Boletines Euskoges 2011

6
Boletín trimestral de noticias. Número 11. Enero 2011 “El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado pequeño para satisfacer la avaricia de algunosMahatma Gandhi (1869-1948); pensador y político indio F E L I C I T A C I O N E S En el próximo trimestre cumplirán años los si- guientes residentes. Zorion bero bat! Barrika Barri: A. Camarero, Mª. B. Amezaga, F. Elorduy, Mª. C. Bilbao, B. Ibarguengoitia, B. Ugalde, P. Herrán, R. Orive, I. Aranguren, L. Mendoza, Mª. C. Medina, M. Echevarria, Mª. M. Landa, J. L. Herrán, R. Revuelta, Ugalde, Mª. A. Olague, L. Lobo, M. B. Laña Kirikiño: E. Guruceta, P. Arranz, F. Recalde, I. Barros, J. Barankika, R. Izquierdo, Mª L. Ortiz, A. Velázquez y G. Santos E N E L R E C U E R D O Aquí queremos recordar a todas las personas que nos han dejado en los últimos meses y transmitir nuestro apoyo a sus familiares. Barrika Barri: E. Sanz, A. Urrutia, J. Basterra, A. Ruiz, F. Artolozaga, J. Torrontegui, G. Esparta, R. González, O. Romero, Mª. L. Aizpuru, P. Gon- zález, R. Herrero, A. Azurmendi, J. Laña Kirikiño: J. Bengoa, B. Andrés, F. Peñalva y P. González. E N T O R N O Satisfacción con el servicio de comedor La fiesta anual de Gasca ha tenido este año como escenario la residencia Barrika Barri. Además, en su acuerdo con Euskoges y objetivo de mejora conti- nua, Gasca ha incluido su encuesta de satis- facción a las familias de los residentes. Nuevos talleres con las pizarras digitales Los terapeutas y psicólogos de Euskoges han trabajado en nuevas sesiones y ejercicios para las pizarras digitales, un proyecto único y novedoso en este sector. Así, se trabaja el área cognitiva de los mayores según sus ca- pacidades mientras aprenden a usar Internet y las nuevas tecnologías, algo que hasta aho- ra habían desconocido. Un sistema mejorado para la lavandería La Residencia Kirikiño ha puesto en marcha un nuevo proyecto para el sistema de lavan- dería. Han acabado con las bolsas de plástico y ahora se usan de tela, una medida que ayu- da a cuidar el medio ambiente. Además, la ropa se recoge para cada usuario, separada de las sábanas, evitando así posibles mez- clas, deterioros o extravíos. Fekoor obtiene el premio Q de Plata El pasado 16 de diciembre se celebró la entrega de los pre- mios Q de Plata. Los responsa- bles de Euskoges han partici- pando en las evaluaciones externas del cen- tro para la integración de personas con disca- pacidad física Arbolarte, gestionado por Fe- koor, que ha sido premiado con este galardón. B R E V E S Carnavales. Los resi- dentes de Euskoges ya trabajan en los prepara- tivos de carnavales. Ellos mismos, con ayuda de sus terapeu- tas, están haciendo adornos y cosiendo los disfraces que lucirán para estas fiestas. ¿Quién se llevará el premio al disfraz más divertido y original? Equipamiento. Las cocinas de las residen- cias de Euskoges tienen nueva freidora profesio- nal gracias al servicio que ha proporcionado Gasca. Boletín informativo. Puede disfrutar del bo- letín de noticias de Eus- koges y recibirlo en su correo electrónico. Bas- ta escribir sus datos a [email protected]. También dispone del boletín en euskera y del blog digital, con activi- dades, foros, consul- tas… Participa en: www.euskoges.com/ blog El concurso de ideas de las resi- dencias Barrika Barri y Kirikiño (Grupo Euskoges) ha tenido una gran acogida por parte de sus trabajadores. No sólo han puesto en marcha un txikipark para las visitas de los más pequeños; además, otras propuestas se han tenido en cuenta y ya son parte del funcionamiento. Una de ellas es la idea ganadora: un sistema de localización para enfermería. Esta reflexión, que ya es una realidad, surgió en las reuniones de los propios trabajadores don- de se planteaban problemas del día a día para buscar soluciones y mejorar el funcionamiento de los centros residenciales. Las ganadoras de la idea mejor valo- rada fueron Leire y Amaia, de la residencia Kirikiño, que se lleva- ron un premio en metálico de 200 euros. Además, todos lo celebra- ron con un lunch. Las ideas se ponen en práctica en los centros de Euskoges Al Servicio de Nuestros Mayores Gure Nagusien Zerbitzura G R U P O E U S K O G E S Bide Nagusia 7 Barrika 48650 Telf. 94 677 44 77 Fax. 94 677 44 32 [email protected] www.barrikabarri.com Torre Gorostizaga 2 y 4 Bilbao 48004 Telf. 94 412 74 00 Fax. 94 411 08 58 [email protected] www.residenciakirikino.com Imagen del cartel del proyecto

