BOLETIN EJEMPLO PARA COLABORADORES Y PATROCINIO

13
MUJER Y BÁDMINTON + NOMBRE EMPRESA INDICE Nº 1 ENERO 2010 Pioneras del Deporte Lilí Álvarez, la precursora del pantalón corto en Wimbledon Noticia Principal Calendario Actividades Tu Opinas Pioneras del Deporte Prensa La Entrevista del Mes La entrevista del Mes Nuestras 7preguntas, esta vez a Gema Navas (FESBA) BIENVENIDA DE MARTA PUENTE En la última década se han dado pasos muy importantes en la so- ciedad española para lograr una igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, en este marco y amparada en distintas iniciativas legislativas se crean los Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes. Seguir leyendo >> Otras Noticias Otras Campañas de interés Colaboradores Empresa “Mujer y Bádminton” Desde la Comisión “ Mujer y Bádminton” queremos agradecer a NUESTRO COLABORADOR— PARTNERSHIP su esfuerzo, su compromiso y su con- fianza en este Proyecto dándonos su apoyo económi- co para que estas iniciativas se hagan realidad.

description

Boletín de ejemplo para los posibles colaboradores y patrocinadores de la Campaña Mujer y Bádminton.

Transcript of BOLETIN EJEMPLO PARA COLABORADORES Y PATROCINIO

MUJER Y BÁDMINTON + NOMBRE EMPRESA INDICE

Nº 1 ENERO 2010

Pioneras del Deporte Lilí Álvarez, la precursora del pantalón corto en Wimbledon

Noticia Principal

Calendario Actividades

Tu Opinas

Pioneras del Deporte

Prensa

La Entrevista del Mes

La entrevista del Mes Nuestras 7preguntas, esta vez a Gema Navas (FESBA)

BIENVENIDA DE MARTA PUENTE

En la última década se han dado pasos muy importantes en la so-ciedad española para lograr una igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres, en este marco y amparada en distintas iniciativas legislativas se crean los Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes.

Seguir leyendo >>

Otras Noticias

Otras Campañas de interés

Colaboradores

Empresa “Mujer y Bádminton”

Desde la Comisión “ Mujer y Bádminton” queremos agradecer a NUESTRO COLABORADOR—PARTNERSHIP su esfuerzo, su compromiso y su con-fianza en este Proyecto dándonos su apoyo económi-co para que estas iniciativas se hagan realidad.

En la última década se han dado pasos muy impor-tantes en la sociedad española para lograr una igual-dad efectiva de oportunidades entre hombres y muje-res, en este marco y amparada en distintas iniciativas legislativas se crean los Programas Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes.

Es bajo el auspicio de esta institución y con su imprescindible ayuda económi-ca, de recursos y orientadora, que se comienzan los primeros trabajos en este sentido dentro del ámbito del Bádminton. Desde 2007 la Federación Española, en colaboración con sus Federaciones Territoriales, está realizando actuaciones encaminadas a aumentar la representatividad de la mujer en todos los estamen-tos federativos y el aumento de la práctica de nuestro deporte entre las mujeres españolas. La experiencia adquirida en estos tres años de iniciativas es muy importante a la hora de plan-tearnos objetivos ambiciosos a medio y largo plazo. Mediante la creación de la Comisión Mu-jer y Bádminton, la Federación Española, de-muestra su empeño por planificar y desarrollar políticas que vengan a paliar las deficiencias que en los diversos análisis realizados se han detectados a distintos niveles. Todo nuestro empeño y esfuerzo no será suficiente si no contamos con el res-paldo social y el consenso necesario para realizar todas las actuaciones plantea-das, por todo ello, necesitamos el apoyo de todas y cada una de las personas del bádminton y del deporte en general para que se involucren en este proyecto ayudándonos a sensibilizar a la sociedad. Marta Puente Presidenta Comisión Mujer y Bádminton

BIENVENIDA DE MARTA PUENTE

… necesitamos el apoyo de todas y cada una de las personas del bádminton y del deporte en general...

