boletín de el municipio de municipal el Grado - lo Grau · adaptarla a los nuevos usos y...

12
EL MUNICIPIO DE ELGRADO-LOGRAU boletín de información municipal ARTASONA - COSCOJUELA DE FANTOVA - EL GRADO - ENATE año 2012 - ENERO sumario Biblioteca (2) - De un vistazo (3) -Municipio (4) - Empresas (5) Cultura (6) Asociaciones (8)- Medio Ambiente (9) - Especial calles (10) Galería (11) - La última (12) El Multiservicios de El Grado es ya una realidad. Nueva Corporación municipal. Ejecutada la primera fase de los riegos de Coscojuela. Se busca nombre para algunas calles de El Grado. Ecos de las actividades culturales en el municipio.

Transcript of boletín de el municipio de municipal el Grado - lo Grau · adaptarla a los nuevos usos y...

el municipio de el Grado - lo Grau

boletín de información municipal

artasona - coscojuela de fantova - el grado - enateaño 2012 - ENERO

sumario Biblioteca (2) - De un vistazo (3) -Municipio (4) - Empresas (5)Cultura (6) Asociaciones (8)- Medio Ambiente (9) - Especial calles (10) Galería (11) - La última (12)

El Multiservicios de El Grado es ya una realidad.

Nueva Corporación municipal.

Ejecutada la primera fase de los riegos de Coscojuela.

Se busca nombre para algunas calles de El Grado.

Ecos de las actividades culturales en el municipio.

boletíninformaciónmunicipal

� ENERO

2012

el grado - lo grau

U n nuevo número del boletín municipal, unas cuantas páginas para desgranar lo que han sido los últimos meses en las

cuatro localidades, Artasona, Coscojuela de Fanto-va, Enate y El Grado.

También en nuestro municipio vivimos un tiempo complejo, en el que la inestabilidad económica, la precaria situación laboral y las dificultades que atra-viesan las empresas marcan el día a día pero, a pesar de esos grandes males que nos acechan, han suce-dido otras cosas, se han plasmado nuevos proyec-tos, han surgido iniciativas públicas y privadas y... hemos seguido viviendo. De todo ello pretendemos hacernos eco en estas páginas que llegan no solo a los que viven de forma permanente en el municipio sino a muchos otros que aún viviendo lejos vibran conociendo las noticias de su pueblo.

En el ámbito organizativo, este ha sido un año doble-mente electoral: elecciones municipales en mayo y generales en noviembre. La Corporación municipal ha modificado su composición y se abre un nuevo periodo de cuatro años para que las personas desig-nadas por los votantes cumplan sus compromisos.

En este número, destacamos en portada la puesta en marcha de la tienda multiservicios. Se trata de un proyecto novedoso en nuestra provincia que va a contribuir muy positivamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos –sobretodo de los mas ma-yores–. Desde aquí queremos animar a vecinos y visitantes a dar vida a la tienda porque no es fácil que los pequeños proyectos empresariales como éste sean viables económicamente con tan poca población.

Y mostramos también las actividades que se han ido desarrollando durante todo el año, las organizadas por el Ayuntamiento y las propuestas por asociacio-nes de vecinos y otras entidades. Todas han contri-buido a “animar” el día a día de nuestro municipio.No son tiempos para tiras cohetes, eso es cierto, pero el contenido de estas páginas habla de volun-tarios y de emprendedores, de proyectos y de com-promisos y eso, no dejan de ser buenas noticias...

El sábado 22 de octubre celebramos el Día de la Biblio-teca con el cuentacuentos infantil “Cuentos para antes de despertar” a cargo de Nunila López Salamero, auto-ra de La Cenicienta que no quería comer perdices. A lo largo de la actividad, Nunila contó cuentos suyos y de otros autores cuyo hilo conductor son las historias de igualdad y superación de los protagonistas.

Desde este día los usuarios de la biblioteca disponen de un punto de lectura editado por la Comarca donde se presenta la red de bibliotecas y que en su reverso ofrece un directorio de los centros bibliotecarios de la Comarca. Al final, en la entrada del Centro Coordina-dor de Bibliotecas aparece la dirección web de la red:

http://bibliotecas.somontano.org/pmb/opac_css

Este catálogo único permite conocer a todos los usua-rios dónde está el libro que necesitan, y aunque de momento, sólo se pueda pedir el ejemplar en la biblio-teca que lo tenga; esta herramienta posibilita, que en el futuro, todas las bibliotecas puedan trabajar en co-mún y que cualquier usuario pueda obtener un libro, un cd o un cdrom ubicado en cualquier sitio de la red.

