Boletín 2010/5

8

Click here to load reader

description

Boletín mensual de la Unión Bíblica de España. Año 2010, nº 5, Junio

Transcript of Boletín 2010/5

Page 1: Boletín 2010/5

UNIÓN BÍBLICA

DE ESPAÑA

B O L E T Í N M E N S U A L D E N O T I C I A S D E A C T U A L I D A D , I N F O R M E S , F O T O S , E T C . ,

T O M A D O S D E L ‘ B L O G ’ D E L A U B : U N I O N B I B L I C A . B L O G S P O T . C O M

J U N I O 2 0 1 0

4 . 6 . 1 0

Boletín de la UB Internacional

Acaba de salir una nueva edición (Junio 2010) de

Noticias, el boletín de la Unión Bíblica

Internacional. Está disponible en inglés, francés

y español.

Puedes descargar AQUÍ (http://tinyurl.com/3aclofn)

la versión en español.

Page 2: Boletín 2010/5

1 3 . 6 . 1 0

2º Taller de Godly Play en Castiñeiras (A Coruña)

¡Godly Play avanza en Galicia! El 2º taller tuvo

lugar el 12 de junio de 2010 en la Iglesia

Evangélica en Castiñeiras (A Coruña), con 8

participantes de dicha iglesia y otra persona de

Ferrol.

Dirigido por David Pritchard, responsable de la

obra entre niños de la Unión Bíblica, el taller se

centró en las historias sagradas, tanto el

aprendizaje y la práctica de estas narraciones,

como la creación de algunos de los recursos

para contarlas.

Más fotos AQUÍ (http://tinyurl.com/3289xsq)

2 6 . 6 . 1 0

La implantación de Godly Play en España y la Unión Bíblica

Desde abril de 2004, centenares de personas de diferentes

iglesias y denominaciones han participado en seminarios y

talleres relacionados con la práctica de Godly Play, un método

que pretende involucrar creativamente a niños y niñas en las historias de la

Biblia. Como obrero de la Unión Bíblica, he podido viajar a casi todas las

provincias de España durante estos últimos seis años, presentando este

método y ofreciendo una formación básica en sus técnicas. Un breve informe,

juntamente con fotografías de cada una de estas actividades, aparece

mensualmente en nuestro boletín digital (http://unionbiblica.blogspot.com).

Además, se han creado ciertas estructuras de apoyo con el objeto de

consolidar este esfuerzo de implantación, sobre todo para aquellas iglesias y

personas que han decidido adoptar Godly Play como su método principal de

trabajo en sus escuelas dominicales, actividades evangelísticas,

campamentos, etc. Existen grupos de discusión en Internet, consultas

Page 3: Boletín 2010/5

puntuales y la celebración (en octubre de 2009) del primer encuentro

nacional de Godly Play.

En varias provincias, como Barcelona, Granada, La Coruña, Madrid,

Tarragona o Valencia, ya se han establecido salas dedicadas a la práctica

de Godly Play o están en el proceso de hacerlo. Interesa mucho crear esta

red de “aulas” equipadas; podrían servir como puntos de referencia para las

personas que se sientan interesadas en el método, así como centros de

formación continua para los educadores que ya lo estén usando. De esta

manera, evitaría los largos viajes en coche, cargado de materiales de Godly

Play, ¡cosa que he estado haciendo de manera prácticamente continua

durante los últimos 6 años!

Con el tiempo, después de crearse en un futuro próximo “Godly Play

España” como una asociación registrada, no cabe duda en que tendrá su

propia organización y estructuras independientes. No obstante, creo que la

UB podría seguir aportando un papel importante en la formación de

educadores, así como en la redacción de nuevas historias relacionadas con la

Biblia.