description

Nuestros boletines informativos del año 2011

Transcript of Boletines Euskoges 2011

Page 1: Boletines Euskoges 2011

Boletín trimestral de noticias. Número 11. Enero 2011

“El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos, pero siempre será demasiado

pequeño para satisfacer la avaricia de algunos” Mahatma Gandhi (1869-1948); pensador y político indio

F E L I C I T A C I O N E S

En el próximo trimestre cumplirán años los si-guientes residentes. Zorion bero bat! Barrika Barri: A. Camarero, Mª. B. Amezaga, F. Elorduy, Mª. C. Bilbao, B. Ibarguengoitia, B. Ugalde, P. Herrán, R. Orive, I. Aranguren, L. Mendoza, Mª. C. Medina, M. Echevarria, Mª. M. Landa, J. L. Herrán, R. Revuelta, Ugalde, Mª. A. Olague, L. Lobo, M. B. Laña Kirikiño: E. Guruceta, P. Arranz, F. Recalde, I. Barros, J. Barankika, R. Izquierdo, Mª L. Ortiz, A.

Velázquez y G. Santos E N E L R E C U E R D O Aquí queremos recordar a todas las personas que nos han dejado en los últimos meses y transmitir nuestro apoyo a sus familiares. Barrika Barri: E. Sanz, A. Urrutia, J. Basterra, A. Ruiz, F. Artolozaga, J. Torrontegui, G. Esparta, R. González, O. Romero, Mª. L. Aizpuru, P. Gon-zález, R. Herrero, A. Azurmendi, J. Laña Kirikiño: J. Bengoa, B. Andrés, F. Peñalva y P. González.

E N T O R N O

Satisfacción con el servicio de comedor La fiesta anual de Gasca ha tenido este año como escenario la residencia Barrika Barri. Además, en su acuerdo con Euskoges y objetivo de mejora conti-

nua, Gasca ha incluido su encuesta de satis-facción a las familias de los residentes.

Nuevos talleres con las pizarras digitales Los terapeutas y psicólogos de Euskoges han trabajado en nuevas sesiones y ejercicios para las pizarras digitales, un proyecto único y novedoso en este sector. Así, se trabaja el área cognitiva de los mayores según sus ca-pacidades mientras aprenden a usar Internet y las nuevas tecnologías, algo que hasta aho-ra habían desconocido.

Un sistema mejorado para la lavandería La Residencia Kirikiño ha puesto en marcha un nuevo proyecto para el sistema de lavan-dería. Han acabado con las bolsas de plástico y ahora se usan de tela, una medida que ayu-da a cuidar el medio ambiente. Además, la ropa se recoge para cada usuario, separada de las sábanas, evitando así posibles mez-clas, deterioros o extravíos.

Fekoor obtiene el premio Q de Plata El pasado 16 de diciembre se celebró la entrega de los pre-mios Q de Plata. Los responsa-bles de Euskoges han partici-

pando en las evaluaciones externas del cen-tro para la integración de personas con disca-pacidad física Arbolarte, gestionado por Fe-koor, que ha sido premiado con este galardón.