Edita: Ayuntamiento de El Grado-Lo Grau

Redacción: Ana Cosculluela

Colaboran: A. Matinero, N. Coronas, J. Piqué,C. Ruiz (Comarca de Somontano).

Fotos: J. Piqué, J. Durán, N. Coronas, J. A. Broto, NOSOTROS, A. Matinero, Archivo Municipal.

Diseño y maquetación: Nova G.C. Publicidad

Imprime: Gráficas Barbastro

Depósito legal: HU-463/08

Colaboran:

Horario de la biblioteca:Lunes, miércoles, jueves y viernes de 17:30 h. a 20:30 h.(Servicio de WI-FI)Informática básica: martes de 17:30 a 20:30 h. (En el telecentro de las escuelas junto al Ayuntamiento).

LIbRos - últimas incorporaciones:

gEnERaL:• El imperio eres tú, de Javier Moro• Tiempo de arena, de Inma Chacón• El jardín olvidado, de Kate Morton• El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss• El puente de los asesinos, de Arturo Pérez-Reverte

sECCIón InFantIL:• Cuentos para irse a dormir• Miau miau• El último trabajo del señor Luna de César Mallorquí• Trece años de Blanca de Agustín Fernández Paz • Cuentos en verso para niños perversos de Roald Dahl

biblioteca

boletíninformaciónmunicipal

Cementerio de El Grado.

Cementerio de Enate.

�ENERO

2012

el grado - lo grau

obras de mejora en los cementerios de Enate, El grado y Coscojuela de Fantova

El interior de la iglesia de San Salvador, en El Grado, luce nueva imagen, tras haber sido restaurada la bó-veda y pintada.

En principio se pensó en realizar solo una parte de la obra dado su elevado coste pero las aportaciones eco-nómicas de particulares y empresas han hecho posi-ble aprovechar la colocación de los andamios para realizar la obra completa.

nueva “imagen” de la iglesia de El grado

de un vistazo

La familia del recordado José Mª Brun (cronista local) manifestó hace un tiempo al Ayuntamiento su interés en legar al municipio el fondo bibliográfico de temá-tica aragonesa recopilado por José Mª durante toda su vida.

Una vez aceptado con ilusión el ofrecimiento, se ha habilitado una sala anexa a la biblioteca municipal para recibir la colección.

El traslado de los libros –que estarán a disposición de los usuarios de la biblioteca e investigadores– se reali-zará próximamente.

equipada la sala que acogerá el fondo José Mª brun

Durante siglos, la “plaza” de El Grado fue la de la Villa, donde estaba el Ayuntamiento y actualmente se ubi-ca el centro social y poco a poco se fue haciendo vida también en el entorno de la plaza de la Balsa –hoy pla-za de España–.

La fisonomía de la plaza sufrió transformaciones, desde la inicial con la balsa a la que aludía su nombre, hasta la actual pero, parece llegado el momento de mejorarla y adaptarla a los nuevos usos y costumbres.

Desde el Ayuntamiento se ha abierto un periodo de participación para conocer las propuestas de los veci-nos sobre cómo debería remodelarse.

El pasado verano se convocó un concurso de ideas y a mediados de enero se expondrán las propuestas pre-sentadas para suscitar el debate y recabar la opinión de los vecinos.

Concurso de ideas para la Plaza de La balsa...

boletíninformaciónmunicipal

� ENERO

2012

el grado - lo grau

municipio En septiembre, coincidiendo con las fiestas de El Gra-do, se inauguró la flamante tienda-multiservicios de El Grado, ubicada en los bajos del centro social de El Torno.

En la inauguración participaron Elisa Sanjuán, en re-presentación de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Turmo, por la Cámara de Comercio y el dele-gado territorial del Gobierno de Aragón, Pepe Mored.

El proyecto de la puesta en marcha de la tienda multi-servicios ha sido impulsado por el Ayuntamiento para cubrir una necesidad importante para la población, y ha contado con el apoyo económico de las institucio-nes, al ser incluido dentro de un programa de reciente creación en nuestra provincia para la apertura de mul-tiservicios en pequeños municipios.

La tienda abre todos los días, de 12’45 a 14’30 h. y de 17’00 a 20’00 h., y en ella pueden adquirirse productos de alimentación y limpieza, fruta y pan.

