BOLETÍN INFORMATIVO

15
JOSÉ URQUIZO MAGGIA Congresista de la República APRUEBAN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA AYACUCHO EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2015 EN EL MARCO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PROMUEVE FIRMA DEL PACTO ÉTICO POR LA NIÑEZ PARTICIPARON PENSIÓN 65, CUNA MÁS, QALI WARMA, JUNTOS, FONCODES Y FONIE FORO "LOS PROGRAMAS SOCIALES CON INCLUSIÓN SOCIAL EN AYACUCHO" BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 NOVIEMBRE 2014

description

Edición N° 11 del Boletín Informativo del despacho del congresista José Urquizo Maggia.

Transcript of BOLETÍN INFORMATIVO

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Congresista de la República

APRUEBAN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA AYACUCHO EN LA LEY DE

PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2015

EN EL MARCO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PROMUEVE FIRMA DEL PACTO ÉTICO POR LA NIÑEZ

PARTICIPARON PENSIÓN 65, CUNA MÁS, QALI WARMA, JUNTOS, FONCODES Y FONIE

FORO "LOS PROGRAMAS SOCIALES CON INCLUSIÓN SOCIAL EN AYACUCHO"

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 NOVIEMBRE 2014

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 2

José Urquizo Maggia

Congresista de la República @joseurquizo

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PRESENTÓ OFICIALMENTE LAS UNIDADES

MODERNA FLOTA DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS PARA COMPAÑÍA DE BOMBEROS

VOLUNTARIOS N° 63 AYACUCHO

SPARTAN, y la Unidad de Ambulancia Avanzada Urbana Tipo II.

MODERNIDAD. El legislador Urquizo Maggia precisó que esta flota y equipos permitirá optimizar el servicio de los hombres de rojo con la mayor seguridad.

“La dotación de vehículos y equipos da cuenta del compromiso con el desarrollo y modernización de la institución más querida por todos los peruanos. Y por esta razón, cumpliremos con el sueño de la próxima creación de la Comandancia Departamental para Ayacucho”, puntualizó.

El congresista José Urquizo Maggia participó de la ceremonia especial que realizó la Compañía de Bomberos Voluntarios N° 63 Ayacucho para la presentación oficial de las nuevas unidades y equipos de última tecnología que fueron entregados en Lima por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y la Premier Ana Jara Velásquez.

Con la presencia del Teniente y Primer Jefe de la Compañía de Bomberos Nº 63 de Ayacucho, Edgar Castro Sánchez, e invitados especiales, el Sacerdote Percy Quispe Misaico, bendijeron los equipos: la Unidad Multipropósito de Lucha Contra Incendios Rescate

En el marco del 40 Aniversario de la Compañía de Bomberos N° 63 Ayacucho, el congresista José Urquizo Maggia participó del Gran Desfile Cívico en la Plaza Mayor de Huamanga.

CREACIÓN. El 4 de diciembre de 1974 fue reconocida en forma oficial por el Comando Nacional del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú con la denominación de Compañía de Bomberos Voluntarios Ayacucho, nombrándose como Primer Jefe de la Compañía al Ing. Pedro Guerra Gonzáles y como Segundo Jefe al Dr. Eleazar Bonilla Palacios.

Con los miembros de la Compañía de Bomberos Voluntarios N° 63 Ayacucho.

Congresista Urquizo y el Sacerdote Quispe. Formación de los hombres de rojo.

DESFILE CÍVICO EN AYACUCHO.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

EN EL MARCO DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PROMUEVE FIRMA DEL PACTO ÉTICO POR LA NIÑEZ

En el marco de la celebración por los XXV años de la Convención de los Derechos del Niño, el congresista José Urquizo Maggia y la Red Nacional del Niño, Niñas y Adolescente (RedNNA), organizó el Foro “Una Mirada desde los Niños, Niñas, Adolescentes, la Sociedad Civil y el Estado”, donde ratificó el compromiso para la protección de los derechos de la niñez.

El parlamentario José Urquizo puntualizó que la prioridad del gobierno son los niños y niñas, lo cual se refleja en las acciones dentro de la Estrategia de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer.

“La Convención refleja una nueva visión sobre la infancia. En él se establecen los derechos que es preciso convertir en realidad para que los niños y niñas desarrollen su pleno potencial y no sufran a causa del hambre, la necesidad, el abandono y los malos tratos”, expresó el legislador.

