BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa...

17
BOLETÍN Nº 0 Federación Española de Rugby Calle Ferraz, 16 - 4º dcha 28008 - MADRID La liga “EN DIRECTO”: www.ferugby.es www.twitter.com/ferugby www.facebook.com/ferugby1923 Tel: 91 541 49 78 / 88 Fax: 91 559 09 86 mail: [email protected] COPA DEL MUNDO DE RUGBY FEMENINO - FRANCIA 2014 Las leonas acaban novenas en la Copa del Mundo de Francia ´14 LIGAS NACIONALES 2014 - 2015 Calendario de la temporada GRAND PRIX SERIES 2014 - RUGBY EUROPE Convocados por España7s para las GPS de Manchester y Bucarest La Selección Española masculina de rugby a 7 prepara desde hoy lunes los dos últimos torneos correspondientes al Grand Prix Series de la Rugby Euro- pe, nuevo nombre para la FIRA-AER, que se disputarán en Manchester (In- glaterra), el 13 y 14 de septiembre, y en Bucarest (Rumania), el 21 y 22 de septiembre. Y que nos pueden dar acceso al torneo de Hong Kong, clasi- ficatorio para las Series Mundiales de Seven del próximo. Falta a penas una semana para que comience la liga de División de Honor y División de Honor B y ya tenemos los calendarios de la competición. La máxima categoría del rugby español no podía empezar de mejor mane- ra, con la reedición de la última final: VRAC Quesos Entrepinares jugará en la primera jornada frente al Hermi El Salvador, en el Pepe Rojo. El Complu- tense Cisneros comenzará su anda- dura en esta campaña frente al recien ascendido FC Barcelona, que buscará dar la sorpresa. El otro equipo madri- leño, el CRC Pozuelo, que deja de ser el Atlético de Madrid, jugará contra el AMPO Ordizia en el Valle de las Ca- ñas. La UE Santboiana viajará hasta Hernani para estrenarse este año y también tendrá que viajar al País Vasco el Blusens Universidade Vigo que jugará contra el Bizkaia Gernika e Urbieta. Y por último el Bathco San- tander recibe en San Román al Getxo Artea en la primera jornada liguera. La Selección Española femenina acabó novena en el Mundial disputado en Francia en agosto, tras perder sus dos primeros partidos contra Inglaterra y Canadá, las dos mejores selecciones del torneo ya que acabaron disputando la final del mismo que ganó Inglaterra. Gran balance de nuestras chicas que sólo cedieron esos dos encuentros, los siguientes tres los contaron por victorias.

Transcript of BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa...

Page 1: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

BOLETÍN

Nº 0

Federación Española de RugbyCalle Ferraz, 16 - 4º dcha

28008 - MADRID

La liga “EN DIRECTO”:www.ferugby.es

www.twitter.com/ferugbywww.facebook.com/ferugby1923

Tel: 91 541 49 78 / 88Fax: 91 559 09 86

mail: [email protected]

COPA DEL MUNDO DE RUGBY FEMENINO - FRANCIA 2014

Las leonas acaban novenas en la Copa del Mundo de Francia ´14

LIGAS NACIONALES 2014 - 2015

Calendario de la temporada

GRAND PRIX SERIES 2014 - RUGBY EUROPE

Convocados por España7s para las GPS de Manchester y Bucarest

La Selección Española masculina de rugby a 7 prepara desde hoy lunes los

dos últimos torneos correspondientes al Grand Prix Series de la Rugby Euro-pe, nuevo nombre para la FIRA-AER, que se disputarán en Manchester (In-glaterra), el 13 y 14 de septiembre, y en Bucarest (Rumania), el 21 y 22 de septiembre. Y que nos pueden dar acceso al torneo de Hong Kong, clasi-ficatorio para las Series Mundiales de Seven del próximo.

Falta a penas una semana para que comience la liga de División de Honor y División de Honor B y ya tenemos los calendarios de la competición. La máxima categoría del rugby español no podía empezar de mejor mane-ra, con la reedición de la última final: VRAC Quesos Entrepinares jugará en la primera jornada frente al Hermi El Salvador, en el Pepe Rojo. El Complu-tense Cisneros comenzará su anda-dura en esta campaña frente al recien ascendido FC Barcelona, que buscará dar la sorpresa. El otro equipo madri-leño, el CRC Pozuelo, que deja de ser el Atlético de Madrid, jugará contra el AMPO Ordizia en el Valle de las Ca-ñas. La UE Santboiana viajará hasta Hernani para estrenarse este año y también tendrá que viajar al País Vasco el Blusens Universidade Vigo que jugará contra el Bizkaia Gernika e Urbieta. Y por último el Bathco San-tander recibe en San Román al Getxo Artea en la primera jornada liguera.

La Selección Española femenina acabó novena en el Mundial disputado en Francia en agosto, tras perder sus dos primeros partidos contra Inglaterra y Canadá, las dos mejores selecciones del torneo ya que acabaron disputando la final del mismo que ganó Inglaterra. Gran balance de nuestras chicas que sólo cedieron esos dos encuentros, los siguientes tres los contaron por victorias.

Page 2: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

2 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Page 3: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

3Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Page 4: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

4 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Page 5: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

5Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

31 - CANADÁ: 1. Laura Russell, 2. Kim Donaldson, 3. Hilary Leith, 4. Maria Samson, 5. Latoya Blackwood, 6. Barbara Mervin, 7. Karen Paquin, 8. Kelly Russell (c), 9. Stephanie Bernier, 10. Emily Belchos, 11. Julianne Zussman, 12. Andrea Burk, 13. Mandy Marchak, 14. Magali Harvey, 15. Elissa Alarie

Suplentes: 16. Marie-Pier Pinault-Reid, 17. Olivia DeMerchant, 18. Kayla Mack, 19. Jacey Murphy, 20. Julia Sugawara, 21. Brittany Benn, 22. Jessica Dovanne

5 - ESPAÑA: 1. Mª Carmen Sequedo; 2. Aroa González; 3. Elena Redondo; 4. Lourdes Alameda; 5. María Ribera; 6. Paula Medín; 7. Ángela del Pan; 8. Ana Mª Aigneren (c); 9. Bárbara Plá; 10. Vanesa Rial; 11. Elizabet Martínez; 12. Marina Bravo; 13. Patricia García; 14.Berta García; 15. Marta Cabané

