BOLETÍN 13 DE MARZO

download BOLETÍN 13 DE MARZO

of 4

Transcript of BOLETÍN 13 DE MARZO

  • 8/12/2019 BOLETN 13 DE MARZO

    1/4

    Jueves, 13 de marzo de

    Gamea realiza el asfalto de la va coldanles con el polideportivo de la urbanizacin Alto Lima en e

    El Alto, 13 Mar. (GAMEA).- Lospequeos talentos de la Orquesta

    Sinfnica Infantil Kantuta de EMDA

    (Escuela Municipal de Artes), junto a

    artistas plsticos renombrados

    formados por el municipio, se

    presentaron en un Concierto de Gala en

    el Saln de la COMIBOL, como parte del

    cierre de festejos por el XXIX aniversario

    de la urbe altea.

    Desde el da sbado hemos realizadooperativos extraordinarios que realizan

    en diferentes horarios, procediendo a la

    clausura de actividades que han estado

    infringiendo los horarios establecidos

    para la comercializacin de bebidas

    alcohlicas, teniendo hasta la fecha

    ocho actividades cerradas, dentro de las

    cuales tenemos dos actividades

    clandestinas que no tenan los papeles

    respectivos, un lenocinio que se ha

    procedido al cierre en la madrugada del

    da sbado, el que habra cometido

    varias faltas en lo que es esta actividad

    por esa razn se ha procedido al cierre.

    Asimismo, se ha cerrado un punto de

    cabinas telefnicas, el que se

    encontraba en la Jorge Carrasca entre

    las calles 1 y 2, aprovechando las

    cercanas en lo que se encuentra las

    discotecas de este sector, se dedicaba a

    la venta de bebidas alcohlicas, sin

    pertenecer al rubro el permiso que este

    negocio tena, no tena porque tener en

    depsitos bebidas alcohlicas, por lo

    que se procedi al decomiso de lo que

    contenan sus depsitos, como ser

    cerveza, ron cuba libre de diferentes

    dimensiones y productos de ron cola y

    cerveza en lata.

    Tengo entendido que el lenocinio que se

    ha cerrado es reincidente, se est

    haciendo los trmites administra

    para que page las m

    correspondientes, ya que como seg

    clausura tiene que pagar el doble

    que despus de los tres das que

    cerrado el local, recin pueda real

    apertura tras la cancelacin de su m

    Sabemos que los lunes y martes

    seca aqu en la ciudad de El Alto, p

    cuando las persona ms infringen,

    que se estn realizando los oper

    respectivos, para encontrar aq

    personas que infringen la ley mun

    lo que nos ha ofrecido b

    resultados hasta el momento, au

    evidentemente tenemos bast

    actividades econmicas clausurad

    gracias a los operativos respectivo

    propietarios ya van educndo

    evitando infringir la orde

    municipal.

    N

    18

  • 8/12/2019 BOLETN 13 DE MARZO

    2/4

    Cholitas viales reciben instruccin en instalaciones de la polica de El Alto para trabajar concientiza

    a la poblacin

    El Alto, 13 Mar. (GAMEA).- Elresponsable de la Guardia Municipal de

    Transporte, Jos Luis Vargas, inform

    este mircoles, que tras una seleccin

    previa, 28 cholitas municipales son

    capacitadas en la UTOP (Unidad Tctica

    de Operaciones Policiales), sobre temas

    de seguridad ciudadana, educacin vial,violencia intrafamiliar, trata y trfico de

    personas, idioma originario e instruccin

    cerrada, para cumplir el trabajo de

    capacitadoras que estas mujeres

    realizarn en distintas unidades

    educativas e instituciones.

    De acuerdo con Vargas, estas cholitas

    educadoras reciben la instruccin en

    dependencias de la UTOP, debido a que

    su trabajo no slo consistir en asistir a

    las diferentes unidades educativas para

    concientizar a los nios y jvenes, sino

    que estarn involucradas con toda la

    poblacin, apoyando en temas sobre

    seguridad ciudadana.

    Gracias a la buena relacin que tiene

    nuestro alcalde Edgar Patana con la

    Polica Boliviana, la UTOP nos brinda su

    colaboracin, mediante la instruccin de

    las Cholitas Viales o Educadoras, en

    reas como ser: orden cerrado, atencin

    en filas, discrecin; adems, se les est

    instruyendo con conocimientos bsicos

    sobre seguridad ciudadana, no

    olvidemos, que ellos pueden ser testigos

    presenciales de un hecho delictivo,

    explic Vargas.

    El funcionario adelant que tras ser

    instruidas las Cholitas Viales, stas

    participarn de cursos sobre Relaciones

    Pblicas en la UPEA (Universidad P

    de El Alto), para que una

    capacitadas, asistan al Orga

    Operativo de Trnsito, para r

    instruccin sobre temas de sealiz

    normas de trnsito y otros, grac

    apoyo del Coronel Basilia Meneses

    Dentro del grupo de Cholitas V

    tambin se encuentran profesion

    trilinges, lo que hace de estas mu

    un grupo preparado adecuadam

    para responder a cua

    contingencia.