La encargada del establecimiento es Mª Carmen Bafa-luy, que también regenta el bar del centro social.

Con este proyecto se contribuye también a la creación de un nuevo puesto de trabajo en la localidad.

Para fomentar la compra en el comercio local, se ha modificado la periodicidad de los viajes a Barbastro organizados por el Ayuntamiento (pasan de ser sema-nales a uno cada tres semanas)

(Este servicio de autobús se puso en marcha al cerrar hacer unos años la anterior tienda de alimentación para facilitar a los más mayores la compra semanal).

abierta la tienda multiservicios

elecciones municipales y generalesEn mayo se celebraron las elecciones municipales y autonómicas. El 11 de junio se constituyó la nueva Corporación:

- D. Joaquín Paricio Casado, Alcalde (PP)- D. Javier Puyal Martínez (PP)- Dña. Mª Jesús Castro Mur (PP)- D. Vicente Durán Cereza (PP)- D. Julio Turmo Lacambra (PSOE)- D. Jaime Luis Piqué Huerta (PSOE)- Dña. Mª Carmen Obis Matinero (PAR)

Y el pasado 20 de noviembre se celebraron en España las elecciones generales. En El Grado la jornada elec-toral transcurrió con absoluta normalidad. Un 74 % de los electores del municipio acudieron a votar a la mesa única, instalada en el colegio de El Grado.

Estos fueron los resultados para el Congreso de los Di-putados:

- Partido Popular (PP-PAR): 172 votos- Partido Socialista (PSOE): 101 votos- Chunta Aragonesista - Izquierda Unida (CHA-IU): 22 votos- EQUO: 4 votos- Unión Progreso y Democracia (UpyD): 2 votos- Partido Pirata: 1 voto- Votos en blanco:2 votos

Y resultados más representativos en el Senado:

- Angel Pintado (PP): 154 votos- Antonio Ignacio Romero (PP): 152 votos- Mª Jesús Burró (PAR): 149 votos- José Mª Becana (PSOE): 104 votos- Fernando Sabés (PSOE): 100 votos- Margarita Périz (PSOE): 99 votos

Una vez finalizadas las obras, y, tras un considerable retraso debido a los problemas surgidos para la co-nexión de las instalaciones a la red eléctrica, el nuevo depósito de agua de El Grado está ya en servicio.

Además, los vecinos del Barrio del Cinca disfrutan tam-bién de la nueva red de abastecimiento de agua.

Tras el periodo de pruebas, las nuevas infraestructuras funcionan con normalidad.

en servicio el nuevo depósito de agua

boletíninformaciónmunicipal

�ENERO

2012

el grado - lo grau

Jamones alto aragón amplía sus instalaciones

Casa Purroy, apartamentos de turismo en artasona

Ignacio Peirón y su fami-lia han iniciado una nueva aventura empresarial en la localidad de Artasona, con la apertura de los aparta-mentos de turismo rural “Casa Purroy”.

Se trata de cuatro aparta-mentos ubicados en la an-tigua casa del mismo nom-bre, en la Calle Mayor de Artasona.

El Centro de Desarrollo del Somontano ha apoyado este proyecto dentro de su programa Leader.

Los promotores están satisfechos de la respuesta de los primeros clientes y muy animados a ofrecer un ser-vicio familiar y de calidad en unas instalaciones muy confortables y decoradas con mimo.

Ha finalizado una nueva fase de la urbanización del Po-lígono Industrial de El Grado, que se va a distribuir en 8 parcelas de 700 m2 y 10 de 1.000 m2 .

El Ayuntamiento pretende acometer la última fase de las obras en cuanto la situación económica lo permita y poner a la venta las parcelas.

Para más información, contactar con el Ayuntamiento en el 974 30 40 02.

el Polígono Industrial sigue avanzando

cata de vinagre para los vecinos de El gradoPepe Vila, empresario y fundador de la empresa de Vi-nagres Balsámicos de El Grado abrió las puertas de sus instalaciones a los vecinos de El Grado que pudieron ver in situ el proceso de producción del vinagre y parti-cipar en una cata.

Vila sigue adelante con la producción y comercializa-ción de su primera referencia, el vinagre balsámico de El Grado, aunque experimenta también con otras va-riedades que saldrán pronto al mercado.

La actividad de cata se enmarcó dentro de las activida-des del “Verano cultural” en el municipio.