OTRAS NOTICIAS

En este mes de diciembre se ha creado la Comisión Mujer y Bádminton que comenzará su toma de decisiones el próximo día 27 coincidiendo con la Concentración Nacional Se Busca Campeón.

La jugadora danesa Tine Baun continúa entre las tres pri-meras jugadoras del Ranking Mundial de esta temporada

Ya puedes consultar las retrasmisiones que se realizarán en los próximos meses.

Colabora con nosotras, mándanos sugerencias, dudas, noticias...lo que creas que puede ser interesante para otras mujeres y para el Programa Mujer y Bádminton.

La Federación Internacional de Bádminton ha modernizado su web y ahora ofrece una sección con es-pectaculares vídeos de Bádminton, ¡ No te los pierdas !

LA ENTREVISTA DEL MES

1. ¿Cuál es tu relación con el Bádminton? Secretaria General de la Federación Española de Badminton

2. ¿Qué crees que puede aportar el Bádminton a las mujeres? A nivel directivo el bádminton es un deporte en el que cada vez hay más mujeres. Considero importante que es un deporte joven y ello implica que las diferencias entre los hombres y las mujeres son mínimas. La aportación del Badminton al respecto, al no tratarse de un deporte creado por y para hombres, es que no existen trabas para las mujeres . 3. ¿Qué crees que pueden aportar las mujeres al Bádminton? Demostrar que es un deporte asequible para ambos sexos, en el cual no existen barreras para la mujer, y muestra de ello es que de los pocos deportes que juegan hombre y mujeres juntos. 4. ¿Qué mejorarías en relación al papel de la mujer en el bádminton? Sin duda la poca participación de las mujeres en estamentos como los técnicos. Se debería potenciar de alguna forma la participación de las mujeres en esta labor, ello implícitamente haría que el número de deportistas femeninas aumentara. 5. Los datos demuestran que el mayor abandono de la práctica deportiva en las mujeres españolas se da al finalizar la enseñanza secundaria…¿qué medidas plantearías? Para las mujeres el paso a la “madurez” supone grandes cambios, debiendo tener muy claro el amor al bádminton para no abandonarlo. Sin duda, este cariño debe venir desde años antes, por lo que es necesario que desde que se empieza a practicar crear la motivación suficiente para no dejarlo en un momento tan importante. 6. ¿Cómo ves a la mujer en el Bádminton dentro de 10 años? Recogiendo todo lo que se está cosechando en este momento. Creo que se está avanzando y lo más importante es que creo que las mujeres que vienen por detrás están apretando fuerte sabrán aprovechar todo el trabajo que se está haciendo ahora por ellas . 7. Un mensaje de ánimo…. El Badminton es un deporte que engancha a todo el mundo, desde deportistas a directivos pero es necesario poner mucho empeño y mucha ilusión para seguir avanzando como nos merecemos.

Gema Navas es Secretaria General de la Federación Española de Bádminton y es una de las primeras mujeres que ocupó un cargo de relevancia en la estructura administrativa.

