Boletin 4

20
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Calidad de Servicios SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD 2006-2009 En la versión impresa del número especial, éste boletín corresponde a las páginas 73-92.

description

Indicadores EAPB

Transcript of Boletin 4

Page 1: Boletin 4

1

Ministerio de la Protección SocialRepública de ColombiaDirección General de Calidad de Servicios

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD 2006-2009

En la versión impresa del número especial, éste boletín corresponde a las páginas 73-92.

Page 2: Boletin 4

de la Atención en Salud

2

Page 3: Boletin 4

3

LOS INDICADORES DE CALIDAD EN LAS EAPB

La cobertura del reporte en las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) ha crecido y en el último corte (2009-1) está en el 84.7% lo que significa que reportaron 83 de las 98 EAPB que deben hacerlo. Se puede afirmar que los indicadores reportados por las EAPB son representativos, y la calidad es creciente de corte a corte.

Un logro para destacar es que se ha obtenido información de todos los regímenes, aun cuando hay necesidad de mejorar el dato, como por ejemplo en el reporte de la población afiliada. No obstante el análisis de los indicadores ya ha incentivado importantes procesos de mejoramiento en algunas EAPB como por ejemplo con la discordancia presentada en el anterior Boletín entre conocimiento por parte del asegurador de el estado de inmunización de su población y la cobertura real, lo que ha motivado a aseguradores a enfrentar el tema.

Al igual que en el Boletín Nº 3, repetimos para el caso de las EAPB: “Independientemente de las opiniones de cada uno que pueden y deben alimentar el debate técnico sobre la calidad y seguridad del paciente, no tiene discusión es que en el SOGC ya hay un panorama sobre el cual construir gestión de la calidad tangible y medible”.

EAPB QUE NO HAN REPORTADO INDICADORES EN NINGÚN CORTE SEGÚN BASE DE DATOS DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL

DE SALUD

Asociación de cabildos del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento Córdoba y Sucre “Manexka”CAJANAL EPS en liquidación.Caja de Compensacion familiar de Cartago “Comfacartago”Caja de compensación familiar de la cámara de comercio de San Andrés y Providencia islas-CajasaiCaja de compensación familiar de Risaralda “Comfamiliar Risaralda”.Cajasalud ARS U.T.Empresa Promotora de Salud Indígena ANAS Wayuu EPSIMedisalud Compañía colombiana de medicina prepagada S.A

EAPB que reportan

0

10

2 0

3 0

4 0

5 0

6 0

7 0

8 0

9 0

2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1

Gráfico 51.

EAPB que reportan indicadores del SIC

2006-2009

Page 4: Boletin 4

de la Atención en Salud

4

CUMPLIMIENTO EN EL REPORTE LA CALIDAD DEL DATO

CUMPLIMIENTO DEL REPORTE DE INDICADORES EN LAS EAPB

RESUMEN

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 57.

Cuadro 58.

Gráfico 52.

Tendencia en el cumplimiento de reporte de Indicadores

EAPB

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1

Page 5: Boletin 4

5

0200400600800

1.0001.2001.4001.6001.800

2006-2 2007-1 2007-2 2008-1 2008-2 2009-1

Tendencia en registros válidos EAPB

INCONSISTENCIAS

ALERTAS DE POSIBLES INCONSISTENCIAS

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 59.

Gráfico 53. Gráfico 54.

Cuadro 60.

CUMPLIMIENTO EN EL REPORTE LA CALIDAD DEL DATO

Page 6: Boletin 4

de la Atención en Salud

6

CUADROS DE MANDO EAPB

Por primera vez se puede presentar a nivel nacional un cuadro de mando con alta cobertura y calidad del dato creciente que traza un panorama de los procesos de calidad en los aseguradores, llegando incluso hasta la comparación entre cada uno de ellos y entre regímenes. Este es uno de los prerrequisitos para materializar el postulado de la competencia por calidad.