    Vamos a apoyar a las Educadoras

    que requieran reforzar el id

    aymar, aunque nos enorgullecem

    contar con cholitas trilinges, la

    pueden hablar no slo en caste

    sino aymar, ingls y portugus, ad

    de algunas que son abogad

    psiclogas, finaliz Vargas.

  • 8/12/2019 BOLETN 13 DE MARZO

    3/4

    El Alto celebra Da nacional del acullico

    El Alto, 13 Mar. (GAMEA).- El Gobierno

    Autnomo Municipal de El Alto

    (GAMEA), en una concentracin de

    amautas y mdicos naturistas en

    predios de la Alcalda Quemada,

    conmemor este mircoles el Da

    nacional del acullico, inform el

    responsable de la Unidad de Promocin

    de saberes y conocimientos ancestrales

    de la comuna, Juan Luis Balln.

    El funcionario resalt la importancia de

    celebrar a la hoja de coca debido a su

    importancia en las prcticas culturales

    en el pas. La han utilizado desde

    nuestros abuelos para diagnosticar el

    tiempo, hacer curaciones, incluso

    operaciones de la cabeza y sobretodo

    como un medio de comunicacin entre

    los achachilas, la pachamama y la

    naturaleza, dijo Balln.

    La reunin para acullicar es unmomento para encontrarse entre los

    humanos y reflexionar sobre las

    energas que se cargan producto del

    comportamiento con los semejantes y

    con la naturaleza.

    Es importante reconocer las sabiduras

    ancestrales que pasan de generacin en

    generacin hasta el siglo XXI, sostuvo el

    representante del Viceministerio de

    Medicina Tradicional, Roberto Machaca.

    El funcionario gubernamental, explic

    que el consumo de la hoja de coca y laprctica de conocimientos ancestrales

    estn tipificados en los artculos 18, 35

    y 42 de la Constitucin Poltica del

    Estado.

    El 12 de marzo de cada ao

    establecido en Bolivia como e

    nacional del acullico, luego de q

    Asamblea Legislativa Plurina

    aprobara en 2012 una ley que d

    esta fecha conmemorativa

    denominada hoja sagrada.

  • 8/12/2019 BOLETN 13 DE MARZO

    4/4

    Instalan feria Comunicando el cambio en El Alto

    El Alto, 13 Mar. (GAMEA).- Funcionarios

    del Gobierno Autnomo Municipal de El

    Alto (GAMEA) participaron este

    mircoles de la Feria Comunicando el

    cambio, instalada por el Ministerio de

    Comunicacin en la urbe altea, para

    informar acerca de las actividades de

    instituciones pblicas y recoger

    sugerencias para mejorar su

    rendimiento.

    El objetivo es mostrar el trabajo que se

    hace en las entidades pblicas y

    privadas, de manera que los vecinos

    puedan tener informacin de manera

    directa y democrtica, garantizando el

    derecho a la informacin y

    comunicacin establecido en la

    Constitucin Poltica del Estado, explic

    la viceministra de Polticas

    Comunicacionales, Claudia Espinoza.

    De la exposicin situada en la zona de

    Senkata, distrito 8, los funcionarios

    municipales de El Alto, informaron a lapoblacin sobre las obras concluidas en

    la urbe y las que sern ejecutadas

    durante este ao en beneficio de los

    habitantes de la joven ciudad.

    Nios, jvenes y adultos visitaron los

    stands instalados por la comuna altea

    donde recibieron informacin acerca de

    la pronta implementacin de los buses

    Sariri, que, segn la explicacin de los

    encargados, mejorarn el transporte de

    los vecinos en los 14 distritos de la

    ciudad de El Alto.

    Tambin estamos comunicando sobre

    el apoyo que brindamos al sector

    productivo para fortalecer la economa

    y los emprendimientos que se generan

    en El Alto., sostuvo el jefe de la Unidad

    de Capacitacin y Gestin de Desarrollo

    Productivo Artesanal del municipio

    alteo, scar Gutirrez.

    Asimismo, el funcionario edil mencion

    que muchos de los visitantes se vieron

    sorprendidos al conocer las macro obras

    en la urbe, como la Jiska Qamaa Uta

    (Pequea casa del artesano) y el Centro

    de Innovacin Productiva, que ser el

    primer establecimiento del pas donde

    se capacitar al sector maderero y textil

    en tcnicas para mejorar y exportar sus

    trabajos.

    Finalmente la viceministra Espinoza

    explic que con el respaldo econmico

    del Gobierno nacional son varias obrasentregadas y otras en ejecucin para en

    la ciudad de El Alto. "Existen muchos

    proyectos y obras en homenaje

    lucha del pueblo alteo, que ha

    posible que sea hoy una c

    productiva, pujante y casi un espe

    futuro de nuestro pas", destac.

    Entre las obras de mayor trascend

    la autoridad mencion al Polidep

    Hroes de Octubre y la construcci

    108 unidades educativas.

    La Feria Comunicando el Camb

    desarrollar este jueves en C

    Satlite y el viernes en la Plaza

    Azurduy de Padilla.

    -----------***-------------

    UNIDAD DE PRENSA

    Direccin de Comunicacin

    Gobierno Autnomo Municipal de El A

    DICOMGAMEA

    2014