Boletin a 2015

20

description

Boletin a 2015

Transcript of Boletin a 2015

  • - 1 -

    01.01

    01.02

    02.01

    02.02

    03.01

    03.02

    CAPITULO I INSTITUCIONAL

    1 - CATEGORIZACION DE LOS TORNEOS

    TORNEOS ORGANIZADOS POR LA ASOCIACION AMATEUR DE HOCKEY BUENOS

    AIRES

    1. CAMPEONATO METROPOLITANO DE CESPED

    2. COPA DE HONOR

    3. CAMPEONATO METROPOLITANO DE PISTA

    4. CAMPEONATOS ABIERTOS DE BUENOS AIRES

    5. OTROS: FESTIVAL DE MENORES ETC.

    No se autorizarn partidos ni Torneos, que coincidan en das y/u horas, con partidos y/o con

    los Torneos Oficiales organizados por la AAHBA.

    2 - FORMULARIOS

    Los Clubes debern presentar antes del 20/02/2015 los siguientes formularios:

    Anexo 3: Datos de la institucin adjuntarn al mismo una copia del acta de designacin de

    cargos del Consejo Directivo vigente. Una vez vencido el mandato, o con motivo de algn

    reemplazo debern enviar el Acta con la renovacin de autoridades

    Anexo 5: Colores.

    Estos formularios debern completarse en su totalidad, figurando la firma del Presidente y/o

    Secretario de la Comisin Directiva o de quien los suceda estatutariamente.

    En caso de no cumplirse con lo expuesto precedentemente, no podrn intervenir del sorteo

    del Fixture del ao 2015.

    03 - INSCRIPCIN DE EQUIPOS

    DAMAS y CABALLEROS

    Las inscripciones de Campeonato Damas y Caballeros, Promocin, Proyeccin, Segundas y

    Cuartas de los torneos 2016, en todas sus divisiones vencern indefectiblemente el

    18/12/2015.

    Para poder inscribir los equipos, cada institucin deber presentar los siguientes

    formularios:

    Anexo 1 y 4: Solicitud de Inscripcin de Equipos y Canchas/Antagnicos.

    Estos formularios debern completarse en su totalidad, figurando la firma del Presidente y/o

    Secretario de la Comisin Directiva de la Institucin o de quien lo suceda estatutariamente.

    En caso de no cumplirse con lo expuesto precedentemente, no se aceptar su inscripcin.

  • - 2 -

    03.03

    04.01

    04.02

    Al presentar los formularios de inscripcin de equipos, aquellas Instituciones que no jueguen

    en campo propio, debern adjuntar la conformidad por escrito de aquel club en los cuales

    harn las veces de local, firmada por Presidente, Secretario o persona destinada a tal

    efecto.

    En caso de no cumplirse con lo expuesto precedentemente, no se aceptar la inscripcin de

    los equipos involucrados.

    Los Clubes que cambien la superficie de juego para el Campeonato del prximo

    ao 2016, debern comunicarlo a la AAHBA hasta el 11/12/2015.

    LISTA DE BUENA FE

    a) A partir del 02/02/2015 el Club afiliado deber presentar los datos personales y

    direccin de e-mail del Delegado y Subdelegado designado, a los efectos de que se le

    enve la Clave para la carga de la Lista de Buena Fe. En el caso de que el Club ya tenga

    una clave asignada no ser necesario este trmite.

    b) La Lista de Buena Fe deber ser cargada antes del da 06/03/2015 para los sectores

    de Damas y Caballeros, en todas sus divisiones, en Campeonato, Promocin, Proyeccin,

    Segundas y Cuartas.

    c) Aquellos equipos clasificados para la Copa de Honor 2014, tanto en Damas como en

    Caballeros, debern cargar la Lista de Buena Fe antes del 19/02/2015.

    d) Solamente los clubes que tengan su 10 divisin federada podrn participar de los

    festivales que organizar esta AAHBA.

    04 - FICHAJE Y PASE DE JUGADORES

    a) Todo jugador deber estar fichado para el Club al que represente. Deber acreditarse

    con el carnet correspondiente o en su defecto solamente dos (2) veces al ao con

    DNI. Esta reglamentacin es vlida de novena (9) a primera (1) divisin. Ninguna

    autoridad del encuentro, ni an los rbitros puede autorizar su ingreso si no cumple

    con la acreditacin pertinente.

    b) El trmite de fichaje de jugadores deber hacerse via internet, en la pgina de la

    AAHBA Ingresando a www.buenosaireshockey.org.ar/clubes, cargando el

    usuario y clave del club, solapa SIO Consulting. Una vez ingresado en la solapa

    Fichar jugador debern completar todos los datos requeridos, adjuntar imagen de foto y del DNI del jugador (en formato JPEG o PNG). A su vez debern acompaar a

    la presentacin de los fichajes copia escaneada de la planilla debidamente firmada

    por persona autorizada y del respectivo comprobante de pago. No se aceptar el

    fichaje de ningn jugador que no haya cumplido con todo lo requerido

    precedentemente. NO se aceptarn fichajes de Primera, Intermedia, Segundas,

    Cuartas y Quintas a partir del 1 de octubre de 2015 inclusive.

    El jugador registrado para una institucin afiliada a la AAHBA deber solicitar personalmente

    su pase en ambos Clubes, para luego presentar el formulario de pase interclub debidamente

    completado, abonando el arancel correspondiente.

    En el caso de tratarse de un pase interfederativo (de una Asociacin o Federacin del

    interior a una institucin afiliada a la AAHBA) deber iniciarlo a travs del sistema de pases

  • - 3 -

    04.03

    04.04

    04.05

    04.06

    04.07

    interfederativos de la CAH (SICAH). Debiendo luego presentar la documentacin pertinente.

    El valor del fichaje correspondiente ser el equivalente al valor de un pase nterclubes

    afiliado a la AAHBA.

    Para los jugadores extranjeros que se federen en esta AAHBA, el valor del fichaje ser el

    equivalente a dos veces el costo de un pase nterclubes de Mayores.

    Los pases interfederativos sern computados para los cupos establecidos en el art 04.07

    Todo jugador/a podr solicitar su pase en cualquier momento del ao.

