Boletin Abril Consejero Territorial

2
BOLETIN Nº 1 Abril 2013 Consejero Territorial FAIF NAU Camilo Corvalán Sudoku Papita Amigos del Consejero Súmate a la red de amigos del territorial, encuéntrame en: www.facebook.com/ consejeroterritorial.faifnau twitter.com/cakocorvalan www.nau.cl Proyectos Territorial Durante el año realizaré una serie de proyectos y actividades que apuntan a mejorar la formación, la participación, la representación y la sustentabilidad en nuestra facultad. Además estoy informándoles constantemente sobre las actividades que ocurren en nuestra facul- tad y la universidad a través de facebook, newsletter, asambleas abiertas y consejos de dele- gados. Puedes encontrar mi programa en www.nau.cl. Súmate al equipo del consejero territorial y no pierdas la oportunidad de generar nuevos cambios, porque creando juntos, es posible! Delegados de Generación Desde el 27 de marzo al 03 de abril estará abierto el periodo de inscripción para los delegados de generación 2013. Este año habrán 3 delegados por generación, los cuales serán escogidos a través de las elecciones del 08 y 09 de abril. De no haber los suficientes candidatos, el proceso se prolongará por una semana más. Como Consejero Territorial los invito a representar a sus compañeros y ser parte de los cambios. Es una experiencia única que sin duda alguna recordarán para siempre y que los marcará como futuros lideres.

description

Primer boletin consejero territorial faif nau

Transcript of Boletin Abril Consejero Territorial

Page 1: Boletin Abril Consejero Territorial

BOLETIN Nº 1 Abril 2013 Consejero Territorial FAIF NAU Camilo Corvalán

Sudoku Papita

Amigos del Consejero

Súmate a la red de amigos del territorial,

encuéntrame en:

www.facebook.com/

consejeroterritorial.faifnau

twitter.com/cakocorvalan

www.nau.cl

Proyectos Territorial Durante el año realizaré una serie de proyectos y

actividades que apuntan a mejorar la formación, la

participación, la representación y la sustentabilidad

en nuestra facultad.

Además estoy informándoles constantemente

sobre las actividades que ocurren en nuestra facul-

tad y la universidad a través de facebook,

newsletter, asambleas abiertas y consejos de dele-

gados.

Puedes encontrar mi programa en www.nau.cl.

Súmate al equipo del consejero territorial y no

pierdas la oportunidad de generar nuevos cambios,

porque creando juntos, es posible!

Delegados de Generación

Desde el 27 de marzo al 03 de abril estará abierto

el periodo de inscripción para los delegados de

generación 2013.

Este año habrán 3 delegados por generación, los

cuales serán escogidos a través de las elecciones

del 08 y 09 de abril.

De no haber los suficientes candidatos, el proceso

se prolongará por una semana más.

Como Consejero Territorial los invito a representar

a sus compañeros y ser parte de los cambios. Es

una experiencia única que sin duda alguna

recordarán para siempre y que los marcará como

futuros lideres.

Page 2: Boletin Abril Consejero Territorial

Ombudsman El Ombudsman o defensor de los derechos universita-

rios es una nueva figura institucional que este año se

quiere levantar en la UC. Dicha figura busca proponer

procesos alternativos a la resolución de conflictos que

puedan darse dentro de la comunidad y ser un

mediador entre las partes con el fin de salvaguardar por

igual los derechos de los distintos miembros de la

universidad.

Durante todo este semestre se llevará un proceso que

busca vincular a toda la comunidad en la creación de

esta figura a modo de que cumpla con requisi-

tos mínimos que la embistan de autoridad, credibilidad y

confiabilidad. Para ello durante el mes de abril partire-

mos con un periodo de diagnósticos locales (por carre-

ras) multi-estamentales y un congreso del Ombudsman

con invitados internacionales de gran importancia,

abierto a toda la UC. Participa, tu opinión es muy impor-

tante!

Encuentro Democracia El 2012 los estudiantes de la UC comenzamos un

proceso de reforma interna el que este año queremos

continuar. Esta vez desde nuestros territorios buscare-

mos avanzar en diferentes temas, tales como derechos

universitarios, uso de espacios, comités curriculares,

espacios colegiados, elección de autoridades uniperso-

nales, encuentros, entre otros.

Cada territorio escogerá dos temas de sus diagnósticos

locales que necesiten mejorar, los cuales serán llevados

por los estudiantes al Encuentro Estudiantil Sobre

Democratización.

En este encuentro nos reuniremos a definir las proyec-

ciones y estrategias para lograr nuestros objetivos como

comunidad durante este 2013.

Movimiento Estudiantil Es un hecho: La educación chilena está en crisis.

Millones de personas viven día a día el modelo de

enseñanza más segregador del mundo, en donde

la posibilidad de estudiar se limita a tu capacidad

de pago y la cuna en donde naciste.

Durante los últimos meses hemos visto una serie

de hechos alarmantes: los casos de corrupción en

la CNA, el cierre de la U.delMar debido al lucro y

su mala calidad, el informe internacional que

derrumba la PSU, el cierre de escuelas municipa-

les, etc.

Este año habrán elecciones presidenciales y par-

lamentarias, lo cual es clave para definir el futuro

de la educación hacia los próximos 4 años.

La CONFECh ha llamado a un nuevo año de

movilizaciones y el próximo 11 de abril ha convo-

cado a nueva marcha nacional por la educación.

Como estudiantes de la FAIF es necesario que

nos reunamos a dialogar de este tema con altura

de mira. No te quedes fuera de la discusión.

Consejero Territorial Los Consejeros Territoriales son un puente entre

los estudiantes, el CAAIF y la FEUC. Representan

los planteamientos generales del estudiantado en

los espacios de representación, fiscalizan la labor

general de todos los órganos federados y vinculan

a los estudiantes con sus proyectos.

La FAIF cuenta con dos territoriales, quienes además

representan a dos movimientos políticos de los

estudiantes:

Camilo Corvalán (Nueva Acción Universitaria)

Luis Lecanda (Movimiento Gremial)

La universidad mejora cuando en su construcción

participan los distintos miembros que la constituyen,

es por ello que trabajo como consejero para repre-

sentar de la mejor forma posible a nuestro territorio

teniendo en cuenta la diversidad de sus participan-

tes y buscando el respeto y el diálogo en post de

lograr transformaciones en la FAIF y en la UC.

Camilo Corvalán Consejero Territorial FAIF NAU