La empresa Jamones Altoaragón ha iniciado los trámi-tes para ampliar su planta de El Grado.

Hasta ahora, en El Grado se realizaban los seis prime-ros meses del proceso de elaboración de los jamones y, gracias a esta ampliación, se trasladará el proceso de curación (bodega) desde Barbastro a El Grado, en las mejores condiciones higiénicas y sanitarias.

En una segunda fase de la ampliación, se prevé aumen-tar la producción de 12.000 a 17.000 jamones.

El nuevo proyecto está valorado en más de tres millo-nes de euros, ha sido informado en el Pleno Municipal y cuenta ya con el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio.

Se prevé que las obras comiencen en breve.

empresas

boletíninformaciónmunicipal

� ENERO

2012

el grado - lo grau

Como todos los años, hacemos balance de las fiestas patronales que celebran los cuatro pueblos de nuestro municipio: desde San Valero, a finales de enero, fiesta mayor de Enate, hasta San Martín, fiesta”pequeña” en El Grado, que cierra el calendario festivo a mediados de noviembre.

En Enate, los jóvenes organizaron como siempre un interesante programa festivo, con abundantes citas gastronómicas, la misa en honor al Santo, charanga y baile. No faltaron “los postres” en la calle y este año tu-vieron también teatro con el grupo A deshora.

Los vecinos de Coscojuela acudieron a la ermita del Socorro para celebrar la fiesta coincidiendo con la Se-gunda Pascua.

Y los vecinos de Artasona, también disfrutaron de las fiestas: la subasta y hoguera de San Fabián en enero, y las fiestas de agosto en honor a San Plácido. Siguen “sacando rendimiento” al local social, que reúne a veci-nos y amigos en las habituales comidas y cenas de her-mandad, como la última para celebrar “la castañada”.

En El Grado, los vecinos participaron en las fiestas del turista –este año con programa más reducido para aminorar los costes– y en las patronales de septiem-bre. Cabe destacar la implicación de los jóvenes y de la Asociación de Vecinos, que han enriquecido la fiesta con sus aportaciones.

Entre los actos novedosos, la representación teatral de “Los intereses creados” a cargo del grupo barbastren-se La Meliguera y el concurso de disfraces... con viudas incluidas.

El programa del Verano Cultural ha dinamizado la vida del municipio durante los meses de julio y agosto.

Se han realizado actividades lúdico-deportivas con una monitora en las cuatro localidades y un taller de consu-mo en El Grado, dentro del programa “Pon Aragón en tu mesa”.

La iglesia de El Grado fue el escenario del concierto de Clásicos en la Frontera, este año a cargo del coro Enar-monía que ofreció un espléndido recital.

Las actividades de animación y la excursión son otras de las actividades incluidas en el programa, que también recogió las propuestas de la Asociación de Vecinos de El Grado.

fiestas en el municipio

cultura

cultura de verano

Sesenta personas del municipio participaron en la ex-cursión que este año tenía como destino Teruel y Alba-rracín.

En la capital, los vecinos visitaron el ayuntamiento y sa-ludaron al alcalde, Manuel Blasco –incluso fueron gra-bados por las cámaras de Aragón TV para el informati-vo–, y recorrieron el casco antiguo, con parada obligada en la Plaza del Torico.

Tras el almuerzo, se trasladaron a la localidad de Alba-rracín donde fueron recibidos por D. Antonio Jiménez Martínez Director-Gerente y Secretario de la Fundación Sta. María , guía de excepción para visitar las obras y re-habilitaciones realizadas en calles y casas.

Los participantes volvieron algo cansados pero muy sa-tisfechos de la jornada pasada en tierras turolenses.

visita a teruel y albarracín

boletíninformaciónmunicipal

�ENERO

2012

el grado - lo grau

cursos en el telecentroA lo largo del año se han realizado distintos cursos de informática en el telecentro de El Grado, todos ellos in-cluidos en la programación de la Diputación Provincial de Huesca que tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a la población del mundo rural.

Los cursos han tratado sobre google (básico y avanza-do), fotografía y retoque digital y búsqueda activa de empleo.

Además desde octubre hasta mayo se imparten sesio-nes semanales de informática básica para mayores en el telecentro de El Grado.

al pan... panEl pan en diferentes “versiones” ha sido protagonista de dos concursos gastronómicos organizados en El Grado en los últimos meses.

