BOLETÍN CURSO 2015-16

download BOLETÍN CURSO 2015-16

of 9

description

Boletín informativo colegio

Transcript of BOLETÍN CURSO 2015-16

Diapositiva 1

BOLETN INFORMATIVOCURSO 2013-2014

BOLETN INFORMATIVOCurso 2015/2016

C.E.I.P. FERNANDO LEN Y CASTILLO - TELDE

Quiero crecer en un mundosano y solidario

El objeto de la educacin es formar seres aptos para gobernarse a s mismos, y no para ser gobernados por los dems.

ESTIMADAS FAMILIAS:Por la presente nos dirigimos a Ustedes para saludarles y pedirles su colaboracin en este curso 2015/2016 que acaba de comenzar. Adems de presentarnos a ustedes, queremos conjuntamente con el Claustro de Profesor@s que, ya desde ahora, cuenten con nosotros en todo lo que podamos ayudarles para la educacin de sus hijos.

13.- DOCUMENTACIN DEL CENTRO

Proyecto curricular del Centro, que desarrolla la accin educativa: los contenidos de los programas de estudio de E. Infantil y E. Primaria

Proyecto educativo del Centro, que refleja las caractersticas del entorno, la identidad del colegio y los objetivos propuestos, adems de las aspiraciones a conseguir.

Programacin General anual del Centro, que se elabora al comienzo de cada curso escolar y recoge el desarrollo coordinado de las acciones educativas, horarios del Profesorado, actividades y mejoras del centro, abarcando el desarrollo de la vida escolar del colegio.

Proyecto de Gestin. Recoge las lneas generales. de Actuacin.

Criterios de Evaluacin a seguir con el alumnado.

Reglamento de Normas de Organizacin y Funcionamiento que recoge los derechos y deberes de los alumnos adems de otras.

Plan de Autoproteccin, desarrollando el Plan de Seguridad

con un simulacro durante el primer trimestre.

Proyectos y otras funciones:

*PROYECTO TIC : Gloria R. Ruiz Rguez

*PROYECTO CLIL :Mara F. Quesada Betancor

*PROYECTO EVAGD : Florencio Robaina Fleitas

*PROGRAMA INFANCIA : Gloria R. Ruiz Rguez.

*RED CANARIA DE ESCUELAS DE SALUD : Juani Gmez Mena

*PROYECTO ESCUELAS SOLIDARIAS : ngela Rodrguez Marrero

* BLOG : M Mercedes Santos FagundoEsperando la ayuda de todos ustedes en el cumplimiento de estas normas, para el bien de todo el alumnado y para una mejor organizacin del Centro.

PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE DEL CENTRO

Profesorado (Infantil)

6

Profesorado Primaria / Clil/ DAP

12

Profesorado de Ingls

3

Profesorado de Francs

1

Profesorado de E.F.

2

Profesorado de Msica

1

Profesorado de Religin

2

Profesorado de P.T.

1

Orientadora

1

Logopeda itinerante

1

Trabajadora social

1

Personal de servicio

12

Vigilante Mantenimiento

2

Auxiliar administrativo

1

Personal de cocina

1

Vigilantes de comedor

5

Personal de limpieza

5

Auxiliar apoyo primer ciclo

1

Insistimos en la necesidad de que el Alumno/a desayune todos los das en condiciones antes de venir al colegio. Tambin les rogamos tengan en cuenta que el da que les toca E. Fsica a primera hora, tienen que hacerlo ms pronto, para tener tiempo de llegar al comienzo de la clase con la digestin hecha o que el nio traiga algo de alimento para tomrselo, bien al final de la clase o en el recreo. Igualmente, la comida que traiga para el recreo debe ser adecuada al proyecto que se sigue en el Centro.

12.- NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO.