La UB ha llevado seis años invirtiendo en este esfuerzo de implantar Godly

Play en todo el territorio español porque reconocemos su potencial no sólo

en el trabajo de escuela dominical sino también en otros contextos

educativos. Hemos visto como los niños y niñas se adaptan rápidamente al

método, manifestando a veces de forma muy explícita que se sienten a

gusto con este enfoque de trabajar con las historias bíblicas. Además, a

través de Godly Play, se transmiten importantes valores como el respeto, la

quietud, la bendición mutua, la actitud reflexiva, etc., como también la

habilidad de saber relacionar las historias a la vida real y las circunstancias

de cada uno. Estas actitudes y habilidades son las mismas que se necesitan

para realizar el método de la UB para la meditación devocional de la Palabra

de Dios. Por lo tanto, nos parece importantísimo que los niños y niñas desde

muy pequeñitos (3 ó 4 años de edad) tengan la oportunidad de

desarrollarlas mientras van aprendiendo poco a poco las historias bíblicas.

David Pritchard

Coordinador Nacional de la Obra entre Niños de la UB

_______

Tomado de Lámpara (Boletín de oración e información de Unión Bíblica), 2010 - editorial

Page 4: Boletín 2010/5

Las finanzas de la Unión Bíblica

Posiblemente alguna vez te hayas preguntado cómo

se financia la Unión Bíblica de España. Nos gustaría

responder de forma breve a algunas de las

preguntas que frecuentemente nos hacen algunos

suscriptores a Mi Encuentro con Dios / Notas

Diarias.

1. ¿Es la Unión Bíblica una editorial que vive en exclusiva de la venta

de sus libros?

De ningún modo. La Unión Bíblica es un ministerio cristiano en el que la

edición y venta de sus publicaciones representa tan sólo el 77,16% de su

presupuesto anual.

2. ¿Cubre lo que aportamos por nuestra suscripción anual el coste de

producción de las "Notas Diarias"?

Tal vez pueda parecer que la cantidad que aportamos por nuestra

suscripción a las Notas Diarias se encuentra casi en línea con el valor

comercial de una publicación de similares características, pero conviene

saber que el costo de los libros impresos es inversamente proporcional al

número de ejemplares que se publican; es decir, a mayor cantidad impresa,

más económica sale la unidad. Puesto que el tiraje de las Notas Diarias es

muy reducida, nuestra aportación económica por cada ejemplar de Notas

Diarias cubre sólo el 60% del coste real que deberíamos aplicar para poder

equilibrar nuestro presupuesto anual.

3. ¿Por qué son necesarios los donativos que iglesias y particulares

aportan a la Unión Bíblica?

Esta pregunta se contesta, en parte, con la respuesta anterior. Los

donativos que nos hacen llegar los creyentes e iglesias, son los que

subvencionan la diferencia entre lo que aportamos por nuestras

suscripciones y lo que realmente nos cuesta la producción de nuestras

publicaciones.

4. ¿Qué puedo aportar yo a los ministerios de la Unión Bíblica?

En primer lugar, nos gustaría contar con tus oraciones; también queremos

que sepas que cada vez que recibes en tu domicilio o iglesia tu ejemplar

Page 5: Boletín 2010/5

de Notas Diarias, no estás, simplemente, comprando un libro, sino que estás

contribuyendo al engrandecimiento de la obra de Dios entre su pueblo.

También nos gustaría pedirte que nos ayudes a compartir con otros

hermanos los beneficios espirituales que te aportan la lectura y meditación

diaria de la Biblia con el apoyo de las Notas Diarias.

Contribuye con tus donativos...

• Necesitamos impulsar la edición de nuevos comentarios bíblicos de la

serie La Biblia y su mensaje.

• El proyecto Descubre también es

prioritario. Ya estamos trabajando en los

ejemplares que faltan así como en su

adaptación a la cultura de España, pero

nos vemos muy limitados por la carencia

de los recursos que son necesarios para

su producción.

Puedes hacer tus donativos con un ingreso en la siguiente cuenta:

2081-0377-10-3300003419

Si deseas desgravar de tu declaración de renta el 25% del importe de tus

donativos, necesitamos algunos datos que la ley nos exige. Tienes que hacernos

llegar tus datos personales completos (con DNI incluido). Para más información al

respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: Tel. 93 372 5251; Email

[email protected]

_______

Tomado de Lámpara (boletín de oración e información de Unión Bíblica), 2010.

Mi Encuentro Diario con Dios / Notas Diarias, julio-

diciembre de 2010

Acaba de publicarse una nueva edición de Mi encuentro diario con Dios / Notas

Diarias. Este último número corresponde al segundo semestre de 2010 (julio-

diciembre).

