Boletín informativo de USAPEEC México

6
Nota: La siguiente información no representa ninguna posición oficial de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ni de las industrias avícolas de los Estados Unidos y Mexico tales como USAPEEC y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) Lo invitamos a visitar nuestros sitios en internet United States: www.usapeec.org Mexico: http://www.usapeec.org.mx/ Indice Nueva página de internet y uso de redes sociales de USAPEEC México El Servicio Exterior de Comercio Exterior del Consulado de Guadalajara le brinda asistencia para asistir a la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento del 29 al 31 de enero de 2013 Expo-Carnes 2013 del 13 al 15 de febrero y seminario de USAPEEC de valor agregado el 12 y 13 de febrero en Monterrey El FSIS, agencia del USDA, emite nuevas regulaciones sobre la inocuidad y control sanitario de la carne mecánicamente deshuesada. El Secretariado del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) esta aun pendiente de nombrar a los panelistas en la disputa comercial sobre la determinación final de la UPCI en el tema de la investigación anti-dumping de pierna y muslo de pollo de los Estados Unidos. MUY FELIZ AÑO 2013 LE DESEA TODO EL EQUIPO DE TRABAJO DE USAPEEC MEXICO!! 3 de Enero de 2013 2012Agosto de 2012

Transcript of Boletín informativo de USAPEEC México

Nota: La siguiente información no representa ninguna posición oficial de la

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ni de las industrias

avícolas de los Estados Unidos y Mexico tales como USAPEEC y la Unión Nacional

de Avicultores (UNA)

Lo invitamos a visitar nuestros sitios en internet

United States: www.usapeec.org

Mexico: http://www.usapeec.org.mx/

Indice

Nueva página de internet y uso de redes sociales de USAPEEC México

El Servicio Exterior de Comercio Exterior del Consulado de Guadalajara le

brinda asistencia para asistir a la Exposición Internacional de Producción y

Procesamiento del 29 al 31 de enero de 2013

Expo-Carnes 2013 del 13 al 15 de febrero y seminario de USAPEEC de valor

agregado el 12 y 13 de febrero en Monterrey

El FSIS, agencia del USDA, emite nuevas regulaciones sobre la inocuidad y

control sanitario de la carne mecánicamente deshuesada.

El Secretariado del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) esta aun pendiente de

nombrar a los panelistas en la disputa comercial sobre la determinación final de

la UPCI en el tema de la investigación anti-dumping de pierna y muslo de pollo

de los Estados Unidos.

MUY FELIZ AÑO 2013 LE DESEA TODO EL

EQUIPO DE TRABAJO DE USAPEEC MEXICO!!

3 de Enero de 2013

2012Agosto de 2012

Nueva pagina de internet y uso de redes sociales de USAPEEC México

La Oficina de USAPEEC en México se complace en anunciar el rediseño de su página en internet,

la cual continuamente es actualizada con información y reseñas de las diversas actividades que se

llevan a cabo durante el año así como el calendario de futuros eventos. En particular destacan series

de videos sobre la industria avícola de Estados Unidos así como otros videos educacionales muy

cortos en cuestiones de deshuese y maneras adecuadas de descongelamiento de la carne de ave,

particularmente la de pollo. Se tiene también disponible una amplia variedad de recetas de pollo,

pavo y huevo para amas de casa e inclusive para la industria procesadora de carne de ave en donde

se brindan algunas ideas de las múltiples opciones en las que se pueden generar nuevos productos

de pollo y de pavo orientadas al gusto del paladar del consumidor mexicano.

Muchas de las recetas han sido preparadas por nuestra Chef y también como resultado de diversos

concursos gastronómicos con escuelas culinarias y de proceso de alimentos de reconocido prestigio

en México. Un gran número de recetas han sido también balanceadas por nuestra nutrióloga en un

esfuerzo por contribuir a mejorar los hábitos alimenticios de la población y en donde las proteínas

avícolas se pueden incluir en recetas de fácil preparación, sabrosas y sobre todo muy nutritivas y

saludables.

Muy importante destacar el impulso que le quiere dar USAPEEC al buen uso de las redes sociales –

Facebook y twitter – y que nos permite compartir información sobre los atributos nutricionales del

pollo, pavo y huevo y al mismo tiempo ofrecer muchas recetas sabrosas y saludables y desde luego

agregando un poco de humor a estas redes. Una nueva sección y blog manejada por nuestra

nutrióloga, la Dra. Eggsercise en nuestra pagina en internet. Ustedes pueden entrar al blog para

hacer preguntas y consultas sobre los productos avícolas y de cómo adaptarse a estilos de vida

saludables. Les sugerimos ser seguidor y recomendar estas redes sociales y blog a sus amistades,

compañeros de trabajo y clientes a fin de tener una herramienta útil y de muy fácil acceso con

información avalada por agencias, institutos y profesionales de muy reconocido prestigio.