Pedimos que recuerden a sus hijos que participen y colaboren en el cumplimiento de las normas del colegio: normas de entrada y salida del Centro, relacin de Profesorado y Alumnado, relacin con otros/as Alumnos/as, y con otras personas del Colegio; limpieza y uso de papeleras, uso y cuidado de los baos y dems instalaciones y material del Centro.

Recuerden que NO se permite ni debe traer al Centro chicles, pipas o botes de cristal.

Atencin del Alumno en caso de accidente:En general, la manera de actuar en caso de accidente o enfermedad repentina de un/a Alumno/a es la siguiente:* Llamada a sus Padres o persona autorizada y prestacin asistencial hasta su llegada al Centro. *En caso de gravedad o que no se localice a los padres, se contactara con el 112 para su traslado a un Centro de salud En este caso, la familia deber dirigirse al lugar donde se encuentre el alumno/a para hacerse cargo, y que el profesor/a pueda volver al colegio. Recogida de la incidencia por parte del tutor/a en su libreta correspondiente.

CONSEJO ESCOLAR

PRESIDENTA

Mara I. Santana Santana

SECRETARIA

Mara I. Herrera Delgado

JEFE DE ESTUDIOS

Florencio Robaina Fleitas

PROFESORADO

Olga Segura AcostaM Felisa Quesada Betancorngela Rodrguez MarreroJuani Gmez MenaAna M Medina HernndezBenito Galvn Cruz

REP. DEL AMPA

Jos R. Henrquez

PERSONAL NO DOCENTE

Margarita Garca Godoy

COMISIN ECONMICA

PRESIDENTA

Mara I. Santana Santana

SECRETARIA

Mara I. Herrera Delgado

PROFESORADO

Juani Gmez Mena

MADRE/PADRE

Luis Perera Surez

COMISIN DE CONVIVENCIA

PRESIDENTA

Mara I. Santana Santana

JEFE DE ESTUDIOS

Florencio Robaina Fleitas

PROFESORADO

M F. Quesada Betancor

ALUMNADO

Pedro Ruano Del Rosario

COMISIN DE I GUALDAD

PROFESORADO

ngela Rodrguez Marrero

Olga Segura Acosta

PADRE / MADRE

Jos R. Henrquez

9.- ANTES DE SALIR DE CASA.

Recuerden a sus hij@s que preparen el material necesario para venir a clase: libros, libretas, bolgrafos, equipo de Ed. Fsica cuando corresponda, etc. Los Padres de los Alumnos deben tener en casa una copia del horario de clase de su hijo/a para procurar que no le falte material por traer ni tarea por hacer para el da siguiente.

10.- CUANDO LLEGA A CASA.

Deben Vds. preocuparse por controlar la realizacin de los deberes y el tiempo de estudio de su hijo/a en casa. Los Alumnos de 2 y 3 Ciclo deben ir ya adquiriendo este hbito poco a poco.

11.- ASPECTOS SANITARIOS.

Deben devolver la/s ficha/s de recogida de datos que se les entreguen para actuar en caso de alguna urgencia. En dicha ficha deber estar muy claro el n de telfono personal o del trabajo de los padres o de una persona autorizada, para que en caso de accidente o indisposicin inesperada de su hijo/a, puedan ser localizados, acudir al Centro y acompaarle a un Centro Mdico.

En caso de que su hijo/a tenga algn problema de salud que le impida participar con normalidad en alguna actividad, le rogamos lo comuniquen urgentemente al Tutor/a de su hijo/a.

Los Alumnos/as deben asistir al Centro debidamente aseados y VESTIDOS CON EL CHNDAL, cuidando especialmente la higiene para evitar el contagio de parsitos (piojos) en la cabeza. Si algn nio est contagiado, deber quedarse en casa siguiendo el tratamiento adecuado para su exterminacin, segn normas de Sanidad

ESPECIALIDADES

E.F.

