Boletín N° 1

2
AFUMITRA Boletín Se quita el verdadero sentido a la Carrera Administrativa “Concurso” para nombrar jefatura dentro de la Inspección Luego de un breve intercambio de notas entre la Afu- mitra y la Administración, el Sindicato decidió llevar el caso a la Junta de Relaciones: la Administración persistía en su posición de no hacer concursos internos para llenar las plazas vacantes, a pesar de que el artículo 14 de la Convención así lo establece. En un arreglo conciliatorio firmado en noviembre del 2010, la Administración se comprometió a aplicar el procedimiento definido por la Convención y el artículo 74 del Reglamento Autónomo de Servicios. A partir de entonces se vienen realizando los concursos internos. Todo parecía estar bien, hasta que se realizó el concur- so para llenar la plaza de jefe de la Oficina Regional de Inspección de la Huetar Norte: Participaron varios fun- cionarios y entre ellos se escogió dos funcionarios de la Inspección y a uno de Pensiones, con los que se consti- tuyó la terna. La Administración, a quien le compete en última ins- tancia nombrar, escogió de esa la terna al funcionario de Pensiones. ¿Qué criterios fueron los que pesaron? Es difícil de entenderlo por cuanto los dos funcionarios de inspección tienen ambos más de 20 años de labores dentro de la ins- pección, como inspectores primero y luego como asesores legales y/o coordinadores de Oficina. En cambio, el fun- cionario escogido labora desde hace pocos años dentro del Ministerio y no tiene estudios en derecho laboral ni expe- riencia en la materia de inspección de trabajo. Los dos funcionarios de la Inspección no sólo tienen experiencia como inspectores, lo que los hace muy aptos para desem- peñar una jefatura que tiene que ver con esa materia, sino que se han desempeñado en puestos muy afines al del concurso (como asesor legal uno y como coordinador de una Oficina el otro). No sólo eso, sino que ambos laboran en la Regional Huetar Norte, de manera que a su conoci- miento y experiencia de la materia se agrega el de cono- * Respetamos la calidad profesional de todos los concursantes; pero no podemos compartir una decisión que evidentemen- te es injusta para quienes realmente han hecho Carrera Administrativa dentro del MTSS. * Esa elección es un duro golpe para to- dos los funcionarios de la Inspección que el año anterior hicieron un esfuerzo ex- traordinario para sacar adelante la Cam- paña de Salarios Mínimos. Artículo 74.La carrera administrativa es un dere- cho de los servidores del Ministerio. En igualdad de condiciones y requisitos, para cada plaza vacante, deberá preferirse a los servidores regulares más eficientes y antiguos; quienes por su capacidad y responsabilidad resulten idóneos para el cargo, conforme con los procedimientos estable- cidos en el Estatuto de Servicio Civil y su Regla- mento, siempre y cuando el candidato reúna los requisitos de la clase a la que va a ascender. (Reglamento Autónomo de Servicio del MTSS).

description

Elección de jefatura dentro de la Inspección, duro golpe para las personas que laboran en esa Dirección.

Transcript of Boletín N° 1

AFUMITRA

Boletín

Se quita el verdadero sentido a la Carrera Administrativa

“Concurso” para nombrar jefatura

dentro de la Inspección

Luego de un breve intercambio de notas entre la Afu-

mitra y la Administración, el Sindicato decidió llevar el

caso a la Junta de Relaciones: la Administración persistía en su posición de no hacer concursos internos para llenar

las plazas vacantes, a pesar de que el artículo 14 de la

Convención así lo establece. En un arreglo conciliatorio

firmado en noviembre del 2010, la Administración se comprometió a aplicar el procedimiento definido por la

Convención y el artículo 74 del Reglamento Autónomo

de Servicios. A partir de entonces se vienen realizando los concursos internos.

Todo parecía estar bien, hasta que se realizó el concur-

so para llenar la plaza de jefe de la Oficina Regional de

Inspección de la Huetar Norte: Participaron varios fun-cionarios y entre ellos se escogió dos funcionarios de la

Inspección y a uno de Pensiones, con los que se consti-

tuyó la terna.

La Administración, a quien le compete en última ins-

tancia nombrar, escogió de esa la terna al funcionario de Pensiones.

¿Qué criterios fueron los que pesaron? Es difícil de

entenderlo por cuanto los dos funcionarios de inspección

tienen ambos más de 20 años de labores dentro de la ins-pección, como inspectores primero y luego como asesores

legales y/o coordinadores de Oficina. En cambio, el fun-

cionario escogido labora desde hace pocos años dentro del Ministerio y no tiene estudios en derecho laboral ni expe-

riencia en la materia de inspección de trabajo. Los dos

funcionarios de la Inspección no sólo tienen experiencia

como inspectores, lo que los hace muy aptos para desem-peñar una jefatura que tiene que ver con esa materia, sino

que se han desempeñado en puestos muy afines al del

concurso (como asesor legal uno y como coordinador de una Oficina el otro). No sólo eso, sino que ambos laboran

en la Regional Huetar Norte, de manera que a su conoci-

miento y experiencia de la materia se agrega el de cono-

* Respetamos la calidad profesional de

todos los concursantes; pero no podemos

compartir una decisión que evidentemen-

te es injusta para quienes realmente han

hecho Carrera Administrativa dentro del

MTSS.

