Boletín Día Internacional de la Niña 2015

29
11 de octubre Día Internacional boletín especial jornada de la niña ¡Sin Violencia soy la Niña que quiero ser! 2015

description

El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, conmemoración que inició en el año 2012, para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que enfrentan. La creación de un día para las niñas en el calendario internacional fue promovida por Plan International en el marco de la campaña "Por Ser Niña". Las y los líderes mundiales, a través de la resolución 66/170 aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de 2011, invita a todos los Estados Miembros, organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y la sociedad en general, a observar el Día Internacional de la Niña y crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo. En el marco de dicho llamado, Plan International Nicaragua desarrolló la Jornada 11 de octubre, que incluyó actividades que tuvieron como eje central, las voces y los derechos de las niñas. La Jornada por el Día Internacional de la Niña se desarrolló en diferentes puntos

Transcript of Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Page 1: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

11 de octubreDía Internacional

boletín especial jornada

de la niña ¡Sin Violencia soy la Niña

que quiero ser!

2015

Page 2: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Jornada 11 de octubre 2015El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, conmemoración que inició en el año 2012, para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos excepcionales que enfrentan. La creación de un día para las niñas en el calendario internacional fue promovida por Plan International en el marco de la campaña "Por Ser Niña". Las y los líderes mundiales, a través de la resolución 66/170 aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre del 2011, invita a todos los Estados Miembros, organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y la sociedad en general, a observar el Día Internacional de la Niña y crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo. En el marco de dicho llamado, Plan International Nicaragua desarrolló la Jornada 11 de octubre, que incluyó actividades que tuvieron como eje central, las voces y los derechos de las niñas. La Jornada por el Día Internacional de la Niña se desarrolló en diferentes puntos del país donde Plan International tiene presencia. A continuación un resumen de esta jornada.

Counselor in Training (CIT) programw(CIT) PROGRAM

Edificio de la Oficina Central del Plan International se vistió de rosa en conmemoración al Día Internacional de la Niña

Page 3: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Conferencia de Prensa - Lanzamiento de Carrera 5k

#5KPORLASNIÑAS

Page 4: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Gira

de medios

Page 5: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Gira de medios y personalidades

Page 6: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Recortes de noticias y publicaciones

Page 7: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Chavalas del Consejo Consultivo de El Poder de las Niñas, se movilizaron a diferentes puntos de Managua para divulgar mensajes convocando a la carrera 5K Por las Niñas. La ruta la comenzaron en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), luego en las afueras de la Universidad Centroamericana (UCA) el puente peatonal y concluyeron en la afueras de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Te invitamos a ver el video sobre esta actividad en el siguiente enlace: https://goo.gl/e4IQSx

Managua se viste de rosa

Page 8: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

El grupo de chavalas de El Poder de las Niñas, salió a las calles, mercados y

barrios de Managua a entregar volantes y afiches, esto con el fin de sumar

voces en apoyo al Día Internacional de la Niña.

Con camisetas de color fucsia, vestían las adolescentes que pegaban afiches

en las paradas de buses. Corramos para detener la violencia contra las niñas es

el mensaje que llevaba impreso cada papeleta o afiche.

Page 9: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Climbing Tower Giant Swing Archery Ga-Ga Tie-Dye Zipline Hike Planetarium Cool Science Experiments

Badminton Volleyball Sling shots Parachute Games

11 de octubreCarrera 5k por las

niñasEl 11 de octubre, Día Internacional de la Niña,

se realizó por segundo año consecutivo, la

carrera 5K Corramos para detener la violencia

contra las niñas, iniciativa orientada a sumar

voces y sensibilizar sobre cómo el trato

desigual a las niñas, adolescentes y mujeres

jóvenes, naturaliza la violencia, impide el

ejercicio de sus derechos y por ende su

desarrollo pleno. La carrera y caminata reunió

a cerca de 3 mil personas. La participación en

esta carrera y caminata fue una manera de

expresar el compromiso personal y colectivo

con el derecho de las niñas a vivir sin violencia.