ALBERTO R. (1,2,5,6)MARA I.H.,(3, 4)

INGLS

MARA F. (INF 4 Y 5),(2 Y 3 DE PRIMARIA)RAQUEL H. (1 Y 2)JOSEFA G. (4B)BEGOA B. (5 A 5B)MINERVA M. (6A / 6B)

FRANCS

MANUEL A. (5A-5B, 6A-6B)

ED. MUSICAL

LEANDRO O., (1,3,4,5,6)MARA I. S.,(2A-2B)

ED. ESPECIAL

CARMEN R. HORMIGA MARRERO

RELIGIN

LIVER H. (INFANTIL)NGELA M. (PRIMARIA)

MATEMTICAS(TERCER CICLO)

MARA I. S. (5A 5 B)FLORENCIO R. (6B 6 C)

E.O.E.P.

Orientadora:Trinidad SaavedraLogopeda: Esther LlarenaTrabajadora Social: Pilar Mozn Fleitas

AuAuxiliar de administracin: ANA NARANJO PREZ

Vigilante mantenedor Primaria: JUAN A. CRUZ HERRERA

Responsable de comedor y cocina: MARGARITA GARCA GODOY

Vigilantes de comedor: (INMA FLEITAS AROCHA),(GUEDA GONZLEZ GARCA),

(ARABIA GARCA RAMOS), (CARINA DEL VALLE CONTRERAS), (YOLANDA .

ALMEIDA NARANJO)

Personal de limpieza: (RAQUEL TOLEDO ORTEGA), (DOLORES PREZ

RODRGUEZ, (DEMELSA GONZLEZ TALAVERA)

2 Y 3

Acogida Temprana: Evanelsi Bentez Garca y Carina del Valle Contreras

2.- HORARIO GENERAL DEL CENTRO.

El horario general de clases es de 8:30 a 13:30.

- Meses de septiembre y junio, (jornada-reducida), el horario de clase ser de 8:30 a 12:30.

A partir del da 21 de septiembre, el horario de clase ser de 8:30 a 13:30. Inicio del uso del chndal.

El horario de exclusiva LUNES de 15:30 a 18:30

El horario del Personal no Docente es el siguiente: Vigilante-Mantenedor, de lunes a viernes de 7:00 a 14:30.Administrativa, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00.

Servicio de Comedor/Cocina, de lunes a viernes de 12 a 15.

Las actividades deportivas y extraescolares de tarde organizadas por el AMPA se desarrollarn preferentemente de 16:00 a 19:00 horas, salvo circunstancias que aconsejen o desarrollen otro horario.3.- ORGANIGRAMA DEL CENTRO.

7.- LA ENTRADA AL CENTRO.Recordamos a los Padres que a las 8:30 ser la entrada de los alumnos/as al Centro. Una vez hayan entrado al Recinto Escolar no se les permitir la salida del mismo.Los Padres no acompaarn a sus hijos a las clases salvo que hayan sido citados por su tutor/a.Rogamos ayuden a sus hijos/as a ser puntuales en su llegada a clase. A las 8:40 cerraremos la puerta de entrada. A partir de ese momento se les abrir, pero debern pasar por Secretara para justificar su falta de puntualidad.MUY IMPORTANTE: Cualquier falta de asistencia de un alumno/a debe ser comunicada el mismo da o al da siguiente que se produzca, y justificada por escrito a la mayor brevedad posible.8.- LA SALIDA DEL CENTRO.La Salida normal de los Alumnos/as al acabar la jornada ser en el orden siguiente: 1.- Primer Ciclo de Primaria2.- Resto del alumnadoRecuerden que debern recoger a sus hij@s en el Centro esperando el momento de la salida, FUERA DEL RECINTO ESCOLAR para garantizar la labor del cuidado del Profesorado.Salida de un Alumno durante la jornada escolar. Deber hacerlo acompaado de una persona mayor de edad, Padre/Madre, Tutor legal o persona autorizada (en cuyo caso deber traer una nota firmada por su Padre/Madre). Antes de recoger al Alumno deber pasar por Secretara, identificndose y rellenando la autorizacin correspondiente.

