Boletín 20 4 - grupomotta.com · avances y logros en materia genética, tecnológica y de...

6
Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado XX1 Editorial CAF y el cliente Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado XX1 Hay una diferencia entre los valores humanos en general y nuestros propios va- lores personales. Los valores humanos abarcan todas aquellas cosas que son buenas para nosotros como seres humanos y que nos mejoran como tales. Los valores personales son aquellos que hemos asimilado en nuestra vida y que nos motivan en nuestras decisiones cotidianas. Ser responsables, honestos, solidarios, son valores que, entre otros, nos facili- tan en nuestra forma de relacionarnos. Cada valor apoya y sostiene a los de- más. Por ello, dentro y fuera de la empresa, esforzarnos en hacer prevalecer es- tos valores nos permite conformar equipos, construir una sólida familia y ser buenas personas. En el presente boletín, podrán ver que las actividades y objetivos que se van alcanzando, se construyen y sostienen gracias a la suma de esfuer- zos, lo cual nos fortalece como empresa y nos permite afrontar cada día sabiendo la riqueza del capital humano con que se cuenta. Editorial EN ESTE NÚMERO: Editorial Nota de tapa - Pág. 1/2 62º Encuentro Feller y El Cliente. IFE Londres. Obras en Cobise. CRM - Pág. 3 Meeting y testeo de productos en Chile. RSE - Pág. 3/4 Medioambiente. Programa LHDT. Calidad de Vida. Hospital Santa Victoria, Salta. RRHH - Pág. 5 Auditorías y charlas. Incorporaciones. Capacitación: Dinámicas de Equipos. I+D - Pág. 5 Laboratorio. Auditorías. Cabaña Avícola Feller ha sido una firma pionera en entender cabalmente la importancia estratégica de generar con los clientes un vinculo basado en la capacitación y en ofrecer aten- ción y un servicio técnico eficiente. Un enfoque integral para potenciar los productos de alta calidad que comercializa, buscando garantizar su óptimo rendimiento. Asimismo, específicamente en su rubro, ofrecer información permanente de los avances y logros en materia genética, tecnológica y de bioseguridad, con profesionales y técnicos contratados a tal fin. Cumpliendo con esta premisa, el pasado 13 de abril, la empresa reali- zó el 62º Encuentro “El Cliente y Cabaña Avícola Feller”, como fiel reflejo de la continuidad en la política de fortalecer este vínculo. En el Sheraton Libertador en la ciudad de Buenos Aires, con la presen- cia y disertación de los Dres. JOHN KUHL, JESÚS ARANGO y FRANCISCO PORTELLA de Hy Line International, la firma de genética aviar que es líder mundial y cuya representación exclusiva en la Argentina tiene la firma entrerriana. Previo al encuentro con clientes, del que participaron productores de diversas provincias argentinas, se realizó un reunión con más de cua- renta nutricionistas, que trabajan y asesoran a los clientes, y que por lo tanto deben contar con información actualizada de los avances en genética y de nutrición en las líneas Hy line. Héctor y Helen Motta, encabezaron el evento , junto a profesio- nales y colaboradores de la cabaña. Encuentro El Cliente y Cabaña Avícola Feller Encuentro de Nutrición de ponedoras Hy-Line

Transcript of Boletín 20 4 - grupomotta.com · avances y logros en materia genética, tecnológica y de...

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado XX1

Editorial

CAF y el cliente

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado XX1

Hay una diferencia entre los valores humanos en general y nuestros propios va-

lores personales. Los valores humanos abarcan todas aquellas cosas que son

buenas para nosotros como seres humanos y que nos mejoran como tales. Los

valores personales son aquellos que hemos asimilado en nuestra vida y que nos

motivan en nuestras decisiones cotidianas.

Ser responsables, honestos, solidarios, son valores que, entre otros, nos facili-

tan en nuestra forma de relacionarnos. Cada valor apoya y sostiene a los de-

más. Por ello, dentro y fuera de la empresa, esforzarnos en hacer prevalecer es-

tos valores nos permite conformar equipos, construir una sólida familia y ser

buenas personas.

En el presente boletín, podrán ver que las actividades y objetivos que se

van alcanzando, se construyen y sostienen gracias a la suma de esfuer-

zos, lo cual nos fortalece como empresa y nos permite afrontar cada día

sabiendo la riqueza del capital humano con que se cuenta.