Page 6: Boletín 2010/5

Fotografía de portada:

«Godly Play o 'Jugar junto a Dios', o en algunas

iglesias de Catalunya Joc Sagrat (Juego Sagrado),

se ha mostrado como el método que hace que los

niños de diviertan y aprendan jugando como Jairo

que desde su más tierna infancia tiene el

privilegio de disponer en su casa de las figuritas

que su papá ha hecho para el Godly Play de su

iglesia.»

3 0 . 6 . 1 0

Respuestas positivas al Fin de Semana de Oración por la

Infancia Desfavorecida

La oración es una parte integral del objetivo de la Unión Bíblica de "animar a las

personas de todas las edades a encontrarse con Dios diariamente a través de la

Biblia y la oración". Desde hace varios años, la UB –en colaboración con La Semilla

de Trigo y la Asociación de Educadores Evangélicos de Madrid– ha promovido el Fin

de Semana Mundial de Oración por la Infancia Desfavorecida, traduciendo,

adaptando y distribuyendo los materiales informativos publicados por la red de

ONGs cristianas, Viva. El último de estos eventos tuvo lugar los días 5 y 6 de junio.

Page 7: Boletín 2010/5

Varias iglesias en España han participado en el Fin de Semana de Oración usando

estos recursos, y hemos recibido comentarios y testimonios de algunas de ellas,

los cuales reproducimos a continuación:

Estoy usando con mis niños de la escuela dominical el maravilloso material

que habéis preparado y realmente estamos haciendo el máximo provecho

del mismo. Los niños han mostrado gran respeto e interés en las historias

contenidas en las fichas. ¡Y oran! Lo cual es una gran tarea para ellos.

Gracias por compartir este material con todos los que aman y enseñan a los

niños. – Rosa (Galicia)

En nuestra iglesia fue emocionante comprobar cómo los niños se habían

preparado de manera libre y voluntaria durante la semana los temas de

oración propuestos en los materiales. Cada uno de ellos escogió uno

diferente para compartir con la iglesia, y así oramos con toda la

congregación. Pudimos ver la gran solidaridad, carga y preocupación que

tenían por los niños que estaban sufriendo esas situaciones. Funcionó muy

bien dejar que cada uno de ellos expresara el motivo de forma libre, con

dibujos, con reportajes, fotografías, noticias, etc. Además fue muy bueno

aplicar métodos del Godly Play. Que este compromiso de oración continúe. -

Gemma (Valencia)

La verdad es que el domingo fue de mucha bendición tanto para los mayores

como para los niños que participaron en la oración por otros niños mas

desfavorecidos. Estas cosas las debemos hacer para recordarnos que hay

muchas personas que tienen menos cosas que nosotros y que sufren mucho.

Que Dios cuide y guarde a todos los niños del mundo. – Beatriz (Madrid)

Leímos el domingo los temas de oración. Creo que fue de gran bendición y

de reflexión. - Luis José (Valladolid)

Mi iglesia decidió participar en el Fin de Semana de Oración por primera vez

este año. Los niños ya habían usado algunos de los materiales en la escuela

dominical antes de reunirse durante un par de horas el sábado 05 de junio.

Pudieron expresar libremente sus sentimientos y reacciones a las situaciones

representadas en los recursos por medio del arte. Luego, el domingo

participaron en un culto intergeneracional basado en los temas de oración.

Page 8: Boletín 2010/5

Los responsables de la iglesia habían decidido cambiar el orden de los cultos,

dejando así el máximo tiempo posible para orar por la infancia

desfavorecida. Después del culto, hubo comentarios muy positivos de varios

miembros de la congregación sobre la importancia de este evento. – David

(Galicia)

Trabajando con las iglesias, la Unión Bíblica se propone dar a conocer las buenas nuevas de Dios a niños, jóvenes y familias, y animar a las personas de todas las edades a encontrarse

con Dios diariamente a través de la Biblia y la oración.

Unión Bíblica · Sant Josep, 13, altell · 08950 ESPLUGUES DE LLOBREGAT (Barcelona) · España Tel / Fax 93 372 52 51 · Email [email protected]