La carrera fue animada por adolescentes

activistas, así como niñas, niños y

adolescentes comunicadores.

Desde las 5: 00 am niñas, niños, adolescentes, familias,

empezaron a concentrarse en el punto de salida, la

Universidad Nacional de Ingeniería. En la carrera

participaron delegaciones de niñas y niños de Fundación

Teletón; organizaciones que trabajan con niñas; una

delegación de adolescentes emprendedoras de San Rafael

del Sur; la Procuradora Especial de la Niñez y

Adolescencia, Martha Toruño; el Diputado Carlos Emilio

López, Vicepresidente de la Comisión de Mujer, Juventud,

Niñez y Familia de la Asamblea Nacional; el Presidente de

Fundación Teletón, Dr. Orlando Sevilla; entre otros.

La empresa privada colaboró con la realización de la

carrera, entre estas; Movistar; Cargill; La Perfecta; Nestlé

Nicaragua; Delisoya; y Café Soluble, S.A.

El Día Internacional de la Niña se conmemora cada 11 de

octubre, desde el 2012, para reconocer los derechos de las

niñas y los desafíos excepcionales que enfrentan las niñas

de todo el mundo por el hecho de Ser Niñas.

Page 10: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Arts and Crafts Water Games

*Horseback Riding

3000 personas Por las NiñasCorrimos

5K POR LAS NIÑAS

Page 11: Boletín Día Internacional de la Niña 2015
Page 12: Boletín Día Internacional de la Niña 2015
Page 13: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

E

Exposición fotográfica

Por ser niña2015

El 15 de octubre, se realizó la Exhibición Fotográfica y Premiación del IV Concurso de fotografía “Por ser niña”, organizado por Plan International, con la colaboración de la Agencia Internacional de noticias EFE.

El concurso fotográfico y exhibición “Por ser niña” motivó a las personas participantes a compartir su visión sobre la vida de las niñas en América Latina y cómo viven día a día la realización de sus derechos, respetando a través de las fotografías, la representación de sus derechos y su dignidad. A nivel regional se recibieron más de 1,000 fotografías, una cifra récord. Por Nicaragua participaron 33 fotografías.

Nicaragua ganó a nivel regional el Segundo Lugar en Categoría Abierta y en categoría infantil. A nivel nacional fueron premiadas las personas ganadoras del primer lugar en categorías; Abierta; Profesional; e Infantil.

Dos de las fotos recibidas en Nicaragua, fueron incluidas en un calendario que publicó Plan International a nivel de América Latina.

El Jurado Calificador estuvo integrado por Guillermo Flores, Fotoperiodista, Ganador a nivel regional del Tercer Lugar del Concurso de Fotografía Por Ser Niña edición 2013; el Excelentísimo Señor Embajador de España en Nicaragua, Sr. Rafael Garranzo García; Luis Felipe Palacios, en representación de la Agencia Internacional de Noticias EFE; y representantes de la empresa Casa Pellas y Plan International.

Page 14: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

SADDL E

1er lugar - Profesional 1er lugar - Abierto 1er lugar - Pequeños grandes fotógrafos

Page 15: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

La oficina de Plan International en la Unión Europea, organizó la primera toma juvenil de las cuentas de las redes sociales institucionales de la Unión Europea para celebrar el Día Internacional de la Niña.

El evento se realizó el 14 de octubre, teniendo como protagonistas a 5 niñas de todo el mundo, incluyendo a Yuma, 15 años, de Nicaragua, quien hizo publicaciones abordando una amplia gama de temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a 767,000 seguidores en twitter y 2,7 millones de fans en Facebook.