B R E V E S

Carnavales. Los resi-dentes de Euskoges ya trabajan en los prepara-tivos de carnavales. Ellos mismos, con ayuda de sus terapeu-tas, están haciendo adornos y cosiendo los disfraces que lucirán para estas fiestas. ¿Quién se llevará el premio al disfraz más divertido y original? Equipamiento. Las cocinas de las residen-cias de Euskoges tienen nueva freidora profesio-nal gracias al servicio que ha proporcionado Gasca. Boletín informativo. Puede disfrutar del bo-letín de noticias de Eus-koges y recibirlo en su correo electrónico. Bas-ta escribir sus datos a [email protected]. También dispone del boletín en euskera y del blog digital, con activi-dades, foros, consul-tas… Participa en: www.euskoges.com/blog

El concurso de ideas de las resi-dencias Barrika Barri y Kirikiño (Grupo Euskoges) ha tenido una gran acogida por parte de sus trabajadores. No sólo han puesto en marcha un txikipark para las visitas de los más pequeños; además, otras propuestas se han tenido en cuenta y ya son parte del funcionamiento. Una de ellas es la idea ganadora: un sistema de localización para enfermería. Esta reflexión, que ya es una

realidad, surgió en las reuniones de los propios trabajadores don-de se planteaban problemas del día a día para buscar soluciones y mejorar el funcionamiento de los centros residenciales. Las ganadoras de la idea mejor valo-rada fueron Leire y Amaia, de la residencia Kirikiño, que se lleva-ron un premio en metálico de 200 euros. Además, todos lo celebra-ron con un lunch.

Las ideas se ponen en práctica en los centros de Euskoges

Al Servicio de Nuestros Mayores Gure Nagusien Zerbitzura

G R U P O E U S K O G E S

Bide Nagusia 7 Barrika 48650 Telf. 94 677 44 77 Fax. 94 677 44 32 [email protected] www.barrikabarri.com

Torre Gorostizaga 2 y 4 Bilbao 48004 Telf. 94 412 74 00 Fax. 94 411 08 58 [email protected] www.residenciakirikino.com

Imagen del cartel del proyecto

Page 2: Boletines Euskoges 2011

Enero 2011 Grupo Euskoges Enero 2011 Grupo Euskoges

ACTIVIDADES DE OCIO Fiestas y celebraciones para todos los gustos

Casi un sobresaliente para los profesionales La encuesta de satisfacción que llevan a cabo las residencias Kirikiño y Barrika Barri ha puesto de manifiesto que las familias de los residentes están cada vez más satisfechos con los servi-cios, pero sobre todo con la pro-fesionalidad de los trabajadores. Barrika Barri ha obtenido una media de 8,4 y su personal roza el 8. En Kirikiño, la media de satisfacción es de 7,3 y su perso-nal ha sido valorado con un 8,19. Nuevo salón multimedia Barrika Barri ha renovado su salón multimeda con un espa-cio más amplio para mejorar el uso de las nuevas tecnologías y los talleres coginitivos con las pizarras digitales. Estas sesio-nes, únicas en el sector asis-tencial, son un éxito entre los residentes y mejoran de forma notable su capacidad de aten-ción, memoria o nivel cognitivo. Limpieza y seguridad en las cocinas de Euskoges Para evitar posibles focos de incendios y garantizar la seguri-dad se ha realizado una limpi-eza exhaustiva de los sistemas de extracción de humos y cam-panas de las cocinas

PROYECTO PREMIER Barrika Barri promueve la atención personalizada

Envíen sus cuestiones a través de la página web (w ww .euskoges .com ) , usando nuestro buzón de sugerencias o acudan direc-tamente al personal de di-rección. Estoy buscando una resi-dencia pero me da miedo equivocarme, ¿cómo pue-do elegir la mejor? Grupo Euskoges ha elabora-do una guía que le ayudará a tomar la decisión más correcta. Un método com-pleto y sencillo para ordenar y priorizar los diferentes parámetros de cada centro. Puede solicitarla sin com-promiso en nuestras resi-dencias. Aspectos como la ubicación, el acceso con transporte público, la disponibilidad de exteriores o el equipamiento son quizás los más fáciles de observar, pero no los únicos. Es importante que los familiares sean cons-

cientes de la situación en la que se encuentra su fami-liar. La realidad nos muestra que no es lo mismo elegir un centro para una persona con autonomía que para una persona dependiente que precisa de asistencia auxi-liar. Comprobar la residencia en persona es imprescindi-ble para percibir si es el lugar idóneo y ver las activi-dades que se desarrollan para ocupar, entretener o estimular a los mayores. La limpieza de las instalacio-nes, si los residentes están correctamente vestidos y arreglados para la hora de visitas... son otros factores a tener en cuenta. Precisamente, Grupo Eus-koges tiene en marcha una campaña muy novedosa: pruebe alguna de sus resi-dencias y si no cumple sus expectativas podrá causar baja durante los primeros siete días sin coste alguno para el usuario.

