Boletn Va de Libros 0

4
Va de libros Va de libros Va de libros Esto marcha Los profesores que trabaja- mos en la biblioteca estamos realizando un enorme esfuer- zo para dejar registrado e in- formatizado el funcionamien- to de la biblioteca. Para pedir prestado un libro, se les ha entregado un carné de usuario de la biblioteca a cada miembro de la comuni- dad educativa: alumnos, pro- fesores, personal de adminis- tración y servicios, y estamos estudiando la posibilidad de hacerlo con los padres y ma- dres. Solamente hay que pre- sentar en el momento que vayamos a retirar o entregar un libro este carné. Por lo demás, se deben seguir las instrucciones de nuestra polí- tica de prestamos que podéis encontrar en la biblioteca. Recordad que para pedir pres- tado o entregar libros lo hare- mos durante los recreos, y ¡ojo con las fechas de entrega!. Cómo funciona: plan de préstamos B OLETÍN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA abril de 2011 Curso 2010/2011 — nº 0 Trabajos de la Biblioteca 2 Inventario de recursos 2 Club de Ajedrez 2 Biblioteca viva 3 Sección al descubierto 3 Recomiendo leer 3 Concursa 4 Aquí lo vimos 4 Y además... DESCUBRE Cómo sacar un libro en préstamo. ¿Te gustaría ser del Club de ajedrez? ¿Qué tendremos aquí próximamente? Un buen libro que no olvidarás. ¿Me he perdido algo? Parece que fue ayer... cuando un grupo de profesores de este Instituto decidieron remangarse entre baldas y volúmenes para inventariar, catalogar, etiquetar, colo- car, gestionar, un Proyecto de Formación de por me- dio… ¡menuda faena! No hemos estado solos: detrás de ese grupo tam- bién ha habido un Centro entero que ha cerrado filas en torno a una de sus pe- queñas joyas: la Biblioteca del IES Cristo del Rosario, nuestra apuesta por la su- peración y el rigor; nuestra prueba fehaciente de que con trabajo e ilusión, no hay reto inasequible. Parece que fue ayer... cuan- do nos dimos cuenta de la que se nos venía encima: infraestructuras que acome- ter, compras que realizar, decisiones de todo tipo que adoptar, un montón de cosas que aprender y mu- cho, mucho trabajo por delante. Entonces comenzamos a andar, comenzamos a tra- bajar, a reformar y a plani- ficar, comenzamos a com- prar y a diseñar, y ensegui- da fueron viniendo los fru- tos. Hoy todavía estamos en plena acción, pero ahora nuestros objetivos son cla- ros y nuestras metas a cor- to plazo, tangibles y reales; nuestro camino cada vez más llevadero y nuestros logros cada día más palpa- bles: podemos afirmar sin error que la Biblioteca del IES Cristo del Rosario se ha convertido en un centro neurálgico del quehacer académico cotidiano del Instituto. Tal vez por eso su continuo trasiego y su incansable actividad estu- diantil suponen, de hecho, motivos más que evidentes de orgullo para toda su comunidad educativa; muy especialmente lo son tam- bién para todos los “currantes” que la recons- truyeron casi desde cero. EDITORIAL Por Miguel Ángel Hernández

description

Boletn Va de Libros 0

Transcript of Boletn Va de Libros 0

Page 1: Boletn Va de Libros 0

Va de librosVa de librosVa de libros

Esto marcha

Los profesores que trabaja-mos en la biblioteca estamosrealizando un enorme esfuer-zo para dejar registrado e in-formatizado el funcionamien-to de la biblioteca.

Para pedir prestado un libro,se les ha entregado un carnéde usuario de la biblioteca a

cada miembro de la comuni-dad educativa: alumnos, pro-fesores, personal de adminis-tración y servicios, y estamosestudiando la posibilidad dehacerlo con los padres y ma-dres. Solamente hay que pre-sentar en el momento quevayamos a retirar o entregar

un libro este carné. Por lodemás, se deben seguir lasinstrucciones de nuestra polí-tica de prestamos que podéisencontrar en la biblioteca.

