Boletín diciembre 15

4
Semana del deporte y la actividad física El ayuntamiento de Cabeza del Buey otorgó la Medalla de Muñoz-Torrero a Aprosu- ba 11 con motivo del día de Extremadura. Esta medalla ensalza y pone de relieve el valor social, cultural y de- mocrático de entidades, personas y asociaciones. Son ya casi cuarenta años los que Aprosuba 11 lleva funcionando en Cabeza del Buey y actualmente es todo un referente como entidad para toda Extremadura y para Feaps, por sus conti- nuas labores de inclusión de las personas con discapaci- dad. El acto tuvo lugar en el Centro cultural Vicente Serrano Naharro, donde la alcaldesa Ana Belén Valls Muñoz entregó tres meda- llas, una para Marcelino Sánchez Sereno que hasta hace unos meses, ha sido durante quince años presi- dente de Aprosuba 11, a Ana Belén López Guerra actual presidenta y a la propia entidad ,medalla que recogió Lola Pavón, usuaria de la Asociación. Fue un día para el reconoci- miento de quienes tanto se esfuerzan en hacer una so- ciedad más igualitaria, de aquellos que luchan a diario por la inclusión y la igual- dad, y aquellos que trabajan por construir los sueños y por llevar la calidad de vida a los que forman la comuni- dad de Aprosuba 11. Para Ana Belén Valls, este reco- nocimiento no sólo es para los que hoy forman Aprosu- ba 11, sino también para todos los que a lo largo de la historia pusieron su granito de arena para que esta aso- ciación sin ánimo de lucro , haya podido seguir prestan- do los apoyos necesarios a las personas con discapaci- dad, para que cada uno de ellos puedan hacer realidad sus proyectos de vida. Como colofón a este día fes- tivo, la Asociación cultural Juvenil Barbuquejo, en la cual está la Escuela de Per- sonas con discapacidad bai- ló tres jotas extremeñas. Del 21 al 25 de septiembre , tuvo lugar en Cabeza del buey la “ SEMANA DEL DEPORTE Y LA ACTIVI- DAD FÍSICA CON PERSO- NAS CON CAPACIDADES DIFERENTES”. Tras la inauguración y pre- sentación de los actos el lunes 21 en el Centro Cultu- ral ,se llevaron a cabo di- versas actividades deporti- vas a lo largo de la semana: - Martes 22 ruta senderista al Cerro Estanislao (Valle del aliso ). - Miércoles 23 Balontiro en el Pabellón Polideportivo. - Jueves a las 10 h. petanca. - Viernes 25 se celebró el tradicional “CROSS POR LA INCLUSIÓN”, con la participación de mas de 400 atletas de diferentes ámbi- tos educativos y deportivos, en las pistas de atletismo del Campo de fútbol. Aprosuba 11 recibe la Medalla Muñoz-Torrero Puntos de interés especial: Aprosuba 11 recibe la Meda- lla Don Diego Muñoz- Torrero. Se celebra en Cabeza del Buey el I Festival de Folklo- re para la inclusión en Ex- tremadura Talleres de envejeci- miento saludable 2 Equipo 2 Artículo interior 2 I Festival de Folklore 3 Semana de la Diversidad 4 Departamento de lectu- ra fácil 5 Junta Directiva 6 Contenido: DICIEMBRE 2015 CABEZA DEL BUEY ACTUALIDAD APROSUBA 11

description

Boletín "ACTUALIDAD APROSUBA 11"

Transcript of Boletín diciembre 15

Page 1: Boletín diciembre 15

Semana del deporte y la actividad física

El ayuntamiento de Cabeza

del Buey otorgó la Medalla

de Muñoz-Torrero a Aprosu-

ba 11 con motivo del día de

Extremadura. Esta medalla

ensalza y pone de relieve el

valor social, cultural y de-

mocrático de entidades,

personas y asociaciones.

Son ya casi cuarenta años

los que Aprosuba 11 lleva

funcionando en Cabeza del

Buey y actualmente es todo

un referente como entidad

para toda Extremadura y

para Feaps, por sus conti-

nuas labores de inclusión de

las personas con discapaci-

dad.

El acto tuvo lugar en el

Centro cultural Vicente

Serrano Naharro, donde la

alcaldesa Ana Belén Valls

Muñoz entregó tres meda-

llas, una para Marcelino

Sánchez Sereno que hasta

hace unos meses, ha sido

durante quince años presi-

dente de Aprosuba 11, a

Ana Belén López Guerra

actual presidenta y a la

propia entidad ,medalla que

recogió Lola Pavón, usuaria

de la Asociación.