En agosto, y coincidiendo con las Fiestas del Turista, el Ayuntamiento y el portal de vinos bebesomontano.com organizaron el concurso de “Pan con vino y azú-car”, rememorando aquella tradicional merienda que se consumía de forma habitual en muchas casas del municipio hace unos cuantos años...

El concurso registró una muy buena participación (se presentaron catorce propuestas diferentes).

Hubo premios para el pan con vino y azúcar tradicio-nal y pan con clarete y miel (Mª Carmen Bafaluy), pan con gelatina de vino y azúcar glass (Dora Salas), pan de vino con vino (Cristina Cosculluela), torrija con re-ducción de cabernet-merlot (Cristina Puyal) y pan de cristal con vino caramelizado (Pepe Vila).

y más cursos en la EFa El PobladoEl centro de promoción rural EFA El Poblado, en cola-boración con la DGA y el FEADER impartió en octubre un curso de iniciación a la micología y cotos micológi-cos, de treinta horas

Participaron veinte alumnos de Sobrarbe, Ribagorza y Somontano.

Además de las clases teóricas, los participantes realiza-ron dos salidas al monte, a Ordesa y Pineta.

En los últimos meses han realizado el curso de Mani-pulador de productos fitosanitarios de nivel cualifica-do, en el marco de las acciones formativas dirigidas a desempleados del Plan de Formación para el Empleo de Aragón.

Esta formación es financiada por el Instituto Aragonés de Empleo.

En cuanto al pan con aceite, el concurso se celebró en El Torno, coincidiendo con la fiesta de San Martín.

De nuevo la creatividad y el saber hacer de los con-cursantes pusieron difícil la tarea del jurado que fi-nalmente premió el pan con aceite y escalibada (Fi-lomena Baras), el pan con anchoas (Loli Lafarga), los picatostes dulces (Daniel Planes), la tapa de pan con aceite y membrillo (Ana Cosculluela), pan con ajo acei-te y sal (Carmen Bafaluy) y el pan con aceite y jamón (Rosario Lafarga).

En la organización del concurso colaboró la almazara de Secastilla.

boletíninformaciónmunicipal

� ENERO

2012

el grado - lo grau

La Comunidad de Regantes Barranco del Ariño, forma-da por vecinos de la localidad de Coscojuela de Fan-tova ha ejecutado ya la primera fase del proyecto de “Modernización integral de veinticuatro hectáreas de regadío”.

Son doce las familias beneficiarias de este proyecto que va a permitir la puesta en regadío de una parte importante de las tierras de cultivo de la localidad que hasta ahora se regaban con el agua procedente de un manantial que nace en el barranco del Ariño.

Tras obtenerse la concesión de aguas en 2009, en 2011 se han realizado las obras correspondientes a la cons-trucción de la balsa de almacenamiento.

En 2012 está previsto acometer la segunda fase del proyecto con la instalación de la red de distribución hasta cada una de las tomas de riego.

La Comunidad ha contado con el apoyo del consisto-rio gradense en todo el proceso administrativo desde su constitución y con el apoyo económico de la DGA a través de su línea de subvenciones para obras de me-jora y modernización de infraestructuras de regadío.

avanza el proyecto de regadío en Coscojuela de Fantova

asociaciones

Las asociaciones de vecinos de Enate y El Grado han organizado por segundo año consecutivo el taller de cestería con notable participación. Este año se han realizado diseños más complejos, ya que muchos de los participantes repetían experiencia.

nueva edición del curso de cestería en Enate y El grado

La Asociación de vecinos de El Grado ha ofertado dis-tintas actividades a lo largo del 2011, contribuyendo a dinamizar la vida cultural de la localidad.

Durante el verano, lanzaron el programa “Sábados a la Fresca”, con proyecciones y cenas en la plaza de El Torno.

Participaron activamente en las fiestas de agosto y septiembre con distintas propuestas gastronómicas y durante el otoño han tenido una intensa actividad: presencia en la feria medieval de Artasona y en la fe-ria de Naval, organización de las jornadas micológicas con charla y salida al monte, proyección de un audio-visual sobre la biodiversidad...

Cabe destacar el éxito de la actuación de la Banda Mu-nicipal Ciudad de Barbastro invitada por esta Asocia-ción a actuar en El Grado durante las fiestas, y el buen ambiente en la actuación de los Gaiteros del Somon-tano. En Semana Santa, la Asociación organizó por se-gundo año la fiesta del crespillo.

numerosas actividades en El grado

En septiembre, los vecinos de Artasona volvieron a to-mar las calles de la localidad reviviendo la Edad Media con puestos de artesanía y productos locales, activi-dades de animación, paseo de antorchas, prácticas de tiro con arco...

