Boletín Semanal No. 18

8
AÑO 2 - N. 017 Otras Noticias Pág. 2 Seguimos en Campaña Pág. 4 Vigilia y huelga de hambre de José Jaime Uscategui ante la OEA en Bogotá Pág. 5 Proyecto de Ley del Senador Andrade frenaría la venta de tierras a extranjeros Constancia del Senador Eduardo Enríquez en agradecimiento al pueblo colombiano Pág. 6 Encuentro con los jóvenes de Gamarra sur del Cesar Directorios Departamentales reafirmaron su apoyo a Marta Lucía Pág. 8 Directorio Nacional espera pronta respuesta del CNE sobre impugnación de la Convención Fin a las Cláusulas de permanencia Boletín Semanal 18 Año 2 - No. 18 Semana del 31 al 06 de Abril del 2014 Apoyo a la Candidatura Conservadora Apreciados señores Presi- dentes de los Directorios Como usted bien sabe, el pasado 26 de enero se reunió en Bogotá la Convención Nacional Conservadora que, por decisión casi unánime, proclamó a la doc- tora MARTA LUCÍA RAMÍREZ como candi- data del Partido Conser- vador a la presidencia de la república, rescatando la vocación de poder de nuestra colectividad política. Las posibilidades de alcanzar el triunfo son altas, dadas las condicio- nes personales de nuestra candidata y la solidez del programa Conservador. Pero sin duda alguna esa victoria posible depende fundamen- talmente del respaldo decidido y entusiasta de los Conservadores de Colombia y de las adhe- siones de muchos com- patriotas que militan o no en otros partidos, razón por la cual invito a los Presidentes de los Directorios y demás miembros de directiva, como dirigentes natu- rales del Partido en sus respectivos Departamen- tos y Municipios, a que redoblen esfuerzos para promover la candidatura Ver pág 3 Ver pág 7

description

Boletín Semanal PCC No. 18

Transcript of Boletín Semanal No. 18

Page 1: Boletín Semanal No. 18

Página 1AÑO 2 - N. 017

Otras NoticiasPág. 2

Seguimos en CampañaPág. 4

Vigilia y huelga de hambre de José Jaime Uscategui ante la OEA en Bogotá

Pág. 5Proyecto de Ley del Senador Andrade frenaría la venta

de tierras a extranjeros

Constancia del Senador Eduardo Enríquez en

agradecimiento al pueblo colombiano

Pág. 6Encuentro con los jóvenes de Gamarra sur del Cesar

Directorios Departamentales reafirmaron su apoyo a

Marta Lucía Pág. 8

Directorio Nacional espera pronta respuesta del CNE sobre impugnación de la

Convención

Fin a las Cláusulas de permanencia

Boletín Semanal

18Año 2 - No. 18

Semana del 31 al 06 de Abril del 2014

Apoyo a la Candidatura Conservadora Apreciados señores Presi-dentes de los DirectoriosComo usted bien sabe, el pasado 26 de enero se reunió en Bogotá la Convención Nacional Conservadora que, por decisión casi unánime, proclamó a la doc-tora MARTA LUCÍA RAMÍREZ como candi-

data del Partido Conser-vador a la presidencia de la república, rescatando la vocación de poder de nuestra colectividad política.Las posibilidades de alcanzar el triunfo son altas, dadas las condicio-nes personales de nuestra candidata y la solidez del

programa Conservador. Pero sin duda alguna esa victoria posible depende fundamen-talmente del respaldo decidido y entusiasta de los Conservadores de Colombia y de las adhe-siones de muchos com-patriotas que militan

o no en otros partidos, razón por la cual invito a los Presidentes de los Directorios y demás miembros de directiva, como dirigentes natu-rales del Partido en sus respectivos Departamen-tos y Municipios, a que redoblen esfuerzos para promover la candidatura

Ver pág 3

Ver pág 7

Page 2: Boletín Semanal No. 18

Boletín Semanal PCC - Página 2

Boletín Semanal No. 18 Semana del 31 al 06 de abril

del 2014

Partido Conservador Colombiano PresidneteOmar Yepes Alzate VicepresidenteBeatriz Elena JaramilloSecretario GeneralJuan Carlos Wills OspinaGerente AdministartivoVíctor David Torres Gil

Asesoria de ComunicacionesJavier LoaizaSecretaria de Comunicaciones Sara Lastra UrecheSecretaria de PrensaNatalia Morales Urquijo

Bogotá D.C., ColombiaTeléfono (571) 5979630comunicaciones@partidoconservador.orgSUSCRIPCIONESregistro@partidoconservador.org

Seguimos con la campaña!

El Partido Conservador tomó una decisión: tener candidato propio. Ante tantos rumores y filtraciones que han venido sa-liendo en relación con el Consejo Nacional Electoral y la de-cisión que éste pueda tomar respecto de la impugnación de la Convención del Partido, tenemos que decir que la campaña de Marta Lucía Ramírez seguirá su curso independientemente de la decisión que tome el CNE.

Nosotros seguimos con la campaña. Fue la decisión que se adoptó en la Convención y hay que respetarla. Nuestra institu-cionalidad debe funcionar en aras de garantizar que las deci-siones que adopta el partido se lleven a cabo.

