Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP...

6
Mayo 2014 número 70 Boletín Informativo

Transcript of Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP...

Page 1: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

ESTAMOS EN: INTERNET: almeria.satse.es

Mayo 2014 número 70

Boletín Informativo

Tu nueva página de SATSE Visítanos en: www.vivesatse.es

Page 2: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

Boletín Informativo SATSE Almería

ESTAMOS EN: INTERNET: almeria.satse.es

Página 2 número 70

ATENCION ESPECIALIZADA:

Sentencia sobre abono de Domingos y Festivos en los meses de vacaciones.

Ganado por la Asesoría Jurídica de SATSE Almería el derecho al abono del complemento de atención continuada B

(domingos y festivos) en el mes de vacaciones de los últimos cuatro años.

ASESORÍA JURÍDICA

Tu nueva página de SATSE Visítanos en: www.vivesatse.es

Los afiliados a SATSE pueden desgravar las cuotas sindicales en la declaración de la renta, como así recoge el artículo 19.2 de la Ley de IRPF.

Como cada año, el Sindicato de Enfermería (SATSE) recuerda a todos sus afiliados y afiliadas que pueden deducir la cuota de afiliación sindical en la declaración anual de la renta.

Y es que la totalidad pagada por las cuotas sindicales desgrava reduciendo la base imponible. Es decir, se resta al dinero que hemos ganado al entender Hacienda que pese a estar incluido en la nómina, no se disfruta del mismo al estar destinado al pago de la cuota sindical.

Para que el desgravamiento sea reconocido, se deberá modificar el borrador de la renta, ya que no es habitual que la cuota sindical venga incluido en el mismo. La modificación se puede realizar a través del Programa Padre, incluyendo en la casilla 11 la cantidad correspondiente o mediante internet en la Sede Electrónica de la AEAT.

Desgravación de la cuota sindical en la declaración de la renta del año 2013

Page 3: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

SÍGUENOS EN TWITTER: @SATSE_Almeria

SÍGUENOS EN FACEBOOK: Satse almeria

número 70 Boletín Informativo SATSE Almería

Página 3

Tu nueva página de SATSE Visítanos en: www.vivesatse.es

La Mesa Sectorial ha aprobado la propuesta de OPE para el año 2014 con un total de 492 plazas entre Turno

libre (TL) y Promoción Interna (PI), de ellas 121 de Enfermería (75 TL y 46 PI), que se sumarán a la oferta

de 2013, siendo en total 1.407 las que se oferten, de ellas 377 de Enfermería (203 TL y 174 PI), una convocatoria

insuficiente, a juicio de SATSE, pero ajustada a las limitaciones que impone la tasa de reposición.

La Mesa Sectorial de Sanidad, en la que el Sindicato de Enfermería (SATSE) es el sindicato mayoritario, ha

aprobado en la reunión celebrada hoy una Oferta Pública de Empleo (OPE) correspondiente a 2014 con un total de 492

plazas, 312 por Turno Libre y 180 por Promoción Interna.

Por categorías, la oferta incluye 121 plazas de Enfermería (75 Tl y 46 PI), 3 de Matronas (2 TL y 1 PI) y 5 de

Fisioterapeutas (3 TL y 2 PI), correspondientes a vacantes generadas durante el ejercicio 2013 pero respetando la tasa

de reposición del 10 por ciento que impone el Gobierno central.

Según los datos ofrecidos por el SAS, en 2013 se perdieron un total de 3.224 efectivos por jubilación, fallecimiento

o excedencias, de ellos 752 enfermeros, 22 matronas y 28 fisioterapeutas, de los que sólo se pueden ofertar un 10 por

ciento de las plazas.

La oferta de 2014 se acumulará a la OPE de 2013 de 915 plazas aprobada el pasado año con las generadas durante

el ejercicio 2012, en un único concurso-oposición, para de esta forma agilizar los trámites. Así, en total se realizará

una OPE con una oferta de 1.407 plazas (881 TL y 526 PI) de las cuáles la categoría más numerosa es Enfermería con

377 plazas (203 TL y 174), y en la que se incluyen también 15 plazas de Matronas y 15 de Fisioterapeutas (8 TL y 7 PI

cada categoría).

SATSE, tal y como ha venido defendiendo durante los últimos meses, valora como positiva la convocatoria pues se

oferta el máximo de plazas que permite la tasa de reposición y se evita que se sigan perdiendo empleos estables. No

obstante, el Sindicato de Enfermería junto al resto de organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial, ha

manifestado su rechazo al mantenimiento de la tasa de reposición ya que, de continuar limitando la cobertura de

plazas, se estaría poniendo en riesgo el funcionamiento de los servicios públicos.