R E S O L V I E N D O D U D A S

En la línea de innovación llevada a cabo por Grupo Eus-koges, la Residencia Barrika Barri destaca por su partici-pación activa en la prueba piloto del nuevo BILGUNE, un programa promovido por la Diputación Foral de Bizkaia. Este nuevo enfoque (Premie Berri) se basa en un modelo participativo y uno de los proyectos ha sido revisar la cul-tura de la organización. Los trabajadores que han partici-pado ya tienen un reto: tras revisar la cultura de Barrika Barri van a desarrollar una guía de cómo se deben com-portar en la residencia. En su compromiso con el proyecto, ellos mismos han detectado esta pauta y la llevarán a cabo

Han sido varios meses cargados de actividades culturales, ocio y fiestas. Porque en las residen-cias Kirikiño y Barrika Barri no hay celebración que se pase por alto. Los propios trabajadores, enfemería, terapeutas, gerocultores… cuidan al detalle las preparaciones de las fiestas, en las que participan los residentes de forma muy activa.

El Coro Jatorki actuó en Barrika Barri

Los Reyes Magos dejaron sus regalos en Kirikiño

Dos imágenes durante la “Fiesta Vasca”

En Navidad todos tuvieron regalos

Page 3: Boletines Euskoges 2011

Boletín trimestral de noticias. Número 12. Mayo 2011

“La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy”

Lucio Anneo Séneca, filósofo latino

F E L I C I T A C I O N E S

En el próximo trimestre cumplirán años los si-guientes residentes. Zorion bero bat! Barrika Barri: J. Ansoleaga, C. Aldama, S. Dura-na, M. Zarrabe, A. M. Urquijo, A. Eguskiza, M. A. Lopategui, M. Aguinaga, M. Hidalgo, S. Martín, A. Pérez, J. Medina, M. C. Ugarteche, J. Elorduy, I. A. Irala, P. L. Torralba Kirikiño: D. Ituiño, Mª P. Larrakoetxea, B. Orive, J. Larrabeiti, R. Bengoetxea, I. Herrasti, J. Saenz, E. Vila, E. López, Mª C. Goikoetxea, D.

Santos, S. Carrasco, F. Alonso, E. López de Gereño E N E L R E C U E R D O Aquí queremos recordar a todas las personas que nos han dejado en los últimos meses y transmitir nuestro apoyo a sus familiares.

E N T O R N O

Se ofrecen ángeles de la guarda por sólo 19€ al mes

Todos los expertos coinciden en que la tele-asistencia domiciliaria es el mejor método para garantizar una atención permanente a los mayores (y las personas con discapaci-dad) en su propio hogar. Les proporciona seguridad, independencia y autonomía per-sonal. Por eso, el Área Social de la DYA ha puesto en marcha el Programa Zurekin, el primer servicio integral de asistencia domici-liaria a través de la teleasistencia. Para más información: 944219200 www.ZUREKINteleasistencia.es

Barrika Barri cumple su ‘mayoría de edad’ Tiene el título de haber sido la residencia más grande en Bizkaia. Barrika Barri cumple ahora 18 años, una mayoría de edad llena de mejo-ras y proyectos. Ampliación de sus instalacio-nes, nuevas tecnologías, atención personali-zada, satisfacción de los familiares, sellos de calidad y seguridad para sus usuarios con algunos de sus logros en este tiempo.

Interfonos digitales: mejor comununicación Grupo Euskoges-Olimpia apuesta por la cali-dad de sus servicios con la instalación de un sistema de interfonía digital. Un proyecto que optimiza el protocolo de comunicación entre los auxiliares y los residentes logrando una atención más personalizada y directa. Esta herramienta logra una mejora en la gestión de sus centros de Barrika Barri y Kirikiño.

