Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

6
NEWSLETTER - Abril 2012 - EL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ GENERA LOS MEJORES DATOS DE EMPLEO DEL 2011 El turismo andaluz ha sido el sector que ha reflejado un mejor comportamiento en empleo en 2011 con respecto al año anterior, tanto en relación al resto de sectores económicos de Andalucía, como con respecto a nivel nacional, y se consolida como un elemento estratégico en la generación de empleo. Página 4. V Premio FORÉTICA-MSD a la Investigación en Ética Empresarial. El Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de la provincia de Málagaha obtenido un reconocimiento por parte de FORÉTICA, asociación sin ánimo de lucro dedicada al fomento de la cultura de la gestión ética y socialmente responsable en las organizaciones. Página 2. Certificados de Profesionalidad de la Familia de Hostelería y Turismo El Observatorio, como responsable de la elaboración de los Certificados de Profesionalidad de la Familia de Hostelería y Turismo, junto con el Servicio Público de Empleo Estatal, ha finalizado los correspondientes a las áreas de Alojamiento, Restauración y Juegos de Azar. Como novedad, este año 2012 realizará el certificado de Atención a Pasajeros en Transporte Ferroviario, perteneciente al área de Turismo. Proyectos La Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo ha concedido al Consorcio Ciomijas en la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de Acciones de Investigación e Innovación para el año 2011, al amparo de la Orden 23 de octubre de 2009, los siguientes proyectos: Novedades NEWSLETTER - Abril 2012 - III Edición del Estudio y Análisis del Empleo Turístico en Andalucía. TURISMED. Turismo y Medio Ambiente. TURISTIC-E. Turismo y Nuevas Tecnologías. Página 3 1

description

Abril 2012

Transcript of Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

Page 1: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

NEWSLETTER - Abril 2012 -

EL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ GENERA LOS MEJORES DATOS DE EMPLEO DEL 2011 El turismo andaluz ha sido el sector que ha reflejado un mejor comportamiento en empleo en 2011 con respecto al año anterior, tanto en relación al resto de sectores económicos de Andalucía, como con respecto a nivel nacional, y se consolida como un elemento estratégico en la generación de empleo. Página 4.

V Premio FORÉTICA-MSD a la Investigación en Ética Empresarial.

El “Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de la provincia de Málaga” ha obtenido un reconocimiento por parte de FORÉTICA, asociación sin ánimo de lucro dedicada al fomento de la cultura de la gestión ética y socialmente responsable en las organizaciones. Página 2.

Certificados de Profesionalidad de la Familia de Hostelería y Turismo

El Observatorio, como responsable de la elaboración de los Certificados de Profesionalidad de la Familia de Hostelería y Turismo, junto con el Servicio Público de Empleo Estatal, ha finalizado los correspondientes a las áreas de Alojamiento, Restauración y Juegos de Azar.

Como novedad, este año 2012 realizará el certificado de Atención a Pasajeros en Transporte Ferroviario, perteneciente al área de Turismo.

Proyectos

La Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y

Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo ha

concedido al Consorcio Ciomijas en la convocatoria de

subvenciones destinadas a la realización de Acciones de

Investigación e Innovación para el año 2011, al amparo de la

Orden 23 de octubre de 2009, los siguientes proyectos:

Novedades

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

• III Edición del Estudio y Análisis del Empleo

Turístico en Andalucía.

• TURISMED. Turismo y Medio Ambiente.

• TURISTIC-E. Turismo y Nuevas Tecnologías.

Página 3

1

Page 2: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

V Premio FORÉTICA-MSD a la Investigación en Ética Empresarial.

El “Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de la provincia de Málaga” ha obtenido un reconocimiento por parte de FORÉTICA, asociación sin ánimo de lucro dedicada al fomento de la cultura de la gestión ética y socialmente responsable en las organizaciones.

El Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial cumple diez años en su objetivo promover y fomentar el desarrollo de la RSE como campo de estudio, así como la producción de investigaciones que contribuyan al conocimiento en este ámbito a nivel internacional. En esta V edición se han recibido 35 candidaturas, de las cuales 24 proceden de España y 11 de Latinoamérica. Lo más destacado de esta edición, que coincide además con el décimo aniversario del premio, es la excelente calidad de los trabajos presentados, ya que doce de ellos son tesis doctorales, monografías u obras colectivas.

