Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

5

Click here to load reader

description

Información de actualidad sobre las actividades desarrolladas en los Centros Regionales para la Competitividad Empresarial en Antioquia CRECE. Programa liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia.

Transcript of Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

Page 1: Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

Febrero de 2011

HORA DE HACER BALANCE

En pocos días el programa CRECE, de la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, cumplirá 2 años de operaciones fomentando la cultura emprendedora y potenciando la creación y el fortalecimiento empresarial en las subregiones del Departamento. Por esto, nada mejor que hacer un balance de las acciones desarrolladas durante estos años en el Norte, Nordeste y Suroeste Antioqueño:

La labor desarrollada por el CRECE Nordeste ha arrojado buenos resultados de los cuales se destaca la realización de 4 convocatorias; la atención de 13 municipios, entre ellos 3 de la subregión Norte; la participación de 119 iniciativas empresariales, el acompañamiento de 55 de ellas; la capacitación de 1.793 personas y la sensibilización de 2.434 más.

Por su parte, en el CRECE Norte han sido recibidas 133 iniciativas en 4 convocatorias, 38 unidades productivas han sido acompañadas en procesos de creación y fortalecimiento, a la vez que 5.936 personas fueron sensibilizadas y 2.576 capacitadas. Mientras tanto, el CRECE Suroeste ha acompañado 64 empresas en procesos de creación y fortalecimiento, ha sensibilizado 2763 personas y capacitado 986. Además, es muy importante resaltar la creación de 194 empleos directos e indirectos, producto de la puesta en funcionamiento y el fortalecimiento de las unidades productivas acompañadas por el Programa. En este 2011, y con la apertura de tres nuevos CRECE en el municipio de Andes, y en las subregiones Urabá Antioqueño y Bajo Cauca, seguiremos trabajando incansablemente para hacer realidad el sueño de crear y mejorar empresas de los emprendedores y empresarios antioqueños. Para esto, contamos con un grupo de profesionales especializados.

Page 2: Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

25 INICIATIVAS EMPRESARIALES SERÁN ACOMPAÑADAS POR EL CRECE SUROESTE DURANTE EL 2011

Entre los meses de noviembre y diciembre de 2010, el Programa CRECE, liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia, desarrolló la IV convocatoria para la recepción de ideas de negocio o empresas existentes en las diferentes subregiones donde opera el Programa.

Durante el proceso de convocatoria, el CRECE Suroeste recibió 36 propuestas de diferentes municipios de la subregión, como resultado de un proceso de sensibilización adelantado con el apoyo de las administraciones municipales de Santa Bárbara, Amagá, Angelópolis, Fredonia, Venecia, Betulia, Urrao, Concordia, Montebello y Caicedo, para luego, tras cinco comités de evaluación,

seleccionar las 25 iniciativas que acompañará durante este 2011. De las 25 iniciativas seleccionadas, 6 son unidades productivas que buscan fortalecimiento, mientras que 19 son ideas de negocio que le apuestan a ser materializadas. Del total seleccionado, 10 propuestas pertenecen al sector alimentos, lo que reivindica que este segmento de negocio sigue siendo uno de los más apetecidos por los emprendedores de la Subregión, mientras que las demás se ubican en los sectores artesanías, agro-negocios, servicios y textil. A diferencia de años anteriores, el CRECE Suroeste realizó esta convocatoria en sólo 11 municipios de la Subregión, considerando la pronta apertura de un nuevo CRECE en el municipio de Andes

Page 3: Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

III ENCUENTRO SUBREGIONAL DE LÍDERES

Con un evento académico, en el que el tema central será “Autopistas de la Montaña”, la Alcaldía y el Concejo Municipal de Yarumal realizarán el III Encuentro Subregional de Líderes del Norte y el Bajo Cauca Antioqueño. Este Encuentro, que se realizará el próximo 12 de febrero, contará con la presencia del Ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Zuluaga, entre otras personalidades de la sociedad civil, entidades políticas, gubernamentales y eclesiásticas de la región. Para mayor información y/o confirmar su asistencia, puede comunicarse con la Alcaldía de Yarumal a los teléfonos 8536866 y 3148318373, o al correo electrónico [email protected]