DIRECTORA

MARA I. SANTANA SANTANA

VICEDIRECTOR

BENITO GALVN CRUZ

JEFE DE ESTUDIOS

FLORO ROBAINA FLEITAS

SECRETARIA

MARA I. HERRERA DELGADO

COORD. INFANTIL

OLGA SEGURA ACOSTA

COORD. PRIMER CICLO

INMACULADA BEZ NARANJO

COORD. SEGUNDO CICLO

GLORIA R. RUIZ RODRGUEZ

COORD. TERCER CICLO

LEANDRO OJEDA SANTANA

Para mejorar la atencin en las visitas de Padres y madres, es conveniente que se tengan en cuenta algunas normas:

En los das de libre asistencia (2 lunes del mes), comunique su intencin de acudir a la visita, de forma que el tutor/a pueda organizar la jornada en razn del nmero de solicitudes.

En los das de cita previa (4 lunes) la visita puede ser de dos formas, a) por citacin del profesorado a los padres; b) por peticin previa de los padres con cualquier profesor/a, y con una antelacin mnima de 24 horas.

Para la solicitud de visita (cita previa) habr que rellenar el impreso correspondiente.

Slo se atender a los padres en las horas fijadas.

En casos excepcionales de probada urgencia, se les podra atender en otro momento, previo acuerdo entre profesores y padres.

Debe ponerse en contacto peridicamente con el Tutor para conocer la marcha de los alumnos. Insistimos en la necesidad en que la colaboracin entre Padres Tutores sea directa, estrecha y armoniosa.

Siempre que se encuentre con algn problema de su hijo/a o tenga cualquier duda, POR FAVOR, ; comunqueselo en primer lugar a su tutor/a; o si fuese necesario, a algn miembro del Equipo Directivo.

Es preferible preguntar una tontera a quedarse con la duda.

4.- FIESTAS DEL CALENDARIO ESCOLAR

- 8 de septiembre: Da del Pino (Fiesta Gran Canaria).

- 12 de octubre: Da de La Hispanidad

- 2 de noviembre Da de Todos los Santos

- 17 de noviembre Da de San Gregorio

- 7 de diciembre Da de la Enseanza

- 8 de diciembre: Da de la Inmaculada Concepcin.

- 1 de mayo: Da del Trabajador.

- 30 de mayo: Da de Canarias.

- 24 de junio: Da de S. Juan (Fiesta local).

- Del 23 de diciembre al 07 de enero (ambos

inclusive): Navidad.

- Del 21 al 25 de marzo (ambos inclusive):

Semana Santa.

- Adems, el Centro cuenta con cuatro das no lectivos

que se ubicarn en las siguientes fechas:

16 de noviembre, 8 y 9 febrero de 2016. , (Semana de Carnaval) y 31 de mayo de 2016.

5.- EVALUACIONES Y ENTREGA DE BOLETINES

6.- HORARIO DE ATENCION AL PBLICO

VISITAS DE MADRES Y PADRES (lunes)- De libre asistencia, el segundo lunes de 16,30 a 18,30.- Por citacin del tutor/a o solicitud de la familia, el cuarto lunes.(17,30 a 18,30). Tambin habr una hora de tutora en horario de maana, dependiendo de la disponibilidad del profesorado. - En septiembre: el da 28,, en horario de 16:30 a 18:30 Visita de Padres/Madres. Calendario de visitas:

DIRECCIN

LUNES Y MIRCOLES (12 A 1)

SECRETARA

LUNES, MARTES Y JUEVES (8,30-9,15)

JEFATURA DE ESTUDIOS

MARTES10 a 10,45.