Editorial

EN ESTE NÚMERO:

Editorial

Nota de tapa - Pág. 1/2

62º Encuentro Feller y El Cliente.

IFE Londres. Obras en Cobise.

CRM - Pág. 3

Meeting y testeo de productos en Chile.

RSE - Pág. 3/4

Medioambiente. Programa LHDT. Calidad de

Vida. Hospital Santa Victoria, Salta.

RRHH - Pág. 5

Auditorías y charlas. Incorporaciones.

Capacitación: Dinámicas de Equipos.

I+D - Pág. 5

Laboratorio. Auditorías.

Cabaña Avícola Feller ha sido una firma pionera en entender cabalmente la importancia estratégica de generar con los clientes un vinculo basado en la capacitación y en ofrecer aten-ción y un servicio técnico eficiente.

Un enfoque integral para potenciar los productos de alta calidad que comercializa, buscando garantizar su óptimo rendimiento. Asimismo, específicamente en su rubro, ofrecer información permanente de los avances y logros en materia genética, tecnológica y de bioseguridad, con profesionales y técnicos contratados a tal fin.

Cumpliendo con esta premisa, el pasado 13 de abril, la empresa reali-zó el 62º Encuentro “El Cliente y Cabaña Avícola Feller”, como fiel reflejo de la continuidad en la política de fortalecer este vínculo.

En el Sheraton Libertador en la ciudad de Buenos Aires, con la presen-cia y disertación de los Dres. JOHN KUHL, JESÚS ARANGO y FRANCISCO PORTELLA de Hy Line International, la firma de genética aviar que es líder mundial y cuya representación exclusiva en la Argentina tiene la firma entrerriana.

Previo al encuentro con clientes, del que participaron productores de diversas provincias argentinas, se realizó un reunión con más de cua-renta nutricionistas, que trabajan y asesoran a los clientes, y que por lo tanto deben contar con información actualizada de los avances en genética y de nutrición en las líneas Hy line.

Héctor y Helen Motta, encabezaron el evento , junto a profesio-nales y colaboradores de la cabaña.

Encuentro El Cliente y Cabaña Avícola Feller

Encuentro de Nutrición de

ponedoras Hy-Line

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado Xx2Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado

Calisa - Grupo Motta en London IFE 2011

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina

Diego Martínez, representó a Calisa en la feria internacional y dio respuesta sobre la importancia de participar en este tipo de eventos y situación actual del mercado europeo de alimen-tos.

¿Qué implica la participación en esta feria?La implicancia de participar en Ferias internacionales presenta innu-merables ventajas ya conocidas por todo el mundo. Sin embargo, cabe destacar algunos puntos relevantes de nuestra participación en dicha feria tales como el fortalecimiento de la imagen corporativa a nivel internacional, conocimiento de nuevos actores comerciales (po-tenciales compradores, representantes de organismos públicos, nue-vos competidores entre otros), entendimiento de la problemática del mercado británico, información respecto a precios y tendencias de productos e interacción con representantes de empresas colegas (pa-norama más claro de su comportamiento comercial).Cabe destacar como punto aparte, la importancia fundamental de las ferias internacionales en general como el principal canal de estableci-miento de contactos comerciales.

¿Hay nuevas tendencias? ¿Hacia dónde entendés va el merca-do de alimentos y bebidas?Puntualmente, IFE Londres se caracteriza por marcar nuevas tenden-cias en aquella gama de productos listos para ser consumidos. Pudi-mos observar una amplia gama de nuevos productos que llegan a manos de los consumidores facilitando y agilizando su consumo en cuestión de instantes.En lo que respecta a nuestro producto (pollo cocido), nos sorprendió no tanto los avances en materia de cocción o de forma, sino en cuanto a los modos de presentación y packing utilizados. Respecto hacia dónde va el mercado de alimentos y bebidas entende-mos la pregunta como de carácter muy general no muy simple de con-testar debido al incierto futuro de Europa a mediano plazo. Esperamos pueda revertirse la situación actual de congelamiento de precios observados en la demanda en pos de una convalidación de precios más altos a partir del año próximo.