Suplentes: 16. Isabel Rico (x 1, ’35); 17. Rocío García (x 3, ’51); 18. Diana Gasso (x 4, ’64); 19. María Casado (x 7, ’73); 20. Irene Schiavon (x 15, ’64); 21. Elena Roca (x 12, ‘76); 22. África Félez

Marcador: 7-0, m. 18. Ensayo y transformación de Magali Harvey 14-0, m. 24. Ensayo y transformación de Magali Harvey 17-0, m. 30. Golpe de castigo de Harvey 24-0, m. 35. Ensayo y transformación de Magali Harvey ---- 31-0, m. 50. Ensayo de Mandy Marchak, transformación de Harvey 31-5, m. 75. Ensayo de Rocío García

PRIMERA JORNADA - ESPAÑA WRWC 2014

España planta cara a la potencia de Canadá

La selección española XV femenina debutó con derrota en su primer par-tido del Mundial XV Femenino frente a Canadá por 31-5 disputado en el Cen-tro Nacional de Rugby de Marcoussis, cuartel general de la Federación Fran-cesa de Rugby.

La selección española plantó cara a la potencia y velocidad de las canadien-ses, uno de los mejores equipos del torneo, pero no pudo ante una selec-ción superior y que supo aprovechar muy bien sus ocasiones y aprovechar los errores españoles. El XV de las Leonas comenzó muy enchufado el partido, dominando la posesión y ju-gando en campo rival. Pero Canadá aguantó el empuje inicial español y poco a poco fue tomando el control del partido.

Sin embargo, España aguantaba bien los embates canadienses. Los placa-jes eran efectivos y paraban las juga-das a la primera. La línea defensiva se mantuvo firme pero los primeros ensa-yos llegaron en juego abierto donde destacó sobre todas una jugadora, el ala canadiense Magali Harvey, autora

de tres ensayos y de los 24 puntos de su equipo en la primera mitad.

El primer ensayo vino tras una salida de la tres cuartos rival, que patearon largo a la llegada de Harvey, pillando al contrapié a la zaga española, 7-0. Golpe a la moral de las españolas, que sin embargo, nunca cejaron en su empeño de buscar su ensayo.

Las Leonas lo volvían a intentar y llegaron a zona rival. Aunque algo de precipitación y malas decisiones nos costaron dos ensayos más de la rápida Harvey, que no dudaba en aprovechar los metros que le dejaban para escaparse en carrera. Primero en un contraataque tras robar un ba-lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don-de salió favorecida la canadiense. Un golpe de castigo chutado a palos colo-

caba el 24-0 al descanso.

España intentó mantener su estilo de juego al intentar avanzar metros me-diante el pick and go de sus delante-ras, pero faltaba ese pase final con el que abrir su cuenta en el marcador. Canadá, mientras buscaba ampliar su ventaja y lo logró superado el minuto 10 con una touch en 22 española, que abrieron a la línea y con superioridad numérica lograron la cuarta marca del partido, 31-0.

Las Leonas siguieron avanzando me-tros y buscando el tan ansiado ensa-yo. El esfuerzo de las españolas es de merecer, pues nunca perdieron la cara al partido. Solo sobre el final del par-tido llegó el premio. Buen avance de las españolas en varias fases de ruck, hasta que la pilier Rocío García tomó el oval y supo zafarse del placaje de una rival para posar en zona de ensa-yo canadiense, 31-5.

Page 6: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

6 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

45 - Inglaterra: 1. Claire Purdy; 2. Victoria Fleetwood; 3. Sophie Hemming; 4. Joanna McGilchrist; 5. Rebecca Essex; 6. Sarah Hunter, (c); 7. Marlie Packer; 8. Alexandra Matthews; 9. La Toya Mason; 10. Ceri Large; 11. Lydia Thomp-son; 12. Amber Reed; 13. Claire Allan; 14. Kay Wilson; 15. Danielle Waterman

Suplentes: 16. Emma Croker; 17. Laura Keates ; 18. Tamara Taylor; 19. Hea-ther Fisher; 20. Natasha Hunt; 21. Rachael Burford; 22. Emily Scarratt

5 - ESPAÑA: 1. Isabel Rico; 2. Aroa González; 3. Rocío García; 4. Diana Gasso; 5. María Ribera; 6. Paula Medín; 7. Ángela del Pan; 8. Ana María Aigneren (c); 9. Patricia García; 10. Marina Bravo; 11. Elizabet Martínez; 12. Irene Schiavon; 13. Bárbara Plá; 14. Ana Vanesa Rial; 15. Marta Cabané

Suplentes: 16. Mª Carmen Sequedo (x 1, ’51); 17. Elena Redondo (x 3, ‘51); 18. Iera Echebarria (x 14, ’58); 19. María Casado; 20. Lourdes Alameda (x 4, ‘57); 21. Elena Roca; 22. Berta García (x 11, ’72)

Marcador:7-0, min. 17. Ensayo de Kay Wilson, transforma Ceri Large10-0, min. 29. Golpe de castigo Emily Scarratt17-0, min. 38. Ensayo de Danielle Waterman, transforma Emily Scarratt---24-0, min. 44. Ensayo de Laura Keates, transforma Scarratt31-0, min. 50. Ensayo de Lydia Thompson, transforma Scarratt38-0, min. 55. Ensayo de Marlie Packer, transforma Scarratt38-5, min. 66. Ensayo de Marina Bravo45-5, min. 80. Ensayo de Marlie Packer, transforma Scarratt

SEGUNDA JORNADA - ESPAÑA WRWC 2014

La maquinaria inglesa puede con el ímpetu español

La selección española XV femenina sufrió la segunda derrota en el Mundial de Rugby Femenino ante Inglaterra, actuales subcampeonas del mundo, por 45-5 en la segunda jornada del torneo. El XV de las Leonas tenía ante sí a una de las potencias del rugby femenino mundial y plantó cara a un equipo que ganaba en fuerza y potencial físico, pero no tanto en ímpetu y en plantar cara al adversario. Las Leonas fueron capaces de dominar algunas fases del juego, con buenos momentos en la melé, con la que llegó la ocasión más peligrosa

con un agrupamiento a cinco metros de zona de ensayo rival, pero que al jugar al abierto se perdió la ocasión con un avant.

