Boletin # 2 de 2014

7
OBSERVATORIO DE DEPORTE, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA NÚMERO 2 DE 2014

description

 

Transcript of Boletin # 2 de 2014

Page 1: Boletin # 2 de 2014

OBSERVATORIO DE DEPORTE, RECREACIÓN Y

ACTIVIDAD FÍSICA

NÚMERO 2 DE 2014

Page 2: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 2 BOLETÍN GESTION DEL CONOCIMIENTO

A lo largo de los últimos años, se han venido consolidando procesos de gran importancia para lograr gestionar conocimiento en la Secretaría de Recreación y Deporte. Entre ellos se encuentra el iniciar la estructuración del Observatorio de Deporte, Recreación y Actividad física, que nació en el año 2010 a través de un trabajo de investigación por estudiantes del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la UTP. Es así que gracias a las herramientas construidas desde el observatorio para el procesamiento de la información de los programas y los escenarios, se ha logrado conocer con mayor precisión sobre el alcance en términos de atención poblacional que tiene la secretaría en el municipio. A partir de la política pública sectorial DRAEF en Pereira, se avanzó hacia la implementación de un sistema de gestión del conocimiento que permitiera trascender la información encontrada desde el sistema de información del observatorio, vinculando además a éste, procesos de investigación y de capacitación. Se concibe entonces desde la secretaría que la gestión del conocimiento es la suma de acciones interdependientes, entre la información y análisis proporcionado por el observatorio, el desarrollo de procesos de investigación de los programas de la secretaría y externos a ella, y la implementación de procesos de capacitación dada a los actores del sistema que permita generar un dialogo académico con estas partes y construir conjuntamente ventajas intangibles dadas por el conocimiento, buscando con ello transcender en las practicas DRAEF, impactar la población de acuerdo a las problemáticas sociales y conocer con rigor científico los cambios que se generan a través de las intervenciones en comunidad.

1. Gestión del conocimiento en la Secretaría de Recreación y

Deporte En este número

1 Gestión del conocimiento

2 Histórico beneficiarios 2009 a 2014

3 Datos a mayo 31

4 Análisis

5 Escenarios Deportivos

La gestión del conocimiento es la suma de acciones interdependientes

entre el observatorio, la investigación y la

capacitación

NÚMERO 2 DE 2014

Junio de 2014

NÚMERO 2 DE 2014

Page 3: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 3 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

2. Histórico beneficiarios 2009 a 2014

• 11.701 personas vinculadas a los proyectos de Deporte, Recreación y Actividad Física de la Secretaría de Recreación y Deporte en el mes de Mayo

• 350 grupos conformados de Deporte, Recreación y Actividad Física en el mes de Mayo desde los diferentes proyectos de Recreación, Deporte y actividad Física.

• 61% de la población vinculada a los programas está entre los 4 y los 18 años, aumento 3% respecto a la medición del mes de marzo.

• 51% de las personas vinculadas a los proyectos de la secretaria son del género femenino y el 49% masculino. Vario un 1% respecto a la medición del mes de marzo

3. Datos a mayo 31

Tabla 1. Número de beneficiarios y grupos atendidos por los programas continuos de la secretaría de Recreación y Deporte desde en los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.

2009 2010 2011 2012 2013 2014

MES B* G* B G B G B G B G B G

ENERO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.027 42

FEBRERO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.914 288

MARZO 0 0 4.131 0 3.578 0 0 0 0 0 10.494 317

ABRIL 0 0 4.429 0 4.269 0 0 0 2.003 45 10.078 293

MAYO 210 0 1.544 0 2.059 0 7.582 147 2.674 78 11.701 350

JUNIO 210 0 1.402 0 2.456 0 8.488 179 4.739 140 0 0

JULIO 3.197 0 4.985 0 2.574 0 12.606 284 7.360 195 0 0

AGOSTO 3.563 0 5.215 0 6.010 0 14.693 310 7.642 199 0 0

SEPTIEMBRE 4.140 0 5.250 0 6.289 0 15.110 346 7.441 212 0 0

OCTUBRE 3.483 0 5.379 0 6.149 0 15.912 384 10.642 311 0 0

NOVIEMBRE 4.182 0 5.487 0 5.801 0 14.182 385 6.018 160 0 0

DICIEMBRE 4.100 0 4.556 0 0 0 0 2.878 94 0 0

PROMEDIO 2.886 0 4.238 0 4.354 0 12.653 291 5.711 159 8.643 258

*B: NUMERO DE BENEFICIARIOS *G: NUMERO DE GRUPOS

Se tiene registro de beneficiarios de los programas desde el año 2.009 hasta el presente año. Siendo en este año 2014, cuando más pronto se inicio con los programas de atención continua en la comunidad, y el 2012 cuando más se tardo en la atención a los usuarios, explicado en la formulación del plan de desarrollo que se estaba construyendo. En octubre del año 2012 fue el mes en que mayor cobertura se tuvo lo grando 385 grupos llegando a 15.912 personas.

