10 202 21.857

Neiva 10 1.107.548 110.755 100 10 180 11.075

Manizales 12 1.530.000 127.500 117 10 211 13.077

Ibagué 22 6.030.000 274.091 213 10 383 28.310

Bogotá 131 21.304.884 162.633 1.242 9 2.236 17.154

Bucaramanga 10 3.330.000 333.000 89 9 160 37.416

Cúcuta 14 2.484.000 177.429 116 8 209 21.414

Medellín 40 11.725.560 293.139 272 7 490 43.109

Florencia 6 235.800 39.300 27 5 49 8.733

Tunja 26 774.000 29.769 113 4 203 6.850

Barranquilla 26 6.948.000 267.231 113 4 203 61.487

Santa Marta 16 1.572.000 98.250 54 3 97 29.111

En las veinticuatro ciudades estudiadas la industria extractiva de materiales de construcción genera alrededor de 11.075 empleos indirectos2 En cuanto al tamaño promedio de la producción por mina se tiene un valor aproximado de 194 mil toneladas-año, que es relativamente similar a las cifras de países europeos, que tomando como fuente la “European Aggregates Association” tienen valores como: Reino Unido 153 tn/año, Portugal 154, Alemania 179 y Luxemburgo 200.

2 Se utilizó el factor de 1.8 por empleo directo, retomando los propuestos por el estudio de FEDESARROLLO 2006.

Page 12: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 12 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Los ofertantes analizados tienen un tipo de explotación de cantera en un 59%, 29% de material de arrastre y un 12% aluvial, como se muestra en la siguiente gráfica. Entendiéndose los de arrastre los materiales extraídos sobre el cauce de los ríos y el aluvial de terrazas aluviales. Gráfica 13. Porcentaje de participación de proveedores por tipo de explotación.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

La explotación de tipo arrastre presenta las mayores afectaciones ambientales de los tres tipos de explotación, lo cual conlleva a que ciudades donde se practica, como Yopal, Armenia, Bucaramanga, Florencia, Ibagué y Manizales, tengan mayor riesgo de cierres o sanciones por incumplimiento de requerimientos por parte de las autoridades ambientales, así como dependencia de la explotación de los ríos. Gráfica 14. Participación de proveedores por tipo de explotación y ciudades.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Aluvial12%

Arrastre29%Cantera

59%

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

AR

ME

NIA

BA

RR

AN

QU

ILLA

BO

GO

BU

CA

RA

MA

NG

A

CA

LI

CA

RT

AG

EN

A

CU

TA

FL

OR

EN

CIA

IBA

GU

É

MA

NIZ

ALE

S

ME

DE

LLÍN

MO

NT

ER

ÍA

NE

IVA

PA

ST

O

PE

RE

IRA

PO

PA

YA

N

QU

IBD

O

RIO

HA

CH

A

SA

NT

A M

AR

TA

SIN

CE

LE

JO

TU

NJA

VA

LLE

DU

PA

R

VIL

LA

VIC

EN

CIO

YO

PA

L

Aluvial Arrastre Cantera

Page 13: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 13 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Escenarios Si bien los estudios realizados no tenían como objetivo la identificación y análisis de la informalidad o ilegalidad de las industrias de extracción y comercialización de materiales de construcción y derivados de las arcillas, a partir de la identificación de los proveedores con información de agentes del mercado de cada ciudad, con la información facilitada por Asogravas, con la revisión de títulos mineros de la ANM y los listados de licencias ambientales de cada corporación autónoma regional. se llegó a un grupo muy significativo de proveedores, a los cuales se les realizó una revisión de la legalidad en dos aspectos: tenencia de título minero y licencia ambiental, teniendo en cuenta que este último requisito puede ser subsanable. De acuerdo con lo anterior se llegó a estimar el porcentaje promedio de afectación en un 14% de la oferta si se descartan los proveedores que carecen de título minero, con lo que se reduciría la oferta en 6,4 millones de toneladas año. El porcentaje para cada ciudad es el que se presenta en la siguiente gráfica. Gráfica 15. Porcentaje de disminución de la oferta de materiales de construcción por tenencia de título minero*.

* Los datos para cada ciudad corresponden al año del estudio.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

La ciudad de Santa Marta presenta el porcentaje más alto de afectación, sin embargo si se llegara a desarrollar toda la capacidad instalada de los proveedores que poseen título, la ciudad podría abastecerse. Las ciudades que se afectan con una oferta menor a la demanda y al desarrollo de la capacidad que tienen los proveedores actuales son Bogotá, Bucaramanga y Neiva.