Inglaterra se vio sorprendida por el buen orden defensivo español y con el maul, una de sus mejores armas, poco pudo hacer ante la fuerza que demostraron las españolas. Pero In-glaterra aprendió bien del partido de las Leonas ante Canadá y volvió a sor-prender a la zaga española con una patada larga a la zaga de la defensa, que le dieron la primera ventaja del partido. Patada larga de la apertura a la llegada en carrera del ala, a la que no pudieron llegar las defensoras es-pañolas, para inaugurar el marcador, 7-0. Al descanso se llegaría con 17 - 0 para las inglesas.

Las del XV de la Rosa salieron enchu-fadas en la segunda mitad y lograron imponer su mayor juego de delantera, ante la entrada de los refrescos y el cansancio que hizo mella en las juga-doras españolas. Cuatro ensayos más de las del XV de la rosa por uno espa-ñol dejarían el resultado final en 45-5.

Page 7: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

7Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

TERCERA JORNADA - ESPAÑA WRWC 2014

España gana a Samoa pero no logra su objetivo

41 - ESPAÑA: 1. Isabel Rico; 2. Aroa González; 3. Rocío García; 4. Diana Gas-so; 5. María Ribera; 6. Paula Medín; 7. Ángela del Pan; 8. Ana María Aigneren (c); 9. Patricia García; 10. Marina Bravo; 11. Elizabet Martínez; 12. Bárbara Plá; 13. Irene Schiavon; 14. Berta García; 15. Ana Vanesa Rial

Suplentes: 16. Mª Carmen Sequedo (x 1, ‘58); 17. Elena Redondo (x 3, ’51); 18. Anna Arnau; 19. María Casado; 20. Lourdes Alameda (x 4, ’51); 21. Elena Roca (x 13, ’70); 22. Iera Etxebarria

5 - Samoa: 1. Cynthia Apineru; 2. Sharlene Fagalilo;3. Ginia Muavae; 4. Helen Collins; 5. Cynthia Taala (C); 6. Rita Lilii; 7. Vicki Campbell; 8. Apaula Kerisiano; 9. Tulua Leuluaialii; 10. Bella Milo; 11. Justine Luatua; 12. Merenaite Faita-la-Mariner; 13. Brenda Collins; 14. Taliilagi Mefi; 15. Mele Leuluaialii

Suplentes: 16. Tessa Wright; 17. Laura Levi; 18. Juliana Saumani Sua; 19. Ala Leavasa-Bakulich; 20. Tile Start; 21. Roseanne Leaupepe; 22. Bernadette Robertson

Marcador:

5-0, min 5. Ensayo Berta García5-5, min. 17. Ensayo Taliilagi Mefi;12-5, min. 25. Ensayo de castigo, transforma Patricia García19-5, min. 34. Ensayo de Ángela del Pan, transforma Patricia García24-5, min. 40. Ensayo de Bárbara Pla---31-5, min. 50. Ensayo de Ana María Aigneren, transforma Patricia García34-5, min. 57. Golpe de castigo de Patricia García41-5, min. 72. Ensayo de Ana María Aigneren, transforma Patricia García

La selección española XV femenina se impuso a Samoa por 41-5 y cumplió con su parte del objetivo para luchar por la clasificación a la fase final por el 5º-8º puesto tras ganar y sumar el bonus ofensivo para acabar con 5 puntos en la clasificación general. Sin embargo, no fue sificiente ya que el triunfo de Gales sobre Sudáfrica (35-3), logrando el bonus ofensivo en la última jugada del partido, rompió el empate a puntos a favor del XV del Dragón por 14 puntos.

Pese al gran partido de las Leonas, su determinación, coraje y trabajo sobre el campo, se tuvieron que conformar con jugar por el 9º al 12º puesto.

Gran primera parte de las Leonas que lograron 4 ensayos antes del descan-so gracia a su dominio en las fases estáticas y a las indisciplinas de las samoanas. Así llego la primera de las marcas españolas tras una melé en líena de 5 rival Ana María Aigne-ren cedió el oval a Berta García que escorada lograría el primer ensayo. Tras el las samoanas no tardaron en reaccionar e igualarían el encuentro tras una gran jugada de continuidad. La igualdad en el marcador y en el juego no tardaría en deshacerse gra-

cias a la superioridad técnica y estra-tégica de las españolas. Así llegaría la segunda marca española, un ensayo de castigo, por las continuas infraccio-nes samoanas en melé. Tras es ese ensayo y justo antes del intermedio 2 conquistas más, de Ángela del Pan y Bárbara Pla.

En la segunda parte, España continuó con su ofensiva en busca de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para competir con Gales o Sudáfrica por la clasificación a la siguiente fase por el 5º-8º puesto. Las Leonas hicie-ron valer su mejor técnica de juego frente a la fuerza samoana en los ruc-ks para anotarse dos ensayos más en la pelea de los paquetes de delante-ras. Dos jugadas calcadas de empuje de melé culminadas por la capitana Ana María Aigneren, junto al acierto al pie de Patricia García, colocaron el definitivo 41-5 final.