La inscripción de la candidatura no se encuentra en duda y procederemos a seguir adelante con la campaña conservadora como lo ordenó la Convención del partido de la cual solamente somos ejecutores.

Cordialmente,

Omar Yepes Alzate

Page 3: Boletín Semanal No. 18

Boletín Semanal PCC - Página 3

RepresentanteDavid Barguil autor del proyecto que le puso fin a las cláusulas de permananecia

Después de una lu-cha intensa del par-lamentario para dar fin a las cláusulas de permanencia, final-mente los usuarios de teléfonos celulares pu-eden sentirse libres.Pese a la buena noticia existen muchas espe-culaciones acerca de lo que pueda pasar tras la aplicación de esta ley y por esta razón, el Representante Da-vid Barguil considera preciso aclarar los siguientes puntos. El precio de los equi-

pos no va a subir: aho-ra usted podrá pagar equipos a cuotas de 30 mil o 40 mil pesos mensuales. Anterior-mente, los usuarios terminaban pagando 2 y 3 veces más, el equipo que adquirían y no se daban cuenta debido a que los opera-dores no especificaban los cobros realizados.Habrá una separa-ción de contratos: esto permitirá que hayan precios transparentes tanto en equipos como en planes de minutos

que estarán comple-tamente separados.El robo de celulares se reducirá: al pro-hibir los acuerdos de exclusividad entre fabricantes y opera-dores se terminará con el mercado cerrado.El precio del minuto bajará: el libre mercado libre se intensificará de-bido a que la única for-ma de retener clientes será a través de meno-res tarifas. Además, el precio de los equipos tendrá que discrimi-narse en la factura,

por lo cual podremos saber cuál es el costo exacto que debemos pagar por cada minu-to que se consume.David Barguil asegura que a partir de ahora las personas tendrán acce-so a un mejor servicio, mejores tarifas, “Cele-bro la publicación de esta ley debido a que por fin se le dará una solución concreta a los usuarios que a diario interponen incontables quejas debido a la de-ficiente calidad de los servicios de telefonía”

Page 4: Boletín Semanal No. 18

Página 4 BOLETIN SEMANAL

Vigilia y huelga de hambre de José Jaime Uscategui ante la OEA en Bogotá

por las inconsistencias en las acusaciones, falsas víctimas, falsos testigos y procedimientos que han hecho que el General (R) haya sido condenado en primera instancia in-justamente a 37 años de cárcel por el lamentable caso de la masacre de Mapiripán, Meta, ocur-rida en Julio de 1997.Esta lucha de un Conser-vador ejemplar, es la de toda una familia militar que desde las filas del Ejército Nacional ha de-fendido nuestra democ-racia, nuestros valores y toda la institucionalidad del país, convirtiéndose en uno de los pilares de Colombia. Como Con-servadores, propende-

José Jaime Uscátegui Pastrana, Secretario de Relaciones Inter-nacionales del Partido Conservador Colom-biano, lleva más de 15 días de Vigilia Perma-nente ante la sede de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos en Bogotá (MAPP-OEA), exigiendo una respu-esta a la solicitud con el número de radicado P-623-03 dirigida a la Comisión Intera-mericana de Derechos Humanos CIDH desde el año 2003 para la revisión del caso de su padre, el General (R) Jaime Humberto Uscátegui Ramírez,

mos por la legalidad y la estabilidad institucio-nal y esperamos que la justicia prevalezca en el terrible caso montado en contra del General y que se pueda dar verdad y reparación a las verdade-ras víctimas de este triste capítulo en la historia de Colombia. No está demás reafirmar ante el pueblo Conser-vador que respaldamos y apoyamos completa-mente la actitud asumida por José Jaime Uscátegui para obtener una respu-esta del organismo mul-tilateral a dicha solicitud que fue presentada hace tanto tiempo y que aún no ha valido ningún pronunciamiento, mien-

tras que otros casos más recientes sí lo han hecho en mucho menos tiem-po. En el mismo sentido lamentamos que en un sistema que se considera democrático, José Jaime Uscátegui haya tenido que recurrir a la huelga de hambre para que la CIDH se sirva responder una solicitud hecha hace más de once años. Uscátegui está en huelga de hambre desde el lunes 31 de marzo hasta que la comisión interamericana se pronuncie. Espera-mos que la CIDH emita una comunicación al respecto del caso de este ciudadano colombiano que clama justicia y pro-tección de sus derechos.

Page 5: Boletín Semanal No. 18

Página 5

El senador Hernán Andrade insiste en la urgente necesidad de frenar la venta de tierra a personas extran-jeras para garantizar la disponibilidad de campos para la po-blación colombiana y la seguridad alimentaria del país, por medio de un proyecto de ley que será presentado du-rante esta legislatura. Si bien se mantiene la posibilidad de que se presente inversión extranjera, se establece que máximo el 10% de la tierra en el país quedaría en manos de personas extranjeras o multinacionales. “Yo creo que las mul-tinacionales están exagerando” afirma el Senador Conservador y sentencia que el desar-rollo de los sectores productivos debe ir de la mano con el desar-rollo de los campesinos y de todos los colom-bianos en general.