El entusiasmo de los voluntarios y el buen hacer de la asociación HACHA consiguieron que el encuentro fue-ra de nuevo un éxito organizativo y de participación.

III encuentro medieval en artasona

boletíninformaciónmunicipal

medioambiente

Familia: Fagaceas

Nombre científico: Quercus Ilex Nombre común: Encina (en aragonés, carrasca)Rango altitudinal: hasta 25 m.Época floración: Marzo-mayoHábitat: desde suelos arenosos y frescos, donde alcanza mayor desarrollo, a suelos pedregosos y secos.En la foto:Ubicación: En el Ariño, camino que va a la carre-tera de Coscojuela (ganador del primer premio del Concurso de Árboles 2001).Descripción: Es un árbol propio de la región me-diterránea, de buen porte (puede alcanzar los 25 m. de altura), copa ancha, a menudo sobre tron-cos o ramificada desde cerca del suelo, y corte-za negra y agrietada. Su hoja es perenne, con borde dentado. Es uno de nuestros árboles más longevos –puede alcanzar los 700 años–.

nues

tros

árb

oles

Co

ntin

uam

os c

onoc

iend

o lo

s ej

empl

ares

más

inte

resa

ntes

de

nues

tros

árb

oles

sin

gula

res.

carrasca

�ENERO

2012

el grado - lo grau

A principios de 2011 se publicó una guía de bolsillo de los árboles municipales de El Grado, editada por el Ayuntamiento y Prames, con el patrocinio de la Dipu-tación Provincial de Huesca.

La guía recoge los ejemplares ganadores de las trece ediciones del certamen, de 1998 a 2010, así como otros ejemplares inventa-riados fuera de concurso.

Se explican las carac-terísticas generales de cada especie y se dan las indicaciones necesarias para localizar los ejem-plares en el monte del municipio.

publicado el libro de los árboles singulares

La Asociación de vecinos de El Grado y la Comarca de Somontano organizaron en octubre la proyección del audiovisual “La biodiversidad y la importancia de su conservación” para difundir entre los vecinos con-ceptos básicos en torno a este tema y contribuir a su sensibilización.

el somontano por la diversidad

La biodiversidad o diversidad biológica, integra toda la variedad de especies y manifestación de vida inclu-yendo la genética. Además el hábitat donde viven y se relacionan entre sí y con el entorno.

Es la base de la supervivencia de la especie humana, ya que de ella obtenemos alimentos, ropa, medicinas, energía, equilibrio en los ecosistemas, control de las plagas, etc.

Debemos participar en nuestra vida cotidiana en la protección de la biodiversidad, para garantizar un fu-turo de calidad a nuestros hijos y nietos.

Algunas acciones para su conservación:

- Planta árboles y arbustos, conserva los que tenemos.- No tires sustancias químicas por el inodoro o por el fregadero.- Procura no derrochar el agua potable.- Participa en la separación de residuos. Y recuerda: el mejor residuo es el que no se produce- Procura comprar lo que necesitas, no te dejes llevar por el consumismo. - Los geles, champús y detergentes son contaminantes. Úsalos con moderación y si puedes busca ecológicos. No tires el aceite de cocinar por el fregadero, infórmate dónde puedes depositarlo.- Anima a tu ayuntamiento a crear y conservar zonas verdes dentro del casco urbano y su entorno.- No uses pesticidas, insecticidas, herbicidas, ni abonos químicos en tu huerto. - Apaga las luces que no usas y utiliza bombillas de bajo consumo.- No pongas plantas invasoras en tu jardín. Infórmate: www.aragon.es - No utilices papel de aluminio-Modera el uso de calefacción y aire acondicionado.

especial

boletíninformaciónmunicipal

PROPUESTAS: Hacemos una propuesta inicial, para debatir y comentar. Se facilitarán planos con los tramos de las ca-lles para los que buscamos un nombre. Esperamos vuestras propuestas, si es posible, que con el acuerdo de los vecinos de la calle. Podéis hacer cualquier propuesta que no genere polémica o sea de mal gusto. Los vecinos del Municipio pue-den aportar ideas para cualquier calle.