CRECE SUBREGIÓN NORTE PARTICIPÓ EN REUNIÓN INFORMATIVA DE LA MESA DE COMPETITIVIDAD

El pasado 18 de enero, en la sede del Centro Empresarial Norte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, se realizó la primera reunión informativa del año de la Mesa de Competitividad para el Norte de Antioquia. Allí, fue notoria la participación del CRECE Norte, líder de la línea de Desarrollo Empresarial quien, en compañía de otras entidades como Interactuar, SENA, Prolacoop, Universidad de Antioquia, Universidad Católica del Norte, entre otras, evaluaron el desarrollo de la Subregión y definieron nuevas perspectivas en materia de competitividad para el 2011. La Mesa de Competitividad para el Norte de Antioquia fue creada en el año 2009, con el objetivo de dar cumplimiento a la Política Nacional de Competitividad.

Page 4: Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

EL CRECE ORIENTE CLAUSURÓ LAS ACTIVIDADES DEL 2010

Con la asistencia de 48 empresarios y emprendedores de diferentes municipios del Oriente Antioqueño, acompañados por el programa CRECE de la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento, se desarrolló la jornada de clausura de las actividades del 2010 en el CRECE Oriente. Este evento, que tuvo lugar en la finca

La Morelia del municipio de Rionegro, fue el espacio propicio para socializar las experiencias de los emprendedores y empresarios que trabajaron de la mano con el programa en procesos de creación y fortalecimiento empresarial. Durante el 2010, 764 jóvenes fueron sensibilizados en temas de emprendimiento; se capacitó 402 personas en talleres formativos para el desarrollo de competencias emprendedoras y empresariales; 57 ideas de negocio se presentaron a la convocatoria de las cuales 18 reciben acompañamiento en la actualidad. Además, 5 de estas ideas, se presentarán en el mes de febrero en el programa Fondo Emprender para gestionar recursos por unos $250.000.000.

EL CRECE ABURRÁ SUR TAMBIÉN TRABAJA POR LOS EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS

17 empresas en creación y 66 en fortalecimiento empresarial es el número de iniciativas acompañadas en la actualidad por el CRECE Aburrá Sur, a través de un equipo de profesionales y asesores expertos en diferentes áreas de intervención. Las asesorías, que se desarrollan en la sede del CRECE y en las empresas en proceso de acompañamiento, abordan temas como modelos de negocios, plan de mercados, plan operativo, mercadeo y ventas, gestión financiera, entre otros.

Page 5: Boletín Informativo CRECE, febrero 2011

EMPRENDEDOR DEL MES

ISOFT STUDIOS, una empresa que rompe con los paradigmas de emprendimiento en el Norte de Antioquia

Cristian Gallego, Gilson Herrera y Edwin Gil nunca se imaginaron que la idea de negocio que pensaron cuando estaban en el colegio, se convertiría en una iniciativa que, dentro del sistema económico de la Subregión, rompió con los paradigmas de generación de nuevas empresas, ya que su idea no estaba asociada al sector agroindustrial o de alimentos, sino que se enfocaba en la industria de desarrollo de software para video juegos, páginas web y dibujos animados. ISOFT STUDIOS, ubicada en el municipio de Don Matías, es una empresa que se abre paso en un mercado con amplias posibilidades de crecimiento, donde la creación de videojuegos con un componente de entretenimiento didáctico, cultural o educativo, brinda al jugador una experiencia salida de los esquemas comerciales tradicionales. En septiembre de 2009, y tras ganar la primera convocatoria Hacia el Emprendimiento y la Competitividad que se realiza anualmente en el municipio de Don Matías, participaron como idea de negocio en la segunda convocatoria realizada por el CRECE Norte donde, desde entonces, reciben acompañamiento continuo. ISOFT STUDIOS ha encontrado en este programa de la Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia, un aliado estratégico para fortalecerse empresarialmente y escalar de manera paulatina nuevas posiciones dentro del nicho de mercado al que se dirige. En el año 2010 se legalizó ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Más información en: www.isoftstudio.com o en www.facebook.com/profile.php?id=100001034161901