B R E V E S

Prueba sin compro-miso. Como muestra de garantía, Grupo Eusko-ges tiene en marcha una campaña muy nove-dosa: pruebe alguna de sus residencias y si no cumple sus expectativas podrá causar baja du-rante los primeros siete días sin coste alguno. Además, Euskoges ha elaborado una práctica guía para elegir una residencia de la forma más correcto y priorizar los aspectos que ofrece cada centro. Puede soli-citarla sin compromiso en las residencias de Euskoges. Boletín informativo. Puede disfrutar del bo-letín de noticias de Eus-koges y recibirlo en su correo electrónico. Bas-ta escribir sus datos a [email protected]. También dispone del boletín en euskera y del blog digital, con activi-dades, foros, consul-tas… Participa en: ww-w.euskoges.com/blog

La alimentación es de vital impor-tancia para las personas mayo-res, al verse en muchos casos limitados para la práctica habi-tual de actividad física. En una residencia, la comida es parte de la terapia. Así lo consideran en las residencias de Grupo Euskoges-Olimpia. Su dieta cumple un as-pecto nutricio-nal y es un apoyo al trata-miento que estas personas siguen. Según sus expertos, una dieta equi-librada y adap-tada puede evitar que se

incrementen las dosis de termi-nados medicamentos en enfer-mos de diabetes o hipertensión, consiguiendo incluso reducirlos en determinados casos. Una dieta personalizada, equilibra-da, pero flexible. Los mayores pueden elegir su menú según sus gustos y preferencias.

Una dieta equilibrada… y personalizada a su gusto

Al Servicio de Nuestros Mayores Gure Nagusien Zerbitzura

G R U P O E U S K O G E S

Bide Nagusia 7 Barrika 48650 Telf. 94 677 44 77 Fax. 94 677 44 32 [email protected] www.barrikabarri.com

Torre Gorostizaga 2 y 4 Bilbao 48004 Telf. 94 412 74 00 Fax. 94 411 08 58 [email protected] www.residenciakirikino.com

Tus datos en Grupo Euskoges. Para conservar tu información de contacto y seguir formando parte de las bases de datos de Euskoges puedes contactar en el 94 412 74 00 y el email: [email protected]

Page 4: Boletines Euskoges 2011

Mayo 2011 Grupo Euskoges Mayo 2011 Grupo Euskoges

¿QUIÉN CUIDA DEL CUIDADOR? Un nuevo servicio de estancias temporales ayuda al descanso de personas cuidadoras

Nuevas tecnologías en la Residencia Olimpia Son una herramienta pionera en el sector de las residencias de mayores. Puesta en marcha por Grupo Euskoges, esta iniciativa ya está funcionando en la Resi-dencia Olimpia de Bilbao. Se trata de las pizarras digitales, un sistema tecnológico que man-tiene y mejora las capacidades cognitivas, atención y memoria de los mayores mediante ejerci-cios y juegos a través de un or-denador y una pantalla digital. Algo que también les acerca el uso de las nuevas tecnologías. Política social hacia plazas en residencias Los trabajadores sociales son agentes clave en la atención a personas dependientes, cada uno desde su ámbito. Desde los servicios sociales de base hasta la Diputación, pasando por los hospitales, el Instituto tutelar o la Universidad. Así se afirmó en unas jornadas profe-sionales celebradas en Bilbao. Según los expertos, la política social en las residencias, me-diante plazas concertadas o prestaciones económicas, tiene un efecto positivo en las administraciones públicas como consecuencia del retorno económico que reciben.

MEDIO AMBIENTE Grupo Euskoges ahorrará 8.000 bolsas de plástico al año

Envíen sus cuestiones a través de la página web (w ww .euskoges .com ) , usando nuestro buzón de sugerencias o acudan direc-tamente al personal de di-rección. Tras la valoración de de-pendencia hemos solicita-do el acceso a plaza públi-ca, pero no sé a qué tengo derecho o dónde puedo ingresar. ¿qué significa la libertad de elección? La conocida como Ley de la Dependencia nos garantiza que aquellas personas que tengan reconocida algún grado de dependencia, tendrán el dere-cho a una cobertura desde los servicios públicos. El acceso a plaza pública es un derecho universal, es decir, cualquier persona con la depen-dencia reconocida tiene derecho al acceso a las plazas públicas, según el criterio de prioridad de mayor a menor nivel de depen-dencia reconocida, independien-temente de su capacidad econó-mica.

