Boletín Informativo Crece, marzo 2011

7

Click here to load reader

description

Información de actualidad sobre las actividades que se desarrollan mes a mes en los Centros regionales para la competitividad empresarial en Antioquia Crece, programa de la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento.

Transcript of Boletín Informativo Crece, marzo 2011

Page 1: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

Marzo de 2011

EL SUROESTE TIENE UN NUEVO ESPACIO PARA MATERIALIZAR LOS SUEÑOS DE SUS EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS

El pasado 12 de marzo en las instalaciones de la Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo Restrepo, del municipio de Andes, se inauguró una nueva sede del programa Centros regionales para la competitividad empresarial en Antioquia Crece.

Este evento contó con la participación del Secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia, Maximiliano Valderrama Espinosa, el Subdirector Ejecutivo de CREAME, Jorge León Montoya Sánchez, el Alcalde del municipio de Andes, algunos emprendedores y empresarios del Suroeste Antioqueño y la comunidad en general.

En próximas semanas se inaugurarán dos nuevos Crece para el Bajo Cauca y el Urabá antioqueño, con sede en los municipios de Caucasia y Apartadó respectivamente.

Page 2: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

EMPRESAS ACOMPAÑADAS POR EL CRECE TIENEN

AHORA IMAGEN CORPORATIVA 39 empresas del Norte, Nordeste y Suroeste antioqueño tienen hoy su propia imagen corporativa gracias al acompañamiento de Crece, programa de la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, que promueve la creación y el fortalecimiento de las unidades de negocio en las subregiones del Departamento.

La imagen corporativa de cada organización fue diseñada por Studio D Publicidad y Medios, empresa dedicada a las artes gráficas, con especialización en fotografía, piezas publicitarias y animación en 3D, acompañada por el Crece Norte.

Page 3: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

CRECE NORTE COMPROMETIDO CON EL

DESARROLLO SUBREGIONAL

En febrero el Crece subregión Norte participó de una serie de actividades encaminadas a propiciar escenarios de desarrollo para la Subregión, a partir del trabajo conjunto entre diversas entidades públicas y privadas de esa zona del Departamento. El 16 y 18 de febrero, desarrolló un taller sobre trabajo en equipo en los municipios de San Andrés de Cuerquia y San Pedro de los Milagros respectivamente. El primero, estuvo dirigido a 18 emprendedores y estudiantes del SENA, mientras que el segundo contó con la participación de los miembros de la junta directiva de la Precooperativa COHORFRUTAS.

De otro lado, con el propósito de socializar el plan de trabajo para el año 2011 del programa Ciudadelas Educativas y Culturales, se desarrolló una reunión el pasado 28 de febrero en la que participó el Crece Norte, en compañía de la Secretaría de Educación del Departamento y la Universidad de Antioquia.

A lo largo de la reunión se abordaron algunos temas como el desarrollo de programas y actividades para la comunidad del Norte antioqueño, emprendimiento subregional, presupuestos para los programas de Ciudadelas Educativas y Culturales, posicionamiento subregional de la Ciudadela Horizontes en el municipio de Yarumal, y la vinculación de nuevos aliados estratégicos al programa.

La participación del Crece Norte en este tipo de actividades, da cuenta de su compromiso continuo con el desarrollo y la competitividad de los municipios del Norte antioqueño.

Page 4: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

FASCINARTE Y AGUAS SABORIZADAS SANDY PRESENTES EN EL

CABILDO DEPARTAMENTAL REALIZADO EN CISNEROS

Fascinarte y Aguas Saborizadas Sandy, unidades productivas acompañadas por el Crece Nordeste, estuvieron presentes en el Cabildo Departamental que se realizó el pasado 25 de febrero en el coliseo del municipio de Cisneros y que contó con la presencia del Gobernador de Antioquia, doctor Luis Alfredo Ramos Botero, y su equipo de trabajo, entre ellos Maximiliano Valderrama Espinosa, Secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia, entidad que lidera el programa Crece. Fascinarte, empresa dedicada a la producción y comercialización de bisutería, hizo parte de la muestra comercial que se realizó a las afueras del coliseo, en la que también participaron otras empresas del municipio quienes exhibieron sus productos a los asistentes al Cabildo. De otro lado, Aguas Saborizadas Sandy suministró parte de la hidratación necesaria para la atención de todos los asistentes, lo que permitió posicionar un poco más la marca que, desde hace algunos días, tiene nueva imagen gracias al acompañamiento del Programa.

En el desarrollo del evento, se destacaron los comentarios positivos y las felicitaciones dadas por el Gobernador a los programas de emprendimiento que la Secretaría de Productividad y Competitividad adelanta en el Nordeste antioqueño, de manera especial al programa Crece que desde hace dos años genera cultura emprendedora en la Subregión y acompaña la creación y el fortalecimiento de empresas.