PACTO. Al foro asistió la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante; el director de Save The Children, Lennart Reinius; el representante de UNICEF en el Perú, Paul Martin, quienes entre otros, firmaron el Pacto Ético por la Niñez que plantea propuestas para la infancia como parte del balance de estos 25 años de la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La titular del MIDIS manifestó que el reto que tiene el Estado y por el cual se viene trabajando es que los niños y niñas del Perú tengan las mismas o p o r t u n i d a d e s . A s i m i s m o , participaron organizaciones como Terre des Hommes Alemania, Niñez Amazónica, CCONNA, la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, Save the Children, Pro-grama de Educación de la Fundación COPRODELI, entre otros.

José Urquizo Maggia

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 3

Foro se realizó en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República.

Expone la ministra Paola Bustamante.

Invitados en la mesa principal.

Representante del CCONNA.

Adolescente del distrito de Quispillaccta.

Coordinadora de RedNNA.

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 4

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

COMPROMISO PARA CERRAR LAS BRECHAS DE ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS

FORO "LOS PROGRAMAS SOCIALES CON INCLUSIÓN SOCIAL EN AYACUCHO"

El congresista José Urquizo Maggia, en la inauguración del Foro "Los Programas Sociales con Inclusión Social en el departamento de Ayacucho", indicó que la reducción de la pobreza se ha transformado en un objetivo cada vez más urgente, política y socialmente, por lo cual instó a las nuevas autoridades a trabajar por el

Warma, Juntos y Foncodes en las comunidades más necesitadas del departamento”, expresó el parlamentario Urquizo Maggia.

El evento estuvo a cargo de Luis De la Cruz Marquéz, coordinador de Enlace del MIDIS y se realizó en el Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH).

pueblo ayacuchano.

“Existe el compromiso en Ayacucho para cerrar las brechas de acceso a servicios públicos de calidad y de acceso a las oportunidades que abre el crecimiento económico. Los alcaldes electos deberán implementar los programas sociales: Pensión 65, Cuna Más, Qali

Foro se realizó en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

CONVOCADA POR LA MESA DE MUJERES PARLAMENTARIAS Y EL CONGRESISTA JOSE URQUIZO

4ta AUDIENCIA DESCENTRALIZADA "CONTRA LA TRATA DE PERSONAS" EN AYACUCHO

El congresista José Urquizo Maggia participó de la 4ta Audiencia Descentralizada “Contra la Trata de Personas”, realizado en el Cine Teatro Municipal de la Municipalidad Provincial de Huamanga, donde reafirmó el compromiso de luchar frontalmente contra este delito.

Junto a la congresista Luísa María Cuculiza, presidenta de la Mesa Mujeres Parlamentarias, el parlamentario Urquizo Maggia exhortó a permanecer vigilantes ante cualquier indicio que presuma la existencia de una víctima.

comuneros de 10 cobertizos en la localidad de Huertahuasi, construidos por AGRO RURAL, para proteger a los animales de las inclemencias del tiempo.

En total se han entregado 70 cobertizos a nivel de la región Ayacucho.

emergencia de la zona afectada con los cambios climáticos. Luego, se procederá a identificar a los afectados donde participan las entidades del MINAGRI como AGRORURAL, SENASA, DIGNA y el INIA.

Asimismo, se hizo entrega a los

El congresista José Urquizo Maggia, en compañía del titular del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), Juan Manuel Benites, realizó una visita de trabajo al Centro Alpaquero de la Sierra Central, ubicado en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, que es utilizado para implementar el mecanismo de reposición por pérdidas de camélidos ante eventos climáticos.

“El funcionamiento de este centro permitirá potenciar el sector alpaquero para lograr la mejora genética y obtener una mayor calidad de la fibra, que permitirá conquistar nuevos mercados”, señaló el parlamentario Urquizo.

CENTRO. El mecanismo de reposición se activará cada vez que se presente el evento climático previo a la declaratoria de

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 5

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

EN EL DISTRITO DE CHUSCHI DE LA PROVINCIA DE CANGALLO

VISITA DE TRABAJO AL CENTRO ALPAQUERO PARA LA SIERRA CENTRAL

José Urquizo Maggia

Centro Alpaquero en Chuschi.

REUNIÓN DE TRABAJO CON VICEMINISTRO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN HUANTA

Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Adolfo Dumler Cuya, con la finalidad de priorizar el avance del

proyecto ‘Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y del Sistema de Alcantarillado en Huanta’.

“Los recursos transferidos permitirán mejorar los indicadores de cobertura del servicio y constituirá el acceso a agua de calidad y de manera oportuna para la población”, señaló el parlamentario.