USAPEEC Mexico Facebook – Un click en “Te Gusta” y en automático pueden recibir información

de interés que puedes compartir con tus familiares, amigos y contactos:

http://www.facebook.com/pages/USAPEEC-LatAm/145059545611182

Twitter de USAPEEC Mexico: Solo tienen que entrar a la liga de abajo y una vez ahí, dependiendo el

navegador y el dispositivo en el que accedan, deben de buscar un botón que diga “Seguir” o “Follow”…

y ¡Listo! Recibirán nuestros twitts o mensajes en su cuenta.

www.twitter.com/USAPEECLatAm

Y en el blog/foro de la Dra. Eggsercise encontrara artículos de interés sobre como mejorar nuestros

hábitos alimenticios y estilos de vida y tendrá la oportunidad de consultar y preguntar sobre estos

importantes temas.

http://www.usapeec.org.mx/nutricion/foro/

Muy recomendable ver el video denominada una velada sin mitos el cual despeja dudas de manera

simple y clara sobre la imposibilidad de usar hormonas en el pollo y de la desinformación existente

sobre el colesterol del huevo. Este video fue lanzado en un evento organizado conjuntamente entre

la Unión Nacional de Avicultores (UNA) y USAPEEC en el espectacular Museo Soumaya de la

Ciudad de México el 13 de noviembre de 2012. Ver el video en el siguiente vínculo:

http://usapeec.org.mx/eventos/videos.html

El Servicio Exterior de Comercio Exterior del Consulado de Guadalajara le brinda asistencia

para asistir a la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento del 29 al 31 de enero de

2013

Antes conocida como el “Poultry Show”, este evento siempre líder en el área avícola reúne por primera

vez en su historia a tres ferias comerciales que se llevaban a cabo de manera independiente en años

previos: nutrición animal y alimentos balanceados; la expo internacional avícola; y por primera vez se

suma el evento del American Meat Institute (AMI). El Servicio Comercial de los Estados Unidos

extiende una invitación a participar como visitante a la Exposición Internacional de Producción y

Procesamiento (“International Production & Processing Expo) en Atlanta, Georgia del 29 al 31 de Enero

del 2013. En esta expo se presenta las tendencias, y tecnología para mejorar calidad, procesos y

productos de la avicultura y carnes rojas. Para más información, visite la página siguiente:

www.ipe13.org

Para el registro a esta expo se requiere enviar la siguiente información a Juan Herrera

[email protected] del Servicio Comercial de Estados Unidos los siguientes datos de cada uno de

los participantes: empresa, nombre, puesto, email, teléfono, dirección y website. En caso de necesitar

información adicional sobre los apoyos que se otorgaran a los asistentes, a través del Servicio Comercial

de los Estados Unidos, les sugerimos contactar directamente a Juan Herrera, Especialista Comercial

Sénior.

Expo-Carnes 2013 del 13 al 15 de febrero y seminario de valor agregado de carne de ave el 12 y 13

de febrero en Monterrey

Nuevamente Monterrey es sede de Expo-Carnes 2013 donde empresas líderes mundiales en la

proveeduría de diversos insumos para la industria procesadora de carne estarán nuevamente presentes en

CINTERMEX, del 12 al 13 de febrero de 2013. Para mayor información sobre este evento y realizar su

pre-registro en línea, favor de hacer click en el vinculo de abajo.

http://www.expocarnes.com/index.php/pre-registro-pre-registration

En el marco de Expo-Carnes 2013, USAPEEC en conjunto con el Instituto Nacional Avícola llevaran a

cabo un nuevo seminario sobre valor agregado a la carne de ave. El seminario busca lograr una mayor

integración de las industrias avícolas y de proceso de carne de la región de Norteamérica. La

combinación de fortalezas y habilidades deben de convertir a México en una potencia productora y

exportadora de productos procesados de carne de ave. El seminario reúne a especialistas de reconocido

prestigio e impulsores de productos innovadores con materias primas avícolas para convertirlas en

nuevos productos listos para cocinar y comer y que al mismo tiempo sean accesibles para la mayoría de

la población en México. Para más información sobre este seminario favor de comunicarse con el Lic.