    Aquellos jugadores/as que hayan disputado algn partido para el club saliente con

    posterioridad al cuarto partido consecutivo oficial desde el inicio del torneo, quedarn

    automticamente inhabilitados para jugar en el club de destino hasta la finalizacin de la

    temporada.

    Se considera partido jugado toda vez que el jugador/ra figure tildado en la planilla oficial del

    partido.

    No sern considerados en el presente artculo los partidos disputados en la Copa de Honor.

    Aquellos jugadores inactivos que hayan estado dos o ms aos calendario sin jugar,

    anteriores al 31/12/2014, podrn solicitar su pase, para lo cual debern presentar el

    formulario correspondiente, abonando el importe de un primer pase. Estos casos NO

    sern computados para los cupos establecidos en el art 04.07, inc. a), b) y c).

    A los efectos del presente artculo el jugador/ra no deber figurar tildado en ninguna planilla

    oficial durante el perodo mnimo establecido.

    El jugador que haya presentado la solicitud de pase en la Asociacin, no podr jugar para su

    nuevo Club, hasta que la misma haya sido aprobada y publicada por la AAHBA.

    En el caso que el Club de origen no firmase la solicitud de pase requerida por el jugador, y

    ante el pedido de ste, la Asociacin solicitar al Club los motivos por los cuales no

    cumplimenta el pedido de pase, la Institucin deber responder dentro de los catorce (14)

    das corridos. De no mediar respuesta en ese plazo la Asociacin conceder de oficio el pase

    solicitado por el jugador, previa presentacin del formulario correspondiente firmado por

    autoridades del Club de destino y abonar, de corresponder, el arancel fijado.

    a) Para Mayores, 5, 6 y 7 divisiones, Segundas y Cuartas, tanto en Damas como en

    Caballeros, se podrn incorporar hasta doce (12) jugadores en total, y aquellos clubes que

    posean ms de una lnea Campeonato podrn incorporar hasta dieciocho (18) jugadores, en

    total.

    b) Para las divisiones de 8, 9 y 10, tanto en Damas como en Caballeros, se podrn

    incorporar hasta doce (12) jugadores en total y aquellos clubes que posean ms de una

    lnea Campeonato podrn incorporar hasta dieciocho (18) jugadores en total. Quedando

    exceptuados de esta norma, aquellos jugadores de estas divisiones que por motivos de

    traslados comprobables en forma fehaciente as lo soliciten, siendo resorte del Consejo

    Directivo su aprobacin.

    c) Para Mayores, 5ta, 6ta, 7ma, 8va, 9na y 10ma, tanto en Damas como en Caballeros,

    Promocin, Proyeccin, Segundas y Cuartas, no se podrn inscribir ms de tres jugadores

    provenientes de un mismo club.

    d) En caso del jugador que vuelve a su club de origen, no ser tenido en cuenta para esta

    disposicin. Se considera club de origen aquel en el que el jugador ha sido fichado por

    primera vez en esta Asociacin.

  • - 4 -

    04.08

    04.09

    04.10

    05.01

    e) Todo jugador/a que se encuentre federado en la AAHBA, no podr jugar en ningn otro

    torneo, en calidad de prstamo y/o invitado para ninguna otra asociacin/federacin del

    pas, salvo que lo hiciera para su club de origen o representando en el seleccionado

    a su provincia. Fuera de la excepcin deber solicitar ante la AAHBA el pase interfederativo

    y abonar el arancel correspondiente al pase nterclubes y otro equivalente a cuatro (4)

    veces el valor del pase de un jugador mayor a la institucin saliente, el que se acreditar en

    la cuenta corriente ante la AAHBA del citado club. Solo podr jugar en el mismo ao

    calendario en el club que le firm el pase interfederativo. De optar por otro club deber

    esperar hasta la prxima temporada.

    f) A los fines de los pases anuales, estos sern tomados hasta el 30 de septiembre del ao

    en curso, inclusive. De hacerlo con posterioridad a la fecha indicada, no quedar habilitado

    para jugar en la presente temporada. A los efectos del cmputo de los cupos establecidos

    en los incisos a) y b) del presente artculo, los mismos se aplicarn para la temporada

    siguiente.

    g) Todo jugador federado en la AAHBA que solicite su pase a otra institucin dentro de la

    misma asociacin, solo podr jugar en el mismo ao calendario en el club que le firm el

    pase. De optar por otro club deber esperar hasta la prxima temporada y el cmputo de

    los cupos establecidos en los incisos a) y b) del presente artculo se aplicaran para la

    temporada siguiente.

    Si un Club es desafiliado o se desafiliara o retirara un sector sea damas o caballeros, deber

    informar a esta Asociacin por nota, conjuntamente con la nmina de jugadores

    involucrados. El formulario de pase deber estar firmado por el interesado y la institucin

    que lo recibe.

    En este caso no regir lo estipulado en el inciso a), b) y c) del artculo 04.07.

    El jugador/a que luego de tres aos regrese a su Club de origen y en ese lapso jug para un

    solo Club, podr solicitar el pase, debiendo presentar el formulario y abonar el arancel

    correspondiente a un pase. Estos casos NO sern computados para los cupos establecidos

    en el artculo 04.07.

    Todos aquellos jugadores/as mayores de 40 aos, que soliciten su pase nterclubes, no

    abonar arancel alguno debiendo presentar el formulario correspondiente. Estos casos NO

    sern computados para los cupos establecidos en el artculo 04.07.

    05 - EVALUACIN MDICA PARA JUGADORES/AS DE 1 a 7 Div.

    El Club afiliado, bajo su entera responsabilidad, deber disponer de la documentacin

    solicitada en el Formulario de Evaluacin Medica. Los mismos debern estar a disposicin de

    esta Asociacin a partir del inicio de los torneos y podr ser requerido por la AAHBA, cuando

    lo considere necesario.

    En caso de no cumplir con lo dispuesto en el prrafo anterior, los informes correspondientes

    sern elevados al Tribunal de Disciplina.

  • - 5 -

    06.01

    06.02

    06.03

    07.01

    07.02

    08.01

    08.02

    06 - MDICO

    Las instituciones afiliadas debern contar con la presencia de un mdico en el predio de la

    Institucin o en el Campo de Juego durante la disputa de todos los partidos, como as

    tambin la obligatoriedad de un Servicio Mdico de Emergencia.