Our lives, our goalsnuestras vidas, nuestras metas

YUMA

Page 16: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Videoglobal

Dos adolescentes de Nicaragua, activistas por los derechos de las niñas, participaron en un video global, cuyo objetivo es el llamado a la acción por las niñas. El video se grabó en diferentes países donde Plan International tiene presencia. Ver video: https://goo.gl/Hm8k89

Los tiempos están cambiando

Page 17: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Facilitadoras del cambio, voceras de la causa

Facilitadoras del cambio, voceras de la causa, se denominó el taller en el que participaron adolescentes voceras del Programa El Poder de las Niñas. El taller realizado en las oficinas centrales de Plan International Nicaragua, se enmarcó en el lanzamiento de la carrera 5K Corramos para detener la violencia hacia las niñas, la convocatoria a la carrera contempló la realización de una conferencia de prensa, visitas a medios de comunicación y a personalidades, para sumar sus voces por el derecho de las niñas a vivir sin violencia.

Page 18: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Plan International Nicaragua realizó un taller para periodistas y comunicadores/comunicadoras sociales, “Promoción y Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en los Medios de Comunicación”. Los valores, creencias y actitudes hacia los niños y niñas, influyen en la capacidad que tenemos como sociedad de crear ambientes protectores. Los medios de comunicación proporcionan información y elementos para formar opiniones y creencias, son formadores culturales, por ello se les considera aliados estratégicos en la promoción del enfoque de derechos y son considerados un poder, ya que establecen la agenda de debate público sobre asuntos sociales, económicos y políticos. El taller se realizó en el marco de la campaña “Sin violencia soy la niña que quiero ser”, del Programa El Poder de las Niñas, que Plan Internacional implementa en alianza con 12 organizaciones nacionales y 3 instituciones públicas.

El proceso de sensibilización a los medios de comunicación, propicia que ejerzan mejor su rol como agentes de cambio. La participación de los medios de comunicación es vital para construir alianzas que favorezcan la sostenibilidad de las diferentes acciones a favor de las niñas, niños y adolescentes.

Periodistas actualizan conocimientos sobre Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Page 19: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Boaco - CHONTALES

Page 20: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Comunidad educativa se moviliza a favor de la igualdad

En alianza con el Ministerio de Educación (MINED) a nivel departamental en Boaco, se organizaron el pasado 12 de octubre, festivales escolares en 15 escuelas de Teustepe y San José de los Remates.

Niñas y niños participaron en actividades culturales y jornadas deportivas, en las cuales conocieron más sobre la igualdad de oportunidades y valores culturales.

Con la participación de 1,531 niñas, 1,160 niños y 105 docentes (82 mujeres y 23 hombres), las actividades que tuvieron como protagonista a la comunidad educativa, enfatizaron la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre niños y niñas en la escuela y sus comunidades.

“Que contemos con un Día Internacional de la Niña, considero es un paso importante para que se nos siga tomando en cuenta, reconociéndose que tenemos iguales derechos que los niños, lo que nos permite ocupar cargos importantes en nuestra escuela y comunidad para decidir sobre aspectos que nos afectan”, dijo Dayana, estudiante de secundaria e integrante de la Federación de Estudiantes de Secundaria FES.

San José de los Remates

El 11 de octubre, en San José de los Remates y Teustepe, niñas monitoras de protección, MINED y

autoridades locales, realizaron caminatas denominadas “Juntémonos para apoyar al derecho de las niñas de vivir sin violencia”.

Page 21: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Comunidades de Teustepe y San José de los Remates

Page 22: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Caminatas simultáneas por los derechos de las niñas

En el Día Internacional de la Niña, se realizaron caminatas simultáneas en Santo Domingo, La Libertad, Acoyapa, Villa Sandino, El Coral, Teustepe y San José de los Remates, con la participación de niñas, adolescentes, padres, madres, líderes comunitarios participantes en el programa El Poder de las Niñas y población en general.

Las caminatas simultáneas iniciaron a las 7:30 am, con el acompañamiento de la Policía Nacional, para resguardar la seguridad pública y personal del Ministerio de Salud (MINSA).

Al momento de la inscripción en la caminata por las niñas, cada niña recibía una camiseta color fucsia con el lema 11 de Octubre Día internacional de la Niña y un globo rosado, símbolos distintivos de la caminata y la causa.