Este proyecto había sido presentado con anterioridad pero había sido archivado en su paso por el Congreso. Sin embargo, el senador Andrade insiste en pre-sentarlo nuevamente para su discusión, pues es una prioridad para los colombianos y uno de los grandes pilares del programa del Par-tido Conservador. Con esta importante iniciativa Conservado-ra en cabeza del sena-dor Andrade, se dem-uestra que el Partido Conservador sí trabaja para mantener y mejo-rar las condiciones de vida de los campesinos colombianos, y con el-los, la de la sociedad en general, que depende profundamente de la estabilidad del campo y la tenencia de la tierra por parte de nuestros compatriotas. Conser-vatismo colombiano, el Parido de Colombia

El senador Eduardo Enríquez Maya dejó una constancia en el seno de la Comisión Primera del Senado de la República agra-deciendo al país en nombre del Partido Conservador, el masivo apoyo manifestado en las urnas el pasado 9 de Marzo de 2014, seña-lando que el pueblo colombiano participó en democracia para reafirmar la fuerza que tiene la Bancada Con-servadora en la política y en el acontecer diario del país. El senador señala que este triunfo se debe a que el Conservatismo colombiano hace eco y gala de principios inmortales para la nación colombiana como son la libertad, el orden, la justicia y el derecho. Aún cuando existían toda clase de dificultades, de encues-tas equivocadas, me-dios de comunicación

que manifestaban que el Partido sufriría una disminución enorme en su representación, el pueblo colombiano se mantuvo firme y fiel a un ideal que representa a un amplio sector de la sociedad.165 años de historia ha vivido Colombia de la mano del Partido Conservador que ha hecho los más grandes aportes para conseguir que hoy tengamos una sociedad más justa que incluye a la mujer, a la juventud, al campo y a la provincia. El sena-dor afirma que para el cumplimiento de los principios e ideales por los que la gente ha votado en mayorías, los colombianos con-tarán con un partido unido y firme desde la base hasta sus más altas jerarquías, garantía de que este período que comienza traerá los mejores frutos para la nación entera.

Proyecto de Ley del Senador Andrade frenaría la venta de tierras a extranjeros

Contancia del Senador Eduardo Enríquez en agradecimiento al pueblo Colombiano

Page 6: Boletín Semanal No. 18

Página 6 BOLETIN SEMANAL

Encuentro Conservador con los jóvenes de Gamarra sur del Cesar

El pasado 8 de mar-zo se llevó a cabo el encuentro juvenil, denominado Conser-vadores de Gamarra “Fuerza Joven”, al que asistieron más de 100 represent-antes de lasnuevas promocione con la orientación del Di-rectorista Nacional Dimas Sampayo Huertas y bajo la coordinación del in-tegrante de Gabinete Conservador Juve-

nil, Oscar Fernando Vega.En este impor-tante encuentro se trataron temas como: nuevo lider-azgo, identidad

política y desarrollo regional, a cargo de Leydi Paola Rodrí-guez, integrante de Nuevas Generacio-nes de Valledupar; este evento dejó

las bases cimenta-das para fomentar la participación en política de los jóvenes de gamarra. El encuentro final-izó con un emotivo partido de microfút-bol, con el objetivo no sólo de motivar la partición política, sino también el esparcimiento, la recreación y el de-porte en los jóvenes gamarrenses

El pasado miércoles 19 de Marzo en las instalaciones del Directorio Nacional Conservador se re-unieron los directo-rios departamentales de todo el país para oficializar su apoyo a la candidatura a la Presidencia de la República de la doctora Marta Lucía Ramírez. En este acto se refrendó el com-promiso que ya se había dado por parte de todos los directo-rios luego de la visita

que hizo Marta Lucía a cada una de las regiones del país para agregar a su campaña el apoyo de los Con-servadores, visitándo-los en sus casas y en sus ciudades, y sobre todo conociendo de primera mano la situ-ación del partido y de las poblaciones en los departamentos. Es por eso que el acto en Bogotá sir-vió para concentrar a los Conservadores del país en cabeza de los presidentes de los

directorios departa-mentales en el mar-co de la institucio-nalidad del Partido, ratificando así que Marta Lucía cuenta con el apoyo de los Conservadores en las regioSnes, pero también de lo que todos ellos represen-tan, poblaciones que han manifestado que es Marta Lucía la verdadera opción de poder. “Le otorgamos todo nuestro apoyo como máximos

órganos del partido en las regiones, pero primordialmente le otorgamos el aval de los millones de co-lombianos que saben que en usted se en-cuentra el rumbo de Colombia” le expre-san los directorios departamentales a Marta Lucía, demost-rando que la institu-cionalidad acompaña a nuestra candidata. ¡Conservatismo co-lombiano, el Partido de Colombia!

Directorios Departamentales Conservadores reafirmaron su apoyo a Marta Lucía Ramírez

Page 7: Boletín Semanal No. 18

Página 7AÑO 2 - N. 017

Page 8: Boletín Semanal No. 18

Página 8 BOLETIN SEMANAL