¿Qué particularidades ves en el mercado europeo, o en el caso de Reino Unido? Una de las particularidades que observamos en el mercado Europeo es el dilema por el cual están atravesando los importadores y distribui-dores europeos de nuestro sector. Es decir frente al aumento de los precios de los alimentos (materias primas, insumos) a nivel global, la no correspondencia en los niveles de consumo de productos cárni-

cos, lleva a los sectores de la distribución y mayoristas europeos a diseñar su estrategia de comercialización entre dos polos opuestos: subir sus precios o ajustar su margen de ganancia.Si nos referimos puntualmente al Mercado británico, vemos que su situación es similar al resto de los países europeos. Sumando en este caso el problema inmigratorio (elevado número de ciudadanos prove-nientes de países árabes e hindúes con poco poder adquisitivo y de con-sumo) que no permite empujar los precios del mercado local a través de una mayor demanda de productos.Por último, en materia de oferta de pollo cocido, otro dato no menor es la aparición de China como destacado actor en el escenario comercial europeo. A pesar de que la imagen de los productos provenientes del país asiático no es buena, la competencia a nivel precios (más bajos que Tailandia) repercute la orientación de la demanda europea.

¿Qué destacás de este evento y tu balance de la participación?Destaco principalmente el hecho de que GM sea mayormente reco-nocida internacionalmente, ampliando las posibilidades de concretar nuevos negocios más rentables y confiables dentro del panorama internacional que nos toca atravesar.En cuanto a mi participación en el evento, estimo humildemente que los objetivos fundamentales fijados antes de la participación se han cumplido satisfactoriamente.

Del 13 al 16 de marzo se llevo a cabo en el centro de exposiciones Excel London la decimoséptima edición de la feria de alimentos y bebidas conocida como Inter-national Food Exhibición (IFE) 2011.

El evento se destacó por la participación de empresas provenientes de los sectores mayoristas de distribu-ción, food service y retail service del Reino Unido. Ade-más de referentes internacionales del sector alimenti-cio europeo.

Participaron más de 1.200 expositores, representados en un total de 51 países, contando con la presencia de más de 23.000 visitantes durante la feria.

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado Xx3Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado

CRM | Encuentro con clientes y testeo de productos en Chile

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina

En el mes de abril, y como parte de la agenda de visitas previs-tas con el objetivo de afianzar y estrechar relaciones comercia-les, el presidente de Calisa, Dr. Augusto Motta y el Lic. Rodrigo Minguillón, viajaron a Chile y mantuvieron un encuentro con clientes, oportunidad en la que se realizó un testeo de Produc-tos rebozados.

Visitas del exterior

Con idéntico objetivo durante los meses de Febrero y Marzo del corriente año, el Complejo Alimentario fue visitado por delegaciones provenientes de Japón, Bélgica, Suecia y España. Las visitas y auditorias extranjeras, que han sido una constante desde la incursión de la firma en el mercado internacional, apuntan a incre-mentar los volúmenes y los productos comercializados en el exterior.

Complejo de Alta Bioseguridad: avances del megaproyecto

Es una macroinversión de Grupo Motta que tiene por objetivo dar respuesta, de forma sustentable, a la creciente demanda de alimentos del mercado nacional e internacional.

Asegurará la cantidad y la calidad de pollitas BB, bajo un con-cepto de calidad total, basado en la bioseguridad, la ubicación estratégica y el diseño de una logística interna eficiente y res-petuosa del medio en el que se instala.

El complejo se proyecta y se desarrolla con miras a los próxi-mos 20 años, entendiendo que no representa una inversión de rápido retorno sino una búsqueda de excelencia.

Detalle de obras – Etapa 1 1. Selección del predio según sus condiciones estratégicas.2. Estudio de suelos, análisis hídrico y ambiental3. Replanteo de trazado vial, localización de núcleos y plantas4. Limpieza de áreas de obras (vial e instalaciones)5. Mejoramiento de la regulación hídrica (escurrimiento, absorción

y compensación de descargas pluviales)6. Nivelaciones de terreno (trazado vial)7. Apertura de caminos8. Compactación de suelo9. Estabilización de base por agregado de cal

10. Consolidación de terraplenes11. Riego asfáltico en terraplenes para galpones12. Asfaltado sobre terraplenes para galpones13. Armado estructural de galpones14. Cerramiento de galpones15. Instalación de cortinas y equipamiento interno16.Tendido eléctrico e instalación de estación transformadora