En algunos municipios las caminatas fueron acompañadas por bandas filarmónicas locales. También se escucharon viñetas de la campaña “Sin violencia Soy la Niña que quiero Ser”. Al cierre de las caminatas, una niña leyó un pronunciamiento tomado de la Declaración de las Naciones Unidas dedicada al Día Internacional de la Niña.

En algunos municipios se realizaron concursos, juegos infantiles, juegos deportivos entre las niñas y adolescentes que participan en la Metodología GOAL, que combina el deporte con el aprendizaje sobre derechos.

La empresa privada apoyó las actividades en algunos municipios, por gestiones de las propias comunidades.

Una de las niñas participantes en las caminatas, dijo: “Me gusta participar en este día de todas nosotras para que nuestra comunidad sepa que las niñas no queremos crecer en violencia sino en amor”, niña de 9 años.

Larry, un niño participante en la actividad, manifestó: “Es un día especial, está representando el no violentar los derechos a las niñas y tener derechos igualitarios”.

Page 23: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

Comunidades de Chontales

Page 24: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

8

CHINAnDEGAEn 4 municipios de Chinandega: Villa Nueva; Puerto Morazán; El Viejo y Chinandega a nivel rural; conmemoraron el Día Internacional de la Niña, con eventos en los que participaron niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

En el municipio de Villanueva el día 8 de octubre se realizó caminata por las calles de la comunidad Nueva Jerusalén, con el lema: “Como niña yo tengo derechos, yo quiero ser escuchada, yo quiero decidir, yo quiero participar”. Alrededor de 300 niños, niñas y adolescentes fueron parte de esta caminata. En la casa comunal de la comunidad se realizó acto cultural, donde adolescentes y jóvenes mostraron sus habilidades artísticas. Adolescentes de la red de consejeros de salud sexual y reproductiva presentaron murales educativos sobre prevención de embarazos y el Ministerio de Salud (MINSA) sobre prevención de VIH y Chicungunya. Paralelo a estas exposiciones se realizaron actividades lúdicas e intercambios deportivos.

En el municipio Chinandega y Puerto Morazán se realizaron caminatas con los lemas: “Sin violencia soy la niña que quiero ser”; “Vivir sin Violencia es mi Derecho”; y “Tu Gol vale, soy muy valiosa y tengo derecho a vivir en plena libertad y lejos de la violencia”. La comunidad educativa de cuatro escuelas de Chinandega; Escuela Ángela Moreira de las Grecia; Escuela Emmanuel Mongalo de Ranchería; Escuela Buena Esperanza de esa misma comunidad; y la escuela de la comunidad Mocorón participó en dichas actividades.

Page 25: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

La actividad inició a las 8.00 de la mañana con una caminata que salió de la escuela de Ranchería, donde niñas, niños, adolescentes, docentes y madres, padres de familia con mantas, pancartas y bandas musicales lograron promover una sociedad más justa entre niñas y niños, hombres y mujeres.

La caminata finalizó en la escuela de la comunidad Mocoron donde estaba preparado un intercambio cultural y deportivo. Participaron aproximadamente 200 niñas, niños y adolescentes.

En Tonalá se realizó una marcha que finalizó en el Instituto Teodoro Kint, donde se realizó un acto cultural e intercambio deportivo, juegos de fútbol entre deportistas mujeres. El Director de País de Plan International Nicaragua, Matthew Carlson, participó en las caminatas por las niñas en Tonalá y Chinandega.

En el municipio de El Viejo se realizó acto cultural con presentaciones, exposición de comida típica e intercambio deportivo entre grupos de adolescentes de las comunidades Tom Valle, Aserradores, Cocoroca y Kilaka. Las niñas de preescolar realizaron presentación de trajes típicos de nuestro país .La actividad finalizó con un encuentro deportivo. Alrededor de 200 niños, niñas y adolescentes fueron parte de esta celebración y 15 docentes del centro educativo de Tom Valle.