PLAZO: Desde el 2 de diciembre de 2011 hasta el 15 de ene-ro de 2012.

MODO DE PRESENTACIÓN: En el Ayuntamiento en persona. Mediante un escrito: C/ Barbastro, 2 – 22390 El Grado. Por teléfono: 974 304 002. Por fax: 974 304 087. Por correo elec-trónico: [email protected]

DECISIÓN FINAL: El pleno del Ayuntamiento estudiará las propuestas y tomará la decisión final.

10 ENERO

2012

el grado - lo grau

pedimos la participación de los vecinos para dar nombre a varias calles del pueblo

boletíninformaciónmunicipal

galería

Disfraces para todos los gustos en las fiestas de El Grado.

un repaso fotográfico para ver y ser vistos...

Actuación de la Banda Ciudad de Barbastro, invitada por la Asociación de Vecinos, en las fiestas de El Grado.

La cena de verano en Coscojuela, todo un clásico.

Nuevos tablones de anuncios en las cuatro poblaciones. ¡Para que la información llegue a todos los rincones!

Los niños de el colegio de El Grado prepararon con esmero la “Operación bocata” de este año, destinada a obtener fondos para Manos Unidas. Hubo tapas en El Torno para atraer a vecinos y visitantes.

San Fabián y San Sebastián, chiretada, castañada, fies-tas de verano... los vecinos de Artasona siempre en-cuentran motivo para reunirse y pasar un buen rato.

Un año más las motos antiguas de la provincia se con-gregaron en El Grado. En la plaza se pudieron ver mo-delos históricos.

Los intereses creados, teatro en El Grado con el grupo La Meliguera.

11ENERO

2012

el grado - lo grau

1�

boletíninformaciónmunicipal

la últimael belén de Raquel Coincidiendo con el cierre de este boletín, represen-

tantes de la Asociación de Vecinos de El Grado han presentado un libro de gastronomía local que recoge 40 recetas de platos tradicionales, además de otras in-formaciones, 7 artículos dedicados al recuerdo y nos-talgia de los años difíciles de la década de los 50.

El libro ha sido editado con la colaboración de D.P.H. y Comarca de Somontano y podrá ser adquirido al pre-cio de 12 euros para los socios y 17 euros para el resto en El Torno.

la asociación de Vecinos de El grado presenta un libro de gastronomía local

Seguimos sin tener acondicionado el acceso al centro desde la carretera pero... no perdemos la esperanza de que la obra se ejecute pronto.

Mientras tanto, el interior del molino-centro de la vida en el Río Cinca sigue acondicionándose.

Han terminado las obras en el interior del edificio y solo resta equipar la sala de exposiciones –junto a la oficina de turismo– y la planta superior.

finalizan las obras en el interior del Molino harinero

Si Ud. no vive en el municipio de El Grado y quiere recibir este boletín, envíenos sus datos:

NOMBRE Y APELLIDOS: ............................................................................................................................................................................

DIRECCIÓN: ..................................................................................................................................................................................................

CIUDAD: ........................................................................................................................................................................................................

Enviar a: Ayuntamiento de El Grado-Lo Grau- C/ Barbastro, 2- 22390 EL GRADO (Huesca) Correo electrónico: [email protected] teléfono: 974 30 40 02 Fax: 974 30 40 87

Traemos a la “última” un Belén curioso y muy autóctono: es el trabajo artesano de Raquel González, una vecina de El Grado que a finales de 2010 nos sorprendió con su maqueta de la plaza de España hecha con materiales reciclados.

Estas Navidades, ha realizado un Belén recreando la pla-za de la calle Ramón y Cajal. Y no solo se identifican las casas del pueblo sino que los personajes que lo habitan son también réplicas de los reales: médico, enfermera, personal del ayuntamiento, farmacéutica, niños, menos niños... y hasta el carrito de los últimos bebés nacidos en la localidad están perfectamente representados en pequeños muñecos hechos con fieltro y cartón.

Raquel deja constancia también de su origen mejicano, “reproduciéndose” en el Belén enarbolando la bandera de su país.

La maqueta está expuesta en la farmacia de El Grado.

Las huertas del municipio son protagonistas en la nueva edición del calen-dario municipal. Coles, es-pinacas, lechugas, judías verdes, tomates y calaba-cines despiertan los sen-tidos en cada página del almanaque.

la huerta, protagonista del calendario 2012

ENERO2012

el grado - lo grau