    Es de absoluta responsabilidad del equipo que hace las veces de local cumplir con el

    presente punto, caso contrario el informe ser elevado al Tribunal de Disciplina.

    En el caso que el mdico integre el banco de suplentes, deber constar obligatoriamente

    en la planilla, de negarse, no podr permanecer en el mismo.

    Las entidades afiliadas debern disponer en los partidos de todas sus divisiones el

    formulario de denuncia de siniestro de jugadores. Este requisito es indispensable para ser

    presentado a la compaa de seguros ante cualquier lesin.

    CAPITULO II ORGANIZACIN DE CAMPEONATOS

    07 - SORTEO DE FIXTURES DE LOS CAMP. DE CESPED SINTETICO y NATURAL

    El sorteo de los fixtures de las distintas categoras se realizar el da 05/03/2015 a las

    19:30 horas.

    Aquellos Clubes que se hayan inscripto en tiempo y forma, podrn posteriormente retirar

    algn/os de los equipos anotados, hasta cinco (5) das hbiles anteriores a la fecha del

    sorteo del fixture. Pasada esa fecha sern sancionados econmicamente con una multa

    equivalente a:

    a) en caso de ser Divisiones Mayores corresponder una multa de dos (2) veces el valor de

    la inscripcin del arancel de 1 Divisin.

    b) en caso de ser Divisiones Menores corresponder una multa de dos (2) veces el valor de

    la inscripcin del arancel de 5 Divisin.

    08-COMIENZO DE LOS CAMPEONATOS DE:

    CESPED SINTETICO, NATURAL y PISTA

    Fechas de inicio de los campeonatos de todas las categoras

    Csped Sinttico y Csped Natural

    El torneo de pista se realizar en fecha disponible que no interfiera en el desarrollo del

    campeonato anual.

  • - 6 -

    09.01

    Oportunamente y con suficiente antelacin se proceder a informar a las instituciones las

    sedes y formatos del torneo

    9 - CALENDARIO DE JUEGO AO 2015

    Fechas Tentativas de Juego

    Fechas Tentativas

    Damas Natural, Promocin, Segundas y Cuartas: Idem a Damas Sinttico

    Proyeccin: Idem a Caballeros

  • - 7 -

    10.01

    10.02

    10.03

    11.01

    IMPORTANTE

    En virtud que los calendarios que arriba detallamos son tentativos, la Comisin de

    Campeonato ratificar o rectificara los mismos, a travs de los boletines informativos

    semanales.

    10 - HORARIO DE PARTIDOS EN CESPED SINTETICO Y NATURAL

    Sbado y Domingo (Lnea completa Campeonato Damas y Caballeros, Promocin,

    Proyeccin, Segundas y Cuartas):

    09.00 horas 8 y 9 Divisin

    10.00 horas 7 Divisin

    11.30 horas 6 Campeonato

    13.00 horas 5 Campeonato

    14.30 horas Intermedia

    16.00 horas Primera

    18.00 horas Segundas y Cuartas

    Los Clubes que posean cancha de csped sinttico que deba ser regado, debern tomar las

    previsiones respecto a los horarios de comienzo, el que no podr superar los 15 minutos

    entre partido y partido.

    En caso de no estar presentes los rbitros oficiales a la hora de comienzo del partido de 1 o

    Intermedia ste deber ser dirigido por los capitanes de ambos equipos, o por quienes

    stos determinen de comn acuerdo.

    En ambos casos debern ser personas mayores de (18) dieciocho aos.

    Ante la ausencia de uno de los rbitros oficiales, el rbitro presente decidir quien lo

    acompaara en el arbitraje del partido.

    Ante la eventual falta de designacin de un rbitro oficial, ser responsabilidad del club local

    cubrir el faltante.

    11 PARTIDOS EN DAMAS Y CABALLEROS

    La Asociacin se reserva el derecho de:

    a) Programar partidos en dos das consecutivos (en caso de necesidad de fechas) o

    en otros das, horarios y/o lugares, debiendo avisar a los equipos con 48 horas

    hbiles de anticipacin, a la fecha fijada para la disputa de dichos partidos.

    b) Para casos que el CD de la AAHBA necesite, excepcionalmente, hacer jugar dos

    partidos en el mismo da, en cualquier categora puntuable, los fijar con cuatro

    horas de diferencia entre ambos de acuerdo al reglamento de la CAH.

    c) Programar partidos, tanto en Damas como Caballeros, en das, horarios y

  • - 8 -

    12.01

    12.02

    13.01

    14.01

    14.02

    14.03

    14.04

    14.05

    14.06

    canchas, de acuerdo a necesidades televisivas y de difusin del deporte.

    Hasta que se consolide la reglamentacin de la FIH referida a los cuatro (4)

    tiempos de juego la AAHBA continuar con el formato de dos (2).

    12 - DAMAS SEGUNDA Y CUARTA DIVISION

    SEGUNDA DIVISION:

    En esta categora podrn actuar las jugadoras incluidas en la lista de buena fe, nacidas

    hasta el 31/12/1998.

    CUARTA DIVISION:

    En esta categora podrn actuar las jugadoras incluidas en la lista de buena fe, nacidas

    hasta el 31/12/1979, permitindose la inclusin anual de tres jugadoras por equipo,

    nacidas hasta el 31/12/1984, con dos aos como mnimo de no jugar en primera divisin.

    13 - LNEAS INSCRIPTAS

    El contenido de este artculo ser dado a conocer en el Desarrollo de Torneo 2015 una vez aprobado por el Consejo Directivo.

    14 - DAMAS MENORES

    5 Divisin: Campeonato / Proyeccin

    Podrn participar las jugadoras nacidas en los aos 1997 y 1998.

    Si un Club inscribe un solo equipo en 5 Divisin deber participar obligatoriamente en

    Campeonato, salvo en el caso de no presentar equipos mayores, en cuyo caso podr jugar

    en Proyeccin.

    6 Divisin: Campeonato / Promocin / Proyeccin

    Podrn participar jugadoras nacidas en los aos 1999 y 2000.