Recordad que para pedir pres-tado o entregar libros lo hare-mos durante los recreos, y¡ojo con las fechas de entrega!.

Cómo funciona: plan de préstamos

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA BIBLIOTECA

abril de 2011

Curso 2010/2011 — nº 0

Trabajos de la Biblioteca 2

Inventario de recursos 2

Club de Ajedrez 2

Biblioteca viva 3

Sección al descubierto 3

Recomiendo leer 3

Concursa 4

Aquí lo vimos 4

Y además...

DESCUBRE

Cómo sacar un libroen préstamo.

¿Te gustaría ser delClub de ajedrez?

¿Qué tendremosaquí próximamente?

Un buen libro que noolvidarás.

¿Me he perdido algo?

Parece que fue ayer... cuandoun grupo de profesores deeste Instituto decidieronremangarse entre baldas yvolúmenes para inventariar,catalogar, etiquetar, colo-car, gestionar, un Proyectode Formación de por me-dio… ¡menuda faena!

No hemos estado solos:detrás de ese grupo tam-bién ha habido un Centroentero que ha cerrado filasen torno a una de sus pe-queñas joyas: la Bibliotecadel IES Cristo del Rosario,nuestra apuesta por la su-peración y el rigor; nuestraprueba fehaciente de quecon trabajo e ilusión, nohay reto inasequible.

Parece que fue ayer... cuan-do nos dimos cuenta de laque se nos venía encima:infraestructuras que acome-

ter, compras que realizar,decisiones de todo tipo queadoptar, un montón decosas que aprender y mu-cho, mucho trabajo pordelante.

Entonces comenzamos aandar, comenzamos a tra-bajar, a reformar y a plani-ficar, comenzamos a com-prar y a diseñar, y ensegui-da fueron viniendo los fru-tos.

Hoy todavía estamos enplena acción, pero ahoranuestros objetivos son cla-ros y nuestras metas a cor-to plazo, tangibles y reales;nuestro camino cada vezmás llevadero y nuestroslogros cada día más palpa-bles: podemos afirmar sinerror que la Biblioteca delIES Cristo del Rosario seha convertido en un centroneurálgico del quehaceracadémico cotidiano delInstituto. Tal vez por esosu continuo trasiego y suincansable actividad estu-diantil suponen, de hecho,motivos más que evidentesde orgullo para toda sucomunidad educativa; muyespecialmente lo son tam-bién para todos los“currantes” que la recons-truyeron casi desde cero.

EDITORIAL

Por Miguel Ángel Hernández

Page 2: Boletn Va de Libros 0

La biblioteca del IES Cristodel Rosario se crea en el añoacadémico 1996/97, cuandose traslada al emplazamientoque hoy ocupa, al unificarselos fondos de la antigua bi-blioteca de Formación Profe-sional y la del Aula del Bachi-llerato de Ciencias Humanas ySociales. La nueva organiza-ción cristaliza en el curso2000/01, cuando se crea lafigura de profesora encargadade biblioteca y se les asigna alos Jefes de Departamentouna hora de Guardia de Bi-

blioteca, con lo que se consi-gue un amplio horario deapertura semanal, además delos dos recreos diarios.

A partir del curso 2008/09 labiblioteca inicia un cambioadaptándose a las directricesdel Programa Marco de Apo-yo y Fomento de las Bibliote-cas Escolares de Extremadu-ra, persiguiendo fomentar lalectura, el acceso a la informa-ción y el uso crítico de losrecursos, funcionando comoun espacio abierto a toda lacomunidad educativa.

En esta dirección, nuestroproyecto fue dotado para esecurso con 6.776 euros, el año2009/10 con 5.280 euros, yeste 2010/11 con 18.000 y laadscripción a la Red de Biblio-tecas Escolares de Extrema-dura.