En Bizkaia, es la DFB-BFA la que tiene las competencias correspondientes al área social y gestiona las ayudas y el ofreci-miento de las “plazas públicas”: Plazas de titularidad pública (IFAS), Plazas de titularidad pública con gestión privada (Plan Bideak), Plazas convenia-das con entidades municipales o Plazas concertadas en centros privados. Todas ellas, en la práctica, están financiadas con presu-puestos diferentes. Así, cuando los asistentes sociales nos ofrecen una plaza, lo hacen desde el prisma de cuál es el presupuesto que tienen disponi-ble en cada caso y eso determi-na cuáles son los centros entre los que podremos elegir. Esta es la razón por la que en ocasiones la plaza ofertada no es del cen-tro en el que se está ingresado, a pesar de ser un centro con “plaza pública” libre. En todos los casos, a los 3 meses del ingreso se podrá solicitar el traslado a cualquier otro centro con plazas públicas, incluyéndolo en la lista de espe-ra a las que pertenezca dicho centro.

R E S O L V I E N D O D U D A S

En su apuesta por cuidar el medio ambiente la Residencia Barrika Barri de Euskoges ha puesto en marcha una ini-ciativa con la que espera reducir el consumo de 8.000 bolsas de plástico al año. Una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico de Grupo Euskoges, donde destaca entre sus objetivos la puesta en marcha de sistemas de gestión de calidad y sostenibilidad económica. Para ello ya se están utilizando bolsas de algodón especiales para prendas delicadas. Así, la ropa de cada usuario va en un compartimento, separada de las sábanas, evitando ade-más posibles mezclas, deterioros o extravíos.

Llega el verano y las vacaciones, uno de los momentos del año más esperado para descan-sar del trabajo, el estrés y la rutina. Un momen-to necesario tanto física como psicológicamen-te. Las personas cuidadoras de familiares de-pendientes también necesitan el suyo. “Para poder atender bien, es necesario encontrarse en buenas condiciones”, explica el psicólogo especializado en tercera edad de Grupo Eusko-ges-Olimpia. “Hay que aprender a parar. No es posible cuidar de una persona 24 horas seguidas, vivir con ella y atenderle, sin que nuestra salud se resienta”. Por eso Euskoges-Olimpia cuenta con un servicio de estancias temporales, muy indicado para periodos va-cacionales. “En muchas ocasiones vienen hasta nosotros personas que, ya sea por motivos económi-cos o personales, no desean ingresar de for-

ma permanente a sus familiares en un centro especializado, pero que puntualmente necesi-tan descansar”, apunta el experto. Para ellos han creado una cobertura especial de tal for-ma que podrán contar con todos los servicios de una residencia durante los periodos que los familiares necesiten. El objetivo es claro: el descanso del cuidador aunque sea durante una semana. Aunque la persona que se hace responsable del familiar no sabe trasladar la responsabilidad a otras personas, los expertos señalan que es impor-tante que aprendan a confiar en terceras per-sonas. El ingreso del dependiente durante un perio-do limitado en una residencia permite romper esta barrera. “Siempre es más fácil cuando sabes que van a estar en manos de profesio-nales”.

Las auxiliares se sumaron a la celebración

FIESTA DE CARNAVALES La Residencia Kirikiño se disfraza

Habían trabajado para hacer sus propios trajes, por eso cuando llegaron los Carnavales todos tenían listo su disfraz. La Residencia Kirikiño ha celebrado esta fiesta, un año más, por todo lo alto.

Dos residentes con sus disfraces

Page 5: Boletines Euskoges 2011

Boletín trimestral de noticias. Número 13. Diciembre 2011

“Envejecer es como escalar una gran montaña: mien-tras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es

más libre, la vista más amplia y serena”

Ingmar Bergman, cineasta sueco

F E L I C I T A C I O N E S

En el próximo trimestre van a cumplir años los siguientes residentes. Zorion bero bat! Barrika Barri: S. Pujana, A. Moran, J.R. Ugarte, A. Corcuera, E. Urizar, M.L. Basaldua, M. Her-mosilla, C. Tena, A. Iriarte, P. Arranz, M.P. Sota, E. Zugasti, R. Aguinaga, F. Atxutegui, C. Ambite, A. Uribarri, B. Duran, P. Martinez, M. Etxebarria, I. Hernandez, F. Elorduy, A. Olague, P. Herran, C. Bilbao, L. Lobo, E. Azaola, M. ETxebarria, M. Gonzalez

Kirikiño: I. Barros, E. Guruceta, F. Rekalde, P. Arranz, J. Barandika, A. Velazquez, Mº L. Ortiz, G. Santos, R. Izquierdo. E N E L R E C U E R D O Aquí queremos recordar a todas las personas que nos han dejado en los últimos meses y transmitir nuestro apoyo a sus familiares.