    Si un club inscribiera un slo equipo de 6 damas, deber participar en Campeonato, salvo

    en el caso de no presentar equipos mayores, en cuyo caso podr jugar en Promocin o

    Proyeccin. En caso de inscribir ms de un equipo en 6 Divisin uno de ellos deber

    hacerlo en Campeonato.

    7 Divisin: Campeonato / Promocin / Proyeccin

    Podrn jugar en esta categora, las jugadoras nacidas en los aos 2001 y 2002.

    8 Divisin: Campeonato / Promocin / Proyeccin

    Podrn participar en esta categora las jugadoras nacidas en los aos 2003 y 2004.

    9 Divisin: Campeonato / Promocin / Proyeccin

    Podrn participar las jugadoras nacidas en los aos 2005 y 2006.

    10 Divisin:

    Podrn participar las jugadoras nacidas en los aos 2007 y 2008.

  • - 9 -

    15.01

    15.02

    15.03

    15.04

    15.05

    15.06

    16.01

    16.02

    17.01

    15 - CABALLEROS MENORES

    5 Divisin: Campeonato

    Podrn participar los jugadores nacidos en los aos 1996, 1997 y 1998.

    6 Divisin: Campeonato

    Podrn participar los jugadores nacidos en los aos 1999 y 2000.

    7 Divisin: Campeonato

    Podrn participar los jugadores nacidos en los aos 2001 y 2002.

    8 Divisin: Campeonato

    Podrn participar los jugadores nacidos en los aos 2003 y 2004.

    9 Divisin: Campeonato

    Podrn participar los jugadores nacidos en los aos 2005 y 2006.

    10 Divisin:

    Podrn participar las jugadoras nacidas en los aos 2007 y 2008.

    16 - CANTIDAD DE JUGADORES, DAMAS y CABALLEROS

    Ningn equipo podr comenzar a jugar si a la hora indicada para la disputa del partido,

    tiene de 1 a 7 Div., menos de (8) ocho jugadores en la cancha y de 8 a 9 si

    tienen menos de (5) cinco jugadores en la cancha.

    En ambas circunstancias se deber dejar constancia en la planilla de juego, y esta

    contendr la firma de los Capitanes, Directores Tcnicos y/o acompaantes, rbitros y

    Jueces de Mesa (de corresponder), consignando sus datos personales (Apellido y Nombre y

    D.N.I. o N de Carnet segn corresponda).

    Cuando un equipo no cumpla con el mnimo reglamentario, causado por la falta de

    presentacin de las/los jugadoras/es se le dar W.O. con un resultado de 3 a 0 al

    adversario.

    Cuando un equipo, una vez comenzado el encuentro no contare con el mnimo de jugadores,

    pierde por descalificacin, dndole la victoria por 3-0 al equipo adversario, salvo que al

    momento de la suspensin del partido hubiera una diferencia mayor de goles.

    Los partidos comprendidos en este punto no deben disputarse o continuarse bajo ningn

    aspecto.

    La regla no ser aplicada en los casos de retiros temporarios (tarjetas verdes y

    tarjetas amarillas).

    17 - CAMBIO DE JUGADORES DAMAS y CABALLEROS

    El mximo de jugadores que podrn participar de 1 a 7 divisin en cada partido es de

  • - 10 -

    17.02

    17.03

    17.04

    18.01

    18.02

    18.03

    18.04

    (20) veinte, por lo que debern hacerse constar en forma clara en la correspondiente

    planilla aquellos jugadores que se habiliten a tal efecto.

    En las divisiones 8 y 9 no habr lmite de jugadores en planilla.

    Los jugadores inscriptos en la planilla y habilitados para la disputa del partido podrn

    reemplazar a cualquier otro que se encuentre en el campo de juego.

    Se permite el reingreso de los jugadores reemplazados tantas veces como se considere

    necesario.

    El jugador que fuese expulsado no podr ser reemplazado.

    Los jugadores retirados temporariamente con tarjetas sern habilitados para su reingreso

    por la mesa de control. Tarjeta Verde dos (2) minutos y Tarjeta Amarilla cinco (5) minutos o

    el tiempo estipulado por los rbitros.

    Los cambios de los jugadores debern efectuarse de la siguiente manera:

    a) el arquero y jugadores lesionados lo puede hacer por cualquier lugar de la cancha,

    debindose detener el tiempo de juego mientras dure el mismo.

    b) Los dems jugadores de campo lo harn por el medio de la cancha sobre el lateral en

    el que se encuentren los bancos de suplentes

    Ser responsabilidad de los Jueces de Mesa el cumplimiento de lo expresado en ambos

    incisos.

    18 - CLASIFICACIN DE JUGADORES, DAMAS y CABALLEROS

    Todo jugador/ra podr actuar en la divisin inmediata superior a la que corresponda por

    edad. No habr clasificacin en ninguna de las categoras, salvo los indicados en el art.

    18.06.

    Se prorroga para el ao 2016: los jugadores/ras de 6 a 9 divisin, podrn actuar

    en la divisin inmediata superior a la que corresponda por su edad, hasta un total

    de cinco (5) jugadores.

    Ningn jugador/a podr participar, en el mismo da, en ms de dos partidos.

    En los Boletines N24 y 25 del 2014 se determin en pesos setecientos cincuenta ($750) el

    monto de la multa impuesta a las instituciones por cada fecha en que se cometa la

    irregularidad. La multa deber ser abonada dentro de los treinta das de publicada la

    sancin. De no cumplir con dicho pago no podr inscribir equipos en la prxima temporada.

    Si algn jugador/a actuara en alguna divisin a la que no le correspondiera por su edad, a

    excepcin de lo estipulado en el artculo 18.01, ser pasible de las sanciones que dictamine

    el Tribunal de Disciplina, al igual que el Cuerpo Tcnico y/o Delegado del Club.

    Si un club presenta dos ms divisiones, los jugadores/as de cada equipo podrn

    intercambiarse entre s hasta el cuarto partido consecutivo oficial desde el inicio del torneo,

    inclusive.

    Esta prohibicin no ser de aplicacin para las 7mas., 8vas. y 9nas. divisiones (todo cambio

    debern hacerlo por sistema hasta las 20hs del da jueves anterior al partido)

  • - 11 -

    18.05

    18.06

    18.07

    19.01

    19.02

    19.03

    19.04

    19.05

    20.01

    20.02

    Respecto de la presente habilitacin, los Cuerpo Tcnico y/o Delegado del Club debern

    asumir la responsabilidad por la correcta inclusin de jugadores, siendo pasibles de las

    sanciones que dictamine el Tribunal de Disciplina.

