Boletín IU Algar Mayo 2010

4
La Voz de IU Algar Mayo 2010 Crónica del Pleno Municipal El Pleno Muncipal de nuestro Ayuntamiento se reunió el pasado 3 de mayo. Te contamos lo que allí pasó. iucadiz.org sumario p 2 Crónica del Pleno Muncipal _sobre la mocíon de apoyo a la Plataforma contra el traslado de alumnos _sobre la situación de las trabajadoras de la Ley de Dependecia _sobre como se las gasta el PSOE p 3 Actualidad local _ Los representantes del Área de Ser- vicios Sociales del Ayuntamiento y de CCOO se reunen con las trabaja- doras de la Ley de Dependencia _Izquierda Unida se reune con repre- sentantes de las Plataformas “Contra el traslado de alumnos” de la Sierra de Cádiz p 4 una de memoria _ Las mismas limosnas que... en 1888: La “historia” de los 1.500 euros que ha dado Diputación a nuestro pueblo para “ayudar” contra la crisis Edita: Asamblea local de Algar de Izquierda Unida- Los Verdes- Convocatoria por Andalucía (IU-CA-LV) Contacto: [email protected]

description

Boletín editado por la Asamblea Local de IUCA-LV de Algar.

Transcript of Boletín IU Algar Mayo 2010

La Voz de IUAlgarMayo 2010

Crónica del Pleno MunicipalEl Pleno Muncipal de nuestro Ayuntamiento se reunió el pasado 3 de mayo. Te contamos lo que allí pasó.

iucadiz.org

sumariop 2 Crónica del Pleno

Muncipal

_sobre la mocíon de apoyo a la Plataforma contra el traslado de

alumnos _sobre la situación de las trabajadoras

de la Ley de Dependecia_sobre como se las gasta el PSOE

p 3 Actualidad local

_ Los representantes del Área de Ser-vicios Sociales del Ayuntamiento

y de CCOO se reunen con las trabaja-doras de la Ley de Dependencia

_Izquierda Unida se reune con repre-sentantes de las Plataformas “Contra

el traslado de alumnos” de la Sierra de Cádiz

p 4 una de memoria

_ Las mismas limosnas que... en 1888: La “historia” de los 1.500 euros que ha dado Diputación a

nuestro pueblo para “ayudar” contra la crisis

Edita:Asamblea local de Algar de Izquierda Unida- Los Verdes- Convocatoria por Andalucía (IU-CA-LV)

Contacto: [email protected]

IU Algar - Mayo 2010

2

En dicho pleno, entre otras cosas se trataron los siguientes puntos:

1.-Aprobación del acta del pleno anterior.2.-Aprobación del presu-puesto 20103.-Aprobación definitiva re-glamento para el Registro Municipal de Viviendas4.-Moción de apoyo a la fa-milia de Miguel Hernández, pidiendo la revisión de su condena a muerte.5.-Moción de apoyo a la Pla-taforma Contra el traslado y petición a la Consejería de Educación para que se ga-rantice la Educación Secun-daria en todos los munici-pios andaluces.

El quinto fue el más conflictivo, pues el portavoz socialista comenzó queján-dose de que un asunto tan grave como éste se intentara politizar. El portavoz de IU, intentó explicar-le que dicha moción era consecuencia de una reunión con el parlamentario de IU Ignacio García junto con los repre-sentantes de las plataformas de Algar, El Gastor y Zahara además del AMPA de Algar, realizada a petición de dichas plataformas. Siguió quejándose de qué tipo de re-presentación tenían dichas plataformas y de por qué a ellos no se les invitó. La respuesta es que si la reunión fue a pe-tición de las plataformas, eran dichas plataformas las que deberían hacer las correspondientes invitaciones. (Aún así en la reunión hubo gente que no esta-

ba invitada y no por ello se les impidió participar).

Por parte del alcalde, se les recordó que el año pasado cuando comenzaron las primeras movilizaciones, se envió invi-tación a los diferentes grupos políticos y que por parte del PSOE no hubo res-puesta ninguna, aunque a nivel perso-nal diversos militantes participaron en varias de ellas.

En cuanto a la representación que os-tentan dichas plataformas, se les con-testó que cada una de ellas representa a sus asociados. En este punto, puesto un representante de la plataforma de Algar estaba en el Pleno, aclaró que Belén Escors estuvo en dicha reunión como componente de la plataforma y no como representante del AMPA, por lo que el concejal de IU aclaró que al verla en la reunión pensó equivocada-mente que estaba en representación del AMPA, y que por ello había citado a dicha asociación, tras lo cual pidió dis-culpas por el error cometido. Tras un amplio debate, preguntamos al grupo municipal del PSOE, que si estaban dispuestos a apoyar la moción en caso de que la presentaran dichas plataformas en otro pleno, ante lo que el secretario planteó la posibilidad de presentar una moción conjunta entre todos los grupos, lo cual se aprobó por unanimidad.

