Boletin Julio

12
BOLETÍN DE LA CÁMARA CAMARA DE COMERCIO ECUATORIANO-CANADIENSE DE GUAYAQUIL JULIO 2012 NOTICIAS DE LA CCEC-GJULIO, 2012 Para mayor información sobre la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense de Guayaquil, visítenos en: Av. Francisco de Orellana 6to piso Ofi. 604, Teléfono: (593-4) 2631199 - 2630828 Directora Ejecutiva, Jessica Nicolalde B., [email protected] Marketing, Gissella Zambrano, [email protected] Eventos, Irene Ulloa, [email protected] www.ecuacangye.com EN ESTA EDICIÓN: OPORTUNIDADES HOTELES RITZ: UN CASO DE RSC EVENTOS PASADOS FUTUROS EVENTOS

description

Boletin Julio

Transcript of Boletin Julio

Page 1: Boletin Julio

BOLETÍN DE LA CÁMARA CAMARA DE COMERCIO ECUATORIANO-CANADIENSE DE GUAYAQUIL JULIO 2012

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

EN ESTA EDICIÓN:

ACTUALIDAD EVENTOS

PASADOS FUTUROS

EVENTOS BENEFICIOS

ANUNCIOS

Para mayor información sobre la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense de Guayaquil, visítenos en:

Av. Francisco de Orellana 6to piso Ofi. 604, Teléfono: (593-4) 2631199 - 2630828

Directora Ejecutiva, Jessica Nicolalde B., [email protected]

Marketing, Gissella Zambrano, [email protected]

Eventos, Irene Ulloa, [email protected]

www.ecuacangye.com

EN ESTA EDICIÓN:

OPORTUNIDADES HOTELES RITZ: UN

CASO DE RSC EVENTOS

PASADOS

FUTUROS

EVENTOS

Page 2: Boletin Julio

CONVOCATORIA A BECAS DE SENESCYT

Si deseas realizar tus estudios presenciales de cuarto nivel: maestría, docto-rado o posdoctorado en Canadá;

Eres ecuatoriana o ecuatoriano, residente en el país o en el exterior;

Tienes un título académico habilitante;

Cuentas con un documento que demuestre el contacto con el centro de es-tudios escogido;

No mantienes obligaciones vencidas o glosas con instituciones del sector público, como deudor o como garante;

No eres contratista incumplido o adjudicatario fallido del Estado.

Y cuentas un proyecto de investigación relacionado al programa de estu-dios.

Entre las Universidades Canadienses a las que puedes postular se encuentran:

Universidad Carleton, Ottawa, Ontario;

Universidad Dalhousie, Halifax, Nova Scotia;

Universidad Laval, Laval, Quebec;

Universidad McGill, Montreal, Quebec;

Universidad Ryerson, Toronto, Ontario;

Universidad de British Columbia, Vancouver, British Columbia;

Universidad de Waterloo, Waterloo, Ontario;

Universidad de Calgary, Calgary, Alberta

Para mayor información visita nuestra página o la página de la SENESCYT:

http://www.ecuacangye.com

http://www.senescyt.gob.ec/CA_2012/

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

NOTICIAS ECUADOR

Page 3: Boletin Julio

UN CASO DE RSC El caso de la compañía hotelera Ritz-Carlton: ¿Cómo un voluntariado basado en las habilidades puede ayudar a terminar con la crisis de deserción escolar? Por Sue Stephenson, Hoteles Ritz-Carlton

Uno de cada cuatro niños de escuelas públicas aban-donan sus estudios antes de terminar la escuela se-cundaria.

Para los estudiantes afro-americanos e hispanos, la probabilidad de graduarse está más cerca de un 50 por ciento.

Muchos de estos estudiantes no tienen acceso a modelos de conducta positivos, no se pueden imagi-nar una carrera, y no se sienten conectados con sus comunidades.

Trágicamente, los jóvenes que abandonan la escuela tienen más probabilidades de estar des-empleados, encarcelados o de vivir en la pobreza.

Para ayudar a resolver esta crisis de deserción escolar, la compañía hotelera lanzó exitosamen-te el programa gratuito “Succeed Through Service” (El Éxito a través del Servicio), que se trata de en un voluntariado basado en habilidades para preparar mejor a los estudiantes en riesgo para un futuro exitoso.