CULTURA

B R E V E S

NINGUNA PERSONA MAYOR SOLA ESTAS

NAVIDADES. En el Grupo Euskoges Olimpia hemos tenido muy presente la de l icada s i tuac ión económica que nos toca vivir, por lo que se ha establecido una tarifa especial 2011 GABON JAIAK con un descuento del 40% sobre la tarifa vigente que se aplicará a todas las personas que ingresen de manera tempor a l en l as residencias Barrika Barri y Kirikiño durante estas Navidades. Boletín informativo. Puede disfrutar del bo-letín de noticias de Eus-koges y recibirlo en su correo electrónico. Bas-ta escribir sus datos a [email protected]. También dispone del boletín en euskera y del blog digital, con activi-dades, foros, consultas, etc. Participa en: www.euskoges.com/blog

La dieta que se establece a los residentes no sólo debe cumplir un aspecto nutricional, sino que además debe convertirse en un apoyo del tratamiento que estas personas están siguiendo. No hay que subestimar la importan-cia de la alimentación. “Una dieta equilibrada y adaptada puede evitar que se incre-menten las dosis de deter-minados medi-camentos en enfermos de diabetes o hi-pertensión por ejemplo, consi-guiendo inclu-so reducirlos

en determinados casos”, expli-ca Isabel Gallardo, enfermera de la Residencia Barrika Barri del Grupo Euskoges-Olimpia. El 92% de las personas mayo-res sufre problemas en los hue-sos o articulaciones, el 34% de hipertensión, un 33% de cora-zón y un 24% de diabetes.

La comida es parte de la terapia

G R U P O E U S K O G E S

Bide Nagusia 7 Barrika 48650 Telf. 94 677 44 77 Fax. 94 677 44 32 [email protected] www.barrikabarri.com

Torre Gorostizaga 2 y 4 Bilbao 48004 Telf. 94 412 74 00 Fax. 94 411 08 58 [email protected] www.residenciakirikino.com

Tus datos en Grupo Euskoges. Para conservar tu infor-mación de contacto y seguir formando parte de las bases de datos de Euskoges puedes contactar en el 94 412 74 00 y el email: [email protected]

Cartel de la obra realizada en la Residencia Kirikiño

“UNA CRIADA DE ABRIGO” Teatro en la Residencia Kirikiño

La Residencia Kirikiño fue el escenario en el que el grupo Sanbona de teatro, compuesto por miembros del club de jubilados de Luciano Bonaparte de San-tutxu, representaron la obra teatral titu-lada "UNA CRIADA DE ABRIGO" el pasado 15 de noviembre. Su director, Francisco Presa, adapta las obras a los miembros que intervienen. En este ca-so, se trata de una comedia que gira en torno a una médico adinerada y una criada bastante torpe, que arrancó más de una carcajada entre el concurrido público.

Page 6: Boletines Euskoges 2011

BARRIKA BARRI YA ES MAYOR DE EDAD

Envíen sus cuestiones a través de la página web (www.euskoges.com), usando nuestro buzón de sugerencias o acudan directamente al personal de dirección. Con la llegada de la Navidad, ¿qué debo hacer si mis seres queridos están instala-dos? Llegan las navidades y normalmente son tiempos de duda para las familias, especialmente si llevarles a cenar o comer con la familia o incluso para poder pasar todas o parte de las fiestas fuera de la resi-dencia. Inicialmente recordar que cada caso es diferente, pero aportamos algunos aspectos generales a tener en cuenta: 1. Si es un residente independiente o necesita poca ayuda y además sin demencia, lo importante es respetar su propia decisión. Cuando la familia le pregunta es conveniente aportar la programación

familiar (días, donde, con quienes, horario, si va a dormir fuera, etc.). No intentar obligar, ni decidir por él, porque es lo que nos gustaría a nosotros. 2. Si es un residente dependiente y sin demen-cia, le preguntaremos igualmente pero es importante considerar la posibilidad de acudir a la cena o comi-da señalada pero a ser posible con regreso a la residencia a dormir. No recomendable llevar a pasar varios días o dormir fuera. 3. Si es un residente con demencia leve y nece-sita poca ayuda o es independiente, el consejo seria el mismo que el punto dos (salir a cenar o comer pero con regreso a la residencia a dormir). Especial relevancia mantener rutina diaria. 4. Si es un residente con grado moderado o severo de demencia, lo recomendable es no modifi-car el entorno, a lo sumo tan solo a comer el día señalado. Con todo, siempre nos queda recordar que en la residencia también son días especiales, con menús diferentes, un número elevado de residentes que se quedan y por supuesto un espacio abierto a recibir todas las visitas.