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

El Jurado también ha otorgado dos accésits. Uno de ellos ha recaído en el “Estudio de la Responsabilidad Social Empresarial de las empresas turísticas de la provincia de Málaga”, promovido por el Observatorio de los Recursos Humanos en el sector turístico de Andalucía (Consorcio CIOMIJAS - Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía), y cuya participación activa en el proceso de investigación se basa en su amplio conocimiento sobre el ámbito social del sector turístico, y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, en colaboración con la consultora Roadmap, con José Joya como coordinador del estudio.

El Jurado ha reconocido esta investigación por el interés de fomentar la aplicación de prácticas de Responsabilidad Social en un sector clave para la economía española como es el turismo, a través de un amplio estudio de campo.

El trabajo “La Responsabilidad Social de Género”, del profesor de la Universidad a Distancia de Madrid Djamil Tony Kahale Carrillo, ha sido galardonado con el V Premio Forética-MSD a la Investigación en Ética Empresarial. Este trabajo desarrolla la noción de Responsabilidad Social de Género más allá de los requisitos legales de igualdad, además de analizar las mejores prácticas en este aspecto. El Jurado de este Premio ha destacado su calidad científica, aplicabilidad y rigor.

VER INFORME COMPLETO EN http://issuu.com/observatoriorrhhturismo.org/docs/informe_rse_turismo_

2

Page 3: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

La Dirección General de Formación Profesional , Autónomos y Programas para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, ha concedido al Consorcio Ciomijas en la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a la realización de acciones de investigación e innovación para el año 2011, al amparo de la Orden 23 de octubre de 2009, los siguientes estudios:

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

• Tutorización del curso de habilitación de personas evaluadoras y asesoras en procedimientos de acreditación de competencias profesionales.

• Impartición del seminario Metodologías de investigación cualitativa y modelo de funcionamiento del Observatorio para personal técnico del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.

• Colaboración en el proyecto transnacional “Maremma In Rette”, organizado por Qualia Solutions y CEDIT (Centro Diffusione Imprenditoriale Della Toscana). Dicha colaboración se ha desarrollado a través de ponencias sobre la situación del turismo en Andalucía y la descripción de las herramientas de promoción e innovación turística de la Junta de Andalucía.

• Impartición de la ponencia “La situación actual del sector turístico andaluz y sus expectativas en el empleo” para los alumnos/as del curso Operaciones Básicas de Alojamiento pertenecientes a la Fundación Proyecto Don Bosco.

Nuevos Proyectos 2012

Agenda de actividades realizadas

• Participación en los cursos Certificados de Profesionalidad y Acreditación de Competencias, impartidos en Cádiz y Baeza.

3

III EDICIÓN DEL ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL EMPLEO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA. Determinación de la situación de los Recursos Humanos en el Sector Turístico, observando, investigando y analizando el funcionamiento del mercado de trabajo para evaluar su calidad, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. En esta edición, se incluye como novedad la implementación de la encuesta con la participación de trabajadores/as del sector.

TURISTIC-E. ESTUDIO SOBRE NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO TURÍSTICOS TECNOLÓGICOS. Detección de los nuevos yacimientos de empleo, ocupaciones emergentes y nuevos procesos en el ámbito del turismo relacionado con las tecnologías de la información y la comunicación. Determinación de perfiles y contenidos formativos.

TURISMED. TURISMO Y MEDIO AMBIENTE. Detección de los nuevos yacimientos de empleo, ocupaciones emergentes y nuevos procesos en el ámbito del turismo relacionado con el medioambiente.

Page 4: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

EL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ GENERA LOS MEJORES DATOS DE EMPLEO DEL 2011 El turismo andaluz ha sido el sector que ha reflejado un mejor comportamiento en empleo en 2011 con respecto al año anterior, tanto en relación al resto de sectores económicos de Andalucía, como con respecto a nivel nacional, y se consolida como un elemento estratégico en la generación de empleo.