Jaime González de la Oficina de USAPEEC en la Ciudad de Monterrey al siguiente correo:

[email protected]

El FSIS, agencia del USDA, emite nuevas regulaciones sobre la inocuidad y control sanitario de la

carne mecánicamente deshuesada

A principios de diciembre de 2012, el Servicio de Inspección e Inocuidad Alimentaria (FSIS, por sus

siglas en ingles) del USDA publico un proyecto de nuevas regulaciones para salmonella y

campylobacter en carne molida de pollo y de pavo y que incluyen además a la carne mecánicamente

deshuesada (MDM), conocidas también como pastas, de ambas tipos de carne de ave. La propuesta

sobre estas nuevas regulaciones esta sujeta a un periodo de 90 días para recibir comentarios públicos.

De acuerdo a socios de USAPEEC, estas regulaciones pueden tener un afecto negativo en las

exportaciones de pasta de ave ya que el USDA/FSIS exigirá controles y verificaciones más estrictas a

pesar de que estos productos son materias primas que serán sujetas a un proceso térmico. El caso de las

pastas de ave es diferente a productos de carne molida que efectivamente se pueden comercializar

directamente al consumidor final. De acuerdo a las regulaciones propuestas, las plantas deben de revisar

sus planes HACCP y de aumentar el tamaño de muestras para verificar presencia de salmonella y

campylobacter y otros microorganismos y usar los resultados para definir nuevos estándares de

comportamiento de estos productos. FSIS ha señalado algunos incidentes de enfermedades causadas por

la ingesta de carne molida como la principal razón para revisar y proponer estas nuevas regulaciones.

Estas reglas pueden consultarse en el link siguiente:

http://www.fsis.usda.gov/Frame/FrameRedirect.asp?main=http://www.fsis.usda.gov/OPPDE/rdad/FRPu

bs/2012-0007.htm

Representantes de plantas en Estados Unidos y alrededor del mundo han expresado sus

preocupaciones de que las nuevas regulaciones puedan afectar el uso de esta materia prima para la

elaboración de embutidos y carnes frías.

El Secretariado del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) esta aun pendiente de nombrar a

los panelistas en la disputa comercial sobre la determinación final de la UPCI en el tema de la

investigación anti-dumping de pierna y muslo de pollo de los Estados Unidos

Sobre la solicitud del panel de controversia en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del

Norte (TLCAN, NAFTA por sus siglas en ingles), la Oficina del Secretariado del TLCAN aun esta

pendiente de nombrar a los panelistas. Debido al cambio de administración federal y el periodo

vacacional la nominación de los panelistas es esperada hasta principios de este año. USAPEEC,

exportadores y también algunos importadores presentaron la solicitud de este panel a principios de

septiembre del año pasado a fin de que la determinación final fuera revisada por un nuevo grupo de

especialistas/panelistas de manera neutral en el marco de regulaciones establecidas sobre disputas

comerciales en el TLCAN.

Como recordaran, la Unidad de Practicas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaria de

Economía publico en el Diario Oficial la resolución final el 6 de agosto de 2012 y determinó que existe

dumping y daño causado a la rama de la producción nacional de pierna y muslo de pollo. Las cuotas

compensatorias, sin embargo no fueron aplicadas debido a la emergencia sanitaria causada por el brote

de Influenza Aviar de alta patogenicidad de mediado de junio de 2012. Los cuotas compensatorias

definitivas para cuatro empresas serían: Simmons Foods, Sanderson Farms, Pilgrim’s Pride y Tyson

Foods con 25.27 por ciento; para “todos las demás” la cuota compensatoria sería de 127.5 por ciento.

Se estima que el panel de controversia decida sobre el caso este mismo año aun y cuando los

expedientes y documentos presentados por todas los participantes en el proceso legal son muy

voluminosos y que pueden ser revisados y consultados por los panelistas. Los partes que solicitaron el

panel – USAPEEC, exportadores e importadores - deben de presentar argumentos y razones por las

cuales no están de acuerdo con la resolución final de la UPCI. Como nota adicional, el Gobierno de

Estados Unidos ha solicitado un panel de controversia pero en el marco de la Organización Mundial de

Comercio (OMC) en contra de la resolución final por la cual China impuso cuotas compensatorias a

importaciones de carne de pollo estadounidense. En el caso del panel del TLCAN, este puede ser

solicitado por la industria privada de los Estados Unidos, mientras que una apelación ante la OMC

requiere que sea el propio Gobierno de Estados Unidos que solicite el panel.

Fechas importantes

Solicitud de investigación antidumping de parte de los solicitantes – mediados del 2010

Fecha de publicación en el Diario Oficial del inicio de la investigación – 8 de febrero de 2011

Fecha de publicación en el Diario Oficial de la resolución preliminar – 19 de enero de 2012

Fecha de publicación en el Diario Oficial de la resolución final – 6 de agosto de 2012

Fecha de solicitud de panel de controversia en el marco del TLCAN – 3 de septiembre de 2012

Jose Luis Cruz

Director General USAPEEC México