Casi un més después del Pleno, el PSOE nos viene con que la moción contra el traslado no les gusta, y que para que la aprueben hay que quitar uno de los puntos de acuerdo de todos y todas, el

que pide el transporte gratuito para 1º y 2º de ESO en Zahara de la Sierra. Y ahora pensamos que, primero no que-rían que esto se politizara, y ahora hay que presentar una moción a su medida para que la aprueben. Izquierda Unida de Algar NO va a tocar una sola coma de la moción, si la quieren aprobar bien y si no tambien, ni nuestros hijos son un juguete, ni los plenos el juego del escondite.

Al final en el apartado de “Ruegos y Preguntas” el grupo del PSOE pre-guntó sobre las obras de AEPSA que se van a realizar en la plazoleta. Según parece, se pretende reducir el espacio ajardinado para crear varias plazas de aparcamiento. Entre el público hubo murmullos e incluso alguno llegó a de-cir “¡A todo esto, ¿Los Verdes qué di-cen?!”. (Debemos aclarar que el grupo “Los Verdes” se pasó al PSOE junto con los de Nueva Izquierda hace ya más de 12 años. Así que no estaría de más que preguntaran a sus compañeros de partido). Por otro lado hubo quien se dio por aludido y comenzó a debatir con el al-calde hasta el punto que éste tuvo que recordarle, que en el pleno el público no puede intervenir si el presidente no lo autoriza y que en todo caso, hay que pedir la palabra para ello. Pese a ello terminó explicando que a veces tenía que aparcar el coche en zona prohibida para permitir bajar y subir a su padre. También protestaron porque alguien en lugar de tener el aparcamiento reser-vado para minusválidos en frente de su casa, lo tenía un poco al lado.

Crónica del Pleno Municipal3 de Mayo de 2010

“Izquierda Uni-da de Algar NO va a tocar una sola coma de la moción, si la quieren

aprobar bien y si no tambien, ni nuestros hijos son un juguete, ni los plenos el juego del escondite.”

IU Algar - Mayo 2010

3

Tras mucho discutir, y con muy malos modos por parte del público, desde el grupo municipal del PSOE, pregunta-ron la opinión del concejal de IU y le respondió que aunque no tenía muy cla-ro qué tipo de obra se iba a realizar, ya que acababan de explicarlo allí, en todo caso quedaba claro que los naranjos se iban a respetar, tal como había dicho el concejal de Urbanismo, y por otro lado se garantizaba la accesibilidad de perso-nas con movilidad reducida, por lo tan-to no veía ningún problema: se mejora la accesibilidad de personas con dificul-tades de movilidad y por otra parte, los árboles se quedan donde están. Queda claro con este caso que al

Actualidad local

El pasado 28 de abril el concejal de Asuntos Sociales, Juan Contreras y el coordinador local de IU, Mario Venegas y representantes provinciales de CCOO, mantuvieron un en-cuentro con las trabajadoras de la Ley de Dependencia, con el fin de recopilar información sobre el estado de dicho ser-vicio en nuestro pueblo, tras su privatización por parte de la Diputación de Cádiz a favor de la empresa privada CLECE. Durante el encuentro se informó a las trabajadoras de las ne-gociaciones con la empresa y la Diputación sobre un eventual abandono del servicio por parte de CLECE, así como de la intención de los grupos municipales y del grupo de Dipu-tación de Izquierda Unida de recuperar el servicio para sus pueblos.

Los representantes del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento y de CCOO se reunen con las trabajadoras de la Ley de Dependencia

El Parlamentario de IU Ignacio García y miembros del Consejo Local de IU-Algar se reunieron con represen-tantes de las plataformas “Contra el traslado” el pasado abril, con el fin de pedir el apoyo a la formación política para sus reivindicaciones. Durante el encuentro quedó claro que las Plataformas siguen sufriendo presiones por parte de la Consejería de Educación para que den mar-cha atrás en su lucha. Como muestra del apoyo de IU, se presentará en la Diputación de Cádiz una moción para lograr que no se eliminen los Centros Semi D de Anda-lucía, así como para que en estos centros se imparta la Educación Secundaria Obligatoria completa.

Izquierda Unida se reune con representan-tes de las Plataformas “Contra el traslado de alumnos” de la Sierra de Cádiz

“Queda claro con este caso que al PSOE, al que tanto preocupa que se politice el

asunto del traslado de los alumnos, no le pre-ocupa que se politice el acceso de las per-sonas con dificultades de movilidad”

PSOE, al que tanto preocupa que se politice el asunto del traslado de los alumnos, no le preocupa que se politice el acceso de las personas con dificul-tades de movilidad, hasta el punto de que incluso su hija protestaba contra las obras pensadas para ello.

