Boletin de noticias CES 135

2
Boletín Semanal de Información Sevilla 2 de mayo de 2013 NOTICIAS DE INTERÉS Nº 135 EL PRESIDENTE DE LA CES EN “SEVILLA, CLAVES DE LA CIUDAD PORTUARIA” El presidente de la CES, Miguel Rus, ha participado en la Jornada RETE “Sevilla, claves de la ciudad portuaria”, organizada por la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Sevilla, como espacio abierto y de reflexión sobre el presente y el futuro del puerto y la necesidad de potenciar sus posibilidades como eje de la actividad económica de nuestra provincia. La intervención del presidente de la CES giró en torno a “La dimensión económica de la actividad portuaria”, en la que destacó la importancia del transporte marítimo para las empresas radicadas en Sevilla y la necesidad de contar con un puerto practicable y ágil, que ejerza un formidable efecto llamada para las empresas. Para ello, dijo, es necesario lograr la navegabilidad del río y que el cauce de Sevilla a Sanlúcar permita la circulación de barcos, tanto de carga como turísticos, conforme a la nueva esclusa. “Sin olvidar, dijo, la necesidad de aunar intereses y, por ello, defender la modernización del sistema de riegos del Guadalquivir para el cultivo del arroz. Ambas posturas son compatibles”. En la presidencia del acto, acompañaron a Miguel Rus el director del Puerto de Sevilla, Fausto Arroyo y Javier Huesa, representante de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla SEMINARIO SOBRE LA FISCALIDAD EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES La Confederación de Empresarios de Sevilla en colaboración con el Despacho de Abogados Sanguino y Asociados, ha celebrado un seminario sobre PLANIFICACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES. Cerca de un centenar de empresarios, profesionales y técnicos de empresas asistieron a esta jornada de trabajo, eminentemente práctica, en el que se realizó una descripción de la situación actual del IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Asimismo, se analizaron los principales beneficios fiscales establecidos en el citado tributo, ahondando especialmente en los requisitos que se tienen que cumplir para que la transmisión de negocios familiares, vía herencia o vía donación, pueda beneficiarse de la bonificación del 99% del valor de la empresa establecida en la normativa andaluza. PROTESTA EN MADRID DE LOS EMPRESARIOS DE PELUQUERÍAS DE SEVILLA Como una llamada de atención al Gobierno para hacerle ver las graves consecuencias que la presión fiscal está teniendo sobre sus empresas, la Asociación Provincial de Artesanos Peluqueros de Sevilla y Provincia han protagonizado un acto de protesta en Madrid en el que cortaron el pelo, de forma gratuita, a todo aquel que aportó al menos 2 kilos de alimentos que posteriormente fueron entregados a un Banco de Alimentos. La tremenda subida de los tipos de IVA para las peluquerías y los centros de belleza, ha tenido unas consecuencias muy directas sobre el empleo, propiciando la perdida del 50% de los puestos de trabajo, así como el cierre de multitud de pequeños negocios que no han podido soportar la presión fiscal y la bajada del consumo.

description

Boletin informativo

Transcript of Boletin de noticias CES 135

Boletín Semanal de Información

Sevilla 2 de mayo de 2013

NOTICIAS DE INTERÉS Nº 135

EL PRESIDENTE DE LA CES EN “SEVILLA, CLAVES DE LA CIUDAD PORTUARIA” El presidente de la CES, Miguel Rus, ha participado en la Jornada RETE “Sevilla, claves de la ciudad portuaria”, organizada por la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Sevilla, como espacio abierto y de reflexión sobre el presente y el futuro del puerto y la necesidad de potenciar sus posibilidades como eje de la actividad económica de nuestra provincia. La intervención del presidente de la CES giró en torno a “La dimensión económica de la actividad portuaria”, en la que destacó la importancia del transporte marítimo para las empresas radicadas en Sevilla y la necesidad de contar con un puerto practicable y ágil, que ejerza un formidable efecto llamada para las empresas. Para ello, dijo, es necesario lograr la navegabilidad del río y que el cauce de Sevilla a Sanlúcar permita la circulación de barcos, tanto de carga como turísticos, conforme a la nueva esclusa. “Sin olvidar, dijo, la necesidad de aunar intereses y, por ello, defender la modernización del sistema de riegos del Guadalquivir para el cultivo del arroz. Ambas posturas son compatibles”.