Fue un día para el reconoci-

miento de quienes tanto se

esfuerzan en hacer una so-

ciedad más igualitaria, de

aquellos que luchan a diario

por la inclusión y la igual-

dad, y aquellos que trabajan

por construir los sueños y

por llevar la calidad de vida

a los que forman la comuni-

dad de Aprosuba 11. Para

Ana Belén Valls, este reco-

nocimiento no sólo es para

los que hoy forman Aprosu-

ba 11, sino también para

todos los que a lo largo de la

historia pusieron su granito

de arena para que esta aso-

ciación sin ánimo de lucro ,

haya podido seguir prestan-

do los apoyos necesarios a

las personas con discapaci-

dad, para que cada uno de

ellos puedan hacer realidad

sus proyectos de vida.

Como colofón a este día fes-

tivo, la Asociación cultural

Juvenil Barbuquejo, en la

cual está la Escuela de Per-

sonas con discapacidad bai-

ló tres jotas extremeñas.

Del 21 al 25 de septiembre ,

tuvo lugar en Cabeza del

buey la “ SEMANA DEL

DEPORTE Y LA ACTIVI-

DAD FÍSICA CON PERSO-

NAS CON CAPACIDADES

DIFERENTES”.

Tras la inauguración y pre-

sentación de los actos el

lunes 21 en el Centro Cultu-

ral ,se llevaron a cabo di-

versas actividades deporti-

vas a lo largo de la semana:

- Martes 22 ruta senderista

al Cerro Estanislao (Valle

del aliso ).

- Miércoles 23 Balontiro en

el Pabellón Polideportivo.

- Jueves a las 10 h. petanca.

- Viernes 25 se celebró el

tradicional “CROSS POR

LA INCLUSIÓN”, con la

participación de mas de 400

atletas de diferentes ámbi-

tos educativos y deportivos,

en las pistas de atletismo

del Campo de fútbol.

Aprosuba 11 recibe la Medalla Muñoz-Torrero

Puntos de interés

especial:

Aprosuba 11 recibe la Meda-

lla Don Diego Muñoz-

Torrero.

Se celebra en Cabeza del

Buey el I Festival de Folklo-

re para la inclusión en Ex-

tremadura

Talleres de envejeci-miento saludable

2

Equipo 2

Artículo interior 2

I Festival de Folklore 3

Semana de la Diversidad 4

Departamento de lectu-ra fácil

5

Junta Directiva 6

Contenido:

DICIEMBRE 2015

CABEZA DEL BUEY

ACTUALIDAD APROSUBA 11

Page 2: Boletín diciembre 15

Organizado y supervisado por

FEAPS EXTREMADURA ,e im-

partido por Eduardo Feria, dina-

mizador y psicólogo, con experien-

cia en Programas de Desarrollos

Individuales de la empresa Cam-

bio, se están llevando a cabo desde

primeros de octubre hasta el 3 de

diciembre “TALLERES DE ENVE-

JECIMIENTO SALUDABLE” pa-

ra personas con Capacidades Dife-

rentes en proceso de envejecimien-

to.

En estos talleres participan 12

clientes de Aprosuba-11 ,de Centro

de Día, Residencia y Centro Ocu-

pacional con signos observables de

envejecimiento o Síndrome de

Down.

En la misma línea, se desarrollan

5 sesiones para familiares y traba-

jadores de la Organización, con las

que se pretende:

- Tomar conciencia del proceso de

envejecimiento.

-¿Qué implica envejecer ? Identifi-

cación de síntomas, cambios etc…

-¿ Que hacer ? Ejercicio físico, há-

bitos saludables, controles de sa-

lud, ocio y relaciones personales.

EQUIPO GUIA

A primeros de octubre comenzó su

andadura el Equipo Guía con la

intención de tomar decisiones que

afectan a la Organización. Se reúne

todos los martes y forman parte de

él las Directoras de los distintos

Centros y la Coordinadora de Aten-

ción temprana.

Dentro de sus cometidos está la

organización y coordinación de pro-

gramas y proyectos y las estrate-

gias de resolución de los mismos.

Para todas las reuniones se estable-

ce un orden del día y se redacta un

acta de cada sesión que se revisan

en reuniones posteriores para estu-

diar el grado de cumplimiento de

los acuerdos.

actuaciones.

El proceso durará años y se hará

por etapas. Nosotros estamos en la

etapa de compromiso en la que per-

maneceros, una vez obtenida la

acreditación, 3 años Por delante

nos quedan 3 etapas más

(despliegue, calidad total y excelen-

cia).

En octubre se creó y formó el grupo,

se presentó el plan de comunicación

y se habló sobre qué significa cali-

dad FEAPS, que es el sistema de

evaluación al que nos hemos adscri-

to porque valora a la persona con

discapacidad intelectual o del desa-

rrollo por sus capacidades, otorgan-

do a su punto de vista, junto a sus

personas de apoyo, el poder central

para poder llegar a conseguir su

calidad de vida.