Los profesores que formamosparte del equipo de bibliotecallevamos dos cursos realizan-do un Proyecto de Formacióny nos dividimos las tareas enGestión y dinamización de labiblioteca, fomento de la lec-tura y formación de usuarios.

fieles usuarios de los siempreocupados tableros disponiblesen la Biblioteca. Los orígenesdel Club se remontan al 2006,cuando un grupo de alumnosde 1º de ESO propusieron aJefatura de Estudios jugar alajedrez durante los recreos.Otros alumnos se fueron su-mando a la propuesta y al

Si bien desde la Biblioteca sehan desarrollado exitosas pro-puestas de fomento de la lec-tura, también ha tenido cabidala consolidación del Club deAjedrez del Instituto, el cualsupone un valor añadido paraeste espacio, gracias a la entu-siasta participación de losalumnos de 1º y 2º de ESO,

poco fue necesario cambiar deubicación y adquirir más ta-bleros. Actualmente los entu-siastas de los 64 escaques tie-nen su espacio propio en laprimera mesa de la Biblioteca,donde los avezados jugadoresse disputan la captura del reyrodeados de fieles y activosespectadores.

Trabajos de la biblioteca: la coordinación

El Club de ajedrez del Cristo del Rosario

Un espacio para pensar

Celebración del Día Interna-cional del Libro, 23 de abrilde 2010

12.000 volúmenes de conteni-do variado, guarda una ínfimaparte de ese tesoro. Pero elsimple hecho de tener unamplio catálogo de informa-ción no supone automática-mente el enriquecimiento delos visitantes, además esnecesaria su lectura. El bienconocido dicho aclara el ante-rior extremo “Quien lee mucho

y anda mucho, sabe mucho y vemucho”. Este ha sido, es y se-guirá siendo el objetivo delconjunto de profesores deeste centro, incitar a los po-tenciales lectores al uso.

Nuestra dotación, clasificadapor medio informáticos, seexpone dividida en zona deconsulta en sala y préstamo yespera vuestra visita.

Inventario de recursos: un vistazo a lo que hay aquí

Las bibliotecas siempre hanalbergado el mejor tesoro dela humanidad, la información:escrita, gráfica, fotografía,etc... actualmente también enformato multimedia (sonido,imagen, interacción, etc.).

En ellas han adquirido yprecisado los lectores losconocimientos poseídos.Nuestra biblioteca, con unos

“Los libros están llenos desentimientos, de vida. Leer essentir, es vivir. La lectura nosacerca al conocimiento, noshace críticos y tolerantes, nosconduce hacia la libertad.Muchos en su apatía hacia lalectura argumentan que paranada necesitan leer, tienen mirespeto, pero si esa actitud fue-se generalizada, estaríamossufriendo innumerables enfer-medades y abocados a la mise-ria y la tristeza. Además,aquellos que sabiendo leer noleen, están faltos de ese espíri-tu confortador que la lecturaofrece a los que en ella no bus-can una utilidad práctica e in-mediata”

Curso 2010/2011 — nº 0

Biblioteca viva: actividades realizadas

Recomiendo leer...

La sección al descubierto: novedades

En la biblioteca informamos sobrepremios, efemérides, etc., relacionán-dolos con nuestros depósitos.

En el presente año lectivo,comenzamos nuestras activi-dades con la creación de loslotes de libros para las biblio-tecas de aula, y celebramos elDía de las Bibliotecas Escola-res con una charla de forma-ción de usuarios a los alumnosde 1º de ESO sobre la CDU(Clasificación Decimal Uni-versal) y la organización denuestra biblioteca (horarios,normas de uso y préstamos).

También el mes de octubrealumnos de 4º de ESO y Di-versificación leyeron “Tres

Cuentos de Hadas” y tuvieronun encuentro con su autorGustavo Martín Garzo en laBiblioteca “Antonio Salazar”conjuntamente con alumnosdel IES Suárez de Figueroa.La actividad fue promovidadesde la propia BibliotecaMunicipal con el apoyo de laFundación Germán SánchezRuipérez de Peñaranda deBracamonte y la DiputaciónProvincial.

