Boletín de Prensa 28 de julio de 2011

2
Manizales, julio 28 de 2011 De recursos públicos ESPACIO DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL Con el fin de generar un espacio para socializar e interactuar con la comunidad sobre la destinación de los recursos aportados por Colombia Humanitaria para solucionar los daños ocasionados por el invierno, la Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS realizó el foro de participación y control social de dichos recursos el 22 y 23 de julio de 2011. Durante estos dos días se informó a la comunidad sobre los sitios que se van a intervenir y los tipos de obra que se van a ejecutar encaminados a reducir el riesgo por deslizamiento. Los recursos invertidos dentro del marco del proyecto de Gestión Integral del Riesgo son de 50 mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Calamidades del Gobierno Nacional, para el área rural y urbana de Manizales. Con 27 contratos de obra y uno de interventoría se atenderán 235 sitios críticos de la ciudad, de los cuáles ya se encuentran ejecutando obras en 63 puntos. El próximo 29 de julio se socializarán los contratos a ejecutar en la zona urbana de Manizales en el auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio a partir de las 8 de la mañana. Se invita a la comunidad a que asista y participe de esta actividad y se informe sobre la inversión de los dineros públicos ejecutados en Manizales. Campaña educativa en el oriente de Caldas FESTIVAL DEL TITI GRIS La Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS, teniendo en cuenta que el Titi Gris (Saguinus leucopus) se encuentra en vía de extinción, ha desarrollado en el oriente de Caldas una serie de campañas educativas cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad sobre la tenencia ilegal de esta especie, la cual es representativa de esta zona por su hábitat. El próximo 2 de agosto se llevará a cabo en el corregimiento de Florenica del municipio de Samaná, el festival del Titi Gris (Saguinus leucopus), la actividad se realizará en esa zona debido a que se encuentra rodeada de bosques, propios para la supervivencia de este primate. La actividad liderada por funcionarios de la Corporación, se realiza con el apoyo de la administración y la policía municipal y participan instituciones

Transcript of Boletín de Prensa 28 de julio de 2011

Page 1: Boletín de Prensa 28 de julio de 2011

Manizales, julio 28 de 2011

De recursos públicos

ESPACIO DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL

Con el fin de generar un espacio para socializar e interactuar con la comunidad sobre la destinación de los recursos aportados por Colombia Humanitaria para solucionar los daños ocasionados por el invierno, la Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS realizó el foro de participación y control social de dichos recursos el 22 y 23 de julio de 2011. Durante estos dos días se informó a la comunidad sobre los sitios que se van a intervenir y los tipos de obra que se van a ejecutar encaminados a reducir el riesgo por deslizamiento.

Los recursos invertidos dentro del marco del proyecto de Gestión Integral del Riesgo son de 50 mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Calamidades del Gobierno Nacional, para el área rural y urbana de Manizales.

Con 27 contratos de obra y uno de interventoría se atenderán 235 sitios críticos de la ciudad, de los cuáles ya se encuentran ejecutando obras en 63 puntos. El próximo 29 de julio se socializarán los contratos a ejecutar en la zona urbana de Manizales en el auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio a partir de las 8 de la mañana. Se invita a la comunidad a que asista y participe de esta actividad y se informe sobre la inversión de los dineros públicos ejecutados en Manizales. Campaña educativa en el oriente de Caldas

FESTIVAL DEL TITI GRIS

La Corporación Autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS, teniendo en cuenta que el Titi Gris (Saguinus leucopus) se encuentra en vía de extinción, ha desarrollado en el oriente de Caldas una serie de campañas educativas cuyo propósito es sensibilizar a la comunidad sobre la tenencia ilegal de esta especie, la cual es representativa de esta zona por su hábitat. El próximo 2 de agosto se llevará a cabo en el corregimiento de Florenica del municipio de Samaná, el festival del Titi Gris (Saguinus leucopus), la actividad se realizará en esa zona debido a que se encuentra rodeada de bosques, propios para la supervivencia de este primate. La actividad liderada por funcionarios de la Corporación, se realiza con el apoyo de la administración y la policía municipal y participan instituciones

Page 2: Boletín de Prensa 28 de julio de 2011

educativas del corregimiento; finalizado el evento se premiará un concurso de cuento sobre fauna silvestre colombiana, realizado entre los estudiantes de primaria. Se recuerda a la comunidad en general que la tenencia de fauna silvestre es ilegal, por lo tanto se recomienda abstenerse de adquirir cualquier ejemplar de fauna silvestre como loras, micos, tortugas entre otros, y denunciar su tenencia y comercialización a la Policía línea 123, o a Corpocaldas a la línea verde 018000968813. Del cultivo de plátano hartón

TALLER SOBRE PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Con el objetivo de socializar el Plan de Manejo Ambiental para cultivo de plátano dominico hartón, la Corporación autónoma Regional de Caldas, CORPOCALDAS, realizará un taller el próximo 5 de agosto en Aguadas Caldas. Esta actividad hace parte de una alianza para el fortalecimiento del sistema productivo y comercialización del plátano dominico hartón a través de asistencia técnica y transferencia tecnológica, que encabezan los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura y que implementa la Corporación en conjunto con la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Caldas, la Umata de Aguadas y la Organización Gestora Acompañante, OGA. La capacitación, dirigida a 29 productores del municipio, se realizará en instalaciones de la Casa de la Cultura de 10 a.m. a 1 p.m.

Gracias por su difusión, LUZ ANGELA BALLESTEROS VALDERRAMA Unidad de Comunicaciones y Prensa [email protected] 8841409 – Ext. 177