En esta sección haremos un segui-

miento del proceso e informaremos

puntualmente de las novedades que

se produzcan.

EQUIPO DE CALIDAD

Por segunda vez nuestra Asociación

ha retomado el camino que, paso a

paso, nos llevará a la calidad total y

a la excelencia.

Un equipo de familias, personas con

discapacidad intelectual y profesio-

nales, será el encargado de investi-

gar qué hacemos y qué resultados

obtenemos para conseguir nuestra

Misión, tanto desde el punto de vis-

ta de la mejora de la calidad de

vida de la persona con discapacidad

y su familia, como de la gestión que

llevamos a cabo y de la ética en

nuestros comportamientos. Se trata

de velar por el derecho que las per-

sonas con discapacidad intelectual o

del desarrollo y sus familias tienen

a recibir, tras ser escuchadas, unos

servicios dignos y significativos pa-

ra sus vidas.

Este equipo actuará bajo la respon-

sabilidad de Joaquina Hernández,

nombrada para esa tarea por la

Junta Directiva y formada en

FEAPS Extremadura.

Una vez obtenida esta evaluación, y

diseñadas las líneas de actuación,

nos tocará implicarnos a todos y

cada uno de los que formamos

APROSUBA 11 en mejorar para

conseguir la excelencia en nuestras

EQUIPOS

Talleres de envejecimiento saludable

Página 2 ACTUALIDAD APROSUBA 11

Page 3: Boletín diciembre 15

Organizado por la Federación Extre-

meña de Folklore, en colaboración con

Aprosuba-11, tuvo lugar el 5 de di-

ciembre en Cabeza del Buey el I Festi-

val de Folklore para la Inclusión

“Romero y Espinosa“. Es la primera

vez que una experiencia así se lleva a

cabo en Extremadura, en el que la

inclusión en el mundo de la cultura

por parte de personas con discapaci-

dad sea el eje principal de un festival.

Paralelo al festival se desarrollaron

unas Jornadas Técnicas con el título.

“Danza y Diversidad hacia un modelo

de Plena Inclusión”, ponentes Dª. Ana

Lozano, Técnica de Cultura de Plena

Inclusión Madrid y D. Rodrigo Gonzá-

lez del área de cultura de AFANIAS,

mesa de experiencias coordinada por

Dª Silvia Cortés Directora Gerente de

Aprosuba 11, jornada de coordinación

de danza a cargo Asoc. Cult. Alonso de

Mendoza “Fandango de limón”. Por la

tarde tuvo lugar una exposición de

pintura de artistas que pintan con la

boca y con espátula y demostración en

vivo a cargo de Dª Pilar Porras

(pintora con la boca) y Don Luis Fer-

nando Sánchez (pintor con espátula ).

Alas 17,30h. En el Centro Cultural

“Vicente Serrano Naharro” tuvo lugar

el I FESTIVAL DE FOLKLORE PARA

LA INCLUSIÓN Romero y Espinosa,

presentado por Mamen Arroyo del

programa “escúchame” de Canal Ex-

tremadura con la participación de los

grupos: “Barbuquejo” de Cabeza del

Buey, “Mensajeros de la Paz” de Nuño-

moral, “Alonso de Mendoza” de la Ga-

r r o v i l l a , Es cu e la de D a nz a

“Querencia” de Ntra. Sra. de la Anti-

gua, Mérida, el Grupo de Promoción

de Folklore “Caramanchos” de Don

Benito.

I Festival de Folklore para la Inclusión

en todos los ámbitos, en particular en

la integración laboral a las personas

con discapacidad.

El objetivo de este departamento es

apoyar a la Administración Pública,

Centros Especiales de Empleo y Em-

presas que necesiten adaptar puestos

de trabajo para evitar barreras de

accesibilidad cognitiva en materia de

prevención de riesgos laborales.

Este departamento actuará de diver-

sas maneras:

Elaborará y divulgará material en

lectura fácil que pueda utilizarse en

Pilar Obrero y Encarna Alcántara

fueron seleccionadas el pasado mes

de Octubre para participar en la for-

mación que da acceso para formar

parte de un Departamento de Lectu-

ra Fácil y Accesibilidad Cognitiva

Federativo, que se va a poner en

marcha desde FEAPS Extremadura

(ahora Plena Inclusión) a través del

servicio de prevención de riesgos la-

borales (SEMFEX)

Las barreras en accesibilidad cogniti-

va dificultan lograr la plena partici-

pación, autonomía e inclusión social

centros y puestos de trabajo ocupados

por personas con discapacidad inte-

lectual. Para ello revisarán y realiza-

rán aportaciones para garantizar que

sea accesible desde el punto de vista

cognitivo y elaborarán material

adaptado.