    Una jugadora que comienza jugando en Promocin y/o Proyeccin puede pasar a

    Campeonato y viceversa.

    Los jugadores/as de 1 a 6 Divisin quedan clasificadas en la lnea donde haya jugado el

    ltimo partido oficial, de acuerdo a lo estipulado en el artculo 18.04, no pudiendo jugar en

    otras divisiones o categoras.

    Ningn jugador/a inscripta en las categoras 2das. y 4tas. ser habilitado/a a cambiar de

    categora o divisin durante el ao.

    CAPITULO III DISPOSICIONES GENERALES

    19 - COLORES, NMEROS Y DISTINTIVOS

    Es obligacin del equipo local conocer los colores del uniforme del adversario y en caso de

    igualdad o similitud poseer camisetas alternativas y/o pecheras. El o los rbitros son los que

    determinarn la necesidad de diferenciacin, estando facultados para exigir el cambio de

    colores o la utilizacin de elementos distintivos.

    Todos los jugadores de las divisiones: de 1 a 9, 2 y 4 en Campeonato, Promocin y

    Proyeccin debern tener un nmero identificatorio perfectamente visible (desde el 01 al

    99), colocado en la espalda. No podr haber en la cancha ni figurar en la Planilla al mismo

    tiempo, dos o ms jugadores de un mismo equipo con igual nmero en la espalda, siendo

    responsabilidad del capitn del equipo correspondiente y/o Cuerpo Tcnico y/o Jueces de

    Mesa que esto no ocurra.

    El capitn deber tener colocado en el brazo o pierna izquierda, una banda distintiva, que lo

    identifique como tal.

    Se podr tener ms de un sponsor y su publicidad podr aparecer ms de una vez. No se

    permitir publicidad de tabaco.

    Por el incumplimiento de lo establecido en los Art. 19.02 y 19.04, se dar traslado al

    Tribunal de Disciplina.

    20 - SUSPENSIN DE PARTIDOS

    Las fechas se suspendern por expresa disposicin de la AAHBA.

    Los partidos de 1 e Intermedia sern suspendidos, en caso de mal tiempo, por los rbitros

    en la cancha.

    En csped sinttico, si fuera suspendido en Intermedia, se deber aguardar hasta el horario

    de la primera para su posible suspensin.

  • - 12 -

    20.03

    20.04

    20.05

    20.06

    20.07

    21.01

    Los partidos 5 y 6 divisin sern suspendidos por la AAHBA, a travs de la Comisin de

    Campeonatos.

    Suspensin de partidos de 7 a 9 Divisin: (Modificacin Boletn N 10/2014)

    a) Solo se podrn suspender, por razones climatolgicas, los partidos de 7, 8 y 9

    divisin, a travs de sus delegados. Los mismos debern informar a Campeonato, hasta

    las 24 hs del da del partido, via mail, los motivos de dicha suspensin, debiendo

    adjuntar al mismo tiempo el formulario con la fecha de recupero, la que deber ser

    dentro de los quince das posteriores al partido, debiendo utilizar inclusive los das de

    semana y/o de entrenamientos si fuera necesario.

    El formulario para modificacin de fixture, se encuentra en la pgina de la Asociacin, en

    Boletines/Formularios e Instructivo 2015/Formulario reprogramacin y/o Postergacin

    de partidos.

    b) Faltando una de las dos comunicaciones se considerara "no oficial" la suspensin

    computndole W. O. al equipo cuyo delegado no cumplimentara la normativa.

    c) La AAHBA no intervendr en dichas reprogramaciones solo actuara cuando no sea

    informada la fecha aplicando W.O. a ambos equipos si no acuerdan el recupero.

    d) Si el partido no se recuperara dentro de los plazos establecidos en el inciso a),

    automticamente se aplicar W.O. a ambos equipos.

    e) La AAHBA ante el conocimiento que el partido fuera suspendido habiendo falseado los

    motivos expuestos, elevara las actuaciones al T. D. para que resuelva la sancin a

    aplicar a los Sres. Delegados, nicos responsables. Independientemente de ello se les

    computara automticamente W.O. a quien corresponda.

    f) No se contemplara el desconocimiento de dicha resolucin para elevar las actuaciones al

    T. D. y la aplicacin automtica del W. O. debido que la misma se publica en la pgina

    Web, boletn semanal y envo personalizado a los Sres. Delegados.

    La suspensin de partidos por mal estado de la cancha es exclusiva competencia de los

    rbitros oficiales. Si la misma obedece a incorrectas condiciones del campo de juego debido

    a la responsabilidad del club local, dicho encuentro se le computar como W.O.

    En el caso que los rbitros consideren que se puede jugar y algunos de los clubes

    involucrados se negaran a disputar el encuentro, tambin se aplicar la sancin

    prevista en el prrafo anterior.

    Cuando por motivos ajenos al campeonato oficial no se pudiera disputar un encuentro por

    partidos de ftbol, recitales festivales, etc., la institucin afectada por esos eventos tendr

    la obligacin de cumplir con la fecha programada para lo cual deber jugar en otra cancha

    o bien ceder locala

    Todo partido de mayores suspendido no implica de modo alguno la suspensin de menores

    de 5 a 9 divisiones. Dichos partidos debern disputarse y podrn modificarse sus horarios

    de comienzo.

    21 - ADELANTO DE PARTIDOS

    Cuando una afiliada solicitare adelantar un partido deber cumplir con lo siguiente:

    a) Ambos Clubes, a travs de sus delegados, debern fijar fecha, horario y lugar de juego

    de dicho partido y solicitar por nota o va mail, a la Comisin de Campeonato con un

    plazo mnimo de 4 das hbiles anteriores a la fecha solicitada para disputar el partido.