(33 a 13,2 Kw)17. Instalación de tanques y red de agua18. Instalación de Silos de Acopio y Fábrica de Alimentos Balanceados19. Construcción de Edificio Central, viviendas, Caseta de ingreso y

Balanzas20. Instalación de internet por sistema de radioenlace

XXXXX

XXXX

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado Xx4Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado

RSE | Calidad de vida

Son seis las disciplinas deportivas que se promueven tras el objetivo de alentar el deporte y deportistas y crear hábitos y generar conciencia respecto a la importancia de la vida saluda-ble, vinculada a la actividad deportiva. Actualmente vóley, ciclismo, básquet, automovilismo, futbol infantil y rugby.

Patrocinio equipo de vóley Calisa, entregó juegos de camiseta al equipo de vóley de la escuela municipal de deportes de Crespo, que participa de los torneos de la Asociación Paranaense de Voley (APV), y de diversos abiertos que se organizan tanto en el interior de la provincia, como en Santa Fe y Cór-doba. El equipo ha tenido una meritoria y destacada participación en los últimos torneos que viene participando.

Racing Club en CrespoLa filial del Racing Club con sede en Crespo “Carlín Motta” y que presi-de Juan Pablo Motta, tuvo la alegría de contar con una delegación infantil de Racing Club de Avellaneda, que participó del torneo de Fút-bol Infantil Amistad 2011 “Jorge Heinze” organizado por la Asociación Deportiva y Cultural de Crespo. En el mes de febrero, la delegación que visitó Crespo compartió en la sede del Polideportivo Grupo Motta un momento de intercambio y amistad. Racing Club firmó un acuerdo con ADyC y actualmente hay 5 chicos del Club de Crespo en el nacional, lo que es un incentivo para el deporte cres-pense y también una satisfacción para la filial, contar con presencia local en un club que fue una gran pasión para Juan Carlos “Carlín” Motta.

Disfrutemos de una empresa libre de humo

de tabaco

Disfrutemos de una empresa libre de humo

de tabaco

RSE | Hospital San Victoria del Este, Provincia de Salta

Grupo Motta focaliza sus programas de RSE en las comunidades donde se asientan sus establecimientos productivos y en su zona de influencia, pero en esta oportunidad se tendió un puen-te, llegando a comunidades desprotegidas, con la meta puesta en contribuir, sumar un grano de arena en tan noble causa.

Desde Calisa se colaboró y gestionó con el hospital, que se encuentra situado a 150 km de la Ciudad de Tartagal, por medio del Monte Nati-vo, donde sus habitantes pertenecen en un 80% a las Comunidades Aborigenes Wichis, Chorotes, Matacos, Chulupies y Tobas.Este Hospital requería el acondicionamiento de tubos de oxígeno y ne-bulizador para brindar una mejor calidad de atención a las diversas co-munidades nativas que convergen allí. El Hospital es el único Estable-cimiento de Salud de mayor complejidad en el monte, que cuenta con profesionales médicos de todas las especialidades y al que son deriva-dos los pacientes de pequeñísimos "Centros de Salud", donde solo re-ciben atenciones primarias.

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado Xx4Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado

Se realizó la puesta en funcionamiento del nuevo desengrasa-dor a efectos de elevar el rendimiento de la separación de gra-sa, mejorando la calidad del vertido en las lagunas.

EfluentesSe realizará la construcción de una cámara de captación de aguas y derivación de las mismas, teniendo en cuenta los aportes generados por las lluvias. La mejora mencionada se completa con la elevación del nivel del terraplén que divide las dos lagunas aeróbicas.

Foro tecnológico de biogásLos ingenieros Raúl Fisolo y César Fernández participaron del Foro sobre Biogas, en la Ciudad de Buenos Aires, que tuvo como objetivo fomentar el desarrollo de tecnologías en Biogás, Biomasa y Agrocom-bustibles. Específicamente en biodigestión, un tema de interés para el sector avícola que trata como de un residuo como las vísceras, la sangre, la grasa proveniente de la faena de aves, se puede recuperar el Biogas con el cual se puede hacer funcionar la caldera y lograr el agua caliente necesario, a su vez con el resto de Biogas se logra generar energía eléctrica. El aprovechamiento del calor generado por el Bio-gas se estima en un 90 %.