Atenderán a necesidades específicas

planteadas desde la administración

pública, centros especiales de empleo

y empresas en general en materia de

adaptación para evitar barreras de

accesibilidad cognitiva.

Departamento de lectura fácil

muestra de pintura con la boca y festi-

val de folklore a las 17,30h.

Día 7 de diciembre:

-A las 19,30 h. Repetición de

FLASHMOB en Merconavidad con

numerosa participación de público.

En el stand de Aprosuba 11 de Merco-

navidad se instaló un ÁRBOL DE LOS

DESEOS PARA LA “PLENA INCLU-

SIÓN”: concurso a través de facebook

en el que se obsequió al ganador con

una estancia turística de dos días.

Canción: “Marea de gente” de Macaco.

Día:4 de diciembre:

- JORNADA DE JAZZ Y MUSICOTE-

RAPIA COMO MOTOR DE EDUCA-

CIÓN E IGUALDAD, dirigida a clien-

tes y profesionales de Aprosuba-11.

Concierto y sesión vivencial.

Día 5 de diciembre:

- I FESTIVAL DE FOLKLORE PARA

LA INCLUSIÓN “ROMERO Y ESPI-

NOSA” con diversas actividades a par-

tir de las 10,30 h.: jornadas técnicas,

coordinación de danza, exposición y

Alrededor del Día Internacional de la

Discapacidad que se celebra el 3 de

diciembre se han llevado a cabo en

Cabeza del Buey diversas actividades

como apoyo a la PLENA INCLUSIÓN

de las personas.

Día 3 de diciembre:

-FLASHMOB, proyecto dirigido y crea-

do por el Ciclo Formativo de Integra-

ción Social del IES Muñoz-Torrero,

con la participación de todos los alum-

nos y profesores del Instituto junto a

usuarios y profesionales de Aprosuba

11, en la explanada frente al instituto.

Semana de la Diversidad

Página 3

Page 4: Boletín diciembre 15

La Misión de APROSUBA 11

es contribuir, desde un com-

promiso ético, con los apo-

yos y servicios necesarios, a

que cada persona con disca-

pacidad intelectual y/o del

desarrollo, y cada familia,

desarrollen sus proyectos de

calidad de vida, en un mar-

co del ejercicio de sus dere-

chos y de inclusión social

Calle Europa ,18 Tfno:924 60 10 81 email:[email protected] [email protected]

APROSUBA 11

nistraciones, MISIÓN ,VISIÓN Y

VALORES y funcionamiento interno.

Entre las metas que se ha marcado

la nueva Junta Directiva es partici-

par en un proyecto piloto de Plena

Inclusión Extremadura denominado :

“Planificación Centrada en la Enti-

dad” , junto a otras 4 asociaciones.

En el periodo que llevan en el puesto

han participado en varios actos de la

Asociación a nivel interno y de repre-

sentación local y Asamblea de Plena

Inclusión Extremadura, reuniones

con Ayuntamiento y otras Entidades,

clausura de cursos, etc...

ENTREVISTA A LA PRESIDENTA.

Según nos ha comentado la Presiden-

ta de Aprosuba-11 Ana Belén López

Guerra, se presentó a formar parte

de la Junta Directiva porque siempre

ha estado interesada por todo lo que

rodea al mundo de la discapacidad.

Afronta el cargo con gran ilusión pa-

ra llevar a cabo nuevos proyectos que

hagan mejorar la calidad de vida de

las personas con Discapacidad Inte-

lectual.

Entre los objetivos primordiales que

se ha marcado destaca la defensa de

los derechos de las personas

(derecho a una vida digna, a la for-

mación ,al ocio, al trabajo y a una

inclusión plena en la sociedad).

Tras la Asamblea General de Aprosu-

ba 11,en la que se eligió la Junta

Directiva ,se formó el nuevo Equipo

de Gobierno de la Asociación el 17 de

julio. A partir de ese momento co-

menzó su andadura con sesiones de

formación sobre la organización con

apoyo de Matilde Vivas ( Técnica de

Plena Inclusión Extremadura ) ,con

objeto de conocer cuales son sus fun-

ciones , su papel y compromiso c

como dirigentes y el funcionamiento

Asociación-Federación .Paralelo a

ello se está llevando a cabo un plan

de acogida y una visita a todos los

Centros y Servicios de la Entidad

para conocer de primera mano todo lo

que se lleva a cabo: actividades, pro-

gramas, servicios etc…

En la misma línea han participado

en sesiones formativas para conocer

mas de cerca temas relacionados con

los distintos conciertos con las admi-

Junta Directiva

Cambiamos la imagen ,pero no la esencia

www.comunidadaprosuba11.blogspot.com