Page 8: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

8 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

18 -ESPAÑA: 1. Mª Carmen Sequedo; 2. Isabel Rico; 3. Elena Redondo; 4. Diana Gasso; 5. Lourdes Alameda; 6. Paula Medín (c); 7. Ángela del Pan; 8. Elsa Porto; 9. Patricia García; 10. Ana Vanesa Rial; 11. Irene Schiavon ; 12. Elena Roca; 13. Elizabet Martínez; 14. África Félez; 15. Marta Cabané

Suplentes: 16. Aroa González (x 1, ‘49); 17. Rocío García (x 3, ‘49); 18. Ana María Aigneren (x 8, ‘49); 19. Berta García (x 14, ‘72); 20. Bárbara Plá; 21. María Ribera (x 5, ‘62); 22. Anna Arnau

5- Kazajistán: 1.Yelena Muradova; 2.Yelena Yevdokimova; 3.Natalya Kamendrovskaya; 4.Lyudmila Matiyeva; 5.Svetla-na Karatygina; 6.Symbat Zhamankulova; 7.Kundyzay Baktybayeva; 8.Marianna Balashova; 9.Amina Baratova; 10.Svet-lana Klyuchnikova; 11.Nigora Nurmatova; 12.Balzhan Koishybayeva; 13.Anna Yakovleva (C); 14.Oxana Shadrina; 15.Aigerym Daurembayeva

Suplentes: 16.Olga Bakhtiguzina (20, ‘58); 17.Yelena Rogacheva; 18.Irina Radzevil; 19.Karina Proskurina; 20.Anastas-siya Khamova (x 12, ‘16); 1.Lilya Bazyaruk; 22.Lyudmila Sapronova (x 5, ‘21)Marcador:0-5, min. 34. Ensayo de Anastassiya Khamova3-5, m. 37. Golpe de castigo de Patricia García---8-5, min. 53. Ensayo de Lourdes Alameda11-5, min. 70. Golpe de castigo de Patricia García16-5, min. 79. Ensayo de Rocío García18-5, min. 80. Transformación de Patricia García

SEMIFINALES 9º AL 12º PUESTO - ESPAÑA WRWC 2014

Las Leonas a por la novena plaza mundial

Las Leonas acapararon la posesión del oval desde el arranque del partido. Un dominio que no se pudo hacer efectivo con la anotación de puntos. España dominaba con el paquete de delanteras, pero en cuanto se abría el oval para continuar la jugada se cometieron muchos errores a la mano. Los minutos pasaban y España buscaba inaugurar el marcador con un ensayo, jugando los golpes de castigo a favor a touch o melé, pero sin éxito. El primer golpe al partido fue de las kazajas. En la única ocasión de que dispusieron en toda la primera parte, lanzaron una patada larga a la 22 española que lograron presionar y conseguir una melé a cinco metros. En la salida de la melé, la octava Balashova mantuvo la posesión y solo tuvo que ceder a la continuidad de sus compañeras para posar el oval en zona de ensayo española, para sorpresa de todos, 0-5.

En la segunda parte, las Leonas se resarcieron de los fallos de la primera mitad y dieron la vuelta al marcador con dos ensayos apoyados por las delanteras. Kazajistán comenzó a cometer muchos golpes de castigo fruto del cansancio y la superioridad de la delantera española, que les costó quedarse en minoría en dos ocasiones. La entrada de los refrescos dieron mayor fluidez al juego español pese a que la segunda parte estuvo marcada por la lluvia y el viento, que entor-pecieron los intentos de patada españolas. Primero Lourdes Alameda y después Rocío García, que entró en la segunda mitad, anotaron los ensayos de España culminando el buen trabajo de las delanteras.

Page 9: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

9Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

SEMIFINALES 9º AL 12º PUESTO - ESPAÑA WRWC 2014

Las Leonas novenas del Mundial de Francia 2014

36 - ESPAÑA: 1. Isabel Rico; 2. Aroa González; 3. Rocío García; 4. Tania Ortega; 5. María Ribera; 6. Paula Medín; 7. Ángela del Pan; 8. Ana María Aigneren (c); 9. Patricia García; 10. Ana Vanesa Rial; 11. Elizabet Martínez; 12. Bárbara Plá; 13. Irene Schiavon ; 14. Berta García; 15. Marta Cabané

Suplentes: 16. Mª Carmen Sequedo (x 1, ’46); 17. Elena Redondo (x 3, ’52); 18. Diana Gasso (x 4, ’52); 19. María Casado (x 8, ’55); 20. Lourdes Alameda (x 5, ’70); 21. Elena Roca (x 14, ’46); 22. Anna Arnau (x 12, ’62)

0- Sudáfrica: 1.Nwabisa Ngxatu; 2.Thantaswa Macingwane; 3.Portia Jonga; 4.Celeste Adonis; 5.Nolusindiso Booi; 6.Vuyolwethu Vazi; 7.Nomaphelo Ma-yongo; 8.Lamla Momoti; 9.Fundiswa Plaatjie; 10.Zenay Jordaan (c); 11.Sinazo Nobele; 12.Lorinda Brown; 13.Veroeshka Grain; 14.Siviwe Basweni; 15.Zan-dile Nojoko

Suplentes: 16.Denita Wentzel; 17.Cebisa Kula; 18.Shona-Leah Weston; 19.Si-phosethu Tshingana; 20.Tayla Kinsey 21.Cindy Cant; 22.Phumeza Gadu

Marcador:

3-0, m. 16. Golpe de castigo de Patricia García10-0, m. 19. Ensayo de Marta Cabané, transfor-mado por Patricia García17-0, m. 33. Ensayo de Bárbara Pla, transforma-do por Patricia García

---

24-0. min. 62. Ensayo de castigo, transformado por Patricia García31-0. min. 78. Ensayo de Patricia García, trans-formado por Elena Roca36-0. min. 80. Ensayo de Elizabet Martínez

Desde el primer minuto hasta el último el dominio de la Selección Española femenina demostró ser mucho mejor equipo que Sudáfrica y no sólo man-do en todo momento en el marcador, llegaron al descanso con 17 - 0, sin que no encajaron ningún punto en el encuentro para acabar con el 36 - 10 final, gracas a un ensayo, un golpe de castigo y tres transformaciones pa-sadas por Patricia García; una trans-formación más de Elena Roca, los ensayos de Marta Cabré, Bárbara Pla y Elizabet Martínez y un ensayo de castigo. Con este resultado, el XV de las Leo-nas repite el puesto que logró en su última participación mundialista en Canadá 2006. Un puesto bien mereci-do por las Leonas, que se merecieron aspirar a más en este Mundial. Cabe recordar que sólo han perdido dos partidos contra las dos mejores se-lecciones del torneo: la subcampeona Canadá y la campeona del mundo de este campeonato, Inglaterra. El equi-po español salió muy motivado a este partido, con la intención de demostrar todo su poderío y de ofrecer un triunfo a la afición española que ha acompa-ñado al equipo durante todo el torneo y a las Leonas que se retiran de la se-lección tras este Mundial: Aroa Gon-zález, Rocío García, Elena Roca y la capitana Ana María Aigneren.