TU OPINAS EL GRAN PARTIDO DE ALBA Hace ya más de diez años monté una empresa que se dedicaba a las actividades deporti-vas, fundamentalmente en horario extraescolar con competiciones durante el fin de se-mana. En el primer año teníamos muchas niñas y niños entrenando, aprendiendo y disfrutando de muchos deportes, incluido el bádminton. Una niña, Alba, que en aquel momento tenía 8 años estaba loca con el fútbol y aunque practicaba muchos otros deportes con noso-tros, ella quería participar en la competición de fútbol con sus compañeros. Alba , era una de las mejores jugadoras, mejor que la mayoría de sus compañeros, aunque su nivel hubiera dado lo mismo ya que su reivindicación era totalmente justa . El problema era que en nuestra localidad no había una competición para fútbol femenino ni tampoco se permitían las competiciones mixtas. Por más que tratamos de convencer a los responsables del Ayuntamiento sobre este pro-blema la verdad es que no fuimos escuchados y nos fueron dando “largas” durante toda la temporada. Nos dejaron a la espera de una resolución de una comisión, una comisión que no trabajaba directamente con niños y que no tenía que ver a Alba todos los sábados en el banquillo. En nuestras actividades todos los y las participantes juegan los mismos minutos, sin tener en cuenta sus capacidades, el tiempo nos dio la razón, ganamos algún torneo y lo más importante, todas las niñas y niños que jugaron por nuestro equipo disfru-taron del deporte en compañía de sus amigos sólo por eso, por jugar con sus compañe-ros sin tener en cuenta quién lo hacía mejor o peor. La temporada iba pasando y Alba venía a todos los partidos, con su chandal y sus zapatillas de fútbol-sala, no podía jugar puesto que no llegaba la dichosa resolución. En el último partido, un niño del equipo se me acercó y me dijo muy serio que habían decidido, la tarde anterior en el cumpleaños de uno de ellos, que querían que Alba juga-ra, aunque nos dieran el partido por perdido. Era el último partido de la temporada. Y así lo íbamos a hacer cuando dos días antes llegó la resolución, por fin, permitían, como hecho excepcional, que Alba participara en la competición. Al año siguiente las normas cambiaron y todos los equipos de primaria podían ser mixtos. Alba, fue una pionera, sin saberlo, y ese pequeño gesto de rebeldía de no querer cambiar de deporte nos abrió a muchos los ojos hacia un problema que quizá no nos habíamos planteado hasta ese momento. Por cierto, ese último partido lo perdimos, aunque real-mente para todos nosotros y nosotras fue una gran victoria Roberto Bayán Profesor de Educación Física y colaborador de FESBA

TU OPINAS

PIONERAS DEL DEPORTE ESPAÑOL

LILI ÁLVAREZ

Disputó tres finales de Wimbledon y tres semifinales del Open Francés, participó en los Juegos Olímpicos de París 1924. Patinadora, campeona de Automovi-lismo, escritora…. En 1931 conmocionó al mundo al ser la primera mujer en vestir una falda dividida, pre-cursora de los pantalones cortos, en Wimbledon. Seguir leyendo >>

PRENSA

Del 20 al 23 de mayo se celebró en Sydney la V Conferencia Mundial Mujer y Deporte. Las iniciativas realizadas dentro del Plan Transversal para la Igual-dad de la Mujer en el Bádminton Español fueron re-cogidas en el documento final de dicha conferencia.

Seguir leyendo >>

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

27 Diciembre 2010 Reunión Comisión Mujer y Bádminton Enero 2011 Presentación Programa “Mujer y Bádminton” 15 Enero 2011 Envío Boletín 1 año 1 “ Mujer y Bádminton” 25 Enero 2011 Seminario Sensibilización 1 Febrero 2011 Lanzamiento “Súmate al Manifiesto” 15 Febrero 2011 Envío Boletín 2 año 2 “Mujer y Bádminton”

OTRAS CAMPAÑAS DE INTERÉS

Este boletín ha sido realizado por personal de la Federación Española de Bádminton bajo la supervisión de la Comisión Mujer y Bádminton. Si quiere colaborar con nosotras y nosotros, si quiere enviarnos alguna sugerencia o algún comentario contacte con nosotros en : [email protected] Esta comunicación electrónica se ha enviado de acuerdo a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico. Las peticiones de eliminación se pueden enviar a la dirección [email protected] y serán respetadas Su dirección de correo ha sido facilitada por usted a los archivos de la Federación Española de Bádminton.

Si formas parte una asociación o cualquier entidad y deseas que difundamos tu campaña, contacta con nosotros.

COLABORADORES FESBA