INVERSIÓN. El proyecto ‘Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y del Sis-tema de Alcantarillado en Huanta’ tiene una inversión de S/. 33'130,967.

El congresista José Urquizo Maggia, en compañía del alcalde de la provincia de Huanta, Percy Abel Bermudo Valladares, se reunió con el Viceministro de Construcción y

Reunión con el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler.

El congresista José Urquizo Maggia colocó la primera piedra para el inicio del proyecto "Construcción de pistas, veredas y áreas verdes en el distrito de San Juan Bautista", de la provincia de Huamanga, en Ayacucho.

La obra se ejecutará en los jirones Miraflores, Sucre, José Carlos Mariátegui, Los Andes, Argentina, Sinchi Roca; en los pasajes César Va-llejo, Los Tigres; y en las plazoletas Puca Puca y Calvario, pertenecientes

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 6

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

PRIMERA PIEDRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN EL DISTRITO DE

SAN JUAN BAUTISTA—AYACUCHO

a Capillapata Alta.

El plazo de ejecución, según el expediente técnico es de 4 meses y el monto de inversión para el proyecto es de S/. 1,649,636.99.

El alcalde del distrito de San Juan Bautista, Dr. Wilber Torres, agradeció al parlamentario José Urquizo por el apoyo para la priorización del proyecto en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

PÚBLICA CONDORCUNCA DE AYACUCHO

En reunión de trabajo con el Viceministro de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Luis Jaime Castillo, el congresista José Urquizo y la directiva de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Condorcunca de Ayacucho, se logró priorizar el estudio de factibilidad para el mejoramiento de dicha casa de estudios.

El Viceministro de Patrimonio Cultural Luis Jaime se comprometió hacer la dotación de un especialista para el mejoramiento y la elaboración del proyecto “Restauración y Adecuación de la Capilla de Nuestra Señora de Loreto del Templo y Convento de la Compañía de Jesús”.

MESA DE TRABAJO EN EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

acuerdos: El primer acuerdo fue conformar una Mesa Técnica de Trabajo con el objetivo de analizar varios puntos. Y el segundo acuerdo consistió en agilizar la gestión de los proyectos de agua y saneamiento en los diferentes asentamientos humanos a través de la emisión de un Decreto Supre-mo que creará el Grupo de Trabajo Multisectorial para el estímulo de las inversiones en saneamiento, ampliando el plazo establecido para la presentación de PIP's reforzados.

El congresista José Urquizo Maggia se reunió con el Viceministro de Construcción y Saneamiento del Min ister io de V iv ienda , Construcción y Saneamiento (MVCS), Francisco Adolfo Dumler Cuya, representantes de COFOPRI, SEDAPAL y los dirigentes de distintas asociaciones de vivienda de Lima Metropolitana para tratar los problemas de saneamiento físico legal de la propiedad en el marco de la Ley N° 28687 y la ejecución de proyectos de agua y saneamiento.

En la reunión se llegó a varios

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 7

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

TALLER PARTICIPATIVO “RETOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA”

José Urquizo Maggia

El Taller Participativo "Retos de la Seguridad Ciudadana", presidido por el congresista José Urquizo, tuvo como finalidad proporcionar estrategias para la seguridad ciudadana. El taller contó con la participación del Cmdte. PNP (r) Hernan Zuzunaga, de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (MININTER); el Lic. José Antonio Antezana, Secretario Técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Ayacucho y Director de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDENA) del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA); y el Abog. Gotardo Miranda, Secretario Técnico de la Comisión Multisectorial de Acción Contra la Trata de Personas del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA).

FORO AGRARIO "ASPECTOS NORMATIVOS Y DE FISCALIZACIÓN DEL USO DE RECURSOS

HÍDRICOS DE LA LEY N° 29338"

Con el objetivo de sensibilizar a los actores en la necesidad de conocer la Ley de Recursos Hídricos y las funciones específicas de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), se realizó el Foro Agrario "Aspectos Normativos y de Fiscalización del Uso de Recursos Hídricos de la Ley N° 29338".

En el foro participaron el Ing. Richard Miguel Jaime, Administrador Local del Agua Ayacucho; Eco. Héctor Vega Fajardo, Jefe de la SUNASS Ayacucho.