    El formulario para modificacin de fixture, se encuentra en la pgina de la Asociacin, en

  • - 13 -

    21.02

    22.01

    23.01

    23.02

    23.03

    23.04

    24.01

    25.01

    25.02

    Boletines/Formularios e Instructivo 2015/Formulario reprogramacin y/o Postergacin

    de partidos

    b) El rival deber prestar su conformidad por escrito o va mail con un plazo mnimo de 3

    das hbiles anteriores a la fecha solicitada para disputar el partido.

    c) Aprobado las fechas por la Comisin de Campeonato al equipo que no se presentara a

    jugar se le aplicar W.O.

    d) Adems deber abonar el 50% del valor del arancel de los rbitros en concepto de

    vitico.

    e) De no haber acuerdo entre ambos Clubes se mantendr la fecha programada por la

    AAHBA.

    La AAHBA se reserva el derecho de aprobacin de toda solicitud de adelanto de

    partidos recibida.

    22 - MODIFICACIN DE FIXTURE

    La Asociacin podr adelantar y/o modificar las fechas de juego.

    23 - REPROGRAMACIONES

    Las postergaciones de partidos por causas debidamente justificadas sern

    reprogramadas nicamente por la Comisin de Campeonatos.

    Todo encuentro no jugado y debidamente justificado por la Comisin de Campeonato, se

    deber jugar antes de iniciarse la anteltima fecha del Torneo.

    No se podrn acumular ms de 2 (dos) partidos reprogramados por cada divisin.

    La AAHBA se reserva el derecho de aprobacin de toda solicitud de reprogramacin recibida.

    Una vez acordada la fecha, lugar y hora del recupero, el equipo que no se presentare a

    jugar, se le aplicar W.O.

    Adems deber abonar el 50% del valor del arancel de los rbitros en concepto de vitico.

    24 - SITUACION DE JUGADORES

    Todo jugador debidamente categorizado en la Lista de Buena Fe, quedar inmediatamente

    habilitado para jugar. (debern hacerlo hasta las 20:00 hs del da jueves anterior al

    partido)

    25 - SALIDAS y VISITAS DE EQUIPOS

    Toda gira al interior o exterior del pas y/o visita de equipos no deber afectar el desarrollo

    de los torneos organizados por esta asociacin, en todas sus categoras y/o divisiones.

    El no cumplimiento de lo dispuesto en el punto anterior ser pasible de sanciones segn lo

    resuelva el Tribunal de Disciplina.

  • - 14 -

    26.01

    26.02

    27.01

    27.02

    27.03

    27.04

    26 - VACANTE DE EQUIPOS DAMAS Y CABALLEROS

    Si al momento de realizarse el sorteo de los Campeonatos, en alguna categora hubiera una

    vacante por ausencia de algn equipo, sta quedar inmediatamente cubierta por el equipo

    que corresponda segn orden de mrito de la temporada anterior segn lo establecido en el

    Art. 26.02.

    ORDEN DE MERITO

    a) Si la vacante es generada por un equipo que gan el derecho a ascender, la misma

    ser ocupada por el equipo que ocup el anteltimo puesto en la categora superior.

    b) Si la vacante es generada por un equipo que mantuvo la categora, la misma ser

    ocupada por el equipo que logr la mejor ubicacin en ese mismo campeonato, entre

    los que descendieron y as sucesivamente.

    c) Si la vacante es generada en una categora por un equipo que descendi de la

    categora superior, la misma ser ocupada por el equipo que logr la mejor ubicacin

    en el campeonato de la categora inferior, entre los que descendieron y as

    sucesivamente.

    d) En el o los casos de los inc. b) y c), si las vacantes no se pudieran completar con los

    equipos que hubieran descendido, el orden de mrito continuar con l o los equipos

    que hayan logrado la mejor ubicacin en el campeonato de la categora inferior,

    detrs de los equipos que ascendieron.

    27 - DESEMPATES

    En caso de igualdad en puntos, entre dos o ms equipos al concluir el torneo, el sistema de

    desempate para determinar el orden de clasificacin ser el siguiente, y en forma

    correlativa:

    1) Mayor cantidad de partidos ganados.

    2) Mejor diferencia entre goles a favor y goles en contra.

    3) Mayor cantidad de goles a favor.

    4) Resultado del o los partidos jugados entre s.

    5) Se jugar un partido, sujeto al punto 27.03

    Si la igualdad de puntos fuese al concluir una serie de partidos de desempate o clasificacin

    entre dos equipos, se aplicar el inciso 2) del punto 27.01 tomando en cuenta los partidos

    de la serie. De persistir el empate se ejecutar una serie de 5 penales australianos, de acuerdo al punto 27.05

    Los partidos de desempate o clasificacin estipulados a finish, estn sujetos en caso de finalizar empatados a la siguiente reglamentacin: Si al trmino del partido hubiera empate,

    se jugarn dos tiempos de 7 1/2 minutos cada uno, sin descanso y con cambio de arco. De

    convertirse un tanto durante alguno de estos dos perodos el encuentro concluir en ese

    momento, con el triunfo de quien lo hubiera convertido. De persistir el empate se ejecutar

    una serie de 5 penales australianos, de acuerdo al punto 27.05.

    En las definiciones por penales se realizar un sorteo para determinar qu equipo ejecuta

  • - 15 -

    27.05

    27.06

    28.01

    28.02

    28.03

    28.04

    28.05

    28.06

    primero los penales.

    Los rbitros elegirn el arco donde se realizar la serie de penales. Los arqueros no se

    podrn cambiar una vez comenzada la ejecucin de los penales, salvo en caso de lesin.

    Cada capitn elegir a cinco (5) jugadores que ejecutarn la primera serie. Cada equipo

    ejecutar un penal en forma alternada hasta completar la serie. De resultar necesarias

    sucesivas series de penales (una ejecucin alternada por equipo), los penales debern ser

    ejecutados por los mismos cinco (5) jugadores de la serie inicial, cambiando el orden del

    primer equipo ejecutante. La secuencia de los ejecutantes ser la que decida el respectivo

    capitn. Durante la ejecucin de los penales, ningn jugador podr estar dentro de las 25

    yardas, excepto, el arquero y el ejecutante del penal. Para ejecutar los penales podr

    designarse a cualquiera de los 20 (veinte) jugadores que figuren en la Planilla Oficial de

    Partido.

    Los nicos jugadores/as que no podrn intervenir en la ejecucin de penales son aquellos

    que hayan sido expulsados durante el desarrollo del partido (Tarjeta Roja).