La Mesa Sectorial aprueba la OPE 2014 del SAS con 492 plazas, 121 de Enfermería

DISTRIBUCIÓN PLAZAS OPE 2014 SUMA PLAZAS TOTALES OPES 2013 Y 2014 PUESTO Turno

Libre PI TOTAL

OPE

PUESTO Turno Libre

PI TOTAL OPE

DIPLOMADOS ENFERMERIA 75 46 121 DIPLOMADOS ENFERMERIA 203 174 377 FISIOTERAPEUTA 3 2 5 FISIOTERAPEUTA 8 7 15 MATRONA 2 1 3 MATRONA 8 7 15 AUXILIAR ENFERMERIA 78 47 125 AUXILIAR ENFERMERIA 187 117 304 TEC.ESP. LABORATORIO 5 3 8 TEC.ESP. LABORATORIO 17 8 25 TEC.ESP. RADIODIAGNOSTICO 4 2 6 TEC.ESP. RADIODIAGNOSTICO 12 5 17 F.E.A. 36 16 52 F.E.A. 120 51 171 MEDICO FAMILIA EBAP 12 5 17 MEDICO FAMILIA EBAP 47 20 67 PEDIATRA EBAP 2 2 4 PEDIATRA EBAP 16 8 24 TEC.FUNCION ADMINISTRATIVA 15 9 24 TEC.FUNCION ADMINISTRATIVA 15 9 24 ADMINISTRATIVO 20 20 40 ADMINISTRATIVO 40 40 80 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 15 9 24 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 54 48 102 TRABAJADOR SOCIAL 0 0 TRABAJADOR SOCIAL 5 2 7 CELADOR 25 15 40 CELADOR 65 23 88 CELADOR CONDUCTOR 5 3 8 CELADOR CONDUCTOR 17 5 22 COCINERO 1 1 COCINERO 6 2 8 LAVAND/PLANC 0 LAVAND/PLANC 19 0 19

PINCHE 8 8 PINCHE 36 0 36 TELEFONISTA 6 6 TELEFONISTA 6 0 6

TOTAL 312 180 492 TOTAL 881 526 1.407

Page 4: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

ESTAMOS EN: INTERNET: almeria.satse.es

El SAS ha anunciado en la Mesa Sectorial de Sanidad que la próxima oferta

de contratos para los eventuales estructurales será de contratos de ochos

meses, hasta el 31 de enero de 2015, y posteriormente de un año si continúa en esa

fecha vigente la tasa de reposición. Para el resto de eventuales, los que no se

encuentren codificados como estructurales, se ofertarán contratos de hasta cuatro

meses, esto es hasta el 30 de septiembre de 2014.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad que ofertará

contratos de ocho meses para los eventuales estructurales, esto es desde el 31 de mayo de 2014 hasta el 31 de

enero de 2015, para mejorar la estabilidad de estos profesionales. Esta oferta afectaría a los puestos de

eventuales codificados como estructurales, mientras que para el resto la oferta volvería a ser de cuatro

meses, hasta el 30 de septiembre de 2014.

Asimismo, la Administración ha mostrado además su intención de que, si continúa vigente en 2015 la tasa

de reposición del 10 por ciento que impone el Gobierno Central, la oferta para renovar al personal eventual

estructural en enero será de contratos de un año.

Para el Sindicato de Enfermería aunque se trata de una leve mejora en la estabilidad del personal, la

medida sigue siendo insuficiente, motivo por el que ha vuelto a solicitar la conversión de los puestos

de eventuales estructurales en interinidades vacantes.

De igual forma, SATSE ha insistido en la necesidad de que se vuelva a la normalidad en materia de

contratación SAS, realizando la contratación como se venía haciendo antes de la Ley 3/2012, con contratos de

sustitución, interinidad y eventualidad, estos últimos al 100% de jornada y salario.

El SAS ofertará contratos de ocho meses a los eventuales estructurales

El CRP de 2013 se abonará finalmente en dos plazos al 50

por ciento en las nóminas complementarias de junio y

septiembre, que se cobran en julio y octubre respectivamente. El

Sindicato de Enfermería ha mostrado su rechazo en la Mesa Sectorial

de Sanidad por lo que considera un nuevo engaño del SAS a sus

trabajadores y advierte de la falta de credibilidad y garantías de la

Administración Sanitaria andaluza.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado el nuevo engaño del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a

sus trabajadores con la demora del pago completo del Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) hasta el

mes de octubre, a pesar de que retribuye objetivos cumplidos en 2013.

SATSE ya ha mostrado su rechazo a esta medida a la vez que ha advertido de las dudas que genera sobre la

liquidez del SAS y la falta de garantías del abono de las nóminas a sus profesionales.

