BOLETIN DE PRENSA No. 049

2

Click here to load reader

description

17 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DEL RECICLAJE

Transcript of BOLETIN DE PRENSA No. 049

Page 1: BOLETIN DE PRENSA No. 049

Angela Patricia Quintana / Jefe Prensa CORPOBOYACA - Cel. 312 400 27 81 - Correo: [email protected] Sitio Web Red Informativa: http://www.corpoboyaca.gov.co/comunicaciones

Visítanos en:

Tunja 17 de mayo 2012, El “Día Internacional del Reciclaje” es un día para tomar conciencia sobre el significado de disponer los desechos como corresponden y el papel que tenemos como seres vivos de proteger el medio ambiente. Día a día inevitablemente generamos residuos, como consecuencia de nuestras actividades cotidianas, que deben manejarse adecuadamente para evitar afectaciones negativas al ambiente y a la salud de las personas. La recuperación de algunos residuos sólidos con características reciclables viene adelantándose en el país desde hace más de 50 años. Dicha actividad se ha fortalecido con la práctica constante, avance en el conocimiento, incremento del volumen de generación y del nivel de concienciación adquirido; posicionando al país, a nivel latinoamericano, en primer lugar en recuperación, transformación y reincorporación de residuos al ciclo productivo y dentro de los 20 primeros a nivel mundial, en reciclaje de papel y cartón.

Page 2: BOLETIN DE PRENSA No. 049

Angela Patricia Quintana / Jefe Prensa CORPOBOYACA - Cel. 312 400 27 81 - Correo: [email protected] Sitio Web Red Informativa: http://www.corpoboyaca.gov.co/comunicaciones

Visítanos en:

Este lugar de privilegio es una muestra del compromiso, responsabilidad y dinámica de las personas denominadas recicladores o recuperadores, que debe motivarnos a conocer y manejar bien los residuos, para devolverles su potencialidad de reincorporación como materia prima en fabricación de nuevos productos, con amplios beneficios ambientales, económicos y sociales. La práctica continua de los residuos sólidos, trae muchos beneficios: ahorro de energía, generación de empleo, ingresos adicionales, ciudades limpias, ambiente puro, economía de materias primas y nuevos productos necesarios para el desarrollo de la población. La invitación que hace CORPOBOYACA es que aportemos nuestra voluntad y compromiso en la tarea de proteger y conservar los recursos naturales del departamento, reciclando en cada hogar y enseñándole a los vecinos como hacerlo.