R E S O L V I E N D O D U D A S

A pesar de que sus pasillos se tiñen de ca-nas, la residencia Barrika Barri del Grupo Euskoges-Olimpia celebró el pasado 6 de julio sus 18 años de existencia. Casi dos dé-cadas en las que sus paredes no sólo alma-cenan recuerdos, sino que han sido testigo de la revolución asistencial que ha sufrido el centro, siempre con la mejora de la calidad como estandarte. Nació en 1993 con un título bajo el brazo. Barrika Barri ostentó el puesto de ser la resi-dencia privada más grande en Bizkaia con 105 plazas. Desde entonces el centro no ha dejado de transformarse. Un cambio que se ha hecho visible gracias a la apuesta que ha

realizado para adaptar la residencia ante los cambios que la sociedad demanda. Un buen ejemplo de ello es la aplicación de la tecnología para desarrollar y mantener el desarrollo cognitivo de sus usuarios. Lo que era impensable se convirtió en realidad cuan-do los residentes comenzaron a trabajar con ordenadores. Tecnología que se adaptó para ellos a través de pizarras digitales y salones multimedia, que utilizan para leer el periódico, ver fotografías o realizar ejercicios que acti-van su mente y sentidos. Un sistema pionero

que ya han sido integradas en las residencias Kirikiño y Olimpia (en Bil-bao), ambas inte-grantes del Grupo Euskoges–Olimpia. El edificio es uno de lo mejores preparados de Bizkaia

18 años, 1039 familias

Diciembre 2011 Grupo Euskoges Diciembre 2011 Grupo Euskoges

LA RESIDENCIA BARRIKA BARRI CREA UN NUEVO CONCEPTO DE GIMNASIA PARA LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

El objetivo es aportar autonomía a los residentes logrando la mejora de su autoestima

Convertir la vida diaria en un gimnasio. Esta es la idea que las Residencia Barrika Barri y Kirikiño ha planteado a sus residentes con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Un proyecto que nace a través de la observación del propio personal de la Residencia Barrika Barri. “Nos dimos cuenta de que algunas per-sonas, a pesar de hacer progresos a través de la rehabilitación, no eran capaces de des-envolverse en el día a día. Ante este proble-ma planteamos una solución: crear un nuevo concepto de gimnasia”, señala Mari Paz Ron-cero, auxiliar de enfermería y rehabilitación de la residencia. Es así como nació la iniciativa “Actividades para la vida diaria”. Un peculiar programa de ejercicios con unas instalaciones no menos singulares. El centro ha destinado una parte de su gimnasio a re-

crear una habitación en la que los residentes encontrarán todo lo imprescindible —cama, lavabo, mesa, armario…—, objetos que per-mitirán a los residentes entrenarse para la vida diaria con la ayuda de especialistas que les darán trucos y ejercicios para adaptarse a su rutina. Actividades tan comunes como peinarse, le-vantarse de la cama o vestirse forman parte de la nueva tabla de ejercicios. Así, por ejem-plo, ante una persona con problemas de artro-sis se practicará con ella la utilización de los cubiertos con el fin de que no pierda la movili-dad en las manos. Y es que los mayores con problemas óseos (roturas de cadera, artritis, etc.) son un buen ejemplo de las virtudes de esta terapia.

Las ‘Olimpiadas’ de Kirikiño

EXCURSIONES Y OLIMPIADAS La Residencia Kirikiño visita la Basílica de Begoña y celebra sus Olimpiadas

La Residencia Kirikiño sale de excursión por Bilbao, montando en su tranvía y visitando la histórica Basíli-ca de la Virgen de Begoña durante el benigno mes de octubre de este año.

Foto de familia ante el centenario portón de la Basílica