FORO “PROYECTO DE LEY QUE DECLARA COMO PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA

REPÚBLICA Y PATRIMONIO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA PERUANA”

En el marco del 174° Aniversario del Primer Colegio Nacional de la República de "Nuestra Señora de Guadalupe" se dio a conocer la presentación del Proyecto de Ley de Declaración como Primer Colegio Nacional de la República y Patrimonio de la Educación y Cultura Peruana, se realizó una ceremonia en la Sala de Audiencias del Museo de la Inquisición, presidida por el congresista José Urquizo Maggia. En el evento participó el Gral. EP (r) Marciano Segundo Rengifo Ruiz; Gral. EP (r) Germán Hamann Carrillo; Gral. PNP Ketín Vidal Herrera y el Ing. Juan Eduardo Goyburo Calderón, presidente de la Asociación Guadalupana.

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 8

José Urquizo Maggia

Congresista de la República @joseurquizo

que haga viable y gobernable el modelo de desarrollo sostenible territorial.

Finalmente expresó su confianza de que el proyecto sea aprobado por el Congreso de la República.

desarrollo económico y social de la población”, indicó el parlamentario Urquizo.

Además, consideró que la aprobación del proyecto es justa y que forjará una cultura territorial

Como un “gran paso” calificó el congresista José Urquizo Maggia la aprobación del dictamen del Proyecto de Ley 3785/2014-PE, Ley que propone la creación del distrito de Pucacolpa, con su capital Huall-hua, en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, en la Comisión de Descentralización, Re-gionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la Re-pública.

TRABAJO. “La propuesta legal para la creación del distrito de Pucacolpa en Huanta, propiciará la reorganización política y administrativa; así como la intervención institucional de instancias sociales con la finalidad de atender la demandas, orientadas a la inversión para el

EN COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO IMPULSA CREACIÓN DEL DISTRITO DE PUCACOLPA

EN LA PROVINCIA DE HUANTA DE LA REGIÓN AYACUCHO

Miembros del Comité Pro Distritalización de Pucacolpa.

ANTE PEDIDO DEL CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA

APRUEBAN INCLUIR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL DEPARTAMENO DE

AYACUCHO EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2015

de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para el departamento de Ayacucho, ante el pedido del congresista José Urquizo Maggia, en beneficio del distrito de

San Juan Bautista de la provincia de Huamanga.

Los proyectos incorporados son: Instalación de la Red de Agua y Desagüe en las asociaciones Las Américas - Sector I Parte Baja, Las Américas Sector I Emergencia, Santa Leonor y La Victoria con un monto de inversión de S/. 3,354,399.86; y el proyecto Ampliación de las Redes de Agua Potable y Alcantarillado en los AA.HH Nueva Esperanza, Héroes de Arica, Mártires de la Paz, Las Lomas, Mirador, San José Carlos Mariategui y Albañiles, con una inversión de S/. 3,070,267.34.

En el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, se incorporó dos proyectos de inversión pública en el Ministerio

En reunión de trabajo con la población san juanina.

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 9

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

I CURSO TALLER INTERACTIVO DE ORATORIA, TEATRO, LIDERAZGO Y RELACIONES

INTERPERSONALES EN AYACUCHO

Con el objetivo de dominar y enriquecer el liderazgo, se desarrolló el “I Curso Taller Interactivo de Oratoria, Teatro, Liderazgo y Relaciones Interpersonales”, convocado por el congresista José Urquizo Maggia y a cargo del especialista Julio Cesar Baca Córdova.

El evento se desarrollo en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH), donde los participantes desarrollaron el potencial para ejercer con éxito su rol activo en una sociedad altamente competitiva.

ENCUENTRO DE LÍDERES VECINALES DEL AA.HH JUAN VELASCO ALVARADO EN LA

PROVINCIA DE HUAMANGA

En un ambiente de alegría, el congresista José Urquizo Maggia fue recibido por cientos de pobladores que residen en el AA.HH. Juan Velasco Alvarado, sector Mollepata, ubicado en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho.

En el Encuentro de Líderes Vecinales en Mollepata, el parlamentario Urquizo Maggia recibió demandas para la priorización de proyectos de saneamiento físico legal, apoyo con los programas sociales, construcción de servicios de agua potable, desagüe, alcantarillado, pistas, entre otras obras que son de vital importancia para el desarrollo con calidad de la comunidad.

MESA DE TRABAJO “GUIAS OFICIALES DE TURISMO”

En la Mesa de Trabajo con los representantes de la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (FENAGUITURP), la Asociación Peruana de Profesionales Guías Operadores de Turismo (APEPGOTUR) y de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo Regional (AGOTUR), el congresista José Urquizo Maggia, destacó la necesidad de adecuación al Plan Estratégico Nacional de Turismo proyectado hasta el 2018 por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) con lo cual el sector contará con un instrumento de política nacional.