En concreto, la Administración sanitaria ha anunciado hoy en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad que

el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre, que se cobran

en los meses de julio y octubre respectivamente, a pesar de que ya a mediados de marzo se anunció por parte del

SAS que el abono se fraccionaría en tres partes en los meses de abril, mayo y julio.

Para el Sindicato de Enfermería se trata de un capítulo más del desprecio con que la Junta de

Andalucía trata a los profesionales del SAS, una merma en la credibilidad de los gestores de la Sanidad

andaluza y una nueva evidencia de su nula planificación.

Según recuerda el Sindicato de Enfermería el CRP forma parte de la masa salarial global del personal del

SAS y hasta el año 2011 se abonaba una paga única en junio. Ya en 2012 se fraccionó el pago en siete plazos y el

pasado ejercicio en tres, en las complementarias de marzo, abril y junio.

SATSE denuncia el engaño del SAS a los trabajadores al retrasar el pago completo del CRP hasta octubre

Boletín Informativo SATSE Almería

Página 4 número 70

Page 5: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

SÍGUENOS EN TWITTER: @SATSE_Almeria

SÍGUENOS EN FACEBOOK: Satse almeria

Sólo hay cuatro Matronas en Atención Primaria para atender a todas las mujeres de Almería capital y provincia.

El centro de El Ejido Norte lleva más de dos meses sin cubrir la baja de la única matrona con la que cuenta el centro.

SATSE denuncia que la falta de matronas en los centros sanitarios de Almería es límite

del Distrito Levante-Alto Almanzora, 3 en el Distrito Poniente, 11 en los centros de Almería capital y 5 en los centros de salud rurales pertenecientes al Distrito Almería, lo que llevaría a incrementar en al menos 26 las actuales plazas de matrona en los centros sanitarios de Almería y provincia.

Ante tales cifras, SATSE asegura que es inadmisible que en atención primaria sólo exista una matrona para cada 85.000 mujeres. Y es que la sanidad Almeriense ha llegado a condiciones sanitarias de absoluta precariedad y deficiencia.

Una grave situación que lleva al Sindicato de Enfermería a exigir a la Administración andaluza que lleve a cabo la contratación necesaria de matronas para asegurar una atención de calidad a las pacientes y, por ende, se cumpla con el derecho de la mujer a una atención sanitaria de calidad que solo es posible con el acceso a los cuidados especializados que ofrecen las matronas.

De igual modo, SATSE pide a la Directora Gerente del Distrito Poniente la inmediata sustitución de la Matrona que presta sus servicios en el centro de salud de El Ejido Norte, pues lo que no se puede permitir es que los recortes afecten a la salud de la población.

número 70 Boletín Informativo SATSE Almería

Página 5

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Almería denuncia un grave déficit de matronas en los centros de Salud de Almería, y califica de "dramática" la situación en atención primaria, dónde más de 70 centros de salud y localidades de la provincia, incluida la capital, sólo cuentan con cuatro matronas para atender a una población de más de 300.000 mujeres. No es de recibo que en pleno Siglo XXI las mujeres no puedan disponer de la atención integral que ofrece y garantiza la Matrona"; añadiendo que el motivo se basa en la falta de previsión e interés de la Administración Sanitaria tanto en potenciar la atención a la mujer, como en formar profesionales para ello".

Límite que, como explica SATSE, ha sido sobrepasado en centros sanitarios como El Ejido Norte, el cual lleva más de dos meses sin sustituir a su matrona. Ello supone que las pacientes no están recibiendo la atención que requieren durante el embarazo y el post parto, durante el final del periodo reproductivo, etc.

A juicio del Sindicato de Enfermería –SATSE- en los centros de salud de la provincia se debería contar al menos con una matrona por zona básica de salud, lo que supondría contratar 7 matronas en los centros

Page 6: Boletín Informativo Almería Mayo 2014 1 - Satsemedia.satse.es/media/docs/tnkjytjk.pdf · el CRP de 2013 se fraccionará en dos pagos en las nóminas complementarias de junio y septiembre,

ESTAMOS EN: INTERNET: almeria.satse.es

Tu nueva página de SATSE Visítanos en: www.vivesatse.es

Formación Presencial SATSE Almería

HOSPITAL PONIENTE

• TEORICO-PRÁCTICO DE QUIROFANO

26MAYO — 6 JUNIO

• INTERPRETACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA

21-22 MAYO

Os iremos enviando la información referente a los plazos de inscripción de los citados cursos.

Boletín Informativo SATSE Almería

Página 6 número 70

Apa

rtam

ento

s S

AT

SE

Formación a distancia SATSE Almería

Abierto el plazo para solicitar el segundo itinerario formativo de

este año, y si no has pedido el libro en la primera edición aún estás a

tiempo de solicitarlo en este segundo plazo.