* Esa elección es un duro golpe para to-

dos los funcionarios de la Inspección que

el año anterior hicieron un esfuerzo ex-

traordinario para sacar adelante la Cam-

paña de Salarios Mínimos.

Artículo 74.—La carrera administrativa es un dere-

cho de los servidores del Ministerio.

En igualdad de condiciones y requisitos, para cada

plaza vacante, deberá preferirse a los servidores

regulares más eficientes y antiguos; quienes por su

capacidad y responsabilidad resulten idóneos para

el cargo, conforme con los procedimientos estable-

cidos en el Estatuto de Servicio Civil y su Regla-

mento, siempre y cuando el candidato reúna los

requisitos de la clase a la que va a ascender.

(Reglamento Autónomo de Servicio del MTSS).

PÁGINA 2 COMUNICADO DE AFUMITRA 2011

cer la región y al equipo de trabajo de esa Oficina.

Por si fuera poco, el funcionario escogido tenía la cali-

ficación más baja de los tres. Atendiendo a todo lo anterior y a los principios de la

Carrera Administrativa, se tenía que escoger entre los dos

funcionarios de la Inspección. Era el justo reconocimien-

to a toda una vida de entregada a la Inspección de Traba-jo. Pero no. La Administración optó por escoger a otro

funcionario que, comparado con los otros, no ha hecho

Carrera Administrativa. Este “concurso” sin duda deja un sabor amargo, espe-

cialmente para los funcionarios de la Inspección de Tra-

bajo, porque no recibieron por parte de la Administra-

ción el reconocimiento –en la persona de uno de sus

compañeros– de su trabajo y trayectoria. No obstante, hay que decir que gracias a la Conven-

ción Colectiva hemos logrado un avance en la aplica-

ción de la Carrera Administrativa dentro del MTSS:

ahora se deben hacer los concursos internos y escoger de entre funcionarios de nuestro Ministerio. Lo que

debemos procurar es que esos concursos no se convier-

tan en una nueva y disimulada forma de nombrar a fun-cionarios por afinidad y no por méritos.

Junta Directiva de la Afumtira.

Una Jornada por salarios justos y contra el paquetazo tributario

10 de marzo La Administración anterior reconoció, probablemen-te embriagada por la bonanza de sus primeros años, por

la intervención del Servicio Civil y por la presión de los

Sindicatos, que existía una gran brecha salarial entre los

empleados del Gobierno Central y los de otras sectores del Estado.

Los profesionales fueron los más favorecidos con ese

reconocimiento de una situación absolutamente injusta. Los otros compañeros, los “no” profesionales apenas

recibieron una “colita” de los famosos percentiles.

En fin, la Administración de los Arias modificó –por las razones que fuera- la política salarial para los em-

pleados públicos del Gobierno Central que hasta ahora

había consistido en congelar el salario real (solo reajus-

tes por inflación). Se avanzó, aunque poco, en nivelar los salarios del Estado “hacia arriba”.

La Administración de doña Laura Chinchilla, tam-

bién reconoce la brecha salarial entre empleados públi-cos. Pero para cerrar la brecha opta por la ruta opues-

ta, por la vía “hacia abajo”: la Directriz No. 012-H-

MTSS, que firman la Presidenta y los Ministros de Hacienda y Trabajo dice: “Ninguna entidad de la Ad-

ministración Pública descentralizada, podrá exceder en

monto, porcentaje ni vigencia, el aumento general al

salario base contenido en el Decreto Ejecutivo, que oportunamente se emita para los servidores de la admi-

nistración central…”.

Los empleados del Gobierno Central podríamos estar tentados a pensar “Si no hay para nosotros, que no

haya para los demás”. Pero la sabiduría popular salta a

refutar con un “mal de todos consuelo de tontos”.

Definitivamente los empleados el Gobierno Central queremos que se cierre la brecha, pero no bajando a los

otros a nuestro nivel. Por eso el 10 de marzo iniciaremos

con una marcha a la Asamblea Legislativa la lucha por

una política de salarios crecientes para todos los costarri-censes.

También queremos que se cierre la brecha a otro nivel.

No queremos que siga creciendo la desigualdad en la dis-tribución del ingreso entre los costarricenses. Queremos

que se empiece a cerrar la brecha entre ricos y pobres.

Por eso el 10 de marzo marcharemos, además, contra la carga de impuestos que se quiere poner, otra vez, sobre

los hombros del pueblo. ¿Por qué, para variar, no se co-

bra impuestos a los que realmente se les debe cobrar?

Ya es hora de que los ricos y poderosos dejen de evadir el pago de impuestos y contribuyan a financiar el gasto

público conforme a su capacidad. Después de todo, ellos

son los que sacan más provecho de las carreteras, los puertos, las plantas hidroeléctricas, las telecomunicacio-

nes, la educación pública y las demás obras y servicios

que seguimos financiando, preferentemente, los trabaja-dores costarricenses.

Marcha 10 de marzo, 9 a.m.

Del Parque Central

a la Asamblea Legislativa

Afumitra-CGT