“Hay que recordar que el turismo ha sido declarado como una actividad de interés nacional y de tratamiento prioritario del Estado para contribuir con el desarrollo del Perú. Es necesario velar por el mejoramiento de la calidad”, anotó.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 10

la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el proyecto y remitió al Congreso de la Repúbli-ca para ser debatido y aprobado.

finalidad de hacer realidad la distritalización de Quispillaccta.

La Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT) de

Su respaldo total dio el congresista José Urquizo Maggia para la creación del distrito de Quispillaccta, ubicado en la provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho.

“Es muy importante para las comunidades del centro poblado de Quispillaccta convertirse en distrito porque esta nueva categoría política les permitirá contar con presupuesto propio para la ejecución de obras y proyectos a favor de la población”, indicó el parlamentario Urquizo Maggia.

REPRESENTACIÓN. Los miembros del Comité Pro-Distritalización del distrito de Quispillacta, agradecieron el apoyo incondicional del legislador Urquizo Maggia en el proceso con la

ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL TÉCNICA DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL (DNTDT) DE LA PCM

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO RESPALDA CREACIÓN DEL DISTRITO DE QUISPILLACTA

EN LA PROVINCIA DE CANGALLO - AYACUCHO

Con los hermanos de Quispillaccta.

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 11

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

PROYECTOS DE LEY

www2.congreso.gob.pe

03751/ PROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A TRAVÉS DEL AMICUS CURIAE

03675/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE PROHIBIR TODA FORMA DE EXPLOTACIÓN

SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

03672/ PROYECTO DE LEY NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE COMO PRIMER COLEGIO

NACIONAL DE LA REPÚBLICA Y PATRIMONIO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA PERUANA

03651/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE CREAR UNA COMISIÓN NACIONAL ENCARGADA

DE ELABORAR, ORGANIZAR Y EJECUTAR LOS ACTOS CONMEMORATIVOS PARA LA

CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO

03569/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DECLARAR DE NECESIDAD PÚBLICA Y

PREFERENTE INTERÉS NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTRATÉGICOS EN LA REGIÓN AYACUCHO

03565/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE MODIFICAR EL ARTÍCULO 49 DE LA

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ CON EL FIN DE INCORPORAR A LA CIUDAD DE

AYACUCHO COMO CAPITAL DE LA LIBERTAD HISPANOAMERICANA

03530/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE REGULAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN

COMUNITARIA DEL CUIDADO DOMICILIARIO DE PERSONAS EN ESTADO DE DEPENDENCIA

TOTAL Y PERMANENTE

03433/ PROYECTO DE LEY QUE CREA EL COLEGIO DE LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA

COMUNICACIÓN DEL PERÚ

02408/ PROYECTO DE LEY DE LA CARRERA FISCAL QUE PROPONE ESTABLECER LAS

CONDICIONES PARA EL INGRESO, DESEMPEÑO Y CONCLUSIÓN DEL EJERCICIO DE LA

FUNCIÓN FISCAL

03675/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DECLARAR DE INTERÉS NACIONAL Y NECESIDAD

PÚBLICA LA RESTAURACIÓN, CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL COMPLEJO

ARQUEOLÓGICO DE WARI

02151/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DECLARAR DE INTERÉS NACIONAL LA

PROTECCIÓN, RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA LAGUNA PARINACOCHAS

1329/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE DECLARAR LA NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL

PRIORITARIO LA CREACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL EN AYACUCHO

00604/ PROYECTO DE LEY QUE PROPONE LA NUEVA LEY GENERAL DE COOPERATIVAS

Ayacucho, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, conoció las experiencias y resultados del emprendimiento de la mujer andina y su inclusión financiera, resaltando así la importancia de pequeños proyectos que contribuyen a promover el desarrollo. Junto al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura y la Primera Dama, Nadine Heredia, Lagarde destacó que intervenciones como “Haku Wiñay” implementada por el Programa Nacional Foncodes, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Desarrollo (MIDIS), contribuyen a lograr el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

El Encuentro “Saberes Productivos” del programa social Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), que tiene por objetivo brindar una protección integral al adulto mayor más vulnerable y busca revalo-rizar su imagen social a través del reconocimiento de su rol como portadores de prácticas y conocimientos tradi-cionales que contribuyen a la identidad y desarrollo de su comunidad. El Encuentro de Saberes Productivos en Sarhua sirvió para que las personas adultas mayores demuestren sus valiosos conocimientos ante toda su comunidad, que tuvo como invitadas especiales a la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.