Cuatro municipios de Chinandega en jornada por las niñas

Page 26: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

sandwich station available.

7 municipios de Madriz se movilizan por las niñas

En la comunidad de Cacaulí, municipio de Somoto, niñas, niños, adolescentes y adultos, comprometidos con la igualdad de oportunidades, participaron en un desfile que concluyó con una feria en la que participaron madres, padres, líderes comunitarios, docentes y concejales del gobierno municipal. En la feria hubo representaciones culturales, concursos, presentación de murales y fotos alusivas a los derechos de las niñas.

De igual manera en el Tamarindo, Telpaneca, niñas, adolescentes y jóvenes, conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Niña, esta comunidad está ubicada a 42 kms de distancia del municipio de Somoto.

Las personas organizadoras de evento fueron docentes de la comunidad, lideresas, líderes y jóvenes, quienes promovieron actividades lúdicas sobre derechos e igualdad de género, números folclóricos, poemas, con la participación de 130 niñas y niños.

Danelis Gonzáles, líder comunitaria dijo que “existen niñas que nunca ha salido de su comunidad y que a través del juego aprendieron lo valiosas que son´´.

A lo largo del mes de octubre, actividades como estas se vienen realizando en Totogalpa, Yalagüina, Palacagüina, Telpaneca, San Juan de Río Coco y San Lucas.

Madriz

Page 27: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

San Rafael del Sur se vistió de rosa

San rafael del sur

En ocasión del Día Internacional de la Niña, la Alcaldía Municipal de San Rafael del Sur, se iluminó de rosado durante 6 días consecutivos, como una forma de expresar el compromiso institucional con los derechos de las niñas.

La comunidad educativa por su parte, el 12 de octubre, teniendo como contexto una actividad de reconocimiento a la excelencia académica de las y los alumnos del municipio, dedicó una parte de la ceremonia de la comunidad educativa a conmemorar el Día Internacional de la Niña con mensajes alusivos a la igualdad de género y el enfoque de derechos. En el marco de dicha actividad participaron chavalas y chavalos consejeras y consejeros por los derechos sexuales y reproductivos.

La comunidad educativa y la Alcaldía municipal participaron en dicha actividad, durante la cual, en el parque central de San Rafael del Sur, la vice alcaldesa del municipio Marina Sánchez y la adolescente Gaudí de 16 años, evocaron mensajes alusivos a esta conmemoración.

Alcaldía de San Rafael del Sur

Page 28: Boletín Día Internacional de la Niña 2015

En Bilwi, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, el Día Internacional de la Niña, se realizó una feria informativa, actividades deportivas y culturales. La actividad se realizó en el Polideportivo Ferrera Dixon, evento liderado por las niñas y adolescentes, con la participación de Jóvenes por la Igualdad (hombres); organizaciones locales asistieron al encuentro, entre estas, Asociación de Mujeres Indígenas de La Costa Atlántica (AMICA); Centro de Derechos Humanos, Ciudadanos y Autonómicos (CEDEHCA); Fundación Marijn; Cruz Roja Nicaragüense; y entidades gubernamentales como la Policía Nacional/ Comisaría de la Mujer y niñez; y la Alcaldía Municipal. El objetivo principal del encuentro fue concientizar a niñas y mujeres jóvenes de Bilwi sobre la prevención de la violencia de género y brindar herramientas prácticas de protección.

Niñas y adolescentes presentaron dos obras de teatro; La Mancha en la Luna, cuyo tema central es la forma en que las niñas pueden prevenir el abuso sexual); y Francisquillo (prevención de bullyng).

También hubo un concurso denominado Conociendo mis derechos.

Con la población en general, en el marco de la jornada del 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, se realizó una campaña de sensibilización en miskitu y español, a través de medios de comunicación que transmitieron mensajes alusivos a los derechos de las niñas.

RACCN

Page 29: Boletín Día Internacional de la Niña 2015