    Habr un solo campen en aquellas Categoras que tengan ms de una zona.

    28 - PERDIDA DE PUNTOS y WALK OVER (W.O.)

    La divisin de un club que, de 1 a 7, cometa tres (3) W.O. o en su 8 o 9 cometa cuatro

    (4) W.O., tanto en Damas como en Caballeros, quedar automticamente eliminada del

    torneo y las divisiones restantes de la misma lnea sufrirn la quita del 50% de los puntos al

    finalizar el mismo. De ser dos (2) o ms divisiones de una misma lnea las que cometan el

    mximo de W.O. permitidos, estas quedarn automticamente eliminada del torneo, las

    divisiones restantes de la misma lnea sufrirn la quita del 50% de los puntos al finalizar el

    mismo y se aplicar una multa equivalente a dos (2) veces el valor de la inscripcin por

    cada divisin afectada.

    Las divisiones de un club, de las categoras Segundas o Cuartas, que cometan tres (3)

    W.O., quedaran automticamente eliminadas del torneo y debern abonar una multa

    equivalente a dos (2) veces el valor de la inscripcin por cada divisin afectada.

    La divisin de un club, en las categoras Promocin o Proyeccin, que de 5 a 7, cometa

    tres (3) W.O. o en su 8 o 9 cometa cuatro (4) W.O., quedar automticamente eliminada

    del torneo y las divisiones restantes de la misma lnea sufrirn la quita del 50% de los

    puntos al finalizar el mismo. De ser dos (2) o ms divisiones de una misma lnea las que

    cometan el mximo de W.O. permitidos, estas quedarn automticamente eliminada del

    torneo, las divisiones restantes de la misma lnea sufrirn la quita del 50% de los puntos al

    finalizar el mismo y se aplicar una multa equivalente a dos (2) veces el valor de la

    inscripcin por cada divisin afectada

    Si alguno de los W.O. se otorga en los ltimos tres (3) partidos oficiales del torneo, se

    computar Doble.

    Si el equipo que no se presenta es la Intermedia, el W.O. tambin se trasladar a la Primera

    divisin o viceversa.

    En todos los casos previstos en este artculo 28, la automtica eliminacin de algn

    equipo, en cualquier momento del desarrollo del campeonato respectivo, significar la

    anulacin de los partidos por jugarse, la quita de los puntos y goles obtenidos a aquellos

  • - 16 -

    28.07

    28.08

    29.01

    equipos vencedores del mismo y de los resultados de los partidos ya jugados por el equipo

    eliminado en cuestin.

    En el caso que por sancin, el Tribunal de Disciplina, disponga dar por perdido el/los

    partido/s a algn equipo, se le otorgarn los puntos a su rival/rivales, el resultado del/los

    mismo/s ser de 3-0 en favor del equipo no sancionado.

    Los partidos no disputados por W.O. otorgarn tres (3) puntos al equipo presente y un

    resultado de tres (3) a cero (0) a su favor.

    CAPITULO IV SANCIONES Y REGLAMENTACIONES

    29 - FALTA DE PAGO

    Estn previstas tambin diversas sanciones, conforme a lo resuelto por la Asamblea Anual

    Ordinaria celebrada el 10/11/2014, respecto al incumplimiento en los pagos; y que fuera

    publicado en el Boletn Informativo N 41 del 13/11/2014.

    SANCIONES POR FALTA DE PAGO

    a) Aquellas Instituciones que no hayan abonado antes de la fecha en que se realice el

    sorteo del Fixture del ao 2015, la totalidad del importe de las Afiliaciones Activas y

    las cuotas por inscripcin de equipos cuyos vencimientos estn indicados en el punto

    b) de los aranceles aprobados por la Asamblea Ordinaria celebrada el 10/11/2014,

    con ms las multas que pudieran corresponder (segn lo previsto en el punto A), no

    podrn intervenir en el mismo.

    b) En tal sentido, los pagos que realicen: aquellas Instituciones que adeuden importes a

    esta Asociacin por cualquier concepto, se imputarn en primer lugar para cancelar

    las deudas ms antiguas.

    c) Al vencimiento de la segunda cuota de Inscripcin de Equipos, la Institucin que

    adeude algn importe ser amonestado por primera vez. Esta misma sancin ser

    aplicada a aquellas Instituciones que aun no teniendo deudas a esa fecha, se atrasen

    por ms de 29 das en el pago de alguna de las cuotas restantes o sus intereses.

    d) En caso de que persistan con deuda de cuotas de Inscripcin de Equipos y/o

    intereses, por otros 29 das (o bien un segundo atraso mayor a 29 das de otra

    cuota), las Instituciones sern sancionadas con una segunda amonestacin.

    e) Al tercer atraso por los mismos conceptos, las Instituciones sern sancionadas con la

    suspensin de sus canchas por dos (2) fechas en que jueguen como locales, para

    todas sus divisiones.

    f) Al producirse un cuarto atraso sern sancionados en forma similar que la anterior

    (dos fechas).

    g) A partir del quinto atraso, se le descontarn tres (3) puntos en todas sus primeras

    divisiones.

  • - 17 -

    30.01

    30.02

    h) Del sexto atraso en adelante se sancionar a las Instituciones con la quita de tres (3)

    puntos en todas sus primeras divisiones, por cada mes de atraso posterior al

    sancionado en el punto g).

    30 - PLANILLAS E INFORMACION DE RESULTADOS

    Planillas Cronus:

    Son de uso obligatorio de 1 a 7 divisin.

    Se deber tener presente lo estipulado por el manual instructivo del Sistema Cronus, el cual

    se podr descargar de la pgina web de la AAHBA.

    El NO cumplimiento en la carga de las planillas por parte del equipo que hace de local,

    dentro de los plazos mximos establecidos, ser sancionado con una multa cuyo valor ser

    de ciento cincuenta pesos ($150).

    Plazos mximos:

    Resultado Provisorio (Final, Suspendido W.O.): hasta las 24:00 hs. del da del partido.

    Carga Final: hasta las 12:00 hs. del da hbil posterior al partido.