POBLACIÓN ACTIVA La POBLACIÓN ACTIVA del sector turístico de Andalucía en 2011 ha sido de 405.173 personas, lo que supone

un aumento del 1,70% con respecto al año anterior. En el caso del sector turístico a nivel nacional, el aumento

ha sido sensiblemente menor, alcanzando tan sólo el 0,80%. Con respecto al resto de sectores, el incremento

de población activa ha sido aún más discreto, con una subida del 0,50% en Andalucía y del 0,10% en el total de

España.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

POBLACIÓN OCUPADA La POBLACIÓN OCUPADA en el sector turístico de Andalucía en 2011 ha alcanzado las 327.457 personas, un 1,90% más que en 2010. A nivel nacional, el sector sólo ha aumentado un 0,50% su población ocupada. Observando el total de sectores económicos, a nivel andaluz la población activa ha descendido un -2,90% y a nivel nacional el descenso ha sido del -1,90%.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

1,70%

0,50% 0,80%

0,10%

0,00%

0,50%

1,00%

1,50%

2,00%

SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES

ANDALUCÍA ESPAÑA

VARIACIÓN de la POBLACIÓN ACTIVA 2010-2011

1,90%

-2,90%

0,50%

-1,90%

-4,00%

-3,00%

-2,00%

-1,00%

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES

ANDALUCÍA ESPAÑA

VARIACIÓN de la POBLACIÓN OCUPADA 2010-2011

4

ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ

Page 5: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

POBLACIÓN ASALARIADA En cuanto a la POBLACIÓN ASALARIADA en el sector turístico de Andalucía en 2011, se ha producido un incremento del 3,30% con respecto al 2010, alcanzando las 256.871 personas. Este aumento ha sido menor a nivel nacional, con un 1,80% más. Estos resultados son opuestos si se observa el comportamiento del resto de sectores, ya que tanto a nivel andaluz como a nivel nacional, la población asalariada ha sufrido un descenso, del -2,40% y del -1,60% respectivamente.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

POBLACIÓN DESEMPLEADA La POBLACIÓN DESEMPLEADA ha experimentado un aumento en todos los niveles analizados. No obstante, el sector turístico andaluz ha sufrido el menor incremento de todos, con tan sólo el 0,90% más con respecto a 2010. Esto supone un total de 77.716 parados en 2011. Cabe destacar que en el total de sectores, esta cifra aumenta hasta el 9,10% en Andalucía y el 7,90% en España.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

5

ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ

3,30%

-2,40%

1,80%

-1,60% -4,00%

-2,00%

0,00%

2,00%

4,00%

SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES

ANDALUCÍA ESPAÑA

VARIACIÓN de la POBLACIÓN ASALARIADA 2010-2011

0,90%

9,10%

2,40%

7,90%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES

ANDALUCÍA ESPAÑA

VARIACIÓN de la POBLACIÓN DESEMPLEADA 2010-2011

Page 6: Boletín del Observatorio de RRHH en el Sector Turístico de Andalucía

NEW

SLET

TER -

Ab

ril 2

01

2 -

POBLACIÓN AUTÓNOMA La POBLACIÓN AUTÓNOMA ha sufrido un descenso en todos los niveles analizados. No obstante, es el sector turístico andaluz el que refleja una menor pérdida de autónomos entre 2010 y 2011, con una variación del -3,00%. Mientras, a nivel nacional ha sido del -4,10% y en el total de sectores del -5,10% (Andalucía) y -3,50% (España).

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

En definitiva, como se puede observar en el siguiente cuadro, el empleo en el sector turístico andaluz ha sido el que ha reflejado un mejor comportamiento en 2011 con respecto al año anterior, tanto en relación al resto de sectores económicos de Andalucía, como con respecto a nivel nacional: TABLA RESUMEN. Porcentajes de variación entre 2010 y 2011. Fuente: elaboración propia a partir de los datos del IET (EPA).

Cabe destacar que, incluso aumentando en mayor proporción la población activa turística de Andalucía que del resto de secciones (+1,7%), este sector ha experimentado el mayor aumento de asalariados (+3,30%) y el menor aumento de parados (0,90%), por lo que se deduce que su capacidad de generación de empleo durante 2011 ha sido claramente superior que en el resto de ámbitos analizados.

6

ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ

-3,00%

-5,10% -4,10% -3,50%

-6,00%

-5,00%

-4,00%

-3,00%

-2,00%

-1,00%

0,00%

SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES SECTOR TURÍSTICO TOTAL SECTORES

ANDALUCÍA ESPAÑA

VARIACIÓN de la POBLACIÓN AUTÓNOMA 2010-2011