En el mes de noviembre, porprimera vez, se hizo la feriadel libro en nuestras instala-

ciones, y confeccionamos lospasaportes de lectura para 4ºde ESO, una nueva iniciativade fomento de la lectura en laque han participado variosdepartamentos proponiendolibros de lectura voluntaria.

En la segunda evaluación,hemos llevado a cabo un con-curso de carteles y marca-páginas en colaboración conel Departamento de Plástica,propuesto un concurso en elDía del Centro, y las últimasactividades se han insertadoen el Ciclo de Primavera.

atractivas a la comunidad edu-cativa.

De entre las nuevas adquisi-ciones cabría destacar la com-pra de toda una colección decómic, ese género que nuncaparece pasar de moda, y queparece seguir interesando alalumnado del Centro.

No podemos pasar por alto eléxito de una de las lecturas

obligatorias de 4º de ESO, Lamecánica del corazón, de MathiasMalieu, cuyo lirismo ha caladode lleno en casi todos. Por lomismo, se ha adquirido lacontinuación de la obra, Laalargada sombra del amor.

Desde aquí os animamos ahacer vuestras propias suge-rencias de compra, para asílograr una biblioteca de todos.

Como buena biblioteca esco-lar, la nuestra también cuentacon una interesante sección denovedades. Detrás de la selec-ción de las obras que se vanincorporando está la labor deun grupo de profesores delequipo de biblioteca que sededica a leer y a asesorarsemediante revistas especializa-das, de cuáles son las lecturasque podrían resultar más

Es éste un libro de aventuras,pero aventuras que ocurrieronde verdad, con personajesreales que seguro que cono-ces: Colón, Cervantes, Viriato,el Cid… Desde la prehistoriahasta el siglo XX, los aconte-cimientos y situaciones másimportantes están explicadosde forma breve y fácil de

PEQUEÑA HISTORIADE ESPAÑA

Manuel Fernández Álvarez

comprender.

Difícilmente leerás algo tandivertido como esto sobre loque ocurrió en nuestro país entiempos pasados (y más cerca-nos); se trata de un libro sen-cillo, agradable, con graciososdibujos… Ojalá nos enseña-ran la Historia siempre así.

Este lugar es un misterio. Unsantuario. Cada libro, cada to-mo que ves, tiene alma. El almade quien lo escribió, y el alma dequienes lo leyeron y vivieron ysoñaron con él. Cada vez queun libro cambia de manos, cadavez que alguien desliza la mira-da por sus páginas, su espíritucrece y se hace fuerte. En este lu-gar los libros que ya nadie re-cuerda, los libros que se hanperdido en el tiempo, viven parasiempre, esperando llegar a lasmanos de un nuevo lector, unnuevo espíritu…CARLOS RUIZ ZAFÓN. El juego delángel..

Página 3Curso 2010/2011 — nº 0

Por Antonia González

Por Lluvia Buijs

Por Antonia González

Por Guadalupe Fernández

Por Encarna Rodríguez

Por Celestino Castaño

Va de librosVa de librosVa de libros Va de librosVa de librosVa de librosPágina 2

Manuel Domínguez Morales“Reflexiones sobre la lectura”.Zafra, 2010.

“La alargada sombra delamor”, disponible en estantería16-balda 01 (puede reservarse).

Page 3: Boletn Va de Libros 0

La biblioteca del IES Cristodel Rosario se crea en el añoacadémico 1996/97, cuandose traslada al emplazamientoque hoy ocupa, al unificarselos fondos de la antigua bi-blioteca de Formación Profe-sional y la del Aula del Bachi-llerato de Ciencias Humanas ySociales. La nueva organiza-ción cristaliza en el curso2000/01, cuando se crea lafigura de profesora encargadade biblioteca y se les asigna alos Jefes de Departamentouna hora de Guardia de Bi-

blioteca, con lo que se consi-gue un amplio horario deapertura semanal, además delos dos recreos diarios.

A partir del curso 2008/09 labiblioteca inicia un cambioadaptándose a las directricesdel Programa Marco de Apo-yo y Fomento de las Bibliote-cas Escolares de Extremadu-ra, persiguiendo fomentar lalectura, el acceso a la informa-ción y el uso crítico de losrecursos, funcionando comoun espacio abierto a toda lacomunidad educativa.

