Boletín

4
Guatemala, 9 de septiembre de 2012 1. En relación al Curso qué opino del significado de la Canción "El Hombre" Considero que quien nos da la mejor enseñanza de relaciones efectivas, es precisamente Jesús, en el marco de interculturalidad, cuando aprendamos a vernos con amor y bajo la premisa de “Amar a Dios sobre todas las cosas, y a tu prójimo como a ti mismo”. Cuando apliquemos esto, podemos vernos a todos por igual, que no importa clase social, raza, género, nacionalidad, religión, etc. 2. Qué aprendo como: a) Persona Esta canción me hace recordar lo maravilloso del amor de Dios, que todos nuestros actos estén fundamentados en el amor, nos ánima a ser mejores y que mientras tengamos vida podemos ser mejores para un día llegar a él- BOLETÍN INTERCULTURAL

description

 

Transcript of Boletín

Guatemala, 9 de septiembre de 2012

1. En relación al Curso qué opino del significado de la Canción "El Hombre"

Considero que quien nos da la

mejor enseñanza

de relaciones efectivas,

es precisamente Jesús, en el marco de interculturalidad, cuando aprendamos a vernos con amor y bajo la premisa de “Amar a Dios sobre todas las cosas, y a tu prójimo como a ti mismo”. Cuando apliquemos esto, podemos vernos a todos por igual, que no importa clase social, raza, género, nacionalidad, religión, etc.

2. Qué aprendo como:

a) Persona

Esta canción me hace recordar lo maravilloso del amor de Dios, que todos nuestros actos estén fundamentados en el amor, nos ánima a ser mejores y que mientras tengamos vida podemos ser mejores para un día llegar a él-

BOLETÍN INTERCULTURAL

b) Profesional

A nivel profesional, como psicóloga y a nivel docente estoy directamente en el trabajo humanístico, siendo de suma importancia el amor, el poder apoyar a las personas no solo aquellas que pagan por un servicio sino a quien lo necesite y no tenga económicamente para hacerlo y que sea él mi ejemplo para poder servir a los demás.

c) Como miembro de una familia

A nivel familiar a fundamentar los valores familiares en el amor, especialmente en el área espiritual, honrar a mis padres como hija y como madre, educar a mi hija con la meta más grande llevarla hacia él.

d) Como ciudadano guatemalteco

Como guatemalteca tengo el compromiso con mi país, con cada una de las personas lo conformamos, el trato a cada una de ellas con respeto y amor, fermentando la paz, ser una ciudadana justa y responsable.

e) Como habitante de la Tierra, el único Planeta habitado. Está en la ecósfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.

La importancia de cuidar esa riqueza natural, capaz de suplir nuestras necesidades, no dañando esa herencia, la perfección de cada una de las cosas en la tierra valorarla y amarla..

3. ¿Qué puedo hacer de hora en adelante desde dónde estoy? (favor tome las literales a), b), c), d) y e) del numeral 2, para compartir en esta interrogante.

Ser ejemplo para las demás personas de que podemos ser mejores, luchar por conseguir mis metas, servir a cada una de las personas con amor y respeto, valorar siempre a mi familia y educar a mi hija en el amor de Cristo.

4. Según mi análisis de la Canción "El Hombre" y el trabajo realizado en el curso en las modalidades MTC y MTI, que puedo opinar de la discriminación racial, discriminación de género y de los Derechos Humanos en el marco de la Interculturalidad.

La creación de los derechos humanos considero nace de la incapacidad que tenemos los seres humanos de respetarnos y amarnos, esto conlleva a muchas veces versos en un nivel superior a otros, descrinándonos por creernos diferentes cuando la persona humana es una, sin distinción alguna. Dios en su calidad humana bajo su dignidad, para nuestro perdón, se hijo hombre como nosotros y su muerte redimió nuestros pecados,

debemos reconocer una relación directa con Dios y una horizontal en el amor por el prójimo.

5. Cómo lograr una Educación Incluyente y que puedo hacer yo

desde ahora y desde mis acciones que realizo a favor de la educación.

Principalmente mejorar mis relaciones sociales, la única manera y más eficaz de enseñar es con el ejemplo, lograr la enseñanza con valores y mejorar el manejo de la tolerancia, desde mi labor como conferencista tratar temas de inclusión a los establecimientos educativos.

6. Cómo concluyo, después del

análisis realizado.

Es fundamental que iniciemos

un cambio personal, antes de observar a nuestro alrededor debemos

evaluarnos a nosotros mismos, como

individuales, nuestras actitudes tanto positivas, como negativas. El cambio

debe iniciar en nosotros mismos para

luego transmitirlo a las personas de nuestro entorno, dígase familia,

laboral y social. Es nuestro deber y

compromiso fomentar la paz y las relaciones efectivas en base a lo

positivo, demostrando amor por los

demás y respeto por cada una de las personas, reconociendo la perfección

de Dios en la diversidad humana en

lugar de que esto sea producto de discriminación y conflicto para la

sociedad.

7. Qué puedo recomendar o sugerir a mis compañeros de Curso, en relación al análisis de la canción "El Hombre" y el trabajo realizado, aprendido y compartido en el Curso.

En este punto me gustaría compartir una alabanza muy hermosa que espero puedan ver

https://www.youtube.com/watch?v=QxSzcjXwqmQ

… señor yo quiero ser como tu, por que el quiere ser como yo, yo quiero ser un buen ejemplo … señor ayúdame a enseñarle,….

Y que tiene cabida en todos los aspectos de la vida, reconocer a Jesucristo como el maestro de maestros. Debemos caminar con ojos de amor, con la mirada de cristianos. Dentro del curso descubrimos más sobre la interculturalidad, mi recomendación seria aprendámonos amar los unos a los otros, a reconocernos imperfectos y a servir a los demás con el don del servicio y misericordia.

8. Recomendaciones para mi como profesional y futuro Magister Artium en Educación con especialización en E-Learning.

Tomar siempre en cuenta que la formación académica debe ir siempre llevada de la mano con la enseñanza de los valores, reconocer la importancia de la diversidad y tomarla como una herramienta que permita enriquecer el proceso de aprendizaje, llevar la educación siempre en el margen de lo positivo, ya que como guatemaltecos muchas veces acostumbramos a ser pesimistas a conformarnos con lo que hay y no plantear soluciones de cambio, crear en los estudiantes espíritu de liderazgo que este motivado y crea en su país.

9. Recomendaciones generales para la población de mi país, en relación al análisis realizado de la Canción "El Hombre" y el trabajo realizado en el Curso y con mis compañeros. Recomendaciones que me gustaría compartir en un Panel Foro, donde fuese invitado como Panelista.

Debemos dejar de esperar en el hombre y confiar en Dios, de esta manera estaremos trabajando de la forma correcta, el trabajo en equipo, en un verdadero equipo da sin duda mejores resultados, por ello motivaría

a la población guatemaltecas a que dejemos de conformarnos e iniciemos a actuar, como sociedad tenemos responsabilidad y debemos promover programas para mejorar la realidad de Guatemala.

En un panel de foro al que fuera invitada me gustaría tratar el tema “Psicología positiva como herramienta para la Interculturalidad”

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Dirección General de Posgrado

Facultad de Humanidades

Maestría en E-Learning

Comunicación y Educación Intercultural

M.A. María Antonieta Reyes Reyes