    Planillas Manuales:

    a) En la planilla debe figurar:

    N de DNI - Apellido y Nombre del Director Tcnico

    N de DNI - Apellido y Nombre del Preparador Fsico.

    N de DNI - Apellido y Nombre del Ayudante D.T. (si lo hubiere)

    N de Matricula - Apellido y Nombre del Mdico (si es parte del Cuerpo Tcnico).

    b) Al finalizar el mismo, el capitn de cada equipo deber firmar la misma en el lugar

    asignado, as como los rbitros y jueces de mesa.

    c) Los Clubes debern informar a la AAHBA junto con la Lista de Buena Fe, el

    06/03/2015, los datos de los Directores Tcnicos de todas las categoras, en caso

    de no cumplimentarse lo solicitado no podrn ingresar al campo de juego.

    d) Los Jueces de Mesa asentarn en la planilla sus observaciones, jugadores

    amonestados, con retiro temporneo y/o expulsados, como as tambin los

    goleadores de todos los partidos

    e) Toda informacin volcada en planilla ser controlada y refrendada por los rbitros del

    partido.

    f) En caso de suspensin de un partido de 1 a 7 Div., una vez que el mismo haya

    comenzado, deber completarse y cerrarse la planilla oficial respectivamente con

    toda la informacin pertinente, segn lo ocurrido durante el partido hasta el

    momento de su suspensin (tarjetas, goleadores, etc.), con la nica excepcin del

    resultado del encuentro (se testarn los recuadros respectivos). En el lugar

    destinado a las observaciones, los rbitros del partido (o los responsables de la

    suspensin, en caso de no dirigir el partido rbitros oficiales) debern dejar

    constancia en forma detallada de las circunstancias por las cuales el partido debi

    suspenderse, el tiempo de juego transcurrido hasta la suspensin y el resultado del

  • - 18 -

    30.03

    30.04

    31.01

    31.02

    31.03

    31.04

    31.05

    31.06

    encuentro hasta el momento. Las copias se distribuirn como est previsto en las

    mismas (Original para el Club local, Copia para el Club visitante.).

    Todo jugador/ra no tildado en la planilla y agregado en las observaciones, ser considerado

    como mala inclusin, se aplicara de forma automtica la multa establecida. De reincidir en

    la falta se elevar el expediente al Tribunal de Disciplina.

    Es obligatoria la presencia del Juez de Mesa (uno por cada equipo) en los encuentros de

    1ra., Intermedia, 5ta., 6ta. y 7ma. tanto en Damas como Caballeros, Proyeccin y

    Promocin.

    31 - INFORMACION GENERAL

    La Asociacin emitir un Boletn Informativo en forma semanal, en el cual se incluir la

    informacin de todos sus cuerpos orgnicos, resoluciones y designaciones; siendo ste el

    medio oficial de informacin y notificacin.

    Se autoriza el uso de mscaras protectoras durante la ejecucin de los corners cortos, sin

    restriccin alguna de metraje recorrido despus de efectuado el mismo.

    Se autoriza el uso de guantes protectores a los jugadores/as de campo, sin establecer

    medidas mximas a los mismos.

    Se autoriza el uso de rodilleras en los Corner Cortos.

    ES OBLIGATORIO EL USO DEL PROTECTOR BUCAL, CANILLERAS Y MASCARA PARA

    LOS QUE DEFIENDEN EN LOS CORNERS CORTO.

    Todo jugador que fuera atendido dentro del campo de juego durante la disputa de un

    partido oficial DEBER PERMANECER DOS (2) MINUTOS FUERA DE LA CANCHA.

    Est reglamentacin es para las 5, Int. y 1 tanto en Damas como en Caballeros.

    El arquero es el nico jugador exceptuado del cumplimiento de esta disposicin.

    El jugador que haya salido por esta circunstancia, podr ser sustituido por otro integrante

    de su equipo.

    El tiempo de permanencia obligatoria fuera del campo de juego ser controlado por los

    Jueces de Mesa, los que habilitarn su reingreso o reemplazo, segn corresponda

    A los efectos de las sanciones automticas quedar bajo la exclusiva

    responsabilidad de la AAHBA e informar semanalmente el acumulado de tarjetas

    de jugadores y/o tcnicos.

    Las sanciones hasta tres (3) fechas aplicadas a los integrantes del Cuerpo Tcnico

    sern de cumplimiento efectivo no redimibles por multa.

    Las sanciones mayores a cuatro (4) fechas aplicadas a los integrantes del Cuerpo

    Tcnico sern de cumplimiento efectivo ms el pago de setecientos cincuenta

    pesos ($750) por fecha sancionada. Las reincidencias duplicar las fechas de

    sancin y la multa correspondiente.

  • - 19 -

    32.01

    32.02

    Todo informe referido a la indisciplina del pblico, previa evaluacin del Tribunal de

    Disciplina, ser sancionado con el mximo de las penas previstas en las Normas de

    Funcionamiento, pudiendo cabe inclusive la SUSPENSIN DE LA CANCHA.

    Las sanciones impuestas a jugadores/as que sean integrantes del Seleccionado Nacional, se

    incrementarn al triple de lo normado.

    La Asociacin de Hockey sobre Csped de Buenos Aires est facultada para enviar veedores

    a partidos oficiales de dcima (10) a primera (1) divisin sin previo aviso, en

    cumplimiento que le otorga su funcin.

    32 - INCOMPATIBILIDAD DE CARGOS

    Es incompatible la labor de rbitro en actividad, con cualquier cargo del Cuerpo Tcnico de

    Primera e Intermedia Divisin, tanto en Damas como en Caballeros, como as tambin con

    el de Coordinador Deportivo.

    Es incompatible el cargo de Delegado y/o Subdelegado con: Miembros del Consejo

    Directivo, Comisin de Fiscalizacin, Tribunal de Disciplina, Tribunal de Apelaciones,

    Comisin de Arbitraje, Arbitros en actividad y Coordinador Deportivo.

    TODO TEMA QUE NO SE ENCONTRARE CONTEMPLADO EN EL PRESENTE BOLETIN SERA RESUELTO POR EL CONSEJO

    DIRECTIVO DE ESTA ASOCIACIN, COMO ASI TAMBIEN CUALQUIER DISCREPANCIA EN LA INTERPRETACIN DEL MISMO.