En esta dirección, nuestroproyecto fue dotado para esecurso con 6.776 euros, el año2009/10 con 5.280 euros, yeste 2010/11 con 18.000 y laadscripción a la Red de Biblio-tecas Escolares de Extrema-dura.

Los profesores que formamosparte del equipo de bibliotecallevamos dos cursos realizan-do un Proyecto de Formacióny nos dividimos las tareas enGestión y dinamización de labiblioteca, fomento de la lec-tura y formación de usuarios.

fieles usuarios de los siempreocupados tableros disponiblesen la Biblioteca. Los orígenesdel Club se remontan al 2006,cuando un grupo de alumnosde 1º de ESO propusieron aJefatura de Estudios jugar alajedrez durante los recreos.Otros alumnos se fueron su-mando a la propuesta y al

Si bien desde la Biblioteca sehan desarrollado exitosas pro-puestas de fomento de la lec-tura, también ha tenido cabidala consolidación del Club deAjedrez del Instituto, el cualsupone un valor añadido paraeste espacio, gracias a la entu-siasta participación de losalumnos de 1º y 2º de ESO,

poco fue necesario cambiar deubicación y adquirir más ta-bleros. Actualmente los entu-siastas de los 64 escaques tie-nen su espacio propio en laprimera mesa de la Biblioteca,donde los avezados jugadoresse disputan la captura del reyrodeados de fieles y activosespectadores.

Trabajos de la biblioteca: la coordinación

El Club de ajedrez del Cristo del Rosario

Un espacio para pensar

Celebración del Día Interna-cional del Libro, 23 de abrilde 2010

12.000 volúmenes de conteni-do variado, guarda una ínfimaparte de ese tesoro. Pero elsimple hecho de tener unamplio catálogo de informa-ción no supone automática-mente el enriquecimiento delos visitantes, además esnecesaria su lectura. El bienconocido dicho aclara el ante-rior extremo “Quien lee mucho

y anda mucho, sabe mucho y vemucho”. Este ha sido, es y se-guirá siendo el objetivo delconjunto de profesores deeste centro, incitar a los po-tenciales lectores al uso.

Nuestra dotación, clasificadapor medio informáticos, seexpone dividida en zona deconsulta en sala y préstamo yespera vuestra visita.

Inventario de recursos: un vistazo a lo que hay aquí

Las bibliotecas siempre hanalbergado el mejor tesoro dela humanidad, la información:escrita, gráfica, fotografía,etc... actualmente también enformato multimedia (sonido,imagen, interacción, etc.).

En ellas han adquirido yprecisado los lectores losconocimientos poseídos.Nuestra biblioteca, con unos

“Los libros están llenos desentimientos, de vida. Leer essentir, es vivir. La lectura nosacerca al conocimiento, noshace críticos y tolerantes, nosconduce hacia la libertad.Muchos en su apatía hacia lalectura argumentan que paranada necesitan leer, tienen mirespeto, pero si esa actitud fue-se generalizada, estaríamossufriendo innumerables enfer-medades y abocados a la mise-ria y la tristeza. Además,aquellos que sabiendo leer noleen, están faltos de ese espíri-tu confortador que la lecturaofrece a los que en ella no bus-can una utilidad práctica e in-mediata”

Curso 2010/2011 — nº 0

Biblioteca viva: actividades realizadas

Recomiendo leer...

La sección al descubierto: novedades

En la biblioteca informamos sobrepremios, efemérides, etc., relacionán-dolos con nuestros depósitos.

En el presente año lectivo,comenzamos nuestras activi-dades con la creación de loslotes de libros para las biblio-tecas de aula, y celebramos elDía de las Bibliotecas Escola-res con una charla de forma-ción de usuarios a los alumnosde 1º de ESO sobre la CDU(Clasificación Decimal Uni-versal) y la organización denuestra biblioteca (horarios,normas de uso y préstamos).