Page 10: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

10 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Page 11: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

11Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

Alhambra Nievas se instala en la elite del arbitraje mundialAlhambra, del colegio andaluz de árbitros y que en España lleva arbitrando regularmente partidos de la División de Honor desde 2012, viene también del Mundial de Rugby Femenino, disputado en París del 1 al 17 de agosto y en el las ‘Leonas’ españolas han quedado novenas. Nievas participó como una de los jueces de línea del torneo y primera reserva de árbitro principal.

Pero la carrera de Alhambra Nievas no acaba aquí, pues lleva varias tempora-das perfeccionando su preparación para el Rugby a 7, próxima modalidad de-portiva en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Nievas ha conseguido evolucionar en su desarrollo y esta temporada ya ha sido designada como árbitro principal en las Series Mundiales Femeninas de la IRB en Atlanta, Sao Paulo y Ámster-dam. De hecho, Alhambra es una de las nueve árbitros del panel élite IRB de Seven y está dentro del proyecto semiprofesional IRB para preparar a los me-jores árbitros de cara a los JJ.OO. de Río, donde debutará la modalidad Seven.

Además, la andaluza, que ya participó como juez de línea en el pasado Mundial de Rugby Seven de Moscú’2013 y como árbitro principal en los Juegos Univer-sitarios de Kazan’2013, al acabar el mundial fue a arbitrar en Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing (China), donde coincidió con la otra selección que ha estado compitiendo este verano, la Selección Española femenina de Rugby a 7 sub 18. Esta granadina afincada en Málaga comenzó su andadura en el rugby en la Universidad de Málaga, dónde militó durante diez temporadas como jugadora y en la actualidad hace las funciones de entrenadora. Llegó a debutar con la se-lección española en 2006 ante Inglaterra en un partido del Torneo VI Naciones Femenino.

MUNDIAL WRWC FRANCIA 2014 - JJ OO JUVENTUD NAJING

Las Leonas7s U18 quintas en NanjingJUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD - NAJING (CHINA)

La Selección Española femenina de Rugby a 7 sub 18 quedó quinta en los Juegos Olímpicos de la Ju-ventud tras empatar con USA (12-12), ganar a Tú-nez (26-0) y perder contra Australia (41-0), Canadá (31-0) y China (45-0) y quedar eliminadas de las se-mifinales de final del torneo.

En el partido para evitar la última plaza se volvieron a encontrar con Túnez a la cual ganaron por 25 - 5 a favor de las Leonas que impusieron su calidad pese a que el mal tiempo impedía un juego fluido.

Page 12: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

12 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

GRAND PRIX SERIES - RUGBY EUROPE - CAMPEONATO DE EUROPA DE SEVEN

España 7s: sólo nos vale Oro para Manchester y Bucarest

La Selección Española de Rugby Seven se concentrará en Madrid para preparar las competiciones del Grand Prix Series FIRA-AER Sevens Masculino que se celebrarán en Manchester, 13 y 14 de septiembre, y Bucarest, 20 y 21 de septiem-bre. El seleccionador José Ignacio Inchausti tendrá a su disposición a los jugadores convocados del 1 al 5 y del 8 al 12 de septiembre, fecha en la que saldrán con destino a Manchester.

Page 13: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

13Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby

TEMPORADA 2014 - 2015

Calendarios División de Honor y División de Honor BFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

Ferraz, 16 – 4º Dcha – 28008 MADRID

Teléfonos: (34) 91 541 49 78 (34) 91 541 49 88

Fax: (34) 91 559 09 86

Internet: www.ferugby.es E-mails: [email protected]

[email protected]

Calendario División de Honor Temporada 2014/2015

1ª jornada. 14 de septiembre de 2014 (ida) 12ª jornada. 14 de diciembre de 2014 (vuelta)F.C. Barcelona - C.R. Cisneros Independiente R.C. - Getxo R.T. Valladolid R.A.C. - C.R. El Salvador Gernika R.T. - Vigo R.C. C.R.C. Pozuelo - Ordizia R.E. Hernani C.R.E. - U.E. Santboiana

2ª jornada. 21 de septiembre de 2014 (ida) 13ª jornada. 18 de enero de 2015 (vuelta)C.R. Cisneros - Hernani C.R.E. Getxo R.T. - F.C. Barcelona C.R. El Salvador - Independiente R.C. Vigo R.C. - Valladolid R.A.C. Ordizia R.E. – Gernika R.T. U.E. Santboiana - C.R.C. Pozuelo

3ª jornada. 28 de septiembre de 2014 (ida) 14ª jornada. 25 de enero de 2015 (vuelta)C.R. Cisneros - Getxo R.T. F.C. Barcelona - C.R. El Salvador Independiente R.C. - Vigo R.C. Valladolid R.A.C. - Ordizia R.E. Gernika R.T. - U.E. Santboiana Hernani C.R.E. - C.R.C. Pozuelo

4ª jornada. 5 de octubre de 2014 (ida) 15ª jornada. 15 de febrero de 2015 (vuelta)Getxo R.T. - Hernani C.R.E. C.R. El Salvador - C.R. Cisneros Vigo R.C. - F.C. Barcelona Ordizia R.E. - Independiente R.C. U.E. Santboiana - Valladolid R.A.C. C.R.C. Pozuelo - Gernika R.T.

5ª jornada. 19 de octubre de 2014 (ida) 16ª jornada. 22 de febrero de 2015 (vuelta)Getxo R.T. - C.R. El Salvador C.R. Cisneros - Vigo R.C. F.C. Barcelona - Ordizia R.E. Independiente R.C. - U.E. Santboiana Valladolid R.A.C. - C.R.C. Pozuelo Hernani C.R.E. - Gernika R.T.

6ª jornada. 26 de octubre de 2014 (ida) 17ª jornada. 8 de marzo de 2015 (vuelta)C.R. El Salvador - Hernani C.R.E. Vigo R.C. - Getxo R.T. Ordizia R.E. - C.R. Cisneros U.E. Santboiana - F.C. Barcelona C.R.C. Pozuelo - Independiente R.C. Gernika R.T. - Valladolid R.A.C.