RICA TRADICIÓN CULTURAL. Primer Encuentro de Sabe-res Productivos, en el distrito de Sarhua, provincia de Víctor Fajardo, Ayacucho.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 12

III CONSEJO NACIONAL DE TAMBOS EN SANTIAGO DE LUCANAMARCA

ENCUENTRO DE SABERES PRODUCTIVOS EN SARHUA

Los Tambos son plataformas de articulación de los diferentes sectores y niveles de gobierno que brindan soluciones rápidas para la provisión de bienes y servicios en las áreas rurales más distantes. En los Tambos, la población recibe diversos servicios que ofrecen los programas sociales como: Juntos, Pensión 65, Cuna Más, COFOPRI, RENIEC, entre otros. En Ayacucho existen 23 Tambos operativos y en condición de atender a 15,332 hogares que representan una población de 58,083 personas. Asimismo se tiene programado poner en funcionamiento 23 Tambos adicionales en el departamento de Ayacucho hasta el 2016, informó la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ana Jara Velásquez.

INCLUSIÓN Y DESARROLLO. El III Consejo Nacional de Tambos se realizó en el centro poblado de Santiago de Lucanamarca, provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho.

VISITA DE REPRESENTANTE DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL A VINCHOS

TEJIENDO HISTORIAS DE ÉXITO. Desde el distrito de Vinchos, en la provincia de Huamanga, departamento de

EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 11 Página 13

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

Mediante la Resolución Presidencial N° 251-2014-SERNANP, se aprobó Zonificación Provisional del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.

La zonificación provisional aprobada no tiene efectos retroactivos ni afecta los derechos válidamente adquiridos con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente resolución.

La Resolución Presidencial fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el miércoles 5 de noviembre de 2014.

La Ley N° 30254, Ley de Promoción para el Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones por Niños, Niñas y Adolescentes, tiene por objeto promover el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) por niños, niñas y adolescentes para protegerlos de los peligros del mal uso del acceso al Internet para lo cual el Estado, en sus tres niveles de gobierno, genera normas complementarias para este fin, con especial atención al uso que realizan los niños, niñas y adolescentes.

La Ley fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el sábado 25 de octubre de 2014.

LEY DE PROMOCIÓN PARA EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES POR NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Se modifica el artículo 1 de la Ley 29366, Ley que dispone el acceso gratuito el primer domingo de cada mes de los estudiantes a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos en el ámbito nacional, con el siguiente texto: “Se dispone el acceso gratuito el primer domingo de cada mes de los estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria, secundaria, de educación básica especial, de educación superior universitaria y no universitaria a los monumentos arqueológicos, museos y lugares históricos abiertos al público, que sean administrados por el Estado en el ámbito nacional. Los docentes y profesores de educación básica regular y educación superior universitaria de todas las instituciones educativas del país, así como las personas adultas mayores y personas con discapacidad están incluidas dentro de los alcances y beneficios señalados”.

La Ley fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el sábado 1 de noviembre de 2014.

LEY 30260, INCLUYE A DOCENTES, PROFESORES Y ADULTOS MAYORES COMO BENEFICIARIOS DE LA LEY 29366, LEY QUE DISPONE EL ACCESO GRATUITO EL PRIMER DOMINGO DE CADA MES

DE LOS ESTUDIANTES A LOS MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS, MUSEOS Y LUGARES

HISTÓRICOS EN EL ÁMBITO NACIONAL

APRUEBAN RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 251-2014-SERNANP ZONIFICACIÓN PROVISIONAL DEL

SANTUARIO HISTÓRICO DE LA PAMPA DE AYACUCHO

LEYES PUBLICADAS EN EL DIARIO EL PERUANO

José Urquizo Maggia

Congresista de la República José Urquizo Maggia

BOLETIN INFORMATIVO N° 11 Página 14

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

“El reto de las nuevas autoridades que asumirán sus cargos en

enero del próximo año, será de incrementar la presencia de

los programas sociales en las comunidades y familias más

necesitas del departamento de Ayacucho.”

“Pese a la cantidad de programas sociales que intervienen en

el departamento, Ayacucho sigue siendo la segunda región más

pobre, seguido de Cajamarca.”

El congresista José Urquizo Maggia opina sobre diversos temas

“El objetivo de este foro de programas sociales es

brindar información a todos los alcaldes electos,

equipo técnico y población en general sobre cómo se

deben presentes los diversos proyectos sociales al

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.”