También el mes de octubrealumnos de 4º de ESO y Di-versificación leyeron “Tres

Cuentos de Hadas” y tuvieronun encuentro con su autorGustavo Martín Garzo en laBiblioteca “Antonio Salazar”conjuntamente con alumnosdel IES Suárez de Figueroa.La actividad fue promovidadesde la propia BibliotecaMunicipal con el apoyo de laFundación Germán SánchezRuipérez de Peñaranda deBracamonte y la DiputaciónProvincial.

En el mes de noviembre, porprimera vez, se hizo la feriadel libro en nuestras instala-

ciones, y confeccionamos lospasaportes de lectura para 4ºde ESO, una nueva iniciativade fomento de la lectura en laque han participado variosdepartamentos proponiendolibros de lectura voluntaria.

En la segunda evaluación,hemos llevado a cabo un con-curso de carteles y marca-páginas en colaboración conel Departamento de Plástica,propuesto un concurso en elDía del Centro, y las últimasactividades se han insertadoen el Ciclo de Primavera.

atractivas a la comunidad edu-cativa.

De entre las nuevas adquisi-ciones cabría destacar la com-pra de toda una colección decómic, ese género que nuncaparece pasar de moda, y queparece seguir interesando alalumnado del Centro.

No podemos pasar por alto eléxito de una de las lecturas

obligatorias de 4º de ESO, Lamecánica del corazón, de MathiasMalieu, cuyo lirismo ha caladode lleno en casi todos. Por lomismo, se ha adquirido lacontinuación de la obra, Laalargada sombra del amor.

Desde aquí os animamos ahacer vuestras propias suge-rencias de compra, para asílograr una biblioteca de todos.

Como buena biblioteca esco-lar, la nuestra también cuentacon una interesante sección denovedades. Detrás de la selec-ción de las obras que se vanincorporando está la labor deun grupo de profesores delequipo de biblioteca que sededica a leer y a asesorarsemediante revistas especializa-das, de cuáles son las lecturasque podrían resultar más

Es éste un libro de aventuras,pero aventuras que ocurrieronde verdad, con personajesreales que seguro que cono-ces: Colón, Cervantes, Viriato,el Cid… Desde la prehistoriahasta el siglo XX, los aconte-cimientos y situaciones másimportantes están explicadosde forma breve y fácil de

PEQUEÑA HISTORIADE ESPAÑA

Manuel Fernández Álvarez

comprender.

Difícilmente leerás algo tandivertido como esto sobre loque ocurrió en nuestro país entiempos pasados (y más cerca-nos); se trata de un libro sen-cillo, agradable, con graciososdibujos… Ojalá nos enseña-ran la Historia siempre así.

Este lugar es un misterio. Unsantuario. Cada libro, cada to-mo que ves, tiene alma. El almade quien lo escribió, y el alma dequienes lo leyeron y vivieron ysoñaron con él. Cada vez queun libro cambia de manos, cadavez que alguien desliza la mira-da por sus páginas, su espíritucrece y se hace fuerte. En este lu-gar los libros que ya nadie re-cuerda, los libros que se hanperdido en el tiempo, viven parasiempre, esperando llegar a lasmanos de un nuevo lector, unnuevo espíritu…CARLOS RUIZ ZAFÓN. El juego delángel..

Página 3Curso 2010/2011 — nº 0

Por Antonia González

Por Lluvia Buijs

Por Antonia González

Por Guadalupe Fernández

Por Encarna Rodríguez

Por Celestino Castaño

Va de librosVa de librosVa de libros Va de librosVa de librosVa de librosPágina 2

Manuel Domínguez Morales“Reflexiones sobre la lectura”.Zafra, 2010.

“La alargada sombra delamor”, disponible en estantería16-balda 01 (puede reservarse).