7ª jornada. 2 de noviembre de 2014 (ida) 18ª jornada. 15 de marzo de 2015 (vuelta)C.R. El Salvador - Vigo R.C. Getxo R.T. - Ordizia R.E. C.R. Cisneros - U.E. Santboiana F.C. Barcelona - C.R.C. Pozuelo Independiente R.C. - Gernika R.T. Hernani C.R.E. - Valladolid R.A.C.

8ª jornada. 9 de noviembre de 2014 (ida) 19ª jornada. 29 de marzo de 2015 (vuelta)Vigo R.C. - Hernani C.R.E. Ordizia R.E. - C.R. El Salvador U.E. Santboiana - Getxo R.T. C.R.C. Pozuelo - C.R. Cisneros Gernika R.T. - F.C. Barcelona Valladolid R.A.C. - Independiente R.C.

9ª jornada. 16 de noviembre de 2014 (ida) 20ª jornada. 12 de abril de 2015 (vuelta)Vigo R.C. - Ordizia R.E. C.R. El Salvador - U.E. Santboiana Getxo R.T. - C.R.C. Pozuelo C.R. Cisneros - Gernika R.T. F.C. Barcelona - Valladolid R.A.C. Hernani C.R.E. - Independiente R.C.

10ª jornada. 30 de noviembre de 2014 (ida) 21ª jornada. 26 de abril de 2015 (vuelta)Hernani C.R.E. - Ordizia R.E. U.E. Santboiana - Vigo R.C. C.R.C. Pozuelo - C.R. El Salvador Gernika R.T. - Getxo R.T. Valladolid R.A.C. - C.R. Cisneros Independiente R.C. - F.C. Barcelona

11ª jornada. 7 de diciembre de 2014 (ida) 22ª jornada. 3 de mayo de 2015 (vuelta)Ordizia R.E. - U.E. Santboiana Vigo R.C. - C.R.C. Pozuelo C.R El Salvador - Gernika R.T. Getxo R.T. - Valladolid R.A.C. C.R. Cisneros - Independiente R.C. F.C. Barcelona - Hernani C.R.E.

Los partidos de vuelta se disputarán en campo de los equipos citados en segundo lugar.

Fechas de encuentros del C.R. El Salvador en la Jornada 5 (07-09-14), Jornada 6 (12-10-14), y Jornada 11 (23-11-14) Jornada 12 (28-12-14), Jornada 13 (05-04-15), y Jornada 14 (19-04-15)

Page 14: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

14 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de RugbyFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

Ferraz, 16 – 4º Dcha – 28008 MADRID

Teléfonos: (34) 91 541 49 78 (34) 91 541 49 88

Fax: (34) 91 559 09 86

Internet: www.ferugby.es E-mails: [email protected]

[email protected]

Calendario División de Honor B - Grupo A Temporada 2014/2015

1ª jornada. 14 de septiembre de 2014 (ida) 12ª jornada. 14 de diciembre de 2014 (vuelta)Eibar R.T. - Aparejadores Burgos R.C. Bera Bera R.T. - Oviedo R.C. Valladolid R.A.C. B - C.R. El Salvador B Belenos R.C. - CRAT A Coruña Independiente R.C. B - Durango R.T. Uribealdea K.E. - Zarautz K.E.

2ª jornada. 21 de septiembre de 2014 (ida) 13ª jornada. 21 de diciembre de 2014 (vuelta)Aparejadores Burgos R.C. - Uribealdea K.E. Oviedo R.C. - Eibar R.T. C.R. El Salvador B - Bera Bera R.T. CRAT A Coruña - Valladolid R.A.C. B Durango R.T. – Belenos R.C. Zarautz K.E. - Independiente R.C. B

3ª jornada. 28 de septiembre de 2014 (ida) 14ª jornada. 11 de enero de 2015 (vuelta)Aparejadores Burgos R.C. - Oviedo R.C. Eibar R.T. - C.R. El Salvador B Bera Bera R.T. - CRAT A Coruña Valladolid R.A.C. B - Durango R.T. Belenos R.C. - Zarautz K.E. Uribealdea K.E. - Independiente R.C. B

4ª jornada. 5 de octubre de 2014 (ida) 15ª jornada. 18 de enero de 2015 (vuelta)Oviedo R.C. - Uribealdea K.E. C.R. El Salvador B - Aparejadores Burgos R.C. CRAT A Coruña - Eibar R.T. Durango R.T. - Bera Bera R.T. Zarautz K.E. - Valladolid R.A.C. B Independiente R.C. B - Belenos R.C.

5ª jornada. 19 de octubre de 2014 (ida) 16ª jornada. 25 de enero de 2015 (vuelta)Oviedo R.C. - C.R. El Salvador B Aparejadores Burgos R.C. - CRAT A Coruña Eibar R.T. - Durango R.T. Bera Bera R.T. - Zarautz K.E. Valladolid R.A.C. B - Independiente R.C. B Uribealdea K.E. - Belenos R.C.

6ª jornada. 26 de octubre de 2014 (ida) 17ª jornada. 1 de febrero de 2015 (vuelta)C.R. El Salvador B - Uribealdea K.E. CRAT A Coruña - Oviedo R.C. Durango R.T. - Aparejadores Burgos R.C. Zarautz K.E. - Eibar R.T. Independiente R.C. B - Bera Bera R.T. Belenos R.C. - Valladolid R.A.C. B

7ª jornada. 2 de noviembre de 2014 (ida) 18ª jornada. 15 de febrero de 2015 (vuelta)C.R. El Salvador B - CRAT A Coruña Oviedo R.C. - Durango R.T. Aparejadores Burgos R.C. - Zarautz K.E. Eibar R.T. - Independiente R.C. B Bera Bera R.T. - Belenos R.C. Uribealdea K.E. - Valladolid R.A.C. B

8ª jornada. 9 de noviembre de 2014 (ida) 19ª jornada. 22 de febrero de 2015 (vuelta)CRAT A Coruña - Uribealdea K.E. Durango R.T. - C.R. El Salvador B Zarautz K.E. - Oviedo R.C. Independiente R.C. B - Aparejadores Burgos R.C. Belenos R.C. - Eibar R.T. Valladolid R.A.C. B - Bera Bera R.T.