El Ritz-Carlton formuló un plan de estudios basado en los modelos de formación de carreras multiculturales, habilidades y capacidades para la vida, que incorporan módulos centrados en el impacto de la comunidad.

Eso llevó a la creación de este programa, en donde se asignaban empleados a un grupo de es-tudiantes en riesgo para enseñarles habilidades personales y profesionales así como también la importancia de dar y servir a los demás.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

Page 4: Boletin Julio

UN CASO DE RSC

En el salón de clases, los empleados, incluyendo los de la recepción y conserjería, les enseñan habilidades va-liosas de la vida logrando comprometer a estos estudiantes con la importancia del contacto visual, una gran sonrisa y un apretón de manos.

El equipo del restaurante les dan una introducción a las reglas de etiqueta, los cocineros les instruyen sobre la importancia de los hábitos alimentarios sanos y la manera de manejar con seguridad los alimentos, y otros entrenadores de “coaching” los preparan en temas de colaboración efectiva y habilidades de presentación de grupo.

Durante la fase final, los empleados ayudan a los estudiantes a planear un proyecto de voluntariado en su comunidad, que aborde cuestiones como la falta de vivienda, la alfabetización infantil y la conservación del medio ambiente.

En esta fase destaca el valor de dar y servir.

Mediante la movilización de los profesionales para entrenar a estudiantes en riesgo en este tipo de habilida-des para la vida, exploración de carreras y la importancia del servicio, el objetivo es dar esperanza a los jóve-nes y las herramientas que necesitan para tener éxito en la escuela, el trabajo y la vida.

Para lograr que “Succeed Through Service” llegue a más estudiantes, el plan de estudios estará disponi-

ble para otras compañías. Se espera que esto sea un catalizador para inspirar a otras empresas a involucrarse en ayudar a jóvenes en riesgo de deserción escolar en sus propias comunidades.

Fuente:

http://www.csrwire.com/blog/posts/463-ritz-carlton-how-skills-based-volunteering-can-help-end-the-dropout-crisis

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

Page 5: Boletin Julio

NUEVOS SOCIOS N

OT

ICIA

S D

E L

A C

CE

C-G– J

UL

IO, 2

012

BLUE HILL COLLEGE

www.bluehill.edu.ec

Blue Hill College es una institución privada de enseñanza superior. Ofrecen un programa sólido de educación general, así como también clases de nivel superior en Administración de Empresas y Comuni-cación Organizacional, todas las clases son en Inglés. Por otra parte, Blue Hill College cuenta con un Estudio en el Extran-jero Centro de Aprendizaje de Lengua Española, Historia del Ecua-dor y de América Latina y la política, además de las prácticas de de-sarrollo profesional, así como de la Comunidad de Práctica.

Blue Hill College se esfuerza por preparar a los líderes responsables y les proporcionan un bagaje académico innovador, junto con una experiencia educativa de orientación internacional. Su objetivo es ser visto como la fuente más completa de la orientación y la puerta principal de la excelencia en la educación superior a nivel interna-cional originada en el Ecuador.

Page 6: Boletin Julio

NUEVOS SOCIOS N

OT

ICIA

S D

E L

A C

CE

C-G– J

UL

IO, 2

012

Multibilingue es una organización que se debe a las personas y tra-baja por ellas, brindándoles la oportunidad de crecer y desarrollarse a través de una filosofía de servicio competitiva con altos estándares de calidad. Sus increíbles programas para aprender inglés, se enfocan a todas aquellas personas que desean aprender, hablar, escribir, pensar y le-er en el idioma inglés de una manera natural y fluida, basado en el SIS (Sistema Integral Simultáneo), metodología universal que genera las mejores condiciones de aprendizaje de cualquier idioma.