Page 4: Boletn Va de Libros 0

Así llamamos hipocorísticamente a este boletín impredecible y pigrede nuestra Biblioteca, que a su vez es el lugar donde en el IES Cristodel Rosario guardamos los libros superferolíticos, los de leer.Está enmarcado en el plan de dinamización de aquella y, aunque enprincipio se pensó para su comunidad educativa, verás que al final esmuy dócil y se deja leer por cualquiera. Es lo que tiene la cultura.

http://iesctodelrosario.juntaextremadura.net/ http://iescristodelrosario.wikispaces.com/Biblioteca

marzo, celebramos el DíaMundial del Teatro, leyendopor parte de los alumnos deltaller de teatro del instituto, laobra “Picnic” de FernandoArrabal. A la convocatoriaacudieron alumnos de 4º cur-so y de 1º de Bachilleratoacompañados por sus profe-soras Guadalupe Fernández yCaridad Santana. Tras la lectu-ra, se entabló un animado ydistendido debate sobre laintencionalidad y contenidode esta pieza teatral.

Finalmente, conmemoramosel Día Internacional del Libro.El equipo de biblioteca, encolaboración con el Departa-mento de Plástica, contó en

El pasado 21 de marzo, el IESCristo del Rosario, a través delequipo de biblioteca, se ad-hirió a la convocatoria delPlan de Fomento de la Lectu-ra de Extremadura convocan-do a alumnos, profesores y atoda la comunidad educativapara leer poesía a 5ª hora en labiblioteca. El encuentro contócon la participación de padres,profesores y alumnos, queleyeron o recitaron obras deWalt Whitman, G. A. Béc-quer, Federico García Lorca yMiguel Hernández entreotros. Para todos los partici-pantes, la actividad fue muyemotiva y enriquecedora.

Seguidamente, el día 28 de

esta ocasión con la inestima-ble ayuda de la representantedel CPR de Zafra Nuria El-vas, quien nos puso en con-tacto con el poeta visual Anto-nio Gómez para tener expues-

ta, de los días 4 al 12 de abril,una parte de su colección deex libris, y venir a un encuen-tro el día 6 con los alumnosde 1º de Bachillerato que cur-san Cultura Audiovisual.

Aquí lo vimos: Ciclo de primavera

IES CRISTO DEL ROSARIOCtra. De Los Santos s/n ZAFRA (Badajoz)

La poesía es un arma...

Por Antonia González

Va de librosVa de librosVa de libros Textos: Normas de la biblioteca

Concurso “Da nombre a tu biblioteca”Participa aportando el nombre que a ti te parezcamás oportuno y que mejor defina a la biblioteca delCentro. El nombre que propongas lo escribes en unfolio indicando también tu nombre y lo entregas enla biblioteca en los recreos. El plazo termina el día 3de junio, antes de las 13:30 horas.

De los nombres propuestos se elegirá la terna quemejor se ajuste a nuestra biblioteca, efectuándosedespués una votación en la que estarán representadostodos los miembros de la comunidad educativa.

Si el nombre elegido hubiera sido propuesto por másde una persona, el premio, que es único, se otorgaráa aquella que lo propuso en primer lugar.

GOBIERNO DE ALUMNOS1. Los alumnos nunca podéis estar solos en la biblioteca

(siempre debéis estar acompañados por un profesor).

2. La biblioteca estará abierta de 9:20 a 13:30 horas. Siocasionalmente no se encontrara presente el profesorencargado, se avisará a algún profesor de guardia paraque lo sustituya.

3. Los libros de la Sección Consulta sólo podéis utilizar-los en la propia biblioteca.

4. Si queréis utilizar un libro en la biblioteca, primerotendréis que pedirlo al profesor encargado, quien lo colo-cará posteriormente en su lugar.

5. Los préstamos sólo se harán en los recreos. El periodoes de 15 días. Si alguien necesita más tiempo puedeprorrogar el préstamo – solicitándolo en la biblioteca-y poder así disponer de 15 días más (sólo puede hacer-se esto una vez).

6. No se permite comer o beber en la biblioteca.

7. La biblioteca es un lugar de lectura y estudio, por lo quedebéis guardar SILENCIO.

8. Podéis usar libremente los ordenadores disponibles,pero solo para trabajar con ellos.