9ª jornada. 16 de noviembre de 2014 (ida) 20ª jornada. 8 de marzo de 2015 (vuelta)CRAT A Coruña - Durango R.T. C.R. El Salvador B - Zarautz K.E. Oviedo R.C. - Independiente R.C. B Aparejadores Burgos R.C. - Belenos R.C. Eibar R.T. - Valladolid R.A.C. B Uribealdea K.E. - Bera Bera R.T.

10ª jornada. 30 de noviembre de 2014 (ida) 21ª jornada. 15 de marzo de 2015 (vuelta)Uribealdea K.E. - Durango R.T. Zarautz K.E. - CRAT A Coruña Independiente R.C. B - C.R. El Salvador B Belenos R.C. - Oviedo R.C. Valladolid R.A.C. B - Aparejadores Burgos R.C. Bera Bera R.T. - Eibar R.T.

11ª jornada. 7 de diciembre de 2014 (ida) 22ª jornada. 29 de marzo de 2015 (vuelta)Durango R.T. - Zarautz K.E. CRAT A Coruña - Independiente R.C. B C.R. El Salvador B - Belenos R.C. Oviedo R.C. - Valladolid R.A.C. B Aparejadores Burgos R.C. - Bera Bera R.T. Eibar R.T. - Uribealdea K.E.

Los partidos de vuelta se disputarán en campo de los equipos citados en segundo lugar.

TEMPORADA 2014 - 2015

Calendarios División de Honor y División de Honor B

Page 15: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

15Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de RugbyFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

Ferraz, 16 – 4º Dcha – 28008 MADRID

Teléfonos: (34) 91 541 49 78 (34) 91 541 49 88

Fax: (34) 91 559 09 86

Internet: www.ferugby.es E-mails: [email protected]

[email protected]

Calendario División de Honor B - Grupo B Temporada 2014/2015

1ª jornada. 14 de septiembre de 2014 (ida) 12ª jornada. 14 de diciembre de 2014 (vuelta)C.R. La Vila - R.C. L'Hospitalet Fenix R.C. - C.N. Poble Nou Enginyers Equipo A - Sitges R.C. Barcelona U.C. - CAU Valencia C.R. Sant Cugat - Valencia R.C. Les Abelles C.P. - Ponent R.C.

2ª jornada. 21 de septiembre de 2014 (ida) 13ª jornada. 21 de diciembre de 2014 (vuelta)R.C. L'Hospitalet - Les Abelles C.P. C.N. Poble Nou Enginyers - C.R. La Vila Sitges R.C. - Fenix R.C. CAU Valencia - Equipo A Valencia R.C. – Barcelona U.C. Ponent R.C. - C.R. Sant Cugat

3ª jornada. 28 de septiembre de 2014 (ida) 14ª jornada. 11 de enero de 2015 (vuelta)R.C. L'Hospitalet - C.N. Poble Nou Enginyers C.R. La Vila - Sitges R.C. Fenix R.C. - CAU Valencia Equipo A - Valencia R.C. Barcelona U.C. - Ponent R.C. Les Abelles C.P. - C.R. Sant Cugat

4ª jornada. 5 de octubre de 2014 (ida) 15ª jornada. 18 de enero de 2015 (vuelta)C.N. Poble Nou Enginyers - Les Abelles C.P. Sitges R.C. - R.C. L'Hospitalet CAU Valencia - C.R. La Vila Valencia R.C. - Fenix R.C. Ponent R.C. - Equipo A C.R. Sant Cugat - Barcelona U.C.

5ª jornada. 19 de octubre de 2014 (ida) 16ª jornada. 25 de enero de 2015 (vuelta)C.N. Poble Nou Enginyers - Sitges R.C. R.C. L'Hospitalet - CAU Valencia C.R. La Vila - Valencia R.C. Fenix R.C. - Ponent R.C. Equipo A - C.R. Sant Cugat Les Abelles C.P. - Barcelona U.C.

6ª jornada. 26 de octubre de 2014 (ida) 17ª jornada. 1 de febrero de 2015 (vuelta)Sitges R.C. - Les Abelles C.P. CAU Valencia - C.N. Poble Nou Enginyers Valencia R.C. - R.C. L'Hospitalet Ponent R.C. - C.R. La Vila C.R. Sant Cugat - Fenix R.C. Barcelona U.C. - Equipo A

7ª jornada. 2 de noviembre de 2014 (ida) 18ª jornada. 15 de febrero de 2015 (vuelta)Sitges R.C. - CAU Valencia C.N. Poble Nou Enginyers - Valencia R.C. R.C. L'Hospitalet - Ponent R.C. C.R. La Vila - C.R. Sant Cugat Fenix R.C. - Barcelona U.C. Les Abelles C.P. - Equipo A

8ª jornada. 9 de noviembre de 2014 (ida) 19ª jornada. 22 de febrero de 2015 (vuelta)CAU Valencia - Les Abelles C.P. Valencia R.C. - Sitges R.C. Ponent R.C. - C.N. Poble Nou Enginyers C.R. Sant Cugat - R.C. L'Hospitalet Barcelona U.C. - C.R. La Vila Equipo A - Fenix R.C.

9ª jornada. 16 de noviembre de 2014 (ida) 20ª jornada. 8 de marzo de 2015 (vuelta)CAU Valencia - Valencia R.C. Sitges R.C. - Ponent R.C. C.N. Poble Nou Enginyers - C.R. Sant Cugat R.C. L'Hospitalet - Barcelona U.C. C.R. La Vila - Equipo A Les Abelles C.P. - Fenix R.C.

10ª jornada. 30 de noviembre de 2014 (ida) 21ª jornada. 15 de marzo de 2015 (vuelta)Les Abelles C.P. - Valencia R.C. Ponent R.C. - CAU Valencia C.R. Sant Cugat - Sitges R.C. Barcelona U.C. - C.N. Poble Nou Enginyers Equipo A - R.C. L'Hospitalet Fenix R.C. - C.R. La Vila

11ª jornada. 7 de diciembre de 2014 (ida) 22ª jornada. 29 de marzo de 2015 (vuelta)Valencia R.C. - Ponent R.C. CAU Valencia - C.R. Sant Cugat Sitges R.C. - Barcelona U.C. C.N. Poble Nou Enginyers - Equipo A R.C. L'Hospitalet - Fenix R.C. C.R. La Vila - Les Abelles C.P.