Contador Público Autorizado, con 15 años de experiencia en el área

MULTIBILINGUE ECUADOR MBE

www.goldenbridge-ec.com

SR. JAIME GUTIERREZ

CPA

Page 7: Boletin Julio

EVENTOS PASADOS

CONFERENCIA DE EDUCACION CANADIENSE EN MANTA

Como la educación es uno de los puntos focales de nuestra Cámara, el 19 de junio 2012 en colaboración con la Embajada de Canadá, organizó la conferencia sobre “Oportunidades Estudios en Canadá” en la hermosa ciudad de Manta.

Dicha conferencia fue dictada por las re-presentantes de la CCECG, Srta. María Isa-bel Hernandez y Mónica Buczynski, y el Sr. Kirk Bennett agregado de Educación de la Embajada de Canadá.

Más de 150 participantes fueron infor-mados de todos los beneficios y ayudas financieras a las que pueden acceder para estudiar en una universidad o colegio ca-nadiense.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

Ma. Isabel Hernández, PMP Monica Buczynski, International Relations

Sr. Basil Haylock, Cónsul Honorario de Canadá en Guayaquil

Page 8: Boletin Julio

EVENTOS PASADOS SEMINARIO DE VENTAS CREATIVAS CON COACHING Y PNL

El 7 de junio de 2012, la Cámara de Comercio Ecuatoriano- Canadiense de Guaya-quil, presentó el seminario sobre “Ventas creativas con un enfoque de Coaching y PNL”.

La MSC. Miriam Rojas, conferencista y consultora, motivó con éxito a los partici-pantes durante el evento de cuatro horas y compartió sus conocimientos sobre te-mas tales como la inteligencia emocional, la comunicación afectiva-efectiva, los ciclos de ventas, entre otros.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

MSC. Miriam Rojas, abriendo el seminario de “Ventas creativas

con Coaching y PNL” en el Auditorio Blue Towers

Page 9: Boletin Julio

EVENTOS PASADOS CONFERENCIA CON EL MINISTRO SANTIAGO LEÓN

La CCEC-G en colaboración con las Cámaras Alemana, Británica y Españo-la, fue anfitriona del destacable desayuno-conferencia dirigido por el Mi-nistro de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, Econ. Santiago León, el 27 de junio de 2012.

El Ministro expuso sobre la modificación de las políticas de salida de divi-sas y los beneficios para el sector productivo en el que los participantes, propietarios y ejecutivos de las empresas más exitosas de Guayaquil, compartieron sus pensamientos y preocupaciones sobre el tema.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

Page 10: Boletin Julio

EVENTOS PASADOS CANADA DAY

Uno de los eventos más esperados de la CCEC-G se llevó a cabo el 29 de junio en la casa de nuestro presidente, Cmdt. Jaime Ramírez, quien acogió el tradicional evento “Día de Ca-nadá”

El evento contó con la presencia del Em-bajador de Canadá, Sr. Andrew Shisko; el Cónsul Honorario de Canadá, Sr. Basil Haylock; miembros del Cuerpo Consular,

y la mayoría de nuestros distinguidos miembros compartieron su afinidad por este maravilloso país mientras disfrutaron de una deliciosa parrillada.

Los asistentes se divirtieron con la rifa de más de diez increíbles premios y degustaron los chocolates orgánicos PACARI quienes auspi-ciaron esta velada.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

Page 11: Boletin Julio

EVENTOS FUTUROS

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012

INSCRIPCIONES:

Irene Ulloa

[email protected]

2-6321199

La Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense de Guayaquil, invita a todos sus miembros al desayuno-conferencia con la Ministra del Ambiente Abg. Marcela Aguiña-ga, quien hablará sobre las "Licencias Ambientales e Incentivos del Código de Produc-ción para el Sector Empresarial".

Page 12: Boletin Julio

BENEFICIOS PARA NUESTROS SOCIOS

La CCEC-G quiere recordar a todos nuestros socios que, para sus reuniones, talleres, seminarios, etc El Auditorio y las salas de conferencias, están a su disposición en el Edif. Blue Towers, con capacidad de 12 a 50 personas.

Reservaciones: (4) 263 1199

Para su comodidad, recuerde que puede hacer todos sus pagos a la CCEC-G utilizan-do la tarjeta de crédito de su preferencia: VISA, MasterCard o American Express.

NO

TIC

IAS

DE

LA

CC

EC

-G– J

UL

IO, 2

012