Es importante tener en cuenta durante el análisis las especificidades en cada uno de los indicadores:

Los indicadores de EAPB, al igual que los de IPS son trazadores del Sistema, por lo cual algunos de los factores -explicativos estarán en el prestador, no obstante la articulación entre éste y el asegurador es tema parcial de evaluación por el indicador.Indicadores en los cuales su comportamiento está afectado por otras variables, que no son de obligatorio reporte, -pero que sí deben considerarse en el momento de hacer los análisis pertinentes, tales como la demanda insatisfecha y la relación oferta demanda en la red del asegurador en el caso de la consulta médica general o la consulta médica especializada.Indicadores que han sido útiles para centrar la atención en aspectos fundamentales de la prestación, pero que inician -el camino del ajuste y estandarización de los procesos de obtención de la información como la tasa de satisfacción y la proporción de quejas resueltas antes de 15 días.Indicadores que cuando se correlacionan con otras fuentes reflejan la eficiencia del proceso al interior de la EAPB: -Ejemplo, proporción de niños menores de un año inmunizados, tasa de mortalidad materna.

Ahora a partir de la información presentada se puede observar la diferencia del comportamiento entre diversos tipos de EAPB al interior de los regímenes y entre ellos, lo que representa un significativo avance en la gestión de la Calidad de la Atención en Salud.

CUADRO DE MANDO EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE PLANES DE BENEFICIOS (EAPB)

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 61.

Page 7: Boletin 4

7

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 62.

Cuadro 64.

Cuadro 63.

CUADROS DE MANDO EAPB

Page 8: Boletin 4

de la Atención en Salud

8

Dominio Accesibilidad/Oportunidad (1)

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 65.

Page 9: Boletin 4

9

Page 10: Boletin 4

de la Atención en Salud

10

Dominio Accesibilidad/Oportunidad (2)

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 66.

GROUP

Page 11: Boletin 4

11

Page 12: Boletin 4

de la Atención en Salud

12

Dominio Calidad Técnica

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 67.

*

Page 13: Boletin 4

13

*Mide el conocimiento que tiene la EAPB del estado de inmunización de su población.

*

*

GROUP

Page 14: Boletin 4

de la Atención en Salud

14

Dominio Gerencia del Riesgo

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 68.

Page 15: Boletin 4

15

*Tasa por 100.000

* *

* *

GROUP

Dominio Gerencia del Riesgo

Page 16: Boletin 4

de la Atención en Salud

16

Dominio Satisfacción / Lealtad

Fuente: Sistema de Información para la Calidad

Cuadro 69.

Page 17: Boletin 4

17

GROUP

Dominio Satisfacción / Lealtad

Page 18: Boletin 4

de la Atención en Salud

18

SALA TEMÁTICA “CUADRO DE MANDO DEL SOGC”

CONOZCA Y UTILICE LA SALA TEMÁTICA “CUADRO DE MANDO DEL SOGC” EN EL OBSERVATORIO DE CALIDAD

Ingrese al Observatorio de Calidad de la Atención en Salud en la dirección electrónica:

http://www.minproteccionsocial.gov.co/ocs

Ubique la primera sala temática “Cuadro de Mando “en el costado superior izquierdo de la pantalla e ingrese,allí encontrará la información relacionada con los indicadores de calidad reportados por las EAPB (por regímenes) y por la IPS ( hasta el nivel de sede de IPS).

Page 19: Boletin 4

19

Ya dentro del Cuadro de Mando Nacional se pueden ubicar los cuadros de mando por regímenes dando “Clik” en las opciones: Subsidiado, Contributivo , Prepagada.

Para conocer el resumen de indicador con su grafico de tendencia, ubíquese sobre el código del indicador de su interés y despliegue.

La información detallada de indicadores e instituciones la encuentra utilizando los filtros ubicados en la parte superior de cada tabla.

SALA TEMÁTICA “CUADRO DE MANDO DEL SOGC”

Page 20: Boletin 4

de la Atención en Salud

20

Ministerio de la Protección SocialDirección General de Calidad de Servicios

Carrera 13 No. 32 - 76 Piso 18Teléfono 3 30 50 00 Extensiones 1800 - 1830

Resto del país: 018000 910097Página web: www.minproteccionsocial.gov.co

Correo electrónico: [email protected]