JUEVES9,15 a 10

VIERNES12,45 a 13,30

ADMINISTRACIN

LUNES A VIERNES (8,45 A 11,15)

12 y 26 de octubre

11 y 25 de enero

11 y 25 de abril

9 y 23 de noviembre

8 y 22 de febrero

9 y 23 de mayo

21 de diciembre

14 y 28 de marzo

Junio (Pdte)

EVALUACIN

FECHA

ENTREG. NOTAS

1

14.12.2015

21.12.2015

2

14.03.2016

28.03.2016

3

PDTE. RESOL. FINAL DE CURSO

TUTORAS (ED. INFANTIL)

3 AOS A

ANA M MEDINA HERNNDEZ

3 AOS B

GUEDA HERNNDEZ RIVERO

4 AOS A

MERCEDES CABRERA SANTANA

4-5 AOS B

OLGA M SEGURA ACOSTA

5 AOS A

JOSEFA GIL GONZLEZ

TUTORAS (EDUCACIN PRIMARIA)

1 A

JUANA M GMEZ MENA

1 B

RAQUEL HENRQUEZ LVAREZ

2 A

OLGA FALCN FALCN

2 B

INMACULADA BEZ NARANJO

3 A

BRAULIA ORTEGA TRUJILLO

3 B

ANA D. FLORIDO SANABRIA

4 A

MERCEDES SANTOS FAGUNDO

4 B

JOSEFA A. GARCA MARTEL

5 A

MANUEL A. LVAREZ RAMI

5 B

BEGOA BENTEZ RAMREZ

6 A

BENITO GALVN CRUZ

6 B

LEANDRO OJEDA SANTANA

6 C

MINERVA CAMPOS MEDINA

5.- EVALUACIONES Y ENTREGA DE BOLETINES

6.- HORARIO DE ATENCION AL PBLICO

VISITAS DE MADRES Y PADRES (lunes)- De libre asistencia, el segundo lunes de 16,30 a 18,30.- Por citacin del tutor/a o solicitud de la familia, el cuarto lunes.(17,30 a 18,30). Tambin habr una hora de tutora en horario de maana, dependiendo de la disponibilidad del profesorado. - En septiembre: el da 28,, en horario de 16:30 a 18:30 Visita de Padres/Madres. Calendario de visitas:

DIRECCIN

LUNES Y MIRCOLES (12 A 1)

SECRETARA

LUNES, MARTES Y JUEVES (8,30-9,15)

JEFATURA DE ESTUDIOS

MARTES10 a 10,45.

JUEVES9,15 a 10

VIERNES12,45 a 13,30

ADMINISTRACIN

LUNES A VIERNES (8,45 A 11,15)

12 y 26 de octubre

11 y 25 de enero

11 y 25 de abril

9 y 23 de noviembre

8 y 22 de febrero

9 y 23 de mayo

21 de diciembre

14 y 28 de marzo

Junio (Pdte)

EVALUACIN

FECHA

ENTREG. NOTAS

1

14.12.2015

21.12.2015

2

14.03.2016

28.03.2016

3

PDTE. RESOL. FINAL DE CURSO

TUTORAS (ED. INFANTIL)

3 AOS A

ANA M MEDINA HERNNDEZ

3 AOS B

GUEDA HERNNDEZ RIVERO

4 AOS A

MERCEDES CABRERA SANTANA

4-5 AOS B

OLGA M SEGURA ACOSTA

5 AOS A

JOSEFA GIL GONZLEZ

TUTORAS (EDUCACIN PRIMARIA)

1 A

JUANA M GMEZ MENA

1 B

RAQUEL HENRQUEZ LVAREZ

2 A

OLGA FALCN FALCN

2 B

INMACULADA BEZ NARANJO

3 A

BRAULIA ORTEGA TRUJILLO

3 B

ANA D. FLORIDO SANABRIA

4 A

MERCEDES SANTOS FAGUNDO

4 B

JOSEFA A. GARCA MARTEL

5 A

MANUEL A. LVAREZ RAMI

5 B

BEGOA BENTEZ RAMREZ

6 A

BENITO GALVN CRUZ

6 B

LEANDRO OJEDA SANTANA

6 C

MINERVA CAMPOS MEDINA