Page 5: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

CRECE NORDESTE PARTICIPÓ EN LA MESA DE COMPETITIVIDAD DE ESA SUBREGIÓN

El pasado 9 de marzo en el municipio de Vegachí, el Crece Nordeste participó en el inicio de la primera Mesa de Competitividad de la subregión Nordeste, como escenario para articular los municipios en la construcción regional de competitividad que aumente el crecimiento económico, la productividad de las empresas y la calidad de vida de sus habitantes. La Mesa de Competitividad está dirigida por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, quien recibe apoyo en la subregión de parte de la Cámara de Comercio del Nordeste y Magdalena Medio. En la Mesa participan productores, empresarios, organizaciones gremiales, cívicas y sociales, universidades y centros de investigación, entre otras entidades de gran importancia para el desarrollo subregional.

MI ASISTENTE PERSONAL SE CONSOLIDA

GRACIAS AL CRECE ABURRÁ SUR

Cimentado bajo la premisa de acompañar a emprendedores y empresarios de los 5 municipios del Sur del Valle de Aburrá, para que creen y fortalezcan sus propias empresas, el Crece Aburrá Sur acompaña desde hace cinco meses a la empresa Mi Asistente Personal. Actualmente esta empresa, que presta el servicio de secretarias y asistentes para pymes, construye con el acompañamiento del Crece, su modelo y plan de negocios, herramientas que le permitirán presentar a su organización de una forma más estructurada y estratégica ante clientes e inversionistas.

Page 6: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

TALLER DE ASOCIATIVIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO PARA MUJERES LÍDERES DE SANTA ROSA DE OSOS

Con el propósito de replicar los elementos básicos de asociatividad y trabajo en equipo en los diferentes grupos organizados del municipio de Santa Rosa de Osos, el pasado 24 de febrero el Crece Norte realizó un taller sobre estas temáticas, dirigido a mujeres líderes comunitarias, caracterizadas por tomar la vocería de los diversos grupos presentes en el Municipio.

Actividades como estas hacen parte del compromiso del Programa con la promoción de cultura empresarial en las subregiones del Departamento.

NUESTRA RED SOCIAL SIGUE CRECIENDO ¿USTED YA SE HIZO AMIGO DEL PROGRAMA CRECE EN FACEBOOK?

Conscientes del papel relevante que día a día adquieren las redes sociales en los intercambios de información, y viendo en ellas una oportunidad de posicionamiento de marca y consolidación de relaciones con nuestros públicos de interés a través de la red social más famosa del mundo, el programa Crece continúa creciendo en amigos y fans en Facebook.

En este espacio, nuestros amigos pueden estar al tanto de todas las actividades que adelantamos e intercambiar información sobre el diario acontecer del Programa en su acompañamiento constante a los emprendedores y empresarios de las subregiones antioqueñas. Si aún no tienes al programa Crece agregado en tu lista de amigos del Facebook, búscanos como Crece Antioquia.

Page 7: Boletín Informativo Crece, marzo 2011

EMPRENDEDOR DEL MES

Urratour, promoción del turismo en el Suroeste antioqueño

Como una propuesta académica que pronto ocupó el segundo lugar entre los mejores proyectos de grado de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en el 2009, Urratour empezó a tomar forma con el empuje y creatividad de María Camila Vargas y Luís Eduardo Rueda, tecnólogos comerciales de Urrao que vieron en la promoción del turismo de su Municipio una oportunidad de negocio que hoy se fortalece de la mano del Crece Suroeste.

Tras su participación en la primera convocatoria del programa Crece en ésa Subregión, la Empresa Promotora de Turismo de Urrao -Urratour-, inició un proceso de acompañamiento con profesionales adscritos al Programa.

Tiempo después, este proceso arrojó resultados muy positivos dentro de los que se destaca la construcción de un programa turístico articulado con comerciantes y entidades del Municipio, que le permite presentarse como la mejor opción para conocer y disfrutar de los hermosos paisajes naturales y sitios turísticos de Urrao como miradores naturales, fincahoteles, entre otros. Urratour también ha hecho parte de eventos subregionales como Exposuroeste, que le han permitido posicionar su marca y promocionar su objeto social, gracias al acompañamiento constante del programa Centros Regionales para la Competitividad Empresarial Crece, liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia. En la actualidad, Urratour está buscando ampliar su campo de operación comercial en otros municipios de la Subregión, que la posicionen como la mejor opción empresarial del Suroeste antioqueño en el diseño, promoción y comercialización de paquetes turísticos.

Más información en: http://www.facebook.com/#!/album.php?id=100001061403047&aid=19262 .