En la presidencia del acto, acompañaron a Miguel Rus el director del Puerto de Sevilla, Fausto Arroyo y Javier Huesa, representante de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla

SEMINARIO SOBRE LA FISCALIDAD EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES

La Confederación de Empresarios de Sevilla en colaboración con el Despacho de Abogados Sanguino y Asociados, ha celebrado un seminario sobre PLANIFICACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES. Cerca de un centenar de empresarios, profesionales y técnicos de empresas asistieron a esta jornada de trabajo, eminentemente práctica, en el que se realizó una descripción de la situación actual del IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Asimismo, se analizaron los principales beneficios fiscales establecidos en el citado tributo, ahondando especialmente en los requisitos que se tienen que cumplir para que la transmisión de negocios familiares, vía herencia o vía donación, pueda beneficiarse de la bonificación del 99% del valor de la empresa establecida en la normativa andaluza.

PROTESTA EN MADRID DE LOS EMPRESARIOS DE PELUQUERÍAS DE SEVILLA Como una llamada de atención al Gobierno para hacerle ver las graves consecuencias que la presión fiscal está teniendo sobre sus empresas, la Asociación Provincial de Artesanos Peluqueros de Sevilla y Provincia han protagonizado un acto de protesta en Madrid en el que cortaron el pelo, de forma gratuita, a todo aquel que aportó al menos 2 kilos de alimentos que posteriormente fueron entregados a un Banco de Alimentos. La tremenda subida de los tipos de IVA para las peluquerías y los centros de belleza, ha tenido unas consecuencias muy directas sobre el empleo, propiciando la perdida del 50% de los puestos de trabajo, así como el cierre de multitud de pequeños negocios que no han podido soportar la presión fiscal y la bajada del consumo.

AGENDA SEMANAL DE ACTIVIDADES

VIERNES 3 DE MAYO Reuniones . Reunión en CEA sobre Movilidad Sostenible . Constitución de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social de Sevilla Actividades . Conferencia del arzobispo de Sevilla, D. José Asenjo, en el Forum Europa Tribuna Andalucía LUNES 6 DE MAYO Actividades . Asistencia al acto del XI Concurso de Emprendedores Universidad-EOI- Grupo Joly y Agencia IDEA MARTES 7 DE MAYO Reuniones . Reuniones con empresas y entidades . Comité Ejecutivo Cámara de Comercio . Pleno de la Cámara de Comercio . Reunión de la Comisión de Movilidad CES-Ayuntamiento en la factoría de Heineken Actividades . Impartición de la asignatura de libre configuración de la CES “Cómo acceder a la actividad empresarial”, en la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla MIÉRCOLES 8 DE MAYO Reuniones . Reunión técnica del Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB) . Asamblea General de FEDEME JUEVES 9 DE MAYO Reuniones . Jornada de formación secretarios generales de CEOE Actividades . Foro de Competitividad en la Provincia, Mairena del Aljarafe

OLIVARES CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA LA X EDICIÓN DEL MERCADO BARROCO Y LA I RUTA DEL BUEN YANTAR

La Asociación de Empresarios de Olivares ha colaborado activamente, con el Ayuntamiento de esta localidad, en la organización de la X Edición del Mercado Barroco y de la I Ruta del Buen Yantar, que se celebrará a partir de hoy y hasta el 5 de mayo, en este municipio del aljarafe sevillano. Tras diez ediciones, el Mercado Barroco se consolida como una oferta de ocio y diversidad cultural, centrado en torno a la recreación histórica dentro del casco histórico, declarado BIC, y este año se verá complementado con la primera edición de la Ruta del Buen Yantar en la que participarán establecimientos de hostelería de Olivares que ofertarán también tapas centradas en el barroco. Este evento, reconocido como feria comercial por la Junta de Andalucía, contará este año con 75 expositores de artesanía de ámbito local, regional y nacional, lo que hará posible no sólo una mejor promoción de los productos, sino que propiciará la colaboración empresarial y el mejor conocimiento de los recursos monumentales y patrimoniales que atesora Olivares.