Page 4: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 4 BOLETÍN GESTION DEL CONOCIMIENTO

278  

94  

217  265  

223  

119  

254  

51  

227  

86  176  

358  

0 50

100 150 200 250 300 350 400

Alta

grac

ia

Ara

bia

Cai

mal

ito

Cer

ritos

Com

bia

Alta

Com

bia

Baj

a

La B

ella

La E

stre

lla -

Palm

illa

La F

lorid

a

Mor

elia

Puer

to C

alda

s

Trib

unas

- C

orce

ga

Grafica. 3 Numero de Beneficiarios promedio Secretaría de Recreación y Deporte, segun Corregimientos Enero - Diciembre. Pereira, 2014

# B

enef

icia

rios

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

1000

422

979

376 480

581 495

209

427

11 169

462

288 262

645

447

256 121

328

47

Grafica 1. Numero de Beneficiarios promedio, Secretaría de Recreación y Deporte según Comunas. Enero - Diciembre. Pereira, 2014

# B

enef

icia

rios

A través de los diferentes programas de la secretaría se tiene atención en todas las comunas del municipio, es notoria la población atendida en el centro, 979 personas en promedio vinculadas a procesos continuos.

0 5

10 15 20 25

16  

24  

12  17   16  

11   8  14  

1  6  

13  10  

6  12  14  

8   5  

12  

2  

Grafica 2. Numero de grupos promedio, Secretaría de Recreación y Deporte, segun Comunas . Enero- Diciembre. Pereira, 2014

# B

enef

icia

rios

10  

3  

6  8  

3   4  

9  

2  

9  

3  5  

14  

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Alta

grac

ia

Ara

bia

Cai

mal

ito

Cer

ritos

Com

bia

Alta

Com

bia

Baj

a

La B

ella

La E

stre

lla -

Palm

illa

La F

lorid

a

Mor

elia

Puer

to C

alda

s

Trib

unas

- C

orce

ga

Grafica. 4 Numero de Grupos promedio Secretaría de Recreación y Deporte, según Corregimientos, Enero   -­‐  Diciembre.  Pereira,  2014

# B

enef

icia

rios

El corregimiento de tribunas es donde mayor población está participando de los programas continuos de la secretaría. La secretaría atiende todos los corregimientos del municipio con los diferentes programas DRAEF.

Page 5: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 5 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Tabla 2. Consolidado de proyectos continuos desarrollados por la secretaría de Recreación y Deporte, Enero a Diciembre 2014 MES DEPORTE RECREACIÓN ACTIVIDAD FISICA TOTAL

ESCUELAS DEPORTIVAS

TALENTOS DEPORTIVOS

RYCC JOVENES POR PEREIRA

HEVS CAFTED

BEN GRUP BEN GRUP BEN GRUP BEN GRUP BEN GRUP BEN GRUP BEN GRUP

ENERO 0 0 0 0 0 0 0 0 2027 42 0 0 2027 42

FEBRERO 1832 88 758 44 1053 40 279 14 3028 66 1964 37 8914 289

MARZO 2025 79 835 50 1202 50 522 23 3509 72 2401 43 10494 317

ABRIL 1955 79 611 40 877 32 701 25 3491 74 2443 43 10078 293

MAYO 2419 93 896 50 1657 60 616 24 3720 79 2393 44 11701 350

4. Análisis Para el mes de mayo, se logró llegar a 350 grupos conformados de los diferentes proyectos de Deporte, Recreación y Actividad Física por parte de la Secretaría. De ellos se

vinculó de forma continua a 11,701 personas, 61% niños y jóvenes entre los 4 y los 18 años. De esta cobertura el área de actividad física con sus proyectos HEVS y CAFTED logra atender el 52%, Deporte con escuelas y talentos deportivos llega al 28% y recreación representa con sus proyectos continuos Jóvenes Por Pereira y Recrea y Crea Ciudad el 19%. Conteo de participantes, V

Caminata día mundial de la Actividad Física, Abril 6 de 2014

Page 6: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 6 BOLETÍN GESTION DEL CONOCIMIENTO

ESCENARIO GRUPOS BENEFICIARIOS % COLISEO COMBATE 5 236 3%

PISCINAS OLIMPICAS 35 2073 28% COLISEO MAYOR 14 842 11%

VELODROMO 4 179 2% PARQUE DEL CAFÉ 18 3372 45% COLISEO DE CUBA 11 787 11%

TOTAL 87 7489 100%

3%

28%

11%

2%

45%

11%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

COLISEO COMBATE

PISCINAS OLIMPICAS

COLISEO MAYOR

VELODROMO

PARQUE DEL CAFÉ

COLISEO DE CUBA

Grafica 5. Beneficiarios de los escenarios deportivos, Mayo 2014.

Tabla 3. Beneficiarios de los escenarios Deportivos Administrados por la Secretaría de Recreación y Deporte, Mayo 2014.

Los escenarios de las piscinas de la villa olímpica y el parque del café, son los de mayor usabilidad, allí convergen los deportistas y personas que tienen el habito de la practica regular de actividad física.

5. Escenarios Deportivos

Page 7: Boletin # 2 de 2014

PÁGINA 7 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

• Blog institucional: http://issuu.com/semredpereira/stacks/cfa18bacaefc48d8ac37f39fcbbef31d • Email: [email protected] • Teléfonos: 3147603 – 320 6679144 • Canal You tube https://www.youtube.com/channel/UCoKfdYSgWAOPpoIZtiOEz7A

Contacto