Por último, desde el PSOE, se formu-ló una pregunta por escrito al concejal de Asuntos Sociales, sobre el malestar creado entre las trabajadores de ayuda a domicilio de servicio la Ley de Depen-dencia. Nuestro representante les en-tregó un escrito presentado por dichas trabajadores en el que se recogen todos los problemas padecidos por ellas en estos meses. Se les comentó también que en el pleno de enero presentamos una moción en contra de la privatiza-ción de dicho servicio, la cual que nega-ron a apoyar.

Por otra parte, también se les comentó que la empresa CLECE tenía previsto despedir hasta 150 trabajadores en la provincia y que por otra parte estaban

contratando a trabajadores en prácti-ca que cobraban menos. También se solicitó saber si existía algún tipo de convenio para la concesión del servi-cio a la empresa por parte de Dipu-tación, y se les contestó que al ser un convenio de Diputación, son ellos los que poseen dicho convenio, que noso-tros lo que poseemos es un pliego de condiciones, previo a la firma de dicho convenio. Ante los ataques empresariales a los trabajadores, pregunta el representante legal del PSOE si es legal lo que se está haciendo, y se le responde que muchas de esas cosas, al acogerse al convenio entre Diputación y la empresa, pare-cen ser perfectamente legales, lo cual no quita para que sean inmorales.

Al no haber más preguntas, se dio por concluido el pleno.

Por último, podemos aclarar que ante la movilización de los trabajadores, los sindicatos y del grupo de IU en Di-putación, la empresa CLECE ha de-sistido de dichos despidos, y amenaza con abandonar el servicio, amenaza que parece ha cumplido en diferentes poblaciones, pero que Diputación ha vuelto a transferir el servicio a otra empresa. Por tanto, la intención sigue siendo la misma.

IU Algar - Mayo 2010

4

Acaban de publicarse las can-tidades que aportará Dipu-tación a los ayuntamientos

como fondo de ayuda contra la cri-sis. En concreto se concederá 1€ por habitante, lo cual para nuestro pue-blo viene a representar unos 1.500 € euros. Aunque toda ayuda es bien recibida, pueden hacerse muchas in-terpretaciones de estas cantidades, primero vamos a hacer un poco de Historia:

Vamos a recordad una situación similar a la actual ,de paro y de crisis, ocurrida en Alcalá de los Gazules a finales del siglo XIX: “...En todos los pueblos de la pro-vincia gaditana se registraban con frecuencia graves disturbios frente a los ayuntamientos a causa de la es-casez de trabajo. En nuestro pueblo podemos citar el caso de alborotos producidos por un grupo de jorna-leros que el día 30 de Junio de 1882 acudieron al Ayuntamiento en de-manda de trabajo.

(...)El día 26 de Marzo de 1888, una comisión de los parados del pueblo se presentó en el ayunta-miento y expuso a la autoridad mu-nicipal la grave situación en que se encontraban. (...)El día 27, acudieron de nuevo, esta vez en numerosa manifestación e hicieron saber que no estaban dis-puestos a morirse de hambre.

(...)El día 28, una numerosa comi-sión solicitó a la Agrupación del Partido Socialista, que interviniera ante las autoridades a fin de obtener algún socorro. A las cuatro de la tarde, unos 300 trabajadores recibieron 50 céntimos de peseta cada uno. (...)El día 29, se repartieron también 50 céntimos a cada uno de los 400 trabajadores. Los día 30 y 31 no se repartió ningún dinero, alegando el alcalde que no tenía ni un céntimo. A las doce de la mañana del día 4de abril, el pueblo hambrien-to, aguarda en la plaza de las Casas Consistoriales, la llegada de la bur-

guesía y sus representantes, pero no se presentó ninguno, porque todos estaban satisfechos. A las tres de la tarde, nuevo reparto de 25 céntimos, que algunos obreros indignados, se negaron a tomar”.

No se nos aclara en dicho artículo como terminó resolviéndose el con-flicto, pero indudablemente, queda claro que para mantener la “paz so-cial”, se recurría en aquellos tiempos al reparto de lo que muchos consi-deraban una limosna y por tanto se

negaban a aceptar. Según el libro “La mano negra. Memoria de una repre-sión” de José Luis Pantoja Antunez y Manuel Ramírez López ed. Quo-rum, el salario de un trabajador agrí-cola en 1881 era de 2.5 a 3.5 reales diarios (62,5 a 87.5 ctms). Por tanto, el reparto de 1888 se corresponde-ría con aproximadamente el salario de un día (50 céntimos) o medio día (25 céntimos). Actualmente, debe-mos conformarnos con un reparto de 1 € , que si lo comparamos con el SMI (600 € al mes o 20 € diario) no

Los compañeros de la época. Todavía no estaban las mujeres, por lo menos en las fotos. Del libro “La Mano negra: Memoria de la represión“ de José Luís Pantoja Antunez Y Ma-nuel Ramírez López, publicado en 2001.

La “historia” de los 1.500 euros que ha dado Diputación a nuestro pueblo para “ayudar” contra la crisis

Las mismas limosnas que... en 1888