RSE: Medioambiente

Plan integral de separación de residuosLa gestión responsable de residuos es un paso más en el diario desafío que implica la mejora continua y que contribuye con la protección del medio ambiente.Han transcurrido 18 meses desde la implementación del plan, bajo el cual se clasifican y separan adecuadamente los residuos en los pun-tos de producción de las distintas plantas de Grupo Motta y en las ofi-cinas centrales. El plan es riguroso ya que se deben envasar los resi-duos en la bolsa y/o contenedor adecuado, sumado a que el transpor-te de los mismos y/o deposición final debe realizarse en condiciones de asepsia y seguridad.

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina

Los diferentes tipos de residuos generados, y mas aún el propio volu-men en las plantas de Calisa y Asado, llevaron a aplicar métodos de separación, asegurando un control y logrando una alta eficiencia en su separación.

Molino para reciclar plásticosSe encuentra en pleno funcionamiento el molino para reciclar plásti-cos que recicla los plásticos de desecho provenientes de las plantas de Calisa y Asado. Este proceso complementa el plan de residuos, pro-cesando gran parte de los residuos generados.

Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado Xx5Publicación interna de Grupo Motta y sus empresas Cabaña Avícola Feller, Calisa y Asado

RRHH

Capacitación de equipos inteligentes

En el marco de desarrollo del capital humano se inició en el mes de abril el Ciclo de Capacitación "Dinámica de Equipos Inteligentes” del que participa personal y profesionales de las plantas de Calisa y Asado.

Este ciclo de capacitación se llevará cabo desde abril a diciembre de 2011. El ciclo que es amplio y abarca diversos aspectos en el desarro-llo humano persigue entre sus objetivos fortalecer las relaciones de equipo, adquirir lenguaje común de actuación, desarrollar la creativi-dad y el talento, y generar capacidad de cambio.

Charla técnica

Durante los días 3 y 4 de marzo el Sr. Julio Sánchez, en el salón audito-rio de Grupo Motta brindó asesoramiento y se realizó un intercambio de experiencias en lo referente al control de procesos y microbiología. De la charla participaron profesionales y personal de calidad, labora-torio y mantenimiento.

Incorporaciones

Durante el primer trimestre del año se concretaron nuevas incorpora-ciones: Leandro Bavestrello, ingresó al Área de Compras de Feller y Gonzalo Derfler al Área de Compras de Calisa.

Laboratorio

Inaugurado en el año 2000, el laboratorio ha crecido y evolucionado en cantidad y en tipos de análisis físico-químicos y microbiológicos. Hoy, a abril de 2011, son analizadas 100 muestras diarias, dando mues-tra del proceso de crecimiento logrado, ya que en sus inicios se anali-zaban solo 5 muestras.El equipo del laboratorio esta integrado por Carolina Machicote (res-ponsable), que ingresó en el 2005, y por Fabiana Jacob ( Septiembre 2008) y Paola Guido ( Diciembre 2009). El laboratorio hoy da respues-ta y realiza un riguroso monitoreo de las distintas plantas productivas de Feller y Calisa, a proporcionando información útil y confiable para la toma de decisiones.El Laboratorio brinda servicio a las plantas productivas de Feller y Calisa, siendo una herramienta fundamental para el aseguramiento de calidad del gran abanico de productos que ofrece Grupo Motta.

Auditorías

Durante el mes de Febrero se llevaron adelante auditorías para con-trol y mantenimiento de HACCP y BRC. Auditoria semestral de seguimiento de HACCP planta de faena, HACCP productos cocidos y la Auditoria anual de re-certificación de BRC productos cocidos, todas fueron con resultado satisfactorio, manteniendo la empresa las mismas.

Un reconocimiento al personal y profesionales de todas las areas, ya que el logro demuestra trabajo en equipo y eficien-cia para continuar en el camino de trabajar bajo rigurosos controles en todo el proceso.

Ciclo de CapacitaciónAbril-Diciembre 2011 Dinámica de equipos inteligentes

Charla Procesos de MicrobiologíaA cargo de Julio Sánchez

Boletín Interno 20Mayo 2011 - Racedo - Entre Ríos - Argentina