Los partidos de vuelta se disputarán en campo de los equipos citados en segundo lugar.

TEMPORADA 2014 - 2015

Calendarios División de Honor y División de Honor B

Page 16: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

16 Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de RugbyFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

Ferraz, 16 – 4º Dcha – 28008 MADRID

Teléfonos: (34) 91 541 49 78 (34) 91 541 49 88

Fax: (34) 91 559 09 86

Internet: www.ferugby.es E-mails: [email protected]

[email protected]

Calendario División de Honor B - Grupo C Temporada 2014/2015

1ª jornada. 14 de septiembre de 2014 C.R. Cisneros B - C.D .Univ. Granada Tasman Rugby Boadilla - C.R. Liceo Francés Ciencias R.C. - A.D. Ing. Industriales Olímpico R.C. - Helvetia Rugby Alcobendas Rugby - CAU Madrid CAR Cáceres - C.D. Arquitectura Descansa: C.R. Atco. Portuense

2ª jornada. 21 de septiembre de 2014 CAU Madrid - CAR Cáceres Helvetia Rugby - Alcobendas Rugby A.D. Ing. Industriales - Olímpico R.C. C.R. Liceo Francés – Ciencias R.C. C.D .Univ. Granada - Tasman Rugby Boadilla C.R. Atco. Portuense - C.R. Cisneros B Descansa: C.D. Arquitectura

3ª jornada. 28 de septiembre de 2014 Tasman Rugby Boadilla - C.R. Atco. Portuense Ciencias R.C. - C.D .Univ. Granada Olímpico R.C. - C.R. Liceo Francés Alcobendas Rugby - A.D. Ing. Industriales CAR Cáceres - Helvetia Rugby C.D. Arquitectura - CAU Madrid Descansa: C.R. Cisneros B

4ª jornada. 5 de octubre de 2014 Helvetia Rugby - C.D. Arquitectura A.D. Ing. Industriales - CAR Cáceres C.R. Liceo Francés - Alcobendas Rugby C.D .Univ. Granada - Olímpico R.C. C.R. Atco. Portuense - Ciencias R.C. C.R. Cisneros B - Tasman Rugby Boadilla Descansa: CAU Madrid

5ª jornada. 12 de octubre de 2014 Ciencias R.C. - C.R. Cisneros B Olímpico R.C. - C.R. Atco. Portuense Alcobendas Rugby - C.D .Univ. Granada CAR Cáceres - C.R. Liceo Francés C.D. Arquitectura - A.D. Ing. Industriales CAU Madrid - Helvetia Rugby Descansa: Tasman Rugby Boadilla

6ª jornada. 19 de octubre de 2014 A.D. Ing. Industriales - CAU Madrid C.R. Liceo Francés - C.D. Arquitectura C.D .Univ. Granada - CAR Cáceres C.R. Atco. Portuense - Alcobendas Rugby C.R. Cisneros B - Olímpico R.C. Tasman Rugby Boadilla - Ciencias R.C. Descansa: Helvetia Rugby

7ª jornada. 26 de octubre de 2014 Olímpico R.C. - Tasman Rugby Boadilla Alcobendas Rugby - C.R. Cisneros B CAR Cáceres - C.R. Atco. Portuense C.D. Arquitectura - C.D .Univ. Granada CAU Madrid - C.R. Liceo Francés Helvetia Rugby - A.D. Ing. Industriales Descansa:Ciencias R.C.

8ª jornada. 2 de noviembre de 2014 C.R. Liceo Francés - Helvetia Rugby C.D .Univ. Granada - CAU Madrid C.R. Atco. Portuense - C.D. Arquitectura C.R. Cisneros B - CAR Cáceres Tasman Rugby Boadilla - Alcobendas Rugby Ciencias R.C. - Olímpico R.C. Descansa: A.D. Ing. Industriales

9ª jornada. 9 de noviembre de 2014 Alcobendas Rugby - Ciencias R.C. CAR Cáceres - Tasman Rugby Boadilla C.D. Arquitectura - C.R. Cisneros B CAU Madrid- C.R. Atco. Portuense Helvetia Rugby - C.D .Univ. Granada A.D. Ing. Industriales - C.R. Liceo Francés Descansa: - Olímpico R.C.

10ª jornada. 16 de noviembre de 2014 C.D .Univ. Granada - A.D. Ing. Industriales C.R. Atco. Portuense - Helvetia Rugby C.R. Cisneros B - CAU Madrid Tasman Rugby Boadilla - C.D. Arquitectura Ciencias R.C. - CAR Cáceres Olímpico R.C. - Alcobendas Rugby Descansa: C.R. Liceo Francés

11ª jornada. 23 de noviembre de 2014 CAR Cáceres - Olímpico R.C. C.D. Arquitectura - Ciencias R.C. CAU Madrid - Tasman Rugby Boadilla Helvetia Rugby - C.R. Cisneros B A.D. Ing. Industriales - C.R. Atco. Portuense C.R. Liceo Francés - C.D .Univ. Granada Descansa: - Alcobendas Rugby

12ª jornada. 30 de noviembre de 2014 C.R. Atco. Portuense - C.R. Liceo Francés C.R. Cisneros B - A.D. Ing. Industriales Tasman Rugby Boadilla - Helvetia Rugby Ciencias R.C. - CAU Madrid Olímpico R.C. - C.D. Arquitectura Alcobendas Rugby - CAR Cáceres Descansa: - C.D .Univ. Granada

TEMPORADA 2014 - 2015

Calendarios División de Honor y División de Honor B

Page 17: BOLETÍN Nº 0...lón cuando Patricia García ganaba metros, y luego en una patada lateral de Vanesa Rial en el mediocampo que pelearon Eli Martínez y Harvey, don- de salió favorecida

17Boletín nº 0, temporada 2014-15. Federación Española de Rugby