65%

46%

39%37%33%32%

27%

16%

9% 9%6% 4% 4%

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

SA

NT

A M

AR

TA

MA

NIZ

ALE

S

QU

IBD

O

BO

GO

NE

IVA

BU

CA

RA

MA

NG

A

SIN

CE

LE

JO

PO

PA

YA

N

CA

LI

PA

ST

O

BA

RR

AN

QU

ILLA

TU

NJA

ME

DE

LLÍN

AR

ME

NIA

CA

RT

AG

EN

A

CU

TA

MO

NT

ER

ÍA

PE

RE

IRA

VA

LLE

DU

PA

R

VIL

LA

VIC

EN

CIO

YO

PA

L

FL

OR

EN

CIA

RIO

HA

CH

A

IBA

GU

E

Page 14: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 14 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

2.2 ARCILLAS En los tres estudios se identificaron un total de 313 proveedores de productos derivados de las arcillas, de los cuales en el momento de realizar la encuesta se encontraron 308 activos y 5 cerrados. La producción total de las ciudades del primer estudio realizado en el año 2013 fue de 5.152.836 toneladas al año, el grupo 2 del año 2014 fue de 6.078.658 toneladas y el grupo 3 fue de 551.417 toneladas. Los productos derivados de las arcillas presentan un comportamiento diferente de los materiales de construcción, al identificarse ciudades deficitarias, en las cuales algunos productos son sustituidos por bloque prefabricado de cemento y en algunos casos los productos derivados de las arcillas son transportados desde grandes distancias. Los datos por ciudad se observan en las siguientes gráficas. Gráfica 16. Demanda y oferta de derivados de arcillas ciudades del estudio 1 Miles de Ton año 2013.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

En las primeras ocho ciudades analizadas se encuentra Santa Marta como deficitaria, las demás todas pueden ser suplir su demanda con productos cercanos, sin embargo se puede presentar comercialización de sitios más lejanos por tipo de producto, cantidad o calidad de ellos, como es el caso del Norte de Santander.

Bo

gota

Me

delli

n

Ba

rranquill

a

Bu

cara

ma

nga

Ma

niz

ale

s

Arm

enia

Sa

nta

Mart

a

Pe

reira

965

788

186

195

51

40

11

83

2.0

61

991

546

433

325

236

10

551

Demanda Producción derivados de arcillas (miles Tn/año)

Page 15: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 15 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Gráfica 17. Demanda y oferta de derivados de arcillas ciudades del estudio 2 Miles de Ton año 2014.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Para el grupo 2 de ciudades se encuentra el Norte de Santander como una de las regiones de mayor oferta de productos derivados de las arcillas y que abastece a grandes distancias. Gráfica 18. Demanda y oferta de derivados de arcillas ciudades del estudio 3 Miles de Ton año 2015.

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

Vill

avic

en

cio

Yo

pal

Cart

agena

Cali

Mo

nte

ria

Sin

cele

jo

Cucuta

Va

lledupa

r

47

20

65

143

29

8 57

32

100

27

76 431

81

44

5.2

05

115

Demanda Producción derivados de arcillas (miles Tn/año)

Pa

sto

Po

payán

Flo

rencia

Rio

hacha

Ibagué

Neiv

a

Quib

Tu

nja

19

31

4

2

67

29

2

39

36

264

0 0

61

46

0

145

Demanda Producción derivados de arcillas (miles Tn/año)

Page 16: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 16 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Para las ciudades del último grupo se encuentran ciudades deficitarias, a causa de sus condiciones geológicas, como son Florencia, que lleva los productos desde el departamento del Huila. Riohacha que tiene una producción muy reducida y del tipo artesanal que no suple la demanda por cantidad y producción, por lo cual los productos se llevan desde Valledupar, Cúcuta o Santa Marta. Se presenta el caso de Ibagué donde se complementa la demanda desde el Huila y el de Quibdó cuya demanda se cubre con compras en los departamentos de Risaralda y Antioquía. La distancia promedio entre proveedores de derivados de arcilla y las veinticuatro ciudades es de 80 kilómetros, considerablemente superior al promedio de los materiales de construcción. El grupo uno de ciudades promedia 109 kilómetros, el segundo grupo 46 kilómetros y el tercero 90 kilómetros, sin embargo este valor se incrementa teniendo en cuenta que tres ciudades, Riohacha, Quibdó y Florencia deben llevar los productos de otros departamentos. La siguiente gráfica presenta las distancias promedio de las ciudades. Gráfica 19. Distancia promedio de proveedores de derivados de arcilla a centros de consumo (Km).

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

La cifra de empleo directo generado por la industria de la arcilla en las ciudades estudiadas es de 12.736 personas. De manera similar a los materiales de construcción, la situación de empleo y productividad de las arcillas presenta un comportamiento heterogéneo (tabla 2). Se resalta el caso de la ciudad de Bogotá con un total de 3.086 empleos directos, con 47 proveedores analizados y una producción de 2,06 millones de toneladas año, lo que permite estimar que el promedio de empleos por proveedor es de 66 y el promedio de producción por empleo de 0,67 miles de toneladas año. La ciudad con mayor producción es Cúcuta con 5,2 millones de toneladas año con una productividad de 2,9 miles de toneladas año por empleado, mostrando la mayor tecnificación de las ciudades.

27

6

26

6

19

9

13

5

11

8

11

1

10

3

87

62

59

56

49

33

33

26

22

20

13

10

10

5

AR

ME

NIA

PE

RE

IRA

PO

PA

YA

N

PA

ST

O

BO

GO

MA

NIZ

AL

ES

CU

TA

CA

LI

ME

DE

LL

ÍN

TU

NJA

VA

LL

ED

UP

AR

NE

IVA

CA

RT

AG

EN

A

MO

NT

ER

ÍA

VIL

LA

VIC

EN

CIO

BU

CA

RA

MA

NG

A

SIN

CE

LE

JO

YO

PA

L

BA

RR

AN

QU

ILL

A

IBA

GU

É

SA

NT

A M

AR

TA

Page 17: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 17 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Tabla 2. Número de operaciones, empleos y productividad por ciudad – derivados de arcillas.

CIUDAD No.

Operaciones

Producción (miles de Ton/año)

Tamaño promedio de

producción por operaciones

(miles de ton/año)

Empleo Directo

total

Empleo por operación

minera

Productividad por empleado

(miles de ton/año)

BOGOTÁ 47 2.061 44 3.086 66 0,67

CÚCUTA 57 5.205 91 1.795 31 2,90

MEDELLÍN 24 991 41 1.274 53 0,78

VALLEDUPAR 8 115 14 1.052 132 0,11

CALI 21 431 21 993 47 0,43

BARRANQUILLA 5 546 109 770 154 0,71

VILLAVICENCIO 2 100 50 725 363 0,14

PEREIRA 11 551 50 505 46 1,09

MANIZALES 7 325 46 417 60 0,78

POPAYAN 6 264 44 413 69 0,64

TUNJA 34 145 4 342 10 0,42

PASTO 28 36 1 243 9 0,15

ARMENIA 13 236 18 223 17 1,06

CARTAGENA 4 76 19 203 51 0,38

BUCARAMANGA 14 433 31 186 13 2,33

SINCELEJO 3 44 15 133 44 0,33

MONTERÍA 2 81 40 131 66 0,62

NEIVA 6 46 8 83 14 0,56

IBAGUÉ 12 61 5 77 6 0,79

YOPAL 2 27 13 63 32 0,42

SANTA MARTA 2 10 5 22 11 0,46

Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

El tamaño promedio de producción por cada uno de los proveedores es de 75.000 de toneladas año.

Page 18: Bogotá D.C., Diciembre de 2015 · 2016. 4. 28. · articulo resumen 24 ciudades – diciembre 2015 evaluaciÓn de la situaciÓn actual y de los escenarios futuros del mercado de

Resumen ejecutivo 24 ciudades modificado.docx 18 Articulo Resumen 24 ciudades – Diciembre 2015

Escenario. En el escenario de análisis de legalidad (tenencia de título) de los proveedores de los productos derivados de arcillas el porcentaje promedio de afectación de las veinticuatro ciudades es del 15%, los datos por ciudad se encuentran en la siguiente gráfica. Gráfica 20. Porcentaje de disminución de la oferta de derivados de las arcillas por tenencia de título minero*.

* Los datos para cada ciudad corresponden al año del estudio. Las ciudades de Riohacha, Quibdó y Florencia no tienen proveedores de arcillas. Fuente: El Consultor Consorcio IB2-INCOPLAN S.A. – B&C S.A.

La ciudad que podría verse más afectada en caso de cierre de minas sin título minero es Pasto, las otras ciudades pese al porcentaje que tengan de disminución de oferta podrían abastecerse con los ofertantes con título minero.

65%

49%

46%

35%

34%

32%

14%

11%

11%

9%

2%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

AR

ME

NIA

PA

ST

O

MA

NIZ

ALE

S

BU

CA

RA

MA

NG

A

ME

DE

LLÍN

PE

RE

IRA

CA

LI

BO

GO

BA

RR

AN

QU

ILLA

NE

IVA

TU

NJA

PO

PA

YA

N

CA

RT

AG

EN

A

CU

TA

MO

NT

ER

ÍA

SIN

CE

LE

JO

VA

LLE

DU

PA

R

VIL

LA